Estancias infantiles UN PELIGRO

Muertes por descuido, maltrato y extorsión a encargados son algunas de las anomalí­as detectadas en la red de guarderí­as operadas por la Secretarí­a de Desarrollo Social (Sedesol).

De acuerdo con una inspección realizada en 17 estados, a lo anterior se suman la falsificación de listas de beneficiarios y la falta de apoyo económico del gobierno federal, así­ como la existencia de guarderí­as fantasma o que fueron dadas de baja, pero que aún operan como si fueran de la Sedesol.

El tercer informe trimestral 2009 del programa establece que en tres años de operación, 27 guarderí­as fueron dadas de baja por â??deficiencias en el cuidado infantilâ?. Una de las â??deficienciasâ? más comunes es el maltrato contra los niños.

Dar de baja a determinada estancia no es garantí­a de que el establecimiento deje de operar, como la guarderí­a ubicada en la calle Nueva Andalucí­a 1498, colonia Santa Isabel, de Ciudad Solidaridad, en Monterrey, Nuevo León.

En la fachada de ese inmueble se conservan los emblemas de la Sedesol, a pesar de que fue dada de baja en julio.

Clara Jusidman, directora de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, llama a esos lugares â??estancias de garageâ?, por incumplir estándares de calidad. â??Es una polí­tica social de ocurrencia, pensada más como un micronegocio para las madres de familia, sin privilegiar los derechos de los niñosâ?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *