Japon abre sus reservas economicas por la crisis a empresas

De ultima hora, no se porque no lo habí­an hecho antes, quizá y siguen preocupados por la crisis anterior, Japón abre sus reservas internacionales para comenzar una serie de planes de apoyos y rescates empresariales en su nación para así­, tratar de paliar un poco la crisis que ya se vive en aquella región del planeta.

Quiero aclarar que aquí­ México aun no lo hace pero, que la subasta de dólares era para evitar un incremento en el mercado de divisas lo que motiva una serie de presiones inflacionarias difí­ciles de poder controlar del todo en las variables que el Banco de México, que comanda Guillermo Ortiz, tiene con respecto a este año.

Y con la cifra que se da a conocer, permí­tanme pero sucede que el ministro nipón de Economí­a, Kaoru Yosano, anunció hoy que este mes, como «medida inusual y extraordinaria», se dedicarán 5 mil millones de dólares del casi billón de dólares de las reservas en divisas de Japón (las segundas del mundo tras China) dejan frí­o a cualquiera.

El paí­s de mayor numero de reservas era Japón, ahora lo es China con lo que se da a conocer dos fenómenos que a Estados Unidos en nada le agradaran, el primero, que con su â??Buy Americaâ? (compra lo americano) los japoneses podrán ver que descenderá a su favor la balanza comercial, pero segundo, se ahondara la crisis en el paí­s del sol naciente y eso provocara una recuperación mas lenta en el mundo.

China con las reservas mas grandes del mundo, en su mayorí­a por bonos del tesoro, tiene a Estados Unidos de forma económica con una correa bastante curiosa, ahora entiendo porque el ministro de economí­a chino, se quejo cuando Timothy Geithner dijo que China deberí­a de revaluar su moneda en pro de la economí­a mundial.

Claro, los chinos con esa locomotora económica que ha dado por 13 años crecimientos superiores al 8por ciento del producto interno bruto, simplemente le valió el poder comprar los bonos del tesoro norteamericano que deseaba y ahora, convertirse no solo en el paí­s con más reservas internacionales en el mundo sino también, en dólares, siendo el mayor acreedor de Estados Unidos.

Por el momento, Japón inicia maniobras de emergencia para evitar crezca y cunda el pánico como hace 12 años (en el 97) cuando quebró el paí­s.

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *