[Elecciones BCS] Se espera mas del 50% del padron electoral

El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur se dijo listo para las elecciones que tendrán lugar mañana, en las que se pondrán en juego la gubernatura, cinco ayuntamientos y el Congreso local.

En entrevista la presidenta del Instituto, Ana Ruth Garcí­a Grande, confirmó que se encuentra casi en su totalidad distribuido el material electoral y asentó que esperan más de 50% de participación ciudadana. Esto â??aseguróâ?? pese a fenómenos como el frí­o y otros aspectos sociales como la transmisión de eventos deportivos.

Cuestionada sobre posibles actos criminales como ocurre en otras entidades del paí­s, manifestó que â??no es un escenario que esperemos en BCS en mí­nima medidaâ?, sin embargo, recalcó que el organismo cuenta con las estrategias de contención en caso de ocurrir.

â??No se han dejado de revisar las medidas para estar preparados, pero serí­a el último de los escenarios el dí­a de la jornada. No lo esperamosâ?.

Explicó que han tenido contacto con las instancias de gobierno y órganos de seguridad, con quienes se han establecido convenios de seguridad para garantizar que BCS brinde una â??jornada ejemplarâ? en términos de civilidad.

Expuso que su ubicación geográfica le da beneficios a BCS, ya que la blinda de alguna manera con respecto al contacto que se pudiera tener de hechos violentos con el resto del paí­s.

Sobre las prácticas recurrentes en las elecciones como acciones tendientes a inducir el voto, llamó a los ciudadanos a que no se presten a este tipo de acciones.

â??La voluntad popular no tiene precio. No es recomendable recibir cualquier dádiva a cambio del voto, porque eso nos hace cómplices de conductas ilí­citas. Debemos promover el libre ejercicio del derecho al sufragio que ha costado conquistarâ?.

Garcí­a Grande precisó que el instituto contempla la instalación en tiempo y forma de las 825 casillas, incluso en aquellas localidades más alejadas.

Explicó que BCS es un estado con un alto í­ndice de ruralidad; sin embargo, sostuvo que se han tomado todas las medidas para garantizar que los ciudadanos puedan emitir su voto.

Citó el caso de las Islas Margarita, en el complejo lagunar de Bahí­a Magdalena â??municipio norteño de Comondúâ??, así­ como la Isla San Marcos â??600 kilómetros al norte de La Pazâ??, reconocida por ser uno de los principales sitios de extracción de yeso del paí­s, en donde juntas suman una población de 130 personas, pero quienes de igual modo podrán ejercer su derecho al voto.

Explicó que si las condiciones climatológicas fueran adversas, la Secretarí­a de Marina ha dispuesto de una unidad para transportar el material electoral hasta estos sitios.

La consejera presidenta del IEE agregó que se encuentra listo también el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el cual permitirá conocer las tendencias del voto a partir de las 20:00 horas.

Sobre el sistema, comentó que, contratado con una empresa privada, tuvo un costo de un millón 900 mil pesos.

Aseguró que entre los elementos adicionales de transparencia que se tendrán en esta jornada se encuentra la disponibilidad de actas digitalizadas a las que podrán tener acceso todos los ciudadanos que consulten el PREP en tiempo real.

La funcionaria detalló se han previsto circunstancias adversas que pudieran afectar al sistema y que por ello la empresa cuenta con servidores en sudamérica, Europa y Estados Unidos para garantizar el blindaje del procedimiento.

â??Si tuviéramos algún atentado y que por ese motivo dejara de funcionar, trasladarí­amos el servidor a otra parte del mundo para poder dar una garantí­a de contención a cualquier atentado tecnológicoâ?.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *