Juristas declaran ilegal el decreto presidencial

La liquidación de la empresa paraestatal Luz y Fuerza del Centro (LFC) es un acto presidencial que viola los artí­culos 14, 16, 73 y 131 de la Constitución, sostuvieron ayer, en entrevistas por separado, los constitucionalistas Elisur Arteaga y Miguel Eraña, catedráticos de la Escuela Libre de Derecho y de la Universidad Iberoamericana, respectivamente, y los abogados laboralistas Néstor de Buen, Manuel Fuentes y Eduardo Miranda, los dos últimos asesores jurí­dicos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Los juristas agregaron que el decreto de extinción «es ilegal», pues Felipe Calderón, titular del Ejecutivo federal, rebasó sus atribuciones constitucionales al pasar por encima de los «derechos exclusivos» del Congreso de la Unión.

Incluso, Eraña consideró que el Congreso tiene que llamar a juicio polí­tico a la secretaria de Energí­a, Georgina Kessel, porque incurrió en responsabilidad polí­tica debido a que «se tardó tres años en descubrir que la empresa es un barril sin fondos».

Agregó que por «enésima ocasión», Calderón â??vuelve a hacer uso excesivo y abusivo de sus facultades, porque con una apariencia de legalidad está recurriendo a múltiples leyes en los fundamentos de la actuación en el decreto y solamente a un artí­culo de la Constitución, el 89, pero se le olvidó el fundamental: el 131.

â??Para que el Presidente pueda tomar decisiones legislativas extraordinarias â??que es lo que hizo en el decretoâ?? tiene que contar con la autorización previa del Congreso de la Uniónâ?, destacó Eraña.

Arteaga sostuvo que la ví­a de defensa más factible para los trabajadores afectados (cerca de 42 mil) es el juicio de amparo, pues una probable controversia constitucional contra el decreto presidencial que pueda presentar un grupo de legisladores ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), «tendrí­a pocas posibilidades de salir victoriosa».

A decir de Arteaga, para que los trabajadores puedan resistir todo el litigio contra el gobierno, será vital que obtengan de un juez federal la suspensión del acto reclamado, lo cual «sinceramente se ve difí­cil», destacó.

Agregó que si los quejosos no consiguen la suspensión provisional del decreto de Calderón, se corre el riesgo de que desistan de su intención de obtener un amparo de fondo, ya que un juicio de esa í­ndole puede tardar hasta dos años, y durante ese tiempo dejarí­an de recibir sus pagos nominales, lo que los obligarí­a a aceptar las «jugosas indemnizaciones» que les ofrece el gobierno.

«El Presidente (Calderón) violentó garantí­as constitucionales de los trabajadores (de LFC) desde el momento en que los privó de sus derechos por virtud de un acto que se realizó sin seguir los lineamientos que se estipulan en la escritura constitutiva de la empresa para disolver la sociedad», indicó Arteaga.

Eduardo Miranda, presidente de la Unión de Juristas de México, aseguró que la decisión presidencial «viola los artí­culos 14 y 16 de la Constitución, que fijan los principios de legalidad, seguridad jurí­dica, audiencia y derecho de defensa de los trabajadores».

Manuel Fuentes, con más de 25 años de litigar juicios laborales, sostuvo que el decreto de extinción «es violatorio del artí­culo 73 de la Constitución, el cual indica que estas cuestiones, como la materia eléctrica, son un área estratégica que debe ser manejada exclusivamente por el Congreso de la Unión».

Néstor de Buen, también experto en materia laboral, indicó que el decreto «es un acto presidencial sin fundamento legal constitucional»

Technorati Profile

Comentarios

  1. Avatar de Néxtor

    deja de los fundamentos legales, si no la manera de toma de instalaciones,antes de las doce y por ordenes de tio gamborin,gomez mont, asi como cuando tomaron instalaciones de canal 40 por miembros de tv azteca y luego la pfp, te acuerdas de ese pasaje ? la forma de prepotencia y pedanteria que han asumido el secretaria de trabajo y gobernacion, la secretaria de energia muy ignorante del asunto , y eld e hacienda pues como perrito con cola entre las patas y el de cfe ,, pues ese que ? emocionado pro manejar oldis en cuanto a manejo de maquinas vijitas de 100 años de antiguedad , naaa puras patrañas a vender el sector y arreglñar contratos de licitasion a sus amigos y familiares , tu y yo no somos amigos de FeCal. ese es solo el representante de la envistidura presidencial de la republica mexicana , por eso somos mexicanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *