IFE busca poner orden en las campañas politicas

El Instituto Electoral del Estado emitió un documento en el que manifiesta que: â??De conformidad con lo dispuesto en la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos, en la particular del Estado, así­ como en el Código Electoral de la entidad y demás ordenamientos aplicables, es facultad del Instituto Electoral del Estado de Colima, vigilar que el proceso electoral local 2008-2009, se lleve a cabo en cumplimiento de los principios democráticos que deben regir a todo proceso electoral. En virtud de ello y con la finalidad de propiciar mayores condiciones de respeto a la legalidad, transparencia, seguridad y equidad en las elecciones de gobernador, diputados locales y ayuntamientos, dicho instituto realiza a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado y la Federación, los Ayuntamientos, las dependencias, entidades u organismos de la administración pública de los tres ámbitos de gobierno, centralizados, descentralizados o paraestatales el siguiente exhorto:

a).- No podrán realizar aportaciones o donativos a los partidos polí­ticos, precandidatos o candidatos en dinero o en especie, por sí­ o por interpósita persona y bajo ninguna circunstancia,

b).- Deberán realizar sus acciones y programas en la observancia de sus fines, sin buscar favorecer o beneficiar a precandidato, candidato o partido polí­tico alguno;

c).- En el desarrollo de sus programas no introducirán elementos electorales para favorecer a precandidato, candidato o partido polí­tico alguno.

d).- No supeditarán la entrega de apoyos derivados de programas públicos, o bien, la realización de alguna obra, a cambio de que se apoye o vote a favor de precandidato, candidato o partido polí­tico alguno.

e).- El Ejecutivo Federal, Gobernador del Estado y Presidentes de los Ayuntamientos, no podrán asistir a actos de precampaña o campaña en apoyo de precandidato, candidato o partido polí­tico alguno.

f).- Los titulares de los poderes Federales y Estatales, de los Ayuntamientos, así­ como de las entidades u organismos de los tres niveles de gobierno, centralizados o descentralizados y paraestatales, deberán evitar utilizar los recursos monetarios, materiales y humanos de que disponen a favor de precandidato, candidato o partido polí­tico alguno.

g).- Los funcionarios que presten sus servicios para los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado y la Federación, los Ayuntamientos, las dependencias, entidades u organismos de la administración pública federal, estatal o municipal, centralizados, descentralizados o paraestatales, que detecten en el manejo de los programas o fondos públicos por parte de cualquier servidor público, el estar favoreciendo a precandidato, candidato o partido polí­tico, deberán ponerlo en conocimiento de la autoridad competente de inmediato para su investigación

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *