Fin de la trilogía, PRD; ¿hacia donde va?

Hoy terminamos con la trilogí­a de lo que acontece a los principales partidos polí­ticos del paí­s; comenzamos con el PRI, luego Acción nacional y hoy tocamos al PRD.
La situación de este partido que viene a significar la izquierda nacional, se asemeja según Ricardo Alemán (analista polí­tico del diario el universal) al trauma que vivió el PRI con muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta en el 94, año que fue el ultimo del mandato de Salinas, año en el que México deberí­a estar en el primer mundo de acuerdo al tratado de libre comercio así­ como, con una guerrilla en Chiapas que amenazaba el avance de México y daba temor en ciertos cí­rculos de poder en el paí­s.
Bueno, personalmente no comparto el punto de vista auque si acepto que la izquierda en México (bueno, l menos el PRD ya que eso de decirles izquierdistas, es falso, es mejor decirles â??rabanitosâ? (rojos por fuera y blancos por dentro) por sus historiales) tiene un grave problema y mas se esta acentuando, ya que la condición polí­tica para el PRD es incierta y con procesos electorales que sino tienen cuidado, perderán y con ello, comenzara la debacle polí­tica de los amarillos.
Me explico.
Este año hay diversos procesos electorales en el paí­s que deberí­amos tener en la mira para saber como el comportamiento local de ciertas regiones, influirán en el panorama polí­tico nacional.
No iré muy lejos puesto que para ello, daré un post mas adelante, pero mencionare rápidamente a Yucatán, estado inminentemente PRI-ista y que el pan llego a tener presencia pero, con los problemas que ayer referí­ entre el candidato impuesto por el gobernador y la candidata natural a la contienda, están dejando la puerta al regreso del PRI.
PRD El PRD tiene poco que hacer ahí­, al menos eso creemos todos los que vemos que para gobernador, su candidato es mas gris que el humo de un escape de motor de camión suburbano; pero a nivel congreso local podrí­a existir sorpresa, siempre y cuando el elemento â??sorpresaâ? sea decisivo.
¿Cuál es este elemento sorpresa?
El peso especifico que López Obrador esta dando a sus campañas, ya que esta n aquella región apoyando a sus candidatos.
Si se da el fenómeno Chiapas y Tabasco del año pasado, señores, el PRD perderá en Yucatán y va siendo hora de irle tomando la palabra y mandarle a dar clases a una escuela rural como dijo que lo harí­a.
Y es que además, luego de la perdida de las elecciones del 2 de julio, va siendo hora de que el partido del sol azteca re plantee su postura ante los eventos que en la primera mitad de sexenio vienen a significar, trabajo de gran importancia, ¿acaso querrá el PRD la soga al cuello al negociar la reforma fiscal con un proyecto alterno estilo presupuesto que ya referimos aquí­ en dí­as anteriores?
Estarí­an fritos.
Pero es que el lí­der del PRD, Cota Montaño, desde que lego fue por imposición de López Obrador secuestrando el partido para sus intereses, así­ lo mostró con la malograda campaña polí­tica en el estado de México de Yeidkol Polewsky, quien era en esos entonces, su novia pero con el albazo mediático de Beatriz Gutiérrez Mí¼ller le dejo desprotegida ante la opinión publica siendo desplazada al nivel de â??a otraâ?.
Pero esa actitud de secuestro del partido, le llevo en conflictos con los Cárdenas (Batel y Solórzano), con los â??Chuchosâ? (de Jesús Ortega), los â??Amaliosâ? (de Amalia Garcí­a) etc. Teniendo de cerca de los Bejaranos, Imaz, Ponce y por si fuera poco, bajo una métrica Bushiana de â??conmigo o contra miâ?, se olvido de las bases.
La apuesta salio cara, vean el 2 de julio, vean el estado de México, vean Chiapas, etc.
El mesianismo ya debe ser olvidado, y este año hay que ver que bloques o tribus dentro del PRD estarán disputando el poder en una elección que se antoja anticipada ante el creciente descontento de las bases por las decisiones de la dirigencia, mas, cuando se ve que los candidatos perdedores de otros partidos ya están trabajando o retirados y López Obrador, sigue con su protagonismo que seguirá hundiendo el partido y dilapidando el botí­n polí­tico logrado por años.
Recordemos, ya no esta el mejor promotor de López Obrador en el poder (Vicente Fox) y se ve muy distante de que Calderón desee subirse al tren del enfrentamiento mediático que existió siquiera, hace un par de años.
¿Cierto?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *