AP que es una de las agencias informativas mas importantes y reconocidas en el mundo menciona que:â?Irán produjo por primera vez sus propias pelotillas de combustible nuclear a base de óxido de uranio para alimentar un reactor de agua pesada actualmente en construcciónâ?
Pero, ¿Quién diablos le dijo esto a la agencia informativa de AP? Bueno, pues sucede que la fuente misma fue hace unas horas el mismÃsimo vicepresidente Reza Aghazadeh.
Y aunque este anuncio en si representa un grandioso avance tecnológico y cientÃfico para la comunidad IranÃ, el mundo no lo esta recibiendo con agrado, de hecho hay quienes creen que Irán esta blofeando, fanfarroneando, etc.
Estas esferas de uranio que dice Irán ya produjo, son las cuales se introducen en las barras de combustible que proporcionan la energÃa para los reactores nucleares, lo que aproxima a cualquier nación que tenga la capacidad de crearlas, en una potencia atómica, puesto que esta haciendo su combustible nuclear.
Este combustible es el que extraña, preocupa, sorprende y ha movido al mundo a declarar que Irán no debe tener capacidad atómica en medio oriente ya que desestabilizarÃa la zona y podrÃa crear una tensión innecesaria en muchos aspectos, no solo bélicos.
Se informa, que estas esferas de uranio, van a ser usadas en el reactor de 40 megavatios de Arak, Arak, esta en el centro de Irán, una zona que se antoja muy difÃcil de atacar en un bombardeo preventivo y desafiante al mundo musulmán destruyendo esta central nuclear.
Categoría: Uncategorized
-
Irán informa ya produjo su combustible atómico
-
Oferta del GDF a vendedores ambulantes para ventas decembrinas
¿No que no?
Fíjense que los que vivimos en el Distrito Federal recordamos que conforme se aproximan las fechas decembrinas y lo que todo eso significa, pues vendedores ambulantes se instalaban en el zócalo capitalino en romería para vender sus productos (muchos de contrabando en el país o pésima calidad a precios bajos que los hacen atractivos ante el poder adquisitivo del mexicano promedio) ante la mirada atónita de las autoridades que ceden ante sus presiones y porque los gremios de vendedores ambulantes pertenecen a equis o ye partido político.
Ok, esta vez no será posible.
Y eso porque el actual gobierno cumplió su palabra de sacarles del primer cuadro, rescatando vialidades y mostrándole a los ciudadanos calles en los que habían pasado pero no les conocían del todo jejejeje bueno, se ha venido haciendo presión para que se dieran algunos permisos para vender en las fiestas decembrinas a lo cual ya se había dicho que no, pero ahora aparece que para mitigar un poco la presión de estos grupos de vendedores ambulante so informales, se les ofrece el estacionamiento del palacio de los deportes.
Excelente idea, en verdad que así se les permite vender, de una forma ordenada en un recinto abierto con una estación del metro cercana para que los compradores y público en general puedan llegar fácilmente y, siga sin tomarse de nuevo el centro histórico.
Esperemos acepten o que el gobierno del Distrito Federal, haga valer la ley. -
Baja el IPC de la BMV pero, sube la inversión extranjera
Dentro de los avisos que hemos venido dando en el blog sobre los problemas financieros mundiales, la BMV (Bolsa Mexicana de Valores) anunció que en el mes de octubre de este año, subió la inversión extranjera.
Claro, estamos hablando de que sube la inversión extranjera que atraen los mercados financieros y que son en su mayoría fuertes cantidades de dinero que están de manera temporal, pero de todos modos dejan dividendos aquí en México.
¿Por qué se esta dando esto?
Simple, México se presenta mas estable que muchos otros mercados, aunque saldrá raspado, pero no por cuestiones internas sino por las turbulencias exteriores. -
La manera de hacer política en México, con la mentira.
La manera de hacer política en México parece ser a través de la mentira.
Y lo digo por esto.
Ya que estamos viendo lo de la reforma electoral y los ,medios de comunicación así como la libertad de expresión, un conocido mío me habla de que en la misma que ya fue publicada en el diario oficial de la federación, instrumento de difusión sobre los cambios en la ley; de algo que no quedaba, muy claro.
Sucede que en la ley se atenta no solo contra la libertad de expresión sino contra la autonomía del instituto, supeditándolo a la cámara de diputados con una contraloría que este fiscalizándole los recursos.
Verbigracia, la chequera que fue uno de los grandes triunfos de las reformas electorales pasadas ya no estará en manos de ciudadanos probados en el IFE sino regresara a control de un órgano que rendirá cuentas a la cámara de diputados.
Esta situación pone a modo castigar a los consejeros electorales a través de sus salarios, así como de bonos y premios por su trabajo (y aquí aclaro algo, estoy en contra de estos incentivos pero si se van a otorgar, esta a toda luz que los consejeros del IFE trabajan muchísimo mas que los papanatas de muchos diputados, que ya mostraron mi frase del inicio es cierta, la forma de hacer política en México es a través de la mentira, dijeron hace unos meses no se subirían el sueldo y ya se aprobaron OTRO incremento del 4% en su salario) así como gastos de representación viajes etc.
Decía mi abuela, ¿quieres exasperar a alguien? fiscalízale la alacena y ve en que gasta su dinero; es verdad.
Pero esto mismo mas allá de exasperar a un consejero electoral creo se puede usar como arma política, y a modo de chantajes ir despepitando a los funcionarios electorales del órgano ciudadano para en cualquier momento usar la información y poner al consejero a modo.
Mas allá de eso que me parece una cuestión deleznable y que mas deleznable me parezca muy poca gente este comentándolo en la calle aun cuando conozco gente que se dice ser amantes de la política, el autentico problema de la reforma electoral esta por verse venir en la elección de consejeros electorales.
Ya mencionamos antes de que se ira reformando el consejo general del IFE, bien el primero que se va declararon ya los partidos Luís Carlos Ugalde.
Pero se deben ir dos más.
Bien, se estará regenerando poco a poco en periodos anuales y cierta cantidad para que no sea un cambio tan fuerte y drástico.
¿Que me dicen de la forma y los criterios que se usaran para elegir nuevos consejeros?
¿Alguien sabe cuales son?, y si los conocen, ¿serán los correctos?
De antemano sabemos existe un COFIPE (Código Federal de Instituciones Y Procedimientos Electorales) donde dice quien puede ser consejero electoral, pero la modificación hace mención de que todos deben tener grado mínimo de estudios de licenciatura (ups, en el actual consejo hay una persona que no esta titulada) y con mínimo 5 anos de tiempo entre su titilación y la postulación al consenso general del IFE.
Todo lo demás quedo igual.
Gracias.
Y sino se entendió lo anterior fue sarcasmo, ya que solo fuera un manotazo y una pataleta de niños malcriados el uso y mangoneo político por las reformas dar como moneda de cambio el IFE de parte del partido acción nacional.
¿Nadie se da cuenta de que latan mentada reforma es un bodrio vomitado de mentes vengativas en el congreso de la unión?
Parece que no.
Solamente falta que pongan de consejero presidente como (no creo llegue a tanto su descaro y cinismo) alguien ya sugirió a un ex político que ya navego a través de los tres grabes partidos en los últimos 25 anos
Es que dentro de la reforma electoral existe la posibilidad de que un político pueda acceder a ser el consejero presidente, siempre y cuando se este de acuerdo por parte de los tres grandes partidos.
En serio que que miedo.
En lugar de avanzar con transparencia y claridad, parece en materia electoral se hará un retroceso de poco mas de dos décadas, allá al IFE de Manuel Bartlett y su caída del sistema.
¿Pero saben algo?
Tenemos (Juventino Castro y Castro Dixit) políticos de quinta clase ya que somos un país de quinta, y esto de acuerdo. -
Centenario del Bosque de Chapultepec
100 años del bosque de Chapultepec.
Si, ayer se cumplieron 100 años de este pulmón que existe aun en la ciudad de México y que esta de manteles largos aunque de festividades un poco mas privadas que publicas y les diré porque.
Anoche se reunieron en torno a un concierto intimo con la Filarmónica de las Ameritas (compuesta por 70 nuevas promesas del mundo de la música clásica que pueden pertenecer siempre y cuando no rebasen los 35 años de edad y verlos es un embelezo), en el mismo estuvo el presidente Felipe Calderón, empresarios, representantes de la cultura mexicana y autoridades de la capital.
Pensemos por un instante que usted deseo ir, bueno el boleto costaba 12,500 pesos y los fondos serian destinados al patronato amigos de Chapultepec para seguir con obras para el bosque.
No es un precio permisivo para asistir.
Pero bueno, estos recursos parece van a ir a dar entre otros proyectos al que la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de Distrito Federal, Marta Delgado, dijo se lanzara con motivo del centenario de Chapultepec; su nombre es Chapultepec 2010 y su objetivo es que para ese año aumente en cien hectáreas más el parque.
Siendo interesante de verlo. ¡De todos modos, felicidades Chapultepec! -
Se que sonara a mucho pero no crean todo lo que brilla es oro,
Se que sonara a mucho pero no crean todo lo que brilla es oro, según el INEGI en el tercer trimestre de 2007, el Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) fue de nueve billones 566 mil 323 millones 25 mil pesos corrientes (9.566 billones de pesos), con un crecimiento de 7% respecto a igual lapso de 2006. Es un importante incremento, sin duda, pero no sirve de mucho si vemos que no se refleja en el PIB per cápita de mexicano promedio.
-
Breves Económicas y Financieras (British Airways quiere crecer en México)
Y luego dicen no hay dinero.
FÃjense que British Airways, una de las aerolÃneas más sólidas y de tradición en Europa, se ha mostrado interesada en irse posesionando poco a poco en el mercado mexicano para subir la cuota de viajes.
Según se sabe, hay 4 vuelos a la semana México â?? Londres en equipos jumbo en verano y 3 en invierno, bueno la idea es quizá incrementar la cuota a uno diario.
¿Quiénes usan tanto este vuelo? Bueno, pues la aerolÃnea habla en su mayorÃa de viajeros que van de turistas, aunque usted, no lo crea. -
Situación petrolera de México, cifras, costos, ¿cual es el futuro de México, PEMEX y demás?
Me da mucho gusto cuando gente de mi estimado auditorio que me lee ya sea por una ocasión o son asiduos a este espacio, me contactan y me hacen alguna pregunta de la cual puedo extenderme y hacer un post.
Siento estamos aun mas cercanos gracias a la tecnologÃa.
En esta ocasión y dadas las ultimas noticias y variables de lo que se ha venido presentando con motivo de las tormentas financieras en el mundo y los precios del petróleo; me escriben y preguntan como pocos pueden hacerlo â??¿como esta México?â?, â??¿porque he repetido que México tendrá auténticos problemas en unos anos cuando el petróleo se acabe?â? y mas allá de todo, â??¿quien dice cuando se acaba el petróleo?â?
Bueno, iniciemos
Es verdad que en repetidas ocasiones he mencionado que México se encuentra cercano a que sus reservas internacionales de crudo se agoten, de hecho según versa un documento emitido por el instituto del petróleo en marzo del 2002, la cumbre productora de petróleo se habÃa alcanzado y s mantendrÃa un par de anos, después disminuirÃa.
Estamos en 2007, casi 2008, si por un momento le hiciéramos caso a este documento, desde 2004 o 2005 inicio la debacle de la producción petrolera de México, y según recuerdo haber leÃdo un informe de la secretaria de energÃa desde 2006 o 2005, hay disminución de un calculado de 10% de la sonda de Campeche, yacimiento sumamente importante para México.
¿Ok, cuanto queda realmente de petróleo útil para México?
Me apena decirlo pero hay cálculos que sitúan esta respuesta entre 6 anos y 11, no más.
Seamos medidos concientes y moderados, una cifra intermedia que seria un respuesta moderada y conservadora nos sitúa en 8 años.
Pero no lo dice un servidor El Enigma, ni el instituto del petróleo o PEMEXâ?¦ lo dicen datos que tiene en su poder la OPEP (organización de paÃses productores de petróleo) que es el club de naciones petroleras mas importante en el mundo y que si bien, México no pertenece a el, trabaja con dichas naciones y dicho club.
De todos modos, no es la única organización o institución o empresa que se dedica a sopesar las cifras en los mercados, también esta la British Petroleum (conocida por sus siglas BP) y que desde Londres muchas veces ha dictado la tendencia en temas petroleros.
De todos modos se dice que se han encontrado yacimientos petroleros de gran profundidad en México, no esta mal este tipo de anuncios pero no hay datos concluyentes que nos indiquen aun si es viable o no extraer este yacimiento en el golfo de México, su autentico potencial y demás.
¿Para que (pregúnteme yo) cacarear el huevo cuando aun no sabemos si es un huevo?
Son anuncios polÃticos. Brasil esta experimentando lo mismo, según esto petrobras que 3es la empresa de petróleo brasileño acaba de anunciar haber encontrado un yacimiento petrolero de entre 5000 y 8000 millones de barriles de crudo.
No hay datos concluyentes que muestren si esa cifra es calculablemente real y si es factible su extracción, aunque brasil a diferencia de muchas otras naciones, tiene tecnologÃa de punta y a desarrollado tecnologÃa propia a nivel mundial para petróleo a gran profundidad.
México quiere aprenderle mucho a brasil en el futuro, esto debió ser desde hace ya unos anos. Pero bueno.
Sigamos.
Entonces, cuando vemos que de la cuenta del gasto corriente (termino para indicar que es el dinero que diariamente emplea) el gobierno usa el dinero que le reporta la para estatal mas importante del paÃs (que es PEMEX) y esta en base a los 29 mil millones de dólares (casi el 4% del PIB de México solamente lo proporciona PEMEX) que muchas veces ayuda a calcular el presupuesto de egresos del cada ano, se va reduciendo por producción no por venta o saturación del mercado, dicha entrada y llegara el dÃa en que dejara de existir, pues es una amenaza el que nos tome desprevenido.
Ejemplo, es como si el dÃa de mañana se acaba el trabajo del padre de familia y no hay mas trabajo de lo que venia desempeñando. En lo que aprende otro oficio, que miedo el pasara la zozobra, incertidumbre, etc.
Asà esta México, en lo que desarrollamos la tecnologÃa de ver si es extraÃble o no dicho petróleo en el golfo de México, nuestro yacimiento real y que estamos agotando, se seca a velocidades insospechadas (según un reporte de la British Petroleum 1999 PEMEX tenia reservas comprobadas de 177 millones de barriles de petróleo y en 2005 no tenia ni la mitad) y que la para estatal no tiene dinero para buscar mas yacimientos, pues que pena, nos agoniza la gallina de los huevos de oro que nunca cuidamos.
Ya que, de hecho, nunca se ha mostrado en la historia de PEMEX se ha previsto se acabe el petróleo pero los tiempos modernos lo muestran.
Asà que de acuerdo a datos que están tratados permitiendo a las variables de todo calculo ser manejables y entendibles, PEMEX en no mas de una década será obsoleta, cerca de unas 200 mil personas se irán a la calle, el gobierno vera reducida su entrada principal de recursos casi a cero o cero absoluto, México durante décadas fue productor de petróleo y ahora se trasformara en consumidor importador de yacimientos en otras zonas, la economÃa del paÃs se detendrá y contracturara un poco al menos un sexenio (el sexenio de 2012 a 2018 y quizá un mas).
Este por mas terrorÃfico que se vea, es el panorama futuro e incierto del paÃs, ya que si bien y me pondrÃa en una utopÃa porque no hay otra forma de llamarlo, se encuentra un yacimiento de crudo tan importante como el de Cantarell ( el cual esta ya a un tercio de su capacidad, durante dos décadas significo 70% del petróleo que México obtenÃa y tardo en crecer y armarse casi una década y media) que en el mundo, en el mundo no hay estudios que hagan suponer exista otro yacimiento como ese, considerado el cuarto mas grande en el mundo hace 30 anosâ?¦ se encuentra y México quizás no vaya a la quiebra ya que tiene un cheque en blanco con ese descubrimiento, ¿lo emplearÃan para acabárselo de nuevo exportándole al mundo el petróleo o para consumo interno lo usarÃan?, ¿lo venderÃan al mejor postor y ese dinero sirviera para la transformación energética del paÃs? y ¿que hacemos con los anos (una década vamos poniéndole) en que armemos el parque de extracción con plataformas o pozos si es en tierra, para dejarlo ya operacional?, digo las plataformas y pozos que tiene PEMEX en el paÃs no son Plug & Play de desconéctese y enchúfese en otro lugar.
Lo peor de todo, es que sin ser pesimistas, nadie parece entenderlo o dimensionarlo en su justa medida, vendemos petróleo caro, que felicidad, compramos petroquÃmica avanzada carÃsima porque no hay recursos para hacer una refinerÃa con dichas necesidades en el paÃs y nadie lo quiere aceptar y no hay dinero para impulsar a PEMEX ya que el estado no tiene dicho dinero y PEMEX sigue siendo un tema tabú en el congreso de la unión, que aun cuando no exista dinero para hospitales, seguridad, infraestructura, etc. por la venta finalizada del crudo mexicano, los diputados no estarán ya en sus curules, y los que estén seguirán mamando recursos del estado de nuestros impuestos, sus dietas, presupuestos y salarios que de por si ya son ofensivos lo serán mas y no pensaran en ustedes o en mi como ciudadanos que les elegimos.
Y lo peor de todo es que alguien que lea este artÃculo escrito con la intención de responder ese correo electrónico que me llego de un amable lector, será catalogado de alarmista exagerado o quizá trivial.
Noruega y estados unidos tomaron desde hace poco mas de una década, protecciones para cuando se terminara el petróleo de sus yacimientos, y se acabaran antes de México, pero México no ha movido un dedo.
Esa es la situación actual de México, quien solo calculan y que podrÃa pasar, lo demás es lo de menos, imagine el precio de la gasolina en 20 pesos el litro y lo demás, ya será de su cosecha. -
Breves Económicas y Financieras (Maxcom habla con Televisa)
Maxcom, la telefónica de no muy buen éxito con tan altas tarifas de interconexión, ha solicitado información a Televisa.
¿Eh?
Si, jejejejeje lo que sucede es que de acuerdo a la ley de competencia y triple play, las telefónicas podrán dar servicio de televisión de paga, así que Maxcom acaba de solicitarle información a Televisa para ver el costo de las licencias en paquete de sus programas, series y telenovelas.
De hecho, algunos analistas hablan de alianza estratégica. -
Exposición de los Maestros de la grafica
Así como me va llegando la información se las voy compartiendo, tienen que ir.
Fíjense que en al galería Tonalli del Centro Cultural Ollin Yoliztli (que esta en Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela; contra esquina casi de Perisur, junto a las ruinas arqueológicas de Cuicuilco) se van a presentar obras de los maestros José Luís Cuevas, Alberto, Miguel y Francisco Castro Leñero, Francisco Toledo, Carla Rippey, Damián Flores, Felipe Ehrenberg, Flor Minor y Gabriel de la Mora.
Por citar solo algunos, ¿ok?
La exposición estará abierta hasta el 12 de diciembre (si, dos semanas) así que ustedes saben si se la pierden.