Hablamos de que tenemos un presupuesto para el próximo año con más recursos en seguridad, salud y educación.
Pero, ¿Instituto Federal Electoral, Poder Judicial, Suprema Corte, Consejo de la Judicatura Federal, Tribunal electoral y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos?
Ah a ellos se les hizo recorte de presupuesto.
¿De quien es la idea?, si, adivinaron, del congreso de la unión propiamente la cámara de diputados.
Así no se balancea un presupuesto, se polariza.
Categoría: Uncategorized
-
Recortes en el presupuesto de egresos 2008
-
Panorama petrolero del Mundo para este final de año
Tiemblen economÃas del mundoâ?¦ por decimoctavo dÃa el precio del petróleo subió en el mercado de futuros de Chicago y en Nueva York.
Las razones fueron en los últimos dÃas un pool de eventos que sencillamente dejan pensando a mas de uno sobre la posibilidad de razones por las cuales la barrera psicológica de los 100 dólares esta cerca a ser rota.
FÃjense que para empezar, las condiciones climáticas en el mar del norte pusieron en alerta máxima al parque de plataformas de aquella zona reduciendo la producción a casi cero, lo que viene a provocar el desabasto e incumplimiento en ciertos contratos de entrega de crudo a empresas petroquÃmicas.
Esto juega en carambola, ya que los derivados del crudo también subenâ?¦ y no se ve al menos para que la zona del mar del norte restablezca su producción normal, ya que el clima no tiende a mejorar en esta temporada de frió (otoño / invierno) y, claro esta, el precio sube pero por un instante pensemos, que mágicamente el clima mejora y mañana mismo hay condiciones favorables de reinicio de actividades, es regresar al personal a las plataformas, asà como desactivar los mecanismos de seguridad que se ponen en caso de abandono de plataforma por eventualidad.
No es llegar y subir un switch ya que el petróleo maneja mucha presión asà como es un elemento explosivo.
Pero no es la única tormenta en el mundo, la tensión polÃtica en Pakistán, donde los poderes suprimidos, atentados de parte de al Qaeda y otras cedulas terroristas como la contienda electoral de unos dÃas, tienen al paÃs en zozobra.
Es asà como los famosos oleoductos que le atraviesan a Pakistán asà como también sus pozos están amenazados dentro de la penumbra del ¿que pasara? a tener intranquilos a los inversionistas.
La continuidad no ayudarÃa ya que Pervez Musarraff ya tiene poco a poyo, de hecho trasciende en los medios occidentales que tiene mas apoyo Bin Laden que el presidente general Musarraff.
¿Y que me dicen del ataque a uno de los oleoducto en Yemen?
La reparación se llevara al menos un par de meses ya que los rebeldes en la republica están cada dÃa mas virulentos asà como cercanos a atacar estas importantes y estratégicas instalaciones en el paÃs.
Dos meses que si bien pueden reducirse en tiempo si el gobierno garantizase la seguridad de los obreros los cuales, van bajo su propio riesgo motivados por fuertes cantidades de dinero.
Voy a ponerme en el mejor de los casos, quince dÃas para que se restablezca el servicio de entrega de petróleo, el daño ecológico asà como también 115 dÃas en las que no se pudieron surtir pedidos, es algo sumamente caro.
Aseguradoras cubren casi todo, asà van subiendo las primas del seguro, ¿verdad? pero actos terroristas no desde hace ya unos anos.
Y por si fuera poco, los pronósticos sobre un descenso lógico, y digo lógico ya que bueno seria poco lógico con la temporada en que mas combustibles se consumen en el mundo arriba del ecuador en las reservas estratégicas de crudo en Estados unidos.
Esta es la puntilla que acuchillo las esperanzas de poder ver un descenso en los costos del crudo.
Solamente esta semana, viendo la tendencia ya es analistas de energéticos en Europa que opinan las barrera psicológica de los 100 dólares ya esta rota en la mente de muchos, la siguiente meta que se ve ya peligrosa romper, será la de los 115 dólares por barril; diversas economÃas ya se verÃan afectadas y los estallidos sociales podrÃan comenzarse a suceder en l mundo.
Nada alentador, ¿verdad? -
Fraude: México 2006, por Luís Mandoki. Próximo estreno
Dentro de las comidillas políticas que se están esperando en breve se viene el del documental de Luís Mandoki llamado Fraude: México 2006
Fíjense, se estrena este próximo 16 de noviembre, ha tenido el apoyo de mucha gente aun cercana a López Obrador que, según dicen, sale en el papel del presidente legítimo de México y siendo documental va explicando muy bien como se hizo el fraude electoral de las elecciones presidenciales del ano pasado.
tanto es el apoyo obtenido por perredistas y otros personajes, que el estreno se llevara acabo en más de 200 salas de cine, ¿es poco?, ¿mucho?, bueno déjenme darles un comparativo, según me entere muy pocas películas tienen dicha distribución y apoyo, puesto que cintas por ejemplo como en el hoyo de Juan Carlos Rulfo, apenas tuvo 24, y si eso les parece malo, la pasada opera prima de Diego Luna que es la biografía de JC Chávez, de Diego Luna, tuvo de lanzamiento 60 salas en su haber.
Saquen sus cuentas. -
¿Cuanto paga de impuestos Warren Buffet?
Cuando uno lee detalles asà es el momento en que si lo desea puede gritar, estallar o sencillamente maldecir.
Warren Buffett uno de los mas acaudalados hombres de negocios en el mundo, su fortuna esta estimada en unos 52 mil millones de dólares, dentro de sus negocios pues es el socio mayoritario de Berkshire Hathaway entren y vean su pagina tan sencilla para los alcances que tiene la empresa, bueno, dijo en entrevista para la cadena norteamericana NBC que le apostaba un millón de dólares a quien desee aceptarlo a que de los que se encuentran en la lista de la revista â??Forbes 400â? (los 400 hombres mas acaudalados del mundo, influyentes o visionarios) paga menos impuestos que su recepcionista.
Glup.
Si, el mismo hizo informalmente un estudio y se dio cuenta de que es el hombre que menos impuestos paga en su oficina, ya que su recepcionista paga 32.2% de sus ingresos en impuestos y, el (Warren Buffet) paga nada más y nada menos que el 17.7% de sus ingresos en impuestos.
De hecho se dio cuenta de que es dentro de su oficina el que menos impuestos pagaâ?¦ aunque usted, no lo crea. -
Mandamientos de la mafia italiana y cálculo de ganancias en un año
¿Cuanto gana la mafia Italiana solamente por cuestiones de extorsión y usura?
¿Alguien?, ¿alguna idea?, cuando me preguntaron eso yo dije inocentemente uno 10 mil millones de dólares y me dijeron estaba perdido de dar una cifra tan baja.
Así que leí el reportaje del Observatore donde habla de los 10 mandamientos del mafioso Italiano y mas allá de cuestiones que rayan curiosamente en lo extraño pero que quizá y sea un código moral para el mafioso italiano de la década de los 50s y 60s, me fui a ver lo del dinero.
Con razón me dijeron infantil en mi calculo, los mafiosos Italianos ganan unos 75 mil millones de euros (unos 105 mil millones de dólares) al año por estas cuestiones. -
¿Que ocurre en Pakistán?, ¿golpe de estado?, ¿caso de excepción? Breve análisis
Del otro lado del mundo se han estado dando movilizaciones que poco han atraÃdo la atención de los medios de comunicación en esta parte del orbe.
Me explico.
Hace unos dÃas y aun con la mente anegada de la tragedia de tabasco, en Pakistán el presidente Pérez Musarraff disolvÃa el poder judicial y acotaba las garantÃas constitucionales.
Esto, en lenguaje poético es un asunto golpe de estado; en el lenguaje jurÃdico es un caso de excepción.
Esto se permite si y solo se ven amenazadas gravemente las condiciones de un paÃs.
En algunos casos se ha instaurado un caso de excepción cuando hay guerra, terrorismo, golpe de estado, etc. pero en el caso pakistanà creo que viene a ser algo un poco más complicado y desconocido.
En 1999 Pérez Musarraff llego al poder vÃa un golpe de estado que el mismo coordino y ejecuto.
La razón era ayudar al pueblo pakistanà a salir de la sufrida situación económica que venia experimentando cuando gobiernos anteriores al suyo, habÃan hecho sangrar a Pakistán y c convertirlo en una nación aun mas pobre de lo que ya era.
Pero el jefe militar ya en el poder comenzó a hacer alianzas y pactos, amigos y también contubernios al grado que desde ese año ha estado en el poder y por primera vez convoca a elecciones.
¡Que mejor! dirán algunosâ?¦ pues si pero el mismo general Musarraff acaba de presentarse como candidato de nueva cuenta a la presidencia y asà quedarse otros 5 anos mas en el poder al frente de esta nación.
Para nadie es desconocido que al menos Musarraff goza del apoyo de occidente (Estados Unidos y Europa) en una zona en que las guerras tribales y los estados son endebles por no decir débiles ante una -pobreza que lacera y mueve al levantamiento social por hambre e indignación.
Si es terrible ver que el PIB de un pakistanà sea de al ano de no mas de 1100 dólares y el presidente Musarraff y comitiva de generales se den vida de reyes.
Asà es como inicia la controversia, presentándose como candidato a sucederse en el poder otro tiempo, la oposición dijo seria inaceptable y en una pésima estrategia polÃtica legal y de popularidad, mostrando sus auténticos deseos por el poder, Musarraff removió al juez que le habÃa dicho era poco legal su candidatura.
Eso, hizo que el poder judicial comenzara a marchar en las calles y aunque fuera restituido el daño estaba hecho, Musarraff quiere quedarse y hará lo que a su alcance este para eso.
Ahora hay que dirimir en la suprema corte de justicia de Pakistán si la candidatura de Musarraff es legitima, porque además, se presenta detentando dos poderes en una misma mano, la de jefe militar y la de jefe de estado, que si bien muchos jefes de estado son los jefes supremos de las tropas armadas de un paÃs, este no lo hace desde lo civil, sino desde lo militar.
Asà es como entra en escena una serie de candidatos que han llegado desde el exilio o poco a poco, entre ellos Bhutto.
Que seria para occidente la formula elegida y ganadora en el gobierno; Bhutto y Musarraff.
Asà los dos principales partidos polÃticos uno civil y el otro de corte islamista, estarÃan trabajando juntos y crearÃan condiciones para que occidente apoyara a Pakistán en industria y tecnologÃa.
Claro, a occidente le interesa mas que nada tener ahà bases militares porque su vecino paÃs, Afganistán vive aciagos dÃas y en la frontera tribal entre ambas naciones, en donde están laberÃnticos caminos de las montanas, esta el hombre más buscado del mundo, Osama Bin Laden.
Asà que la moneda esta echada y aunque estado unidos ya le pidió al presidente Pérez Musarraff que regresara a la normalidad al paÃs, ellos son los primeros que quizá dieron la opción de un estado de excepción para ir controlando el daño que la oposición pudiera dar a la figura de Musarraff; amen claro esta de ver si a modo de milagro, Musarraff es ratificado por la asamblea (su congreso) como jefe de estado, aun cuando esta asamblea, la actual, esta por salir de funciones y viene una en la que probablemente no tenga Musarraff la mayorÃa para ratificarle.
Solo basta darle tiempo, ya que esta nación es clave para muchos, los talibán están buscando no solo desestabilizarle en venganza por permitir a los norteamericanos el paso y uso del territorio contra Afganistán, sino también buscan no se les persiga y Pakistán es una buena opción para que los radicales quizá tomen el control.
Además de que son nación atómica y quizá, eso no le vendrÃa mal a la organización terrorista de al Qaeda.
Habrá que esperar -
Tercer aniversario de Enigmatario
Hace tres años comencé esta historia.
Hace tres año nadie me leÃa y se hablaba de la muerte de Yasser Arafat.
Hace tres años no tenia ni idea de cómo escribir bien, de que debÃa hablar, que era el adsense, el wordpress, etc.
Hoy cumple Enigmatario tres años y mucho es gracias a ustedes. Muchas gracias a ustedes que me leen, que me critican, que me insultan, que me contactan, que me piden mas o que abandone jejejeje al menos saberse leÃdo a través de los mails o de los correos electrónicos que uno recibe, es lo mejor.
Van tresâ?¦ falta muchos más.
A todos ustedes, también les digo ¡Felicidades! Y la mejor manera de festejarlo, es seguir trabajando, pero no deseaba pasara sin hacerle mención al dÃa. -
Elecciones en Michoacán
Es domingo y hay elecciones en diversos estados de la republica.
El que mas llama la atención es Michoacán donde, se renovara todo; alcaldÃas, congreso local y gobernador.
La pugna aquà es de dos partidos, entre acción nacional y el de la revolución democrática.
El candidato del PRD viene desde el centro, olvidándose del escalafón y candidato natural de las fuerzas básicas en el estado; claro, impuesto por López Obrador.
El candidato de acción nacional es el natural y viene apoyado no solo por el saliente presidente del partido, sino también por entrante que trae la bendición presidencial para que el estado no se pierda.
Y es que vean, de acuerdo al mapeo polÃtico que hicimos hace unos meses, Yucatán fue para el PRI ya que en el pan no respetaron al candidato natural y se fracturoâ?¦ en baja California, fue para el pan ya que si bien el PRI tenia oportunidades de triunfo, los baja californianos no deseaban a Hank Rohn como gobernador.
El PRD ha sido casi eliminado en ambas entidades.
Pero en Michoacán viene la prueba de fuego, si bien es el feudo de los Cárdenas, y es Cuauhtémoc Cárdenas lÃder moral del PRD, López Obrador impuso a Leonel Godoy y asÃ, marco distancia con los Cárdenas, asà como también sigue mostrando tiene el partido secuestrado y su voz es ley.
Pero el PAN esta solo a 4 u 8 puntos en las encuestas, de acuerdo a la encuesta que desee ver, ¿cierto? y si se cumple la movilización al voto que parece se estuviera orquestando desde el magisterio para que la presidenta Elba Esther siga siendo â??fielâ? al gobierno y cuente con el apoyo de los panistas en el congreso contra reformas que buscan transparentar el sindicato e irle restando poder, harÃa la diferencia.
Todo esto esta en radio pasillo, de acuerdo a seriedades, Leonel Godoy seria el ganador, dejando el ano electoral con un estado por bando siendo el que mas perdió el PAN pasando de dos a una gobernatura: el PRI el que mas gano recuperando una gobernatura aunque le apostaba a dos con baja California y el PRD se habrá mantenido aunque logro retroceso por el efecto López Obrador e intolerancia.
Hagan sus apuestas, PAN o PRD, la moneda esta en el aire. -
Nerviosismo en los mercados financieros Asiáticos
Alguien me escribió y me dijo, ¿Oye porque tanto nerviosismo en las bolsas de valores de Asia?
Le respondo con todo gusto, las jornadas de la ultima semana se han visto agraviadas por tres factores, los internos que cada paÃs los tiene de manera diferente y que quieran o no impactan en el mercado de valores, por ejemplo Telmex sigue sin querer dar â??conectibilidadâ? a Telefónica y eso afecta las acciones de Telefónica México, aunque tarde que temprano le beneficiara ya que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes ordenara la conectibilidad a Telmex no de buena manera sino a la fuerza.
Ahà se recuperara Telefónica y mientras la gente no ve claro el rubro de las telecomunicaciones en estas firmas que son muy poderosas en valores monetarios por lo cual los dejan y bajan su valor.
El segundo es una verdadera canallada de los norteamericanos que están con su problema de liquides gracias a los tÃtulos hipotecarios que aun no tocan fondo, asà como que todo el mundo ve que el próximo año Estados Unidos entra en periodo de desaceleramiento económico y por ende los capitales toman poco a poco utilidades de otros mercados para ir preparándose ante las caÃdas o inestabilidades que en Estados Unidos y paÃses afectados por la crisis hipotecaria puedan presentar.
La tercera razón es porque como desean que los dueños del dinero viendo el costo del petróleo no se pongan nerviosos, si todo lo mueve el hidrocarburo.
El petróleo cercano a la barrera psicológica de los 100 dólares es un golpe anÃmico a los mercados de los paÃses no productores ya que están buscando ver de manera sortean las turbulencias que eso les puede generar en una economÃa que de seguir asà suben precios y sino se hace de forma controlada en el mundo podrÃa generar espirales inflacionarias lo que atraerÃa a crisis mundial.
Ya no solo la crisis energética sino también financiera por el crudo.
La situación mundial por el energético en cuestión, esta pendiendo de hilos los mercados y decisiones importantes.
Si a esto sumamos que al menos la próxima década no se ve solución alguna y que la demanda por parte de los nuevos actores de poder económico en el mundo que aun no son reconocidos pero están armando su juego en el tablero de las naciones como es India y China, pues caray, hay cada dÃa menos petróleo y mas demanda lo que encarece el mercado y los costos del producto.
Oferta y devanada asà de sencillo.
Ahora entendemos porque el jueves solamente en Asia la bolsa de Shangai disminuyo en 4,8% su indicador, pero fue seguida por Hong Kong y su 3,2%, aunque Corea del Sur no se quedo atrás y perdió 3,1% y Japón 2,02%.
Los analistas sabemos que hay formar de ir protegiéndose para el futuro y que se esta a tiempo de ir cuidando la economÃa de cada paÃs para asà el golpe no sea tan fuerte en una nación cercana o lejana pero poderosa en los mercados financieros lo que tarde que temprano impacta a propios y extrañosâ?¦ la cuestión es hacer lo correcto cuando es necesario. -
Reconstrucción de Tabasco
Dentro de los planes de reconstrucción para el estado de Tabasco, ya hay programas que están por entrar en acción.
Uno de ellos al que me refiero en este momento es el de PYMES de la Secretaria de Economía, y así reactivar la situación económica y laboral de más de la mitad de ciudadanos de dicho estado que sencillamente lo perdieron todo.
Lo primero es que se esta levantando el censo para saber cuantas pequeñas y medianas empresas hay que ayudar, organizar, re lanzar, etc. y para ello ya se cuentan con 200 millones de pesos que si bien no es poco tampoco es mucho pero es una buena cifra que el gobierno federal esta aportando para reactivar al estado en cuestión.