La presidenta de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que sigue las agresiones a periodistas, María Yolanda Valencia, propuso capacitar a los periodistas y a sus familias ante posibles secuestros.
En entrevista, la legisladora del PAN indicó que ante la violencia que vive el país, también «se deben establecer medidas de prevención para proteger a los comunicadores amenazados y a sus familiasâ?.
«Creo que es importante la capacitación de los periodistas, tanto de reporteros como camarógrafos, para que esto pueda salir adelante es de vital importanciaâ?, señaló.
Valencia afirmó que ante los recientes ataques al gremio se pedirá un aumento presupuestal para que la Fiscalía para Delitos contra Periodistas tenga la capacidad económica, humana y operativa para atender y proteger a los comunicadores.
Å?Pugnaremos para que se etiqueten mayores recursos para salvaguardar la vida de los comunicadores, y que la Fiscalía pueda dar seguimiento puntual a las agresiones que sufren los comunicadores del paísâ?, insistió.
Aclaró que si bien existe la Fiscalía especial, Å?el problema surge cuando no se cuentan con los recursos humanos ni económicos para que trabaje, pues lógicamente de nada va a servirâ?.
A su vez, el diputado del PRI, Carlos Flores, aseguró que el secuestro de los comunicadores en Durango se debe en gran medida a que hay un vacío de poder y falta de eficacia gubernamental en todos los órdenes.
â??Es urgente que el Estado tome cartas en el asunto ya que no está siendo suficiente las sanciones a quien agrede o delinque en contra de la democracia de los medios de comunicación o sus trabajadoresâ?, subrayó.
Sin embargo, el vicecoordinador de los diputados del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, sostuvo que con el rescate de los dos periodistas queda demostrado que el Estado es eficaz y tiene los elementos necesarios para desarticular bandas delictivas.
Å?El Estado mexicano ha dado muestras de que es eficaz, que tiene los elementos necesarios y que puede desarticular bandas muy peligrosas y de capos muy fuertesâ?, dijo.
No obstante, admitió, que Å?es momento de dialogar en el Congreso para garantizar la seguridad de los periodistas, luego de que la delincuencia organizada pretende, a través de ellos, hacer llegar sus mensajes a la autoridadâ?
Deja una respuesta