Concurso Shell de Fotografía, la naturaleza y la belleza a un click

Me van a disculpar pero hago aquí­ un alto en el constante devenir del Blog, la semana pasada se dieron a conocer los primeros lugares del concurso de fotografí­a natural espectacular de la empresa Shell.
Shell además de ser una de las empresas de comercialización, extracción y refinación de petróleo, es una de las nuevas empresas con conciencia social, ¿qué es esto?, bueno un concepto que viene de mediados de los 90s y hace referencia a aquellas empresas que piensan en su entorno y regresan a la sociedad algo de lo que mucho toman.
Así­ que Shell se ha visto interesado, del salvaguardar el entorno ecológico de ecosistemas y el mundo natural, por ende, una de sus acciones es este concurso fotográfico.
Quedo maravillado de estas fotografí­as, con la sonrisa en la cara (a diferencia de otras imágenes que llevo grabadas en el corazón) como cada dí­a cuando veo que cada amanecer es distinto a los demás, soy un neófito de la fotografí­a pero, no por ello dejo de tener cámara y de vez en vez tomar una imagen que me parece agradable o interesante.
Shell Pero estas, sencillamente son fascinantes.
Esta foto es maravillosa, pero la explicación del fotógrafo, es cierta, capté esa situación dramática, pero un amigo no resistió y tocó a la serpiente, que liberó a la rana. El fotógrafo es ganador en la categorí­a de â??jóvenes fotógrafosâ?, la imagen tomada en Republica Dominicana, la cuestión planteada por el fotógrafo es sencilla, ¿habrí­a sido moralmente más correcto permitir que la serpiente se alimentara?
Shell Todd Gustafson en el Lago Nakuru, Kenia logro captar la danza de cortejo de estos flamencos, dí­ganme algo, ¿acaso no es increí­ble como cada raza busca sobresalir ante la hembra?, creo que en cuestión del cortejo, hemos perdido los hombres (raza, no sexo) mucho ante las demás especies.
Shell
Igor Shpilenok de Kamchatka, tomo esta imagen a través de una pequeña ventana de su cabaña y dí­ganme una cosa, ¿a poco no con el tarro de clavos y el limón de la esquina inferior derecha, se da la sensación de un cuadro?, ahora, la composición es siempre importante en una fotografí­a, esta tiene una buena composición, pero creo que muy bien los jueces del concurso, dictaminaron esta foto como mejor composición, es un cangrejo cocotero, sube a las palmeras para derribar los cocos que en la palmera hay y, con sus tenazas (imaginen la fuerza, les agarra un dedo del pie y bueno, sencillamente lo amputa) los parte para comer del interior.
Shell
La imagen es de Ann Vermeer, tomó esta foto en Aldabra, en el Océano Indico.
Shell
Esta así­ como todas las demás, es igualmente de increí­ble y fascinante, Pat Walker tomo a este albatros ceja negra (se ve hasta la ceja) el cual ha descendido su población en el mundo debido a que muchos mueren enredados en las redes de los pescadores, tienen una única, increí­ble y hermosa caracterí­stica estas aves; pueden volar miles de kilómetros planeando sin batir sus alas, ahorrando energí­a sobre el mar, digo, comida no les hace falta, lo que si, es el agua; algunos (albatros) han sido confundidos desde barcos con velas de naves mas pequeñas en el horizonte por observadores de naví­os.
Shell
Llegamos al momento estelar, segundo lugar; son tiernas pero también son una plaga, no por ello merecen el fin que se les da, las focas mueven siempre a la compasión, aquí­ tenemos una que fue fotografí­a por casualidad, ya que el autor querí­a tomar un oso polar, pero la casualidad lo llevo a poder grabar esta imagen.
Dí­ganme sino es bella, el hielo y el agua así­ como la foca, contrastan muy bien.
Shell
Primer lugar, es irreal; sino fuera por el conocedor criterio de los jueces, dirí­a es una imagen arreglada por computadora, es una morsa alimentándose de almejas levantando sedimento marino, los ojos son increí­bles, en una primera visión, creo que seria alguna criatura marina y en lugar de sedimento, era una piel extraña tipo anémona o esponja.
Estas fueron las mejores imágenes (algunas, no todas) del concurso fotográfico de vida natural increí­ble y fantástica de Shell, aquí­ me tomo una libertad, si lo que les gusta es la fotografí­a, dense una vuelta por el blog de un gran amigo mí­o que es Netwalker, Foto Digital México, tips, avisos, equipo, etc. encontraran ahí­ y de manera experta; ahora una reflexión final de un servidor además de las imágenes, ¿no seria agradable una donación cada año de unos 500 millones de dólares a causas ecológicas?, ahí­ también lo dejo a la consideración de ustedes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *