Colombia confiesa nexos de militares y narcos

El presidente de Colombia, ílvaro Uribe, reveló ayer la confesión de un testigo que denunció que una alianza de narcotraficantes y miembros de una brigada militar en Ocaña, en el nordeste del paí­s, es la responsable de ejecuciones extrajudiciales en esa región.

â??Ese testigo ha traí­do unas pruebas bien significativas de que en 2006 y 2007 (…) bandas del narcotráfico de la región penetraron la Brigada y consiguieron alianzas (…) para poder avanzar en el negocio de la coca y, para aparentar que sí­ perseguí­an a los narcotraficantes, asesinaron a personas inocentesâ?, dijo el mandatario colombiano.

Uribe, quien habló en un congreso nacional de productores de papa en Bogotá, precisó que escuchó el testimonio del testigo en la oficina del delegado de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Christian Salazar.

Las ejecuciones extrajudiciales, como las reveladas por Uribe, llamadas en el paí­s â??falsos positivosâ?, se hicieron evidentes a finales de 2008 tras el hallazgo en Ocaña de los cadáveres de un grupo de jóvenes de la localidad de Soacha, vecina a Bogotá, desaparecidos meses atrás.

Los cuerpos hallados en Ocaña y que habí­an sido presentados como sin identificar y caí­dos en combate, se correspondí­an con personas desaparecidas de Soacha, distante unos 700 kilómetros, las cuales, según testigos, habí­an sido contactadas por gente que les ofreció un trabajo agrí­cola.

El presidente remitió el testigo a la Fiscalí­a General, que investiga unas mil 200 denuncias de â??falsos positivosâ?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *