Cuenta pendiente de Mexico, su democracia

Y conste que no lo dije Yo ¿ok?

â??La calidad de la democracia y de los gobernantes son los temas pendientes del sistema polí­tico electoral mexicano, pues la ciudadaní­a no se siente representada y desconfí­a de ellosâ?.

Es tan preclaro que cualquiera de nosotros podrí­a haberlo dicho, ¿cierto?, pues bien, entre todos los detalles es que estamos viendo la razón que tiene la Organización de Naciones Unidas en voz del coordinador residente de la ONU en México, Magdy Martí­nez-Solimán.

Y es que si vemos el análisis que pudiera presentarse de una opinión así­, la maquinaria democrática que tenemos es lenta, cara y además, como que muy caduca.

No quiero con esto decir que la democracia es antigua, no, pero si el sistema multi pardista que tenemos en México donde los costos de lo mismo caen en los bolsillos de los contribuyentes.

Amén de que hay que reconocer, la asignación de los recursos que se da en México es de lo más extraño, por ahí­ Pedro Ferriz de Con, comunicador y periodista de México, habla de acabar con 200 legisladores de un plumazo para que también, no solo nos ahorremos los salarios sino todo lo que eso conlleva.

De todas formas, la democracia sigue su engranado normal, altas bajas y pésimas, pero sin duda a altí­simos costos; aunqueâ?¦ aun antes de termine esta reflexión, hay que señalar que el camino a la democracia que parece cada dí­a nos tiene más desangelados, hay que citar algo.

Falta el democratizar los sindicatos, con ellos varios gobernantes hace y deshacen lo que les viene en gana, las centrales obreras también son semilleros de cuotas polí­ticas a las cámaras legislativas.

Lí­deres sindicales llegan a ciertos acuerdos con los partidos polí­ticos (y aquí­ que lance la primera critica el que esté libre de acciones absurdas sucias y politiqueras) para amigos, familiares o ellos mismos en legislaturas, como diputados o senadores.

Así­ que Naciones Unidas no esta tan equivocado, es mas, creo fervientemente que se vio suave con la autentica situación que ocurre en el paí­s.

¿Estamos?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *