La proxima legislatura sera importantisima, la reforma laboral

En México no se está lejos de hacer coincidir una serie de intereses y objetivos para concretar la reforma laboral integral pendiente, afirma Tomás del Toro del Villar, diputado del Partido Acción Naciona (PAN).

La nueva Legislatura, la LXI, que iniciará el próximo 1 de septiembre, augura, la puede concretar siempre y cuando haya â??voluntad polí­ticaâ??â?? de los distintos actores porque sin ese ingrediente no habrá acuerdo nunca, como no lo hubo en los últimos tres años, afirma Tomás del Toro.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados de la actual Legisltura explica a El Economista que en la actual Legislatura â??el acuerdo polí­tico fue atender otras prioridades y no propiamente la reforma laboralâ??â??.

Esta legislatura cumplió

Admite que si bien no se aprobó la reforma laboral integral, como tal, en la Legislatura que está por concluir sí­ hubo grandes avances en temas de equidad y género, de las personas con capacidades diferentes, de los sistemas de pago en modalidad electrónica, así­ como sobre la regulación del trabajo de infantes y de jornaleros agrí­colas, entre otros cambios realizados a la Ley Federal del Trabajo.

Especialistas en la materia afirman que, por la situación económica actual, se está en el mejor momento para hacer la reforma laboral. ¿Coincide?

â??A mí­ me gustarí­a saber de qué tipo de especialistas estamos hablando, porque si es del analista proexplotación, entonces creo que sí­, pero si estamos por no perder de vista el estatus productivo, obrero, el de los recursos humanos, pues no va precisamente en ese sentidoâ?.

¿Qué temas debe tocar la reforma laboral integral pendiente?

â??Debe de tocar puntos de flexibilización respecto de la capacitación y el adiestramiento, eso es vital. No puede pasarse por alto, pero para nada, si estamos hablando de productividad; productividad no es ampliar las jornadas de trabajo a 24 horas al dí­a. Productividad es hacer más con lo mismo y esto definitivamente tiene mucho que ver con tres elementos: inversión, tecnologí­a y capacitaciónâ?.

¿Se debe modificar la Constitución, o limitar la reforma a la ley secundaria?

â??í?nicamente a la ley secundaria, definitivamente. El Artí­culo 123 es inamovible porque consagra perfectamente los derechos de los trabajadoresâ?.

La crisis le ha pegado más al empleo

El panista es de la idea que la crisis le ha pegado más a México en la parte del empleo no porque la ley sea muy rí­gida, sino porque simple y llanamente en el paí­s se realiza caracterí­sticamente trabajo artesanal, cuando lo que se necesita es tecnologí­a, capacitación e inversión.

¿Falló la LX Legislatura al no aprobar la reforma laboral?

â??No. De ninguna manera. Hubiéramos fallado si hubiéramos hecho una reforma sin medir ni calificar prioridadesâ?¦ lo único que hubiéramos cometido con eso serí­a una carnicerí­a de trabajadores. Hoy, hay una serie de flexibilidades, de excepciones, precisamente por iniciativa de las organizaciones sindicales para salvaguardar las fuentes de empleo. Eso tiene un valor especí­fico, totalmente profundo, trascendente, contra una receta que se hubiera establecido a través de la Ley Federal del Trabajo. Con lo que hoy estamos viviendo, estarí­amos sobre una carnicerí­a de trabajadores y estarí­amos bastante arrepentidos.

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *