Categoría: Uncategorized

  • Notifica FBI posibles ataques en Estados Unidos

    Se han encendido las alertas y por ello mismo el Buró Federal de Investigaciones (conocido por sus siglas en ingles FBI) da información para estar todo mundo, alerta.
    Se cree y tiene información sobre que la red terrorista Al Qaeda prepararía una serie de ataques para las fiestas de diciembre en centros comerciales de Los Ángeles y Chicago; esto motivado a un seguimiento de información durante dos años y que viéndose la proximidad de dichas fiestas pegaría muy fuerte en el ego y la seguridad del país.
    Ahora, a esperar.

  • Breves Económicas y Financieras (Prespuesto 2008 detenido de nuevo en San Lázaro)

    Pues si no hay presupuesto aun para el próximo año.
    ¿Y eso?
    Sencillo, fíjense que el vicepresidente estaba por convocar al pleno para que se votara en lo general el proyecto de presupuesto que ya de por si quedo modificado por los diputados de todas las fracciones parlamentarias cuando la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, convocó al pleno a sesión ordinaria para el próximo lunes a fin de llevar a cabo el análisis y eventual votación y aprobación del Presupuesto de Egresos para 2008.
    Si, el PRD decidió darse unos días mas para â??meditarloâ?, ahí el mediador de ponerle fecha fue Emilio Gamboa que es el líder de la bancada PRI-ista en San Lázaro.
    Esperemos el Lunes salga ya.

  • Cerco sanitario en Tabasco; apoyo mental

    Han iniciado ya los trabajos de cerco sanitario en la región de Tabasco y estados colindantes, y la única entidad que ha visto un problema a nivel mental, fue el DF
    Así es como una brigada de sicólogos y siquiatras han salido rumbo al estado de tabasco para evitar que ante la impotencia, impresión y demás de la situación tan extraordinaria que se presento en el estado crezcan los índices de suicidio, amen claro esta que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, viene la época en que la gente tiende mas a la depresión por las fiestas de fin de año.
    Así que, una vez mas se evidencia que en el cuadro de enfermedades discapacitantes no se encuentra la depresión que en casos como este, da y muy fuerte.

  • Breves Económicas y Financieras (Déficit de Ford Motor Com.)

    ¿Les platico algo tenebroso?
    OK, pues fíjense que General Motors, que es la mayor compañía automovilística del mundo en costos, producción, mano de obra contratada, etc. informó que solo en el tercer trimestre del ano (julio agosto y septiembre) tuvo unas pérdidas calculadas de 39 mil millones de dólares
    Esto se debe al pago de impuestos de manera diferida del ano.
    ¿Y alguien duda su quiebra?

  • Violación a los derechos humanos en Myanmar (antes Birmania) De Enigmatario de Enigmatario

    De nueva cuenta Myanmar o antes Birmania es quien se encarga de dar la nota más allá de todo con algo que nos enteramos a través de una organización no gubernamental.
    Sucede que Human Rights Watch informa al mundo y desea levantar la voz parra que se haga algo y pronto que el ejercito (que son los detentores del poder en el país desde el golpe de estado del ano pasado o poco mas de un ano y medio) están enrolando a niños de hasta 10 años para ir cubriendo las vacantes o plazas que se tienen en las fuerzas armadas.
    Citan el testimonio de dos o tres infantes que han sido reclutados a través de amenazas o golpes diciéndoles que cuando les pregunten su edad, digan tienen 18 anos, que es la edad mínima para enlistarse.
    Muchas veces hemos dichos que los estados que se encargar de violentar los derechos humanos de la población civil no son mas que retrógrados y además buscan un beneficio no social (donde si lo hubiera muchos levantarían voces para decir que es por el bien de muchos el sufrir de pocos, y eso aun así esta mal) sino propio; pero aquellos que no solo violan los derechos humanos de la población adulta sino también infantil esta metiéndose con el sector mas vulnerable y eso es un crimen contra la humanidad.
    ¿Exagero? no, y les diré porque.
    Hay un dicho sacado de la filosofía del Talmud (libro sagrado de los judíos) que versa así â??quien salva una vida salva al mundoâ? y tiene razón ya que se ha visto en la historia (mas allá de la religiosa, ¿vale?) que una persona puede salvar a miles sino es que a millones, hagan memoria y recordaran un ejemplo.
    Ahora imaginen a los niños que son personas en potencia (aunque aun no en acto) que tendrán que crecer en lugar de con estudios emanados de sus primeros anos de vida con valores inculcados; con violaciones y vejaciones listos para por mi3edo hacer lo que les indiquen, maquinas en este caso para reprimir y hasta matar.
    Se ha hablado mucho con la represión de las marchas de los monjes budistas que están pidiendo un alto a la escalada de precios ya que no alcanza para nada ni para nadie, y curioso, Myanmar o Birmania, como ustedes le conozcan mejor, no es un país pobre, tiene petróleo y maderas preciosas, industria minera y demás, pero la corrupción de la cual la junta de gobierno encabezada por generales que tomaron el mando del país hace meses, dicen estaba cada vez mas, llevando al país al acabose.
    Bueno, ellos no le han detenido mucho, los salarios están casi estancados y los precios han subido, no existe una oposición que sirva de alternativa ideológica o política pero eso si, mucha represión.
    En Birmania se han registrado cientos de casos de turistas que por estar fotografiando algo con cámara o celular, son expulsados sin mediar razón alguna del país.
    ¿Les parece extremo?
    Bueno, quizás valga la pena decir que el mercados de teléfonos celulares esta restringido y es falta a la nación que se paga con cárcel inmediata quien tenga en su poder un teléfono sin registrar o un equipo de comunicación satelital; el Internet y las computadoras están en la lista de productos controlados.
    Valientemente algunos corresponsales en Birmania o Myanmar han estado reportando lo sucedido ya que están plenamente identificados pero no toman imágenes o graban video o audio, sino mas bien solo transcriben vía correo electrónico su experiencia conforme se van desarrollándolas cosas en el país y sus medios les van solicitando notas.
    Ahora que se sabe lo de los niños y han leído esto sobre ciertas actitudes dignas de un estado represor, estarán de acuerdo que el consejo de los derechos humanos, órgano equiparable al de seguridad que ya puede imponer sanciones a las naciones; este evaluando solicitarle al de seguridad que se establezcan medidas serias y concretas para presionar a Myanmar que deje en paz a la infancia del país que es un sector sumamente desprotegido y que permita la libertad de expresión de la gente; aunque el derecho de libre concurrencia que se invoca para las manifestaciones, estas vetado por razones de seguridad desde los disturbios de semanas anteriores.
    ¿Estaban enterados de todo esto?

  • DF sede del Primer Congreso Iberoamericano de Cultura

    ¡Albricias!.
    A todos aquellos que nos gusta el aspecto cultural de bajo precio y expresiones artísticas variadas, déjenme les digo que el ministro de Cultura de España, César Antonio Molina, anunció hace unas horas en Santiago de Chile la celebración el año próximo del I Congreso Iberoamericano de Cultura en México DF.
    Cada año se pretende sea diferente por lo que parece y adelanto, será el próximo año dedicado al cine en la ciudad de México.
    Vayan preparándose aun con este tiempo, vale la pena ver la oferta que tenga para todos un evento internacional así.

  • Coqueteos galos con norteamericanos; ¿posible alianza ante una guerra?

    El acercamiento de Nicolás Sarkozy con Estados Unidos ha venido luego de sanas distancias en las ultimas dos décadas a tener pensativos a los galos.
    Les explico.
    Desde que llego Nicolás Sarkozy tiene el sencillo objetivo de re lanzar a nivel mundial la política exterior Francesa y claro, ser un actor no solo expectante sino participativo de las tareas y opiniones mundiales en torno a seguridad, economía y comercio.
    Hasta el momento lo ha logrado, pero la cena con George Bush en la casa blanca no a sido bien vista por algunos, les adelanto. Bush se va el próximo año, no hay condiciones para ataques rápidos sencillos arteros y menos una guerra contra Irán en la que Francia no iría con Estados Unidos, iría con Alemania y quizá Gran Bretaña y han dicho que la diplomacia ante todo.
    Conclusión, se antoja sumamente difícil Francia marche al ritmo de tambores de guerra con Estados Unidos al menos en el corto plazo.

  • Petrobras quiere de nuevo invertir en Bolivia

    Por si fuera poco y que genero rispidas relaciones al grado de que se necesito la intervención del mismo Hugo Chávez para que todo se fuera tranquilizando entre Bolivia y Brasilâ?¦ pues ahora resulta que la empresa petrolera brasileña Petrobras confirma estar de nuevo interesada en invertir en el gas Boliviano.
    Esta decisión vienen del mas alto nivel, cada día Brasil necesita un poco mas del hidrocarburo para así asistir redes no solo climáticas sino también redes domesticas y como combustible en automotores.
    Esto se hablara en el próximo mes al nivel de mandatarios, entre los presidentes Lula Da Silva y Morales para ver a que acuerdo, se puede llegar.

  • PAN y PRD, cambios de dirigencias en unos meses; ¿como esta la situación?

    Sin que muchos se hayan dado cuenta esta avecinándose quizás un cambio en el panorama de la política nacional de no inciertos resultados, ya que nadie podría ver vislumbrar.
    Fíjense.
    Estamos viendo que dentro de unos meses dos de los tres principales partidos políticos van a renovar dirigencia; hablo del PAN y PRD.
    Ambos procesos los hemos venido aquí mencionando y sabemos que en ambas situaciones hay aristas y tropezones que están ennegreciendo la vida de estos partidos entre sus propios militantes; ni a quien irle, pero al menos tenemos la oportunidad de ver quienes podrían ser nuestros futuros poéticos.
    Comenzamos con el PRD donde, bueno el equipo de López Obrador esta buscando retener el poder del partido, seguir teniéndolo secuestrado y así sea entonces que el poder a través de la dirigencia siga manipulando las bancadas de ambas cámaras en favor de los intereses que ve personalmente López Obrador, así es como Alejandro Encinas esta siendo impulsado por toda la camarilla del ex candidato a la [presidencia.
    ¿Pero eso que afecta a la vida del país?
    Poco o mucho, depende como lo vean, puesto que si gana Alejandro encinas seria muy probable que los coordinadores partidistas cedieran a sus mandatos y con esto a los mandato de López Obrador; además se irían los que han ido gestionando y articulando reformas y contra reformas en favor de la gente que si bien no han hecho mucho también no han detenido todo, hay que ser honestos.
    El â??güeroâ? Garza y Carlos Navarrete si bien no son santos de mi devoción, reconozco que en el PRD escuchan, quizá y no hagan nada, quizás ayudan poco, pero oyen y quizás toman parte de los trabajos en la mesa de negociaciones con los otros partidos aunque al final digan abandonan la misma o no están de acuerdo con el resultado, etc.
    Imaginen si estos son los moderados que responden a los intereses un poco mas conciliadores de Jesús Ortega, ah porque el congreso de la unión y sus lideres de bancada quedaron en manos de Jesús Ortega y su gente ya que sintiéndose presidente, López Obrador les dio a los â??chuchosâ? el congreso ya que los suyos, los colaboradores amigos y demás de López Obrador estarían en el gobierno federal.
    Sorpresa, no llega a la presidencia y con el fenómeno de López obrador los votos dieron un triunfo magistral en la cámara de diputados al grado de tenerlo como la segunda fuerza en el congreso del país.
    Justicia poética.
    Así que imaginen, si el PRD se queda con López Obrador, ¿tendrá Jesús Ortega la fortaleza para no soltar el congreso?, ¿los perredistas para no seguir línea desde el privado de López obrador?, y si se le enfrentan, ¿que tan divido quedaría el PRD?, se habla de que de perder el PRD López Obrador crearía su propio partido fracturando las bancadas en el congreso, el comité ejecutivo nacional del PRD y demás.
    La prueba de fuego será Michoacán y en marzo, las votaciones.
    ¿Entendemos ahora como el cambio o continuismo en la cúpula PRD-ista puede modificar la escena política del país?
    Ahora, el PAN.
    Sabemos que Manuel Espino esta haciendo la rabieta de niño malcriado porque esta cada día mas solo y los antiguos aliados Foxistas con los que contaba y además, figuras de poder de gobernadores y el mismo presidente, le están abandonando.
    En primer lugar porque Vicente Fox el ex presidente aunque aun tenga botín poético, pues lo esta dilapidando, echándolo por la borda con sus desplantes, acciones mediáticas, corajitos y presunciones.
    Digo, si calladito se hubiera quedado tendría aun Hummer en rancho san Cristóbal, quizás no las vergüenzas en estados unidos y se vendiera un poco mejor su libro; pero no, todo eso parece no le importo.
    Así que Espino se va del PAN y el hasta el momento único candidato a sucederle firme es Germen Martínez, ok, va.
    Pero como quedara ese grupúsculo que tanto creció y que en este momento estas ofendido porque se les ha llamado â??meones de agua benditaâ?; los de ultra derecha; los que no ven mas que el ala mas conservadora del partido, que venga un centro derecha moderado y en busca de la salvación del partido ante las ultimas derrotas que han sucedido por imponer candidatos leales a la causa de los Fox y de a Espino como en Yucatán.
    Quien sabe, entre ellos esta Santiago Creel, que si bien ya esta marcando sana distancia de la dirigencia aun del partido, pues le hizo la vida cansada a Calderón y también a los suyos, que buscaban acercamiento con los medios en la precampaña por la candidatura del PAN y que Creel boicoteaba con llamados para cerrarles espacios informativos, entrevistas y demás.
    Quizás seria cuestión de tiempo ver el relevo en el senado del dirigente de la bancada Albi azul, quitando a Creel y poniendo a Doring que ha sido uno de los panistas mas luchones y viscerales así como inteligentes que han habido en los últimos anos.
    ¿Alcanzara?
    Quien sabe pero quizás se da la peor formula posible en donde Creel quede en el senado, López Obrador cambie a los â??chuchosâ? en el PRD y las siguientes reformas cuesten muy caro el sacarlas o sencillamente no salgan y regresemos al estatismo político del país que caracterizo al sexenio pasado.
    Aunque puede venir el mejor de los escenarios, se remueve a Creel, ganan los â??chuchosâ? el PRD, bajan los enfrentamientos entre presidencia y PRD se sientan a dialogar por el bien del país y, sino se pone propositito el PRI, se le saca de las jugadas y todo en favor de México, las reformas estructurales con sabor a izquierda moderada en el mercado que podría hacer que México tenga el escenario para volver a ser atractivo en el mundo.
    El problema es ver como se van acomodando las piezas, ¿no lo creen?

  • Breves Económicas y Financieras (Contra la desigualdad económica)

    Si claro que si yo le doy la razón; no en balde le consideran uno de los mejores economistas en el Mundo.
    Sucede que el Dr. Zedillo, ex presidente de México, dijo que las naciones latinoamericanas deben apostar por fortalecer el estado de derechos, así se vencerá el abismo entre la desigualdad económica.
    Lastima, aquí en México le hizo falta aplicarlo (aunque comenzó) y que siguiéramos.