Categoría: Viral

  • Te decimos cuántos Premios Nobel han ganado cada signo del zodiaco

    Te decimos cuántos Premios Nobel han ganado cada signo del zodiaco

    Ganar un Premio Nobel es uno de los mayores méritos que los escritores, periodistas, economistas, científicos, cantantes, activistas y políticos pueden ganar. 

    En cualquiera que sea la categoría (Economía, Medicina, Periodismo, Física, Química o la Paz) representa un gran prestigio para el autor, la ciencia que representa y el país de donde proviene, pero alguna vez te has preguntado ¿cuál es el signo zodiacal que más ganadores registra? 

    El sitio web británico “GoCompare” se dio a la tarea de responder esta pregunta clasificando a 824 ganadores de cualquier tipo de Premio Nobel desde 1901 a la fecha y los resultados fueron impactantes. 

    A continuación, te dejamos cuantos Premios Nobel ha ganado cada signo, quien ha sido su mayor representante y en qué fecha nació:  

    El signo que menos estatuillas ha ganado, pero que no significa que les falte capacidad pues desarrollarse en la ciencia depende mucho del entorno donde se nazca, es: Capricornio con 57 premios, el personaje más representativo es Martin Luther King Junior quien nació el 15 de enero de 1929.

    Los dos signos empatados con 64 medallas son Escorpio y Leo; la mujer más inteligente de la Tierra Marie Curie nació siendo escorpio el 7 de noviembre de 1867 y el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama siendo Leo el 4 de agosto de 1961. 

    Acuario asciende en la lista con 65 galardones y su mayor representante es la escritora Toni Morrison quien nació el 18 de febrero de 1931.

    El signo de agua Piscis se lleva 66 trofeos y tiene varios muy interesantes representantes entre ellos: el científico Albert Einstein quien nació el 14 de marzo de 1879 y el escritor Gabriel García Márquez, nacido el 6 de marzo de 1927.

    Los Sagitario y Tauro cuentan con 73 estatuillas; sus mejores exponentes son el médico Robert Koch nacido el 11 de diciembre de 1843 y el esposo de Marie Curie, el científico francés Pierre Curie nacido el 15 de mayo de 1859.

    Te puede interesar: Ellas son las 5 personas que han ganado el Premio Nobel… Dos veces (atomilk.com)

    Aries el signo de fuego ha ganado aproximadamente 76 veces y el farmacólogo Daniel Bovet es su mayor exponente, este nació el 23 de marzo de 1907.

    Evidentemente el signo más emocional del zodiaco Cáncer ganaría en su mayoría los Premios Nobel de la Paz con 81 estatuillas, seguramente se deba a que este signo se entrega a sus pasiones como lo hicieron Malala Yousafzai la joven de 25 años que nació el 12 de julio de 1997, Pablo Neruda nacido el 12 de julio de 1904 y el activista Nelson Mandela del 18 de julio de 1918.

    El tercer signo que más condecoraciones ha ganado es Virgo con 88, entre los ganadores se destaca la filántropa Madre Santa Teresa de Calcuta quien nació el 26 de agosto de 1910.

    El segundo lugar del signo más inteligente del zodiaco se lo lleva Libra 93 triunfos y su mayor exponente es el ex presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter quien nació el 1 de octubre de 1924.

    Para finalizar este top tenemos al signo más astuto y con mejores relaciones de todo el zodiaco: Géminis con un total de 97 Premios Nobel, su mayor representante es el cantante Bob Dylan quien nació el 24 de mayo de 1941.

    MGG

  • Se hace viral video de padre cargando a su hijo y cachorro

    Se hace viral video de padre cargando a su hijo y cachorro

    Se hizo viral en Tik Tok un breve video de solo ocho segundos donde se puede apreciar uno de los actos de amor más grandes de la humanidad, el cuidado y protección de un hombre hacia su familia. 

    Se trata del matrimonio de los usuarios @KjDinhoJaimeTR y @dianadiazdegiolinails quienes decidieron pasar un día familiar en una plaza comercial, lo que llama la atención del video es que el esposo trae cargando al frente en un canguro a su hijo de brazos y por la parte de atrás a su cachorro de nombre “milo”. 

    La historia que cuenta Diana, menciona que se encontraban de compras cuando su esposo le dijo que había encontrado un arnés para el lomito, a lo cual la esposa contestó “no se diga más”, refiriéndose a que lo compraran. 

    Decidieron pasear con todo y perro aprovechando que en la actualidad la mayoría de las plazas comerciales son pet friendly y explicando que siempre que salen cargan con el lomito debido a que esa raza se estresa mucho. 

    Las redes sociales estallaron de amor y ternura, confirmando que cada día hay más apertura para que los hombres ejerzan una paternidad responsable, cercana, respetuosa y cariñosa. 

    Te puede interesar: Alarma TikToker por decir que pan de muerto está hecho con cenizas de difuntos – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Entre los comentarios podemos encontrar a quienes expresan que es muy buena idea de que el bebé crezca junto con su perrito, pues crecerá respetando a los animales y con un mejor amigo; quien bromeo diciendo que por que el cachorro iba atrás y no adelante y quienes simplemente felicitaron al padre por hacer un muy buen papel dentro de su familia. 

    El video ya cuenta con 1.5 millones de reacciones, siete mil 650 comentarios y ha sido compartido 60 mil 400 veces. 

    MGG

  • ¡Deliciosos! Aquí podrás encontrar los mejores panes de muerto en CDMX

    ¡Deliciosos! Aquí podrás encontrar los mejores panes de muerto en CDMX

    Comienza octubre y automáticamente todos los mexicanos sabemos que llegó la hora de disfrutar del tradicional pan de muerto, el cual, por cierto, tiene sus orígenes en la época de la conquista y hoy en día no sólo es uno de los platillos más queridos, sino uno de los principales componentes de las ofrendas dedicadas a los difuntos que regresan del más allá durante las noches del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

    Lo mejor es que esta obra de arte se puede encontrar en casi cualquier panadería durante octubre y noviembre, pero hemos encontrado algunos lugares en la Ciudad de México con propuestas muy originales de pan de muerto y que te recomendamos ampliamente.

    Te puede interesar Alarma TikToker por decir que pan de muerto está hecho con cenizas de difuntos

    Alarma TikToker por decir que pan de muerto está hecho con cenizas de difuntos

    Los mejores lugares para comer pan de muertos

    1. Cayetana Panadería

    Cayetana es una panadería que pertenece a dos hermanas amantes de la comida y el pan. Hacen su producto de forma artesanal y con ingredientes de la mejor calidad.

    En esta temporada sacan su famoso pan de muerto de Chocolate Abuelita y glaseado de azahar, además del tradicional que todas conocemos.

    Se encuentra en calle Celaya 4, colonia Hipódromo Condesa. Recuerda ir temprano para alcanzar el pan de tu gusto.

    2. Panadería Rosetta

    Esta es una panadería que pertenece al restaurante del mismo nombre, ambos son de la chef mexicana Elena Reygadas.

    La especialidad de octubre es el pan de muerto cubierto de ceniza de totomoxtle.

    Están ubicados en calle Colima 179, en la colonia Roma Norte.

    3. Mallorca

    El establecimiento tiene sus orígenes en España pero, al estar en México, no pudieron resistirse a las delicias de nuestro país.

    Entre su menú encuentras una gran variedad de postres deliciosos y en esta temporada venden un rico pan de muerto relleno, además del tradicional.

    Tienen dos ubicaciones:

    • Avenida Explanada 710, Lomas de Chapultepec IV Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.
    • Avenida Paseo de la Reforma 365, alcaldía Cuauhtémoc.
    ¡Deliciosos! Aquí podrás encontrar los mejores panes de muerto en CDMX¡Deliciosos! Aquí podrás encontrar los mejores panes de muerto en CDMX

    LM

  • Conoce la historia de Las Poquianchis; las mayores feminicidas del país

    Conoce la historia de Las Poquianchis; las mayores feminicidas del país

    La historia de las Poquianchis salió a la luz el 25 de enero de 1964 se trata de las mayores feminicidas de la historia del país, cuatro hermanas que durante aproximadamente 10 años asesinaron alrededor de 150 mujeres, niños y clientes. 

    Las hermanas nacidas en Guanajuato y de nombres: Delfina, María de Jesús, Carmen y Eva González Valenzuela, eran producto de un matrimonio disfuncional compuesto por un policía del porfiriato y una fanática religiosa. 

    Se cree que durante su niñez fueron obligadas a ver asesinatos y demás crímenes de parte de su padre quien era conocido por ser corrupto.

    La hermana mayor se casó con un abarrotero, donde se dió cuenta que las verdaderas ganancias se encontraban en la venta de alcohol, montaron un negocio juntos pero la administración era muy mala y finalmente quebró, la relación también terminó pero para ese entonces Delfina ya había aprendido a manejar un negocio y fue lo que hizo junto con sus hermanas. 

    Las hermanas durante su vida se habían encargado de tener diferentes negocios de índole ilegal, pero su rancho que funcionaba como prostíbulo instalado en 1954 en Lagos de Moreno, Jalisco de nombre “Guadalajara de noche”, fue el más famoso y rentable. 

    El prostíbulo tenía como clientes soldados, campesinos, policías políticos y comerciantes de la zona que prácticamente se encontraban totalmente coludidos con Las Poquianchis. 

    Se dedicaban a secuestrar niñas y ya privadas de su libertad las obligaban a prostituirse, hasta que una finalmente una valientemente se pudo escapar y fue con las autoridades, pero del estado de Guanajuato que no estaba coludido con la policía de Jalisco. 

    Te puede interesar: Conoce el papel que tuvo Adela Velarde Pérez en la Revolución Mexicana (atomilk.com)

    Al momento de su captura vestían todas igual, con ropa totalmente negra y faldas largas ya que tenían influencia religiosa por parte de su madre, de la cual también recibían castigos desmesurados. 

    Durante el cateo del rancho las autoridades encontraron niñas, adolescentes y mujeres entre los 12 a 15 años en estado de desnutrición severa, un cementerio clandestino, frascos con embriones y rituales de brujería. 

    Fueron condenadas por secuestro, prostitución y homicidio con la pena máxima de 40 años, tres murieron en prisión y una en libertad.

    MGG

  • Te decimos cuáles son los 3 signos que menos controlan sus emociones

    Te decimos cuáles son los 3 signos que menos controlan sus emociones

    Tener una sensibilidad desarrollada se ha convertido en los tiempos actuales en una habilidad “blanda” muy socorrida por los reclutamientos que han ido dejando en segundo lugar las habilidades “duras” como la comprensión lectora, velocidad matemática o análisis de la información. 

    Es que se han dado cuenta que las emociones están presentes en todas las decisiones del día a día, anteriormente se creia que habia dos tipos de personas, las racionales y las emocionales, pero recientemente se ha descubierto que en realidad todas las personas son emocionales solo que algunas pasan sus emociones por el filtro de la racionalidad. 

    No es una sorpresa que dentro de este top estén los tres signos del elemento agua, que entre sus múltiples virtudes se encuentran que son amables, enfocados a los detalles, intuitivos, de sentimiento profundos y muy empáticos. 

    Pero, por otro lado, esa habilidad de ser extremadamente emocionales también los convierte en personas sin modulación de energía, que tienden a la depresión o ansiedad, exageran sus expresiones, son extremistas, bipolares y lo que podría pasar inadvertido para el resto, para ellos podría representar una gran ofensa. 

    Te puede interesar: Esto es lo que buscan los signos de tierra en el amor (atomilk.com)

    A continuación, te presentamos los 3 signos del zodiaco que menos controlan sus emociones: 

    Piscis: este es el signo más emocional del zodiaco, ellos pasan todas las situaciones que les suceden a través de su corazón, por lo cual suelen ser más susceptibles que el resto de las personas, son mucho de detectar las buenas y malas energías. Cuidado con hacer enojar a este signo pues al igual que los otros dos (Escorpio y Cáncer) son sumamente rencorosos y no les importara dedicar su vida para volver un infierno la de quien se atrevió a herirlos. 

    Cáncer: con este signo sucede algo muy peculiar pues, aunque alguien los agreda directamente es raro respondan, pero cuando alguien agrede a su familia o amigos ahí si sacan las garras y no les importara armar una escena con tal de defender a los suyos. Este signo es sumamente receptivo por lo cual suele contagiarse con facilidad del estrés, tristeza o frustración de los demás, uno de sus graves errores es que pasa del 1 al 100 en cuestión a sus emociones, podría estar sumamente feliz casi eufórico, pero si recuerda la vez que murió su primera mascota de la infancia romperá en llanto, este donde este.

    Escorpio: aunque a primera vista los escorpios parecen personas frías, calculadoras y sin sentimientos, la realidad es que son de los más emocionales del zodiaco, hasta su discurso está lleno de pasión y emocionalidad, por lo cual cualquier ofensa la tomaran muy mal y suelen cobrarse con creces cuando alguien les ha herido. Lamentablemente es más fácil que se claven con las emociones negativas como la ira y la agresividad que con las positivas, lo cual los vuelven personas sumamente tóxicas. 

    MGG

  • Alarma TikToker por decir que pan de muerto está hecho con cenizas de difuntos

    Alarma TikToker por decir que pan de muerto está hecho con cenizas de difuntos

    A través de redes sociales se hizo viral el video de una TikToker que asegura que el delicioso pan de muerto está hecho nada más y nada menos que con ¡Cenizas de difuntos!.

    Al ser extranjera, esta joven se dejó engañar por las apariencias y se mostró súbitamente sorprendida al creer que en la receta de este tradicional alimento se usaban cenizas de difuntos.

    Te puede interesar Estas son 5 actividades que la CDMX tiene preparadas para celebrar el Día de Muertos

    Alarma TikToker por decir que pan de muerto está hecho con cenizas de difuntos

    “No lo sabia, pero para la gente que no es de México, ¿sabían que al pan de muerto le ponen cenizas de difuntos de verdad?, por eso se llama así. ¡Qué raro es México!”, menciona en su video.

    Por supuesto tras hacer esta declaración, miles de personas comenzaron a criticarla e informarle que para el pan de muerto únicamente se utilizaba huevo, harina, azúcar, leche y agua, por lo general, así como otras variantes dependiendo el gusto de cada persona, pero nunca cenizas de personas fallecidas.

    Te puede interesar ¡Lo volvieron a hacer! Crean la “Conchamlover”, el “Peje pan de muerto” y la “Peje rosca”

    De hecho, el pan de muerto proviene de una tradición colonial en la que se buscó cambiar el uso de corazones humanos en los rituales a los dioses mexicas, por comida y trigo.

    Aunque este video fue realizado durante octubre de 2020, recientemente ha sido difundido en Twitter y otras plataformas por la cercanía con la celebración del Día de Muertos de 2022.

    ¿De qué está hecho el pan de muerto?

    Alarma TikToker por decir que pan de muerto está hecho con cenizas de difuntos

    Ese delicioso pan que destila sabor a naranja y que gozamos acompañado de un rico chocolate para chopearlo, es toda una tradición en nuestro país pues, detrás tiene todo un arte en su elaboración a través la República.

    Como parte de una tradición muy mexicana, el pan de muerto tiene su toque especial en cada lugar del país, según Larousse Cocina sus elementos en términos generales son:

    • Harina
    • Agua
    • Azúcar
    • Sal
    • Levadura       
    • Mantequilla
    • Huevo

    Y cada lugar le agrega diferentes ingredientes y aplica diversas formas de preparación que le da toques diferentes.

    LM

  • Te damos 5 tips para reducir el consumo de carne

    Te damos 5 tips para reducir el consumo de carne

    En la actualidad existen muchas personas que se replantean sus hábitos alimenticios, es que con la proliferación de enfermedades relacionadas con la alimentación, es normal que las personas prefieran corregir en tiempo sus patrones de consumo.

    Una de las alternativas es reducir el consumo de carne, los motivos pueden ser múltiples, ya sea por salud (bajar de peso o los índices de ácido úrico), por ecología (reducir el consumo de agua y las emisiones de dióxido de carbono) o por ética (respetar el derecho de los animales a la vida), dejar de comer carne al menos una vez a la semana tienen repercusiones muy buenas en la persona, el planeta y los animales. 

    A continuación te damos 5 tips para reducir el consumo de carne: 

    • Lo más importante que tienes que saber es que dejar de comer carne, no significa comer lo mismo que comías antes, pero sin la res, pescado, pollo o puerco, en realidad significa adoptar conciencia de lo que metes a tu cuerpo. Lo primero que tienes que hacer es mejorar la calidad de tus platillos, esto se hace involucrando frutas y verduras en el desayuno, comida y cena. 
    • Como si se tratara de una dieta específica lo ideal es organizar el menú de comidas para toda la semana, con esto podrías asegurarte de agregar una gran variedad de semillas, granos, frutos secos, aceites, vegetales y lácteos. Hacer esto aparte de ahorrarte dinero, tiempo y esfuerzo a lo largo de la semana, te permitirá ser constante con tu objetivo y evitará que te rindas al cuarto día por estar aburrido de comer lo mismo. 
    • Investiga la versión vegetariana de tus platillos favoritos, en la actualidad muchas personas expertas en el tema se han dado a la tarea de recrear alimentos que originalmente llevan carne por su versión saludable, tal es el caso de la pancita de zetas, las hamburguesas de lentejas, los tacos de jamaica y otras opciones deliciosas, que llegan a saber igual o mejor que las versiones carnívoras. 

    Te puede interesar: Sorprende a tu familia en esta época con un delicioso atole de cempasúchil – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Lleva un registro de tu progreso, hay un dicho muy cierto que dice que lo que no se registra, no se mide y lo que no se mide, no mejora, por lo cual podrías ayudarte de tu calendario o alguna agenda para marcar esos días en los cuales cumpliste tu objetivo vegetariano, al principio puedes iniciar con un día a la semana e ir aumentando entre más confiado te sientas, una vez que veas tu calendario lleno de “estrellitas” te sentirás más motivado y satisfecho con tu esfuerzo. 
    • Céntrate en lo que sí puedes comer, en lugar de lo que no puedes, un error frecuente es que justo cuando decimos que ya no queremos consumir carne nos llega a la mente unos taquitos de suadero o una carne asada, lo que puedes hacer es mentalizarte para el reto, es decir, cada vez que te lleguen esos pensamientos sustituirlos por cosas ricas que, si te gusten y sean vegetarianas, por ejemplo, un elote asado, un coctel de frutas o un helado de limón.  Aunque al principio es difícil y como todo hábito cuesta su asimilación, la verdad es que crearnos escenarios imaginarios de nosotros comiendo cosas sanas motiva a nuestro subconsciente a tomar mejores y más congruentes decisiones. 
    MGG
  • ¡Ay nanita! Estas son las leyendas urbanas más espeluznantes

    ¡Ay nanita! Estas son las leyendas urbanas más espeluznantes

    Con la llegada de octubre, las películas de terror se ponen de moda, sin embargo algo que también fascina a mucha gente son las famosas leyendas urbanas.

    Las leyendas urbanas son cuentos y creencias populares que, pese a contener elementos sobrenaturales o inverosímiles, se presentan como hechos reales, Se transmiten por tradición oral, de boca en boca, y van embelleciéndose con cada nueva versión, creando un folclore contemporáneo. Se ceban en la superstición y en el morbo, y casi siempre tienen cierta moralina, «si haces tal –o si no lo haces–, te pasará esto…».

    Te puede interesar Por esta razón nos disfrazamos en Halloween

    ¡Ay nanita! Estas son las leyendas urbanas más espeluznantes

    Leyendas urbanas más espeluznantes

    Navajas escondidas en el interior de manzanas y dulces

    Esta es una de las leyendas urbanas de Halloween más famosas, sobre todo en los Estados Unidos. Los investigadores Joel Best y Gerald T. Horiuchi afirman en su artículo académico The Razor Blade in the Apple: The Social Construction of Urban Legends, que no existen pruebas de que esta historia sea real. La mayoría de los supuestos incidentes resultaron ser bromas, pero resulta ser un gran ejemplo de cómo se construye una leyenda urbana.

    ¡Ay nanita! Estas son las leyendas urbanas más espeluznantes

    Dulces envenenados

    Este mito tomó fuerza en la década de 1980, cuando a alguien en los Estados Unidos se le ocurrió poner cianuro en paracetamol en los estantes de las tiendas. A partir de este acontecimiento, que ni siquiera ocurrió la víspera o durante Halloween, los padres de familia comenzaron a tener miedo de que sus niños fueren envenenados o drogados durante la Noche de Brujas.

    Joel Best, experto en temas relacionados al Halloween, nos dice que no existen casos documentados de niños envenenados en esta festividad. La historia solo registra el caso de un niño que murió de un defecto cardiaco congénito. Otro caso es el de un padre que envenenó a su propio hijo para cobrar un seguro de vida.

     Estas son las leyendas urbanas más espeluznantes

    Te puede interesar Los miedos y fobias tras el Día de Muertos y Halloween

    La fotografía de la familia Buckley

    En esta imagen vemos a los hermanos John y Susan Buckley. En medio de ellos, se encuentra el cadáver decapitado de su madre. La cabeza que John sostiene en su mano es la de su progenitora. Por su parte, Susan sostiene el arma homicida.

    Los hermanos decidieron jugarle una broma a su madre y matarla para usar su cuerpo como adorno en la Noche de Brujas. Se trata de una de las leyendas urbanas de Halloween más populares en la historia de esta festividad.

    La historia dice que cuando los niños del vecindario se dieron cuenta de lo ocurrido, llamaron a la policía, pero para entonces los hermanos Buckley ya habían desaparecido. La única imagen que quedó de ellos es esta foto, la cual es falsa y se difundió en internet.

    Estas son las leyendas urbanas más espeluznantes

    La masacre de la Noche de Halloween de 1962

    En la noche de Halloween del año 1962, se cuenta la historia de un hombre enmascarado que mató a siete personas con un cuchillo de cocina en una fiesta de disfraces.

    Después de cometer su crimen, el asesino huyó del lugar. Nunca fue identificado, capturado ni llevado ante la justicia. La historia parece una película slasher en toda regla. Por fortuna, lo anterior es un mito y no se tiene registro alguno de una masacre en ninguna ciudad ni pueblo de los EEUU en el ya mencionado año.

    Te puede interesar Desfile anual de Halloween en Nueva York

    Estas son las leyendas urbanas más espeluznantes

    Cadáveres reales usados como “adornos” de Halloween

    Desafortunadamente, esta historia sí tiene casos reales documentados de cadáveres que han aparecido antes, durante o después de la festividad de Halloween, y que fueron confundidos con adornos. No se sabe cuál fue el primer caso documentado, sin embargo, en los años más recientes se tienen algunos ejemplos.

    De acuerdo con NBC News, en octubre de 2005, los residentes de Frederica (Delaware) vieron el cuerpo de una mujer que colgaba de un árbol junto a una carretera moderadamente transitada. La mayoría supuso que se trataba de una broma de Halloween, pero no lo era. Se trataba del cadáver de una mujer de 42 años que aparentemente se suicidó.

    Te puede interesar Halloween o día de muertos

    Estas son las leyendas urbanas más espeluznantes

    Años después, en octubre de 2009, un hombre de California se suicidó en el balcón de su apartamento, disparándose en el ojo. Su cuerpo sin vida se desplomó sobre los muebles de su patio. Quienes lo vieron pensaron que se trataba de un muñeco colocado para Halloween. Cinco días después, la gente se dio cuenta de que el “muñeco” era en realidad un cadáver.

    LM

  • ¡Ey, McFly! Así fue el reencuentro entre los protagonistas de Volver al Futuro

    ¡Ey, McFly! Así fue el reencuentro entre los protagonistas de Volver al Futuro

    El actor Michael J. Fox reapareció públicamente durante la Comic-Con que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York, durante este evento, Fox se reunió con el también actor Christopher Lloyd, con quien estelarizó la popular trilogía de Volver al futuro.

    Así fue el reencuentro entre los protagonistas de Volver al Futuro

    En el marco de la Comic Con que se celebró el pasado fin de semana en Nueva York, los protagonistas de la trilogía Volver al Futuro, Michael J. Fox y Christopher Lloyd, protagonizaron un reencuentro cargado de emotividad a 37 años de la primera entrega de una de las sagas de ciencia ficción más queridas de la historia del cine.

    Te puede interesar Obtiene Checo Pérez Segundo Lugar En GP Japón

    La organización de la Comic Con preparó un panel especial que arrancó con el anuncio de la presencia de Fox, que recibió un estruendoso aplauso mientras subía al escenario. El actor, que padece Parkinson desde hace 30 años, ha limitado sus apariciones en público desde hace ya un par de años, pero no quiso perderse la fiesta.

    Así fue el reencuentro entre los protagonistas de Volver al Futuro

    Mientras el intérprete de Marty McFly se encaminaba hacia su asiento se anunció el nombre de Christopher Lloyd, su inseparable Doc, quien apareció en escena para elevar aún más la emoción de los fans allí congregados. Un emotivo abrazo entre los dos actores consumó la reunión para, después, dar paso a un clásico panel de preguntas y respuestas donde los actores rememoraron algunos de los mejores momentos de la trilogía.

    Anécdotas de la trilogía de Volver Al Futuro

    Uno de los temas que se abordó fue en cómo Michael J. Fox llegó a la franquicia. En un primer momento, el papel del joven McFly había recaído en el actor Eric Stoltz. Sin embargo, Lloyd explicó cómo se enteró del cambio, con la producción ya en marcha:

    Te puede interesar ¡Se Llevan Con Todos! Estos Son Los Más Simpáticos Del Zodiaco

    “El anuncio, a la una de la mañana después de haber estado grabando durante seis semanas, fue que el actor que interpretaba a Marty ya no interpretaría a Marty, y que al día siguiente comenzaríamos a grabar con Michael. ¡Sentí que apenas había superado las (primeras) seis semanas y ahora iba a tener que hacerlo de nuevo!”.

    Fox, por su parte, también comentó cómo tuvo que adaptarse a un rodaje ya iniciado aunque, destacó, que no le resultó demasiado complejo.

    “Todo lo que tenía que hacer era reaccionar (al trabajo de Lloyd). Sencillamente asimilarlo y dejar que me inundase. Pensé que era brillante. Eso fue todo: estar con Chris y dejar que fuese Chris, disfrutarlo… Fue emocionante. Cada vez que tenía que trabajar con él, sabía que iba a ser un buen día”.

    … expuso emocionado el actor.

    Te puede interesar Esto es lo que buscan los signos de tierra en el amor

    Durante el acto, los intérpretes también tuvieron tiempo de deshacerse en elogios el uno con el otro, charlar sobre cine y reflexionar sobre la resurrección de la saga con el musical Volver al futuro. De hecho, el montaje llegará a Nueva York en 2023 con una esperada producción de Broadway. Un proyecto al que ambos actores dieron su bendición.

    LM

  • Obtiene Checo Pérez segundo lugar en GP Japón

    Obtiene Checo Pérez segundo lugar en GP Japón

    El piloto mexicano, Checo Pérez, celebró el segundo lugar obtenido en el Gran Premio de Japón después de una intensa carrera en la que venció en la última vuelta a Charles Leclerc, quien cometió un error en la última curva para recibir una penalización y darle el puesto al piloto de Red Bull.

    Checo Pérez señaló que la sanción de cinco segundos de Charles Leclerc fue justa, ya que el piloto de Ferrari cortó la curva por la chicana e impidió al tapatío superarlo en pista.

    Te puede interesar Consigue ‘Checo’ Pérez su tercera victoria callejera en Singapur

    “Con Charles siempre es una buena carrera. Luchamos fuerte e intente hacer un movimiento y al final se fue fuera y al final retoma y la penalización es justa”, comentó el mexicano.

    Del mismo modo, Checo Pérez externo su alegría por obtener un nuevo podio para Red Bull después de dos horas de detención de carrera y ampliar la ventaja en el campeonato de constructores.

    “Es bueno tener el 1-2 del equipo, buen resultado sobretodo para los japoneses y Max sea campeón”, dijo sobre la coronación de Max Verstappen después de un polémico anuncio en el que se repartieron todos los puntos de la carrera.

    Te puede interesar Logra Checo Pérez su podium 22 en F1

    “Tenemos que mantener este momento hasta el final de la temporada”, dijo Checo Pérez después de ganar un nuevo 1-2 con el equipo austriaco y obtenido en Suzuka, considerado un premio de casa debido a Honda, surtidor de motores de Red Bull.

    Checo Pérez peleará con Charles Leclerc por el subcampeonato de la Fórmula 1. Las siguientes tres carreras serán en América (EU, México y Brasil) y el cierre será en Abu Dabi. También queda por dirimir el campeonato de constructores.

    LM