Chávez y Bush, medios de comunicación y sus planes

De verdad que esto que esta por aparecer, poca gente tuvo la delicadeza de verlo en conjunto y en perspectiva, ¿me acompañan?
Medios Desde siempre, los paí­ses que están en procesos no muy claros en cuanto al manejo de ciertas cuestiones, como armadas, económicas, alianzas non santas, etc. lo que buscan es que sus feloní­as no aparezcan en los medios de comunicación, ya que un polí­tico siempre tiene enemigos y los medios de comunicación, lamentablemente se han convertido en no informadores, sino mercenarios de ratings, así­ haya que mostrar un decapitado en Irak como el rescate de un niño de las fauces de un león en Kiev, digo, las noticias â??amablesâ? ya son raras.
Si, así­ son los medios masivos de comunicación o para los que tenemos nociones en comunicaciones, los más media.
Así­ que en este tipo de relaciones, los polí­ticos amenazan, compran, desvirtúan, hoy en dí­a hasta les vale cuando un escándalo se convierte en noticia de titulares, puesto que son hasta cí­nicos ya algunos polí­ticos y en algunos casos, ya los menos deseo Yo, se asilencian a los informadores.
Pero en otros casos, los menos, ya que se necesita apostar mucho a la ignorancia de quienes informan así­ como de quienes necesitan diariamente, ser informados (vamos pues, el publico), se hacen y se diluyen en el maremágnum de noticias.
Así­ que vean.
Desde el mes de octubre del año pasado, en este mismo blog mencionamos de las triquiñuelas que poco a poco han estado realizándose en acotar las garantí­as individuales (derechos humanos) en EU, en harás de la seguridad nacional.
Esto, seria entendible en una situación de excepción, por ejemplo, en México se puede decretar la anulación de garantí­as individuales pero solo en casos muy especí­ficos que la misma ley comprende, por ejemplo, levantamiento armado, social o tragedia humanitaria o natural.
Claro, hay más situaciones, pero estas suenan más que lógicas.
Bueno, en EU en búsqueda de mejores horizontes en el combate al terrorismo, se pueden ahora sin mediar orden judicial expedida por juez, las autoridades policí­acas y de inteligencia, meter en conversaciones telefónicas, cuentas de correo electrónico, espionaje y seguimiento a civiles, etc.
Quien guste aquí­ lo puede ver.
Ahora, el flamante aunque Yo deberí­a decir Flamable presidente Bush promulgo la ley sobre decencia de medios en EU, donde se castigara con mayor fuerza a los medios de comunicación que transmitan material â??indecenteâ?.
Los dos casos que la nota habla, los vi, los conozco, tanto la simulación de una orgí­a en una serie televisiva como el ya tan sonado y multi citado seno de Janet Jackson visto en el medio tiempo en el 2004 del superbowl a cadena nacional.
La ira de grupos conservadores y ultra ortodoxos se han levantado y esto ha sido moneda polí­tica que tienen los republicanos en aquel paí­s, pero; ¿Qué podrí­a ser considerado indecente?, quizás efectivamente ¿un seno?, ¿quizás la alegorí­a de una orgí­a?, ¿satirización de la figura publica como la presidencial?, no se, probablemente el dí­a de mañana es la consigna el ir menos informando sobre operaciones como los vuelos secretos de la CIA o los 2500 soldados muertos en Irak puesto que, puede ser indecente no mencionarlos como lo que son, ¿no?, héroes de guerra caí­dos en el cumplimiento de su deber defendiendo su patria o, en el caso de los vuelos clandestinos, indecente el exponer de dicha forma medidas que son necesarias para proteger al pueblo norteamericano en su paí­s o fuera de el.
Esta es la lógica Bushiana.
Y sino, simplemente vean que el senado aprobó mas de 60 mil millones de dólares para guerra, mientras para reconstrucción por el huracán Katrina, ni siquiera la tercera parte.
Pero esto es de un loco, bueno, entre locos te veas.
Ya que también Hugo Chávez esta por hacer algo similar si es que el pueblo venezolano no hace algo para defender la libertad de expresión dentro de su paí­s, vean lo que escribió hace tiempo (en 2004) un Venezolano sobre los ataques que recibí­an los medios de comunicación contrarios al presidente Chávez.
Globo visión Si, en Venezuela el presidente Chávez después de hace mucho tiempo que no se mostraba con uniforme militar lo hizo y menciono que se revisarí­an las concesiones a los medios de comunicación (especialmente TV, y en especial, digo, si vamos a decirlo pongámosle nombre y apellido Globo visión) puesto que el contenido es â??adversoâ? al gobierno y por ello mismo â??no se deben usar los medios del paí­s para atacar al paí­sâ?, palabras mas o menos, que dijo el presidente Chávez.
Así­ que dentro del revisionismo que se pueda tener en el papel que juegan los medios de comunicación, cierto es que el ataque por el ataque mismo no debe existir, pero tampoco se debe coartar el derecho de informar, si se es tendencioso; hay mecanismos legales para producir los cambios o mostrar que no es verdad lo que se informa, pero eso de que se revisara la concesión de Globo visión a la cual, aun le quedan 8 años por cumplir, digo, parece mas una ley mordaza que otra cuestión.
Chávez y Bush Creo que tanto uno como otro, Bush y Chávez, se critican tanto por una sencilla razón, polos opuestos se atraen, ellos son igual de nefastos; por ende se repelen y por lo mismo, no se quieren, se ven reflejados, uno en pequeño (pequeño dictador) y el otro, tan grande que se siente policí­a del mundo.
¿No lo creen así­?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *