Gilad Shalit, Gaza, encarcelamientos de políticos de Hammas y el sueño por un pasado que no deber volver

Conforme las incursiones en Palestina avanzan y/o crecen, por parte de la milicia israelí­, hace poco me hicieron una pregunta.
¿Si hay soldados israelí­es secuestrados, porque no un rescate al mas puro estilo del Mossad?, si, una de esas operaciones que han dado renombre internacional al temido y eficaz Mossad.
El sentido ex profeso iba al asalto que perpetraran tropas especiales con ayuda absoluta del Mossad hace unos 30 años y unos dí­as, puesto que fue el 4 de julio de 1976, no muchos lo recuerdan pero sin lugar a dudas dio trama hasta a una pelí­cula pro israelí­.
Israel llevó a cabo una de las operaciones de rescate más espectaculares de la historia, desde ese momento quedo claro que los israelí­es estaban preparados para hacer frente gracias a la mente frí­a de su director, Yitzjak Jofi, cualquier operación por mas suicida que esta parezca.
La incursión en el aeropuerto de Entebbe en Uganda liberó a más de 100 rehenes judí­os secuestrados por terroristas alemanes y árabes.
¿Saben la historia?, ok recordémosla entonces.
Un equipo de comandos liderado por Yonatan Netanyahu (si, el hermano del Benjamí­n Netanyahu, ex primer ministro cuya administración se vio envuelta en ciertos escándalos que en otra ocasión si gustan, tocare para ustedes) voló en secreto durante 2000 millas, aterrizando en Entebbe en la oscuridad de la noche y cogiendo por sorpresa a los terroristas y los soldados ugandeses que protegí­an las instalaciones aéreas.
¿Por qué en silencio? Bueno todo comenzó el 27 de junio de 1976, el vuelo 139 de Air France, un Airbus A300 que llevaba 244 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, despegó de Atenas con destino a Parí­s, poco después del despegue, sobre las 12:30, el vuelo fue secuestrado por cuatro terroristas, algo común que se repetirí­a casi hasta ya entrada la década de los 80s, de estos terroristas, dos eran miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina y los otros dos de la Facción del Ejército Rojo Alemán (también conocido como el Baader-Meinhof), finí­simas personas, ¿cierto?, los secuestradores obligaron al capitán a que desviara el avión hacia Bengasi, Libia.
Idi Amin Pero ese no era el destino, además de cargar combustible, liberaron una prisionera para despegar aterrizando horas mas tarde, sobre las 03:15 de la madrugada en el Aeropuerto Internacional de Entebbe, en Uganda.
En Entebbe, otros tres terroristas se sumaron a los cuatro secuestradores, todos ellos apoyados por el régimen pro-palestino del presidente Idi Amin, si, el carnicero de quien recibí­an todo lo que necesitaran, por eso los medios de comunicación supieron todo, con una velocidad increí­ble, Idi Amin los habí­a enviado para hacer valer la voz de los terroristas.
Se pidió la liberación de 40 prisioneros palestinos encarcelados en Israel y de otros 13 repartidos por paí­ses como Kenia (quien tenia tensiones con Idi Amin, derecha arriba), Francia, Suiza y Alemania, no iba a ser fácil la negociación con Israel, ¿ustedes creen que con los paí­ses Europeos si?, pero ok daré el beneficio de la duda por la búsqueda de la libertad de dichos presos, aunque me sigue pareciendo mas una razón para â??justificarâ? la muerte de los prisioneros.
Así­, los pasajeros quedaron como rehenes en la entrada del viejo aeropuerto y el dialogo dio frutos, se libero a gran parte de los rehenes, pero, ¿imaginen cuales no fueron puestos en libertad?, adivinaron, mantenieron únicamente a los israelí­es y a los judí­os, a los cuales amenazaron con asesinar si el gobierno israelí­ no llevaba a cabo las gestiones para liberar a los presos palestinos.
Aquí­ hago una pausa, siempre hay destellos de valentí­a aunque algunos digan que es sin razón, sabiéndose que los tripulantes del avión serian liberados, mas no los judí­os, el comandante del vuelo 139, Michel Bacos, hizo mención que todos los pasajeros, sin distinción, estaban bajo su responsabilidad y no los dejarí­a atrás. Dicen que también la tripulación que apoyo al comandante, pero eso si no esta muy claro, también una monja francesa se negó a irse, e insistió en ocupar el lugar de uno de los que aún estaban prisioneros, los soldados a la fuerza le sacaron.
Rescate Israel se habí­a negado negociar con los secuestradores, prefirió elaborar una misión militar rápida, certera y además, espectacular, que resulto ser uno de los rescates mas impresionantes de la historia.
4 Hércules C130 de la fuerza aérea israelí­, salieron en secreto absoluto, volaron mas de dos mil kilómetros, para aterrizar en secreto, de noche, sin ayuda alguna de la torre de control, en el extremo mas lejano del aeropuerto de Entebbe, los comandos se pusieron en posición, a la orden de ataque, iniciarí­a todo, hubo una distracción y por ello mismo, se acelero el paso, los comandos judí­os mataron a los terroristas, cerca de 28 soldados Ugandeses, rescataron a la totalidad de los rehenes, y como cortesí­a, se destruyeron 11 aviones caza rusos que tenia Idi Amin, quien estaba en tensiones diplomáticas con Kenia, aliado en todo momento de Israel.
Todo duro, 58 minutos, la llegada, el posicionamiento, los disparos, la ejecución, el rescate la destrucción y el despegar rumbo a casa.
Gilad Ahora entendemos porque conocidos mí­os claman por una acción así­ y no el derroche de medios en las incursiones en Gaza, se querí­a a Gilad Shalit (derecha), de 19 años, primer soldado israelí­ en ser secuestrado vivo por los palestinos desde 1994, en la primera parte de esta incursión, 23 legisladores de Hamas han sido capturados y una tercera parte del gabinete palestino, y en un aviso muy serio, Israel mando aviones caza bombarderos a volar bajo sobre la casa del dictador sirio Bashar Assad, que protege al lí­der de Hamas en Damasco, Jaled Meshaal.
La sentencia es sencilla, Mark Regev, portavoz del ministerio israelí­ de exteriores se la menciono en los medios; â??Si usted está en el negocio terrorista no puede sorprenderse si Israel actúa en contra suyaâ?.
Muchos han dicho que la â??desconexiónâ? ha fracasado, muchos han dicho que esto no ha permitido a Israel estar mas seguro y hay que acabar y combatir por siempre a los enemigos del pueblo judí­o, sino serán ellos los que los combatan a los hebreos hasta verlos en su fin, espero no sea así­ y se calmen los odios, ya que los palestinos están buscando despertar la parte mas negra del pueblo israelí­, ojala el pensamiento de un rescate como el de 1976 se repitiera, pero Olmert no quiere las cosas así­, y como la comunidad internacional no ayuda, las hostilidades se están dando.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *