Integrantes de grupos criminales en esta ciudad fronteriza actualizaron su modo de operar al extorsionar a la gente. Ahora ofrecen que llevarí?¡n la vacuna contra la influenza a domicilio para pedir los datos de toda la familia y posteriormente volver a hablar amenazí?¡ndolos de muerte y exigií?©ndoles depí?³sitos de dinero en efectivo.
En una variante, luego de la llamada para ofrecer la vacuna y obtener los datos de los integrantes de la familia, al siguiente dí?Âa dejan un mensaje escrito afuera de la vivienda con los nombres de todos ellos, amenazí?¡ndolos igualmente de muerte.
Estas nuevas modalidades de extorsií?³n, que ha dejado mí?ºltiples ví?Âctimas que depositaron dinero ante el temor de ser daí?±ados, fue revelado por el subprocurador de Justicia de la zona norte de Chihuahua, Alejandro Pariente, el cual llamí?³ a la poblacií?³n a no dar ningí?ºn dato personal o de la familia por telí?©fono y despuí?©s a denunciar cualquier tipo de extorsií?³n antes de entregar dinero.
La extorsií?³n inicia con una llamada telefí?³nica, donde el delincuente se identifica como trabajador del sector Salud, el cual estí?¡ levantando un censo para posteriormente llevar a domicilio la vacuna contra la influenza.
Así? obtienen los nombres de todos los integrantes de la familia, su edad y otros datos, que posteriormente utilizan para que su amenaza tenga mí?¡s credibilidad y atemorice a las ví?Âctimas, al enterarse que los criminales tienen los datos de la familia.
La amenaza refiere que del telí?©fono de la familia a la que se habla, se hicieron denuncias a la policí?Âa que los afectí?³ y que les decomisaron droga o armas y que por ello deberí?¡n darles dinero o de lo contrario asesinarí?¡n a todos los miembros de la familia.
Alejandro Pariente dijo que con este mí?©todo al menos diez de los amenazados fueron despojados de su dinero en cantidades que van de los cinco hasta los 15 mil pesos.
Algunas familias decidieron dejar la ciudad despuí?©s de pasar por este trance ante la expectativa de que el ultimí?¡tum sea cumplido, dijeron algunas personas afectadas.
Informes indican que los representantes del Operativo Conjunto Chihuahua (OCCH) cuentan con al menos seis denuncias por hechos de esta naturaleza.
Alejandro Pariente revelí?³ que en el mes de noviembre se recibieron 79 denuncias por fraudes o extorsiones telefí?³nicas, donde ya se refiere este modo de operar de los delincuentes y donde cerca del 10 por ciento dijeron haber depositado dinero en efectivo a una cuenta otorgada por los criminales.
Las llamadas provienen de telí?©fonos de ficha de prepago y que son realizadas desde diferentes ciudades de los estados de Sinaloa, Nuevo Leí?³n o Sonora.
Acerca de las medidas sugeridas que deben de tomar los ciudadanos que se enfrenten a este tipo de situaciones es que cambien de ní?ºmero telefí?³nico o que contraten el servicio de identificador de llamadas para así? tratar de establecer si se trata de una amenaza real.
í¢â?¬Å?Es posible que los delincuentes llamen de nuevo en los siguientes dos dí?Âas, es importante que si llega una llamada como í?©sta se grabe el ní?ºmero para no contestarlo y dar parte a la autoridad, pero si es distinto a lo que se describií?³ deben interponer denuncia para investigarí¢â?¬Â, advirtií?³.
Pidií?³ que las personas que sientan que estí?¡n siendo ví?Âctimas de este tipo de delito que se comuniquen de inmediato al telí?©fono 629 33 07.
Deja una respuesta