Te damos todos los detalles sobre la entrada del horario invernal

Apenas se estaba acostumbrando nuestro reloj biológico al horario de verano que se realizó el tres de abril y ya hay que cambiar al de invierno. 

Esta medida que se lleva a cabo desde 1996 con los objetivos de aprovechar lo más posible la luz natural del sol y con esto reducir el consumo de energía eléctrica, se aplica de forma diferente en dos estados de la república. 

Sonora y Quintana Roo, no entran dentro de los cambios de horario ya que su zona horaria es diferente debido a su ubicación, de hecho coincide con la zona horaria de Estados Unidos y hacen el cambio unas semanas antes. 

Recientemente el diputado de MORENA, Fernández Noroña propuso eliminar el cambio de horario, porque a su parecer el cambio climático no existe, pero es una realidad que próximamente la Ciudad de México y 29 estados de la república tendrán que modificar su reloj una hora. 

Te puede interesar: Te contamos en que alcaldías de CDMX habrá ley seca estas fiestas patrias – Solo Opiniones (atomilk.com)

El próximo domingo 30 de octubre deberás atrasar los relojes analógicos una hora para que el lunes 31 amanezcas con el horario correcto. 

Los relojes digitales de las computadoras, celulares y tabletas, se modifican automáticamente, así que solo preocúpate por tu reloj de pared. 

Este tipo de horario es donde el día dura menos y anochece más temprano.

MGG

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *