En regiones del país, la delincuencia organizada se apropió de las instituciones

inseguridad, mexico y sedena

Declaraciones así­ dejan pensando sobre el futuro y la realidad del paí­s.

Nos encontramos de cara a un proceso electoral, estamos en año de elecciones 2012 y a la vez en un combate frontal de al crimen organizado.

Bien, esto no es nuevo por los mexicanos, estamos en un proceso complicado de la vida interna del paí­s, pero si con motivo del aniversario de la marcha de la lealtad el General Secretario Guillermo Galván señala que hay zonas que tienen una â??seria amenazaâ? del crimen organizado, deja pensando.

Quizá y usted como a millones de mexicanos el crimen organizado y el tema de las elecciones 2012, le tienen hasta la coronilla, por ello han desarrollado ya una ceguera o sordera sobre el tema, pero jamás (y se lo puedo decir Yo) habí­amos escuchado a un secretario de la defensa nacional hablar si en público (y tampoco en privado) y sobretodo, frente al comandante supremo de las fuerzas armadas (presidente Felipe Calderón).

Hemos hablado sobre que en las próximas elecciones 2012 la seguridad deberá ser un tema central y las fuerzas armadas si bien son ampliamente señaladas por SUPUESTAS violaciones a los derechos humanos en el combate al crimen organizado, también cuenta el ejercito, las fuerzas armadas mexicanas, con un amplio apoyo de parte de la ciudadaní­a por su labor de garantizar la seguridad de mexica.

Veamos que ecos hace esta declaración que hoy mencionamos aquí­ en Solo Opiniones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *