IEEM no llamara al ejercito

El presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Norberto Hernández, reconoció que hay â??focos rojos encendidosâ? en la geografí­a mexiquense para la jornada del próximo domingo, pero rechazó la posibilidad de que esta situación derive en una â??militarizaciónâ? de los comicios locales para renovar el Congreso y los 125 ayuntamientos.

En entrevista, el funcionario sostuvo que los â??focos rojosâ? se derivan de la alta competitividad entre los candidatos, y la pasión y efervecencia ciudadana en al menos 10 localidades.

Pese a ello, descartó el riesgo de que los comicios del 5 de julio sean cercados por la policí­a o militares, no obstante la gran cantidad de incidentes violentos y denuncias que se han levantado en prácticamente toda la entidad, y la solicitud que en particular hizo la presidenta de la junta municipal de Otzolotepec, Karina Loza Alvarado, solicitando a la Secretarí­a de la Defensa Nacional (Sedena) vigilancia el domingo.

â??Estaremos coordinados con la ASE; si se presentan hechos que requieran la intervención de la fuerza pública, ahí­ estará, pero en lo general queremos que haya una presencia de la policí­a en una situación que no afecte el desarrollo de la elección. No vamos de ningún modo a militarizar la jornada electoralâ?, sostuvo.

Dijo que los â??focos rojosâ? detectados para los comicios locales del domingo, a través de los cuales se renovarán 125 ayuntamientos y el Congreso local, se derivan â??de la pasión y la intensidad con que se compiteâ?.

Identifican puntos â??calientesâ?

Entre esos â??focos rojosâ? que podrí­an desbordarse el domingo, el consejero presidente del IEEM citó los casos de Toluca, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Zumpango. Luvianos y Chalco.

En un sitio aparte colocó a Chimalhuacán, donde reconoció que existen posibilidades de violencia debido a antecedentes de esa localidad en comicios anteriores.

El titular del IEEM dijo que ante esta configuración de alerta, se ha solicitado a la ASE, que se mantenga atenta el domingo, y sólo intervenga en caso de ser necesario, ya que la presencia policiaca podrí­a tener un efecto contrario a lo esperado y alejar a los ciudadanos de las urnas.

Piden profesionalismo

Por otra parte, representantes de partidos y funcionarios electorales pidieron a los titulares de los órganos desconcentrados profesionalismo para que los comicios se realicen de forma tranquila.

Durante un encuentro entre el Consejo General y representantes municipales y distritales, los partidos les pidieron también rechazar todo tipo de presiones que los pretenden alejar de una actuación vertical el domingo próximo, pues de acuerdo a Marco ílvarez, del PRD, muchos funcionarios han recibido ofertas para incurrir en omisiones deliberadas para favorecer a alguno de los institutos polí­ticos

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *