Condena a muerte de Saddam Hussein, ¿asi se soluciona todo?

Cuando uno lee noticias así­, sabe que cientos de miles de personas festejan, aunque Yo en lo personal, no.

 

Para entender en la dimensión la alegrí­a que el veredicto que condena a Saddam Hussein a la horca (vamos, condena de muerte), aun cuando el, solicito a la corte que en caso de ser encontrado culpable, deseaba ser ejecutado por un pelotón de fusilamiento.

 

Hussein al ser informado de la sentencia se le pidió estar de pie y al desobedecer, asistentes de la corte de pie lo pusieron mientras iba escuchando la sentencia, al saber que seria ejecutado, inicio cánticos del coran, claro, en voz alta tratando de interrumpir o mostrar que no le importaba, aunque su meta lenguaje dejaba ver que si, le importaba y mucho.

 

El temblor en la voz y el momentáneo bamboleo de su cuerpo al ir escuchando la sentencia, muestran que aunque estaba vociferando, su cerebro iba recibiendo el golpe sobre la precariedad de su condición como ex mandatario y ahora, su vida al borde del final.

 

Que lejos están los dí­as en que Saddam gobernaba con el único partido en Irak, el Baas y muy cercano a los sunnitas (tradicionales y moderados) comenzó el ataque, contención o exterminio de los kurdos (en el norte, son tranquilos y muy occidentalizados) y chií­tas (extremistas poco ortodoxos) por el paí­s, de hecho, varios lideres chií­tas fueron ejecutados por Saddam y kurdos, bueno, ellos fueron í­fumigadosí® como insectos con armas quí­micas en la década de los 80s.

 

Lejos parecen estar los dí­as en que el í­cowboyí® George Bush dijo que í­Al qaeda tenia nexos con Saddamí®, y el mundo mismo comenzó a parecerle un chiste poco gracioso, al grado que la estrategia cambio, no era tan peligroso el nexo con Al qaeda como las í­armas de destrucción masivaí® que tenia Hussein en su paí­s.

 

Hoy sabemos tranquilamente que ninguno de las dos teorí­as o sentencia, era cierta, ni al qaeda estaba en Irak con nexos con Saddam y por ende, representase una amenaza contra intereses occidentales en Irak, ni existió realmente una amenaza de armas de destrucción masiva luego de la guerra del golfo pérsico en la década de los 90s.

 

Parece ser que esta lejos el jueves 20 de marzo de 2003, que siendo exactamente las 5:37 de la madrugada, las sirenas despertaron Bagdadí?

 

Pero Hussein, aunque ustedes no lo crean, no fue juzgado por nada de lo anterior, curiosamente, sino por la muerte de 148 chií­tas en la década de los 80s en la ciudad de Dujail.

 

Allí­, luego de la visita de Hussein, en donde hay pruebas de que fue para saludar al pueblo y besar niños como lo hacen los polí­ticos, sufrió una emboscada que fue repelida por su sequito de seguridad, pero en un arranque de los que solo Hussein sabe explicar, en lugar de irse la de la ciudad, se regreso a la ciudad a dar un discurso de que seria í­extirpadaí® la maldad de los infiltrados extranjeros (estaban en guerra exactamente con Irán y era muy mala señal de que el presidente recibiera un atentado cuando la opinión publica, ya estaba comenzando a ver mal la guerra).

 

Redadas, secuestros y encarcelamientos clandestinos hubieroní? algunos regresaron, 148 de los que se tienen pruebas, No.

 

Por ello mismo el pasado domingo, al reanudarse el juicio contra Saddam, el primer ministro de Irak, Nouri Maliki, puso al paí­s en alerta, 3 ciudades incluyendo Bagdad, que es la capital del paí­s, bajo toque de queda indefinido, el ejercito encuartelado y sin permisos hasta nuevo aviso y el aeropuerto cerrado.

 

Al conocerse el fallo, el mismo Maliki menciono í­Quizá esto ayude a aliviar el dolor de las viudas y los huérfanos y el de aquellos a quienes se les ordenó sepultar a sus seres queridos en secreto, aquellos a quienes se forzó a ocultar sus sentimientos y su sufrimiento, aquellos que pagaron en manos de los torturadoresí®í? pero si hablamos de declaraciones extrañas, la Casa Blanca al saber del fallo del tribunal cuestionado por HRW (Human Rigths Watch) en voz de su observador para el caso, Richard Dicker í­Esta es una oportunidad perdida para promover el imperio de la leyí®, por las deficiencias encontradas, pero lo que la Casa Blanca dijo fue í­hoy es un gran dí­a para Irakí®, en voz de Tony Snow.

 

Como les digo, hay dí­as con noticias así­, que a muchos agrada o hacen un motivo de gozo, para mí­, la sentencia de muerte ya sea un campesino o un dictador, me parece de todos modos deleznableí? ¿y a ustedes?

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *