Dicen los senadores que reforma de estado, luego

Los Senadores, Gustavo Madero Muñoz y Pedro Joaquí­n Coldwell, expresaron por separado en un panel que si la reforma del Estado no logra tener un consenso en el siguiente periodo de sesión (agosto), se tendrá que posponer hasta después de las elecciones presidenciales (2012).

El senador panista, Gustavo Madero Muñoz fue más directo al señalar que de acuerdo a los datos duros que él tiene «no me permiten ser optimista, hoy las condiciones polí­ticas no están para concretar una reforma de Estado, pero se hará el esfuerzo porque esto cambie».

Al participar en el panel «Reforma de Estado: la sociedad no tiene tiempo», en el marco del 22 Foro del Imef, capí­tulo Monterrey, el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, dijo que las urgentes reformas que requiere el paí­s no se han aprobado porque fuertes actores polí­ticos y fuertes lastres lo han impedido.

Mientras que el Senador priista, matizó y aseguró que está en proceso, hay coincidencia entre los partidos «aunque las diferencias está en los cómos», y afirmó que en agosto podrí­a quedar una propuesta, pero reconoció que sí­ no sale en ese lapso, los tiempos de la sucesión presidencial se nos «echarí­an encima y difí­cilmente saldrí­a».

Madero Muñoz, señaló que el verdadero problema de México está en el Congreso «ente que padece la enfermedad de no sacar acuerdos, eso hay que terminarlo».

«Hay que quitarle el letargo que impera en la Cámara de diputadosâ?¦ el hechizo para quitarle el impasse y las reformas pendientes se destraben», indicó el Senador panista.

El legislador subrayó que es inaceptable que el desarrollo de la nación esté secuestrado por estos actores polí­ticos especializados en el veto permanente.

«Creo que no debemos seguir engañándonos, si no tenemos las reformas que necesitamos es porque hay fuertes actores polí­ticos que no quieren esos cambios, porque hay fuertes lastres y fuertes inercias que dificultan precisamente instrumentar y aprobar estas reformas», apuntó.

En el mismo foro, el presidente de la comisión de puntos constitucionales en el Senado de la República, comentó que impulsarán una iniciativa de ley para partidos polí­ticos, cuyo propósito serí­a establecer disposiciones legales.

«Urge modernizar a los partidos, acotarlos, modernizarlos a las actuales circunstancias del paí­s, e incluso reducir el financiamiento, o bien establecer ciertos requerimientos para que puedan permanecer».

Para Madero Muñoz, las fuerzas polí­ticas han incumplido con su responsabilidad de consolidar la democracia y modernizar al paí­s.

Uno de los principales defectos de nuestro sistema polí­tico, continuó, es que privilegia las decisiones que se toman pensando más en la próxima elección, que en las próximas generaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *