Categoría: Uncategorized

  • Crecer y repartir riqueza, ¿valido? ¿justo?

    05-dic-2007 15:26
    Hay ocasiones que cuando leo este tipo de noticias me quedo sorprendido.
    Y lo digo ya que en ocasiones creo que las instituciones nos creen ingenuos o hasta tontos y en otras parece que estuvieran describiendo el agua caliente.
    â??Crecer primero y luego repartir la riqueza no funciona: OITâ?
    ¿Que es la OIT?
    Es la Organización Internacional del Trabajo, que esta planeando no se, quizá recomendaciones para decir que para que no existan abismos que se puedan ir haciendo insalvables, hay que crecer económicamente e ir invirtiendo al mismo tiempo, no como se hace actualmente, crecer para ahorrar y creer luego se podrá mejorar el estatus de vida.
    Pero bueno, así hay gente que se entretiene.

  • Breves Económicas y Financieras (Telmex inicia interconexión)

    ¿Les cuento algo?
    Si va a modo de chisme, fíjense que el día de ayer ya trascendió que Telmex ha iniciado de mala gana y de forma lenta y limitada la interconexión de Telmex, Megacable y Cablevisión.
    Ok se sabe que es ya mandato de la COFETEL y la SCT donde Telmex está, cada día que pasa, mas incomoda de tener que cumplir esta orden, al grado que muy en corto alguien que trabaja en la torre Telmex de Sullivan me confió vio a Jaime Chico Pardo MUY MOLESTO.
    Ni hablar, eso pasa cuando no se respeta a los competidores y se hacen corajes de a gratis.

  • Reunión de Anápolis, ¿Paz para Palestina e Israel antes de que se vaya Bush?

    El martes arranco una cumbre que parece muchísimo mas preocupada por la foto oficial que verdaderamente comprometida con la paz.
    La cumbre de Anápolis.
    Anápolis es una ciudad en Estados Unidos donde se puede ver una base naval que muestra vigorosamente cuerpos entrenados ahí de alta escuela e infantería de marina.
    Pero, fue la ciudad elegida por las autoridades estadounidenses para que la ronda de paz ente Palestina e Israel retome su camino luego de siete anos de interrupción.
    No se llega con las mejores condiciones.
    Hace siete anos (ya siete anos de la presentación de dicho programa) el mundo vio que era necesario intervenir de una forma pro activa aun antes de que siquiera pudieran discutir y oponerse los actores en conflicto; así esâ?¦ Comenzaron algo que se llamaría â??hoja de rutaâ?.
    La hoja de ruta no resulto ser mas que un muy importante sencillo y sobretodo básico plan estructurado para conducir a ambos pueblos a la paz.
    Claro, esta apoyado por naciones como Rusia, liga Árabe, Estados Unidos, Europa y Gran Bretaña.
    Consenso magnifico sino fuera a radicalismos exacerbados en la zona en grupos paramilitares y actividades veladas por naciones que patrocinan a estos grupos armados para estar sencillamente poniendo piedras en el camino rumbo a la paz.
    Así es como desde hace tres anos y unos días, con motivo de la muerte de Yasser Arafat se pudo saltar la ultima barrera que parecía se interponía en un dialogo concreto y directo entre Palestina e Israel; el destino juega con cartas marcadas.
    Semanas después y luego del inicio aunque tardío de acciones unilaterales que se tomaron como muestras de buena voluntad, Ariel Sharon caía en coma inducido del cual no ha salido aun y le va menguando la salud ya a dos anos de distancia de dichos eventos.
    Kadima un nuevo partido político parecía ser la respuesta a la tranquilidad de todos los israelitas que ya buscan la tranquilidad de poder vivir en el anhelo de la paz y con mayor seguridad.
    Parece todo podía irse fraguando, Ehud Olmert, heredero de Sharon parecía tener lo suficiente para seguir con los planes de Ariel, aunque ya nos damos cuenta a la distancia que no nunca es suficiente.
    La guerra contra Hézbola y el arribo al poder de Hamas han ido debilitando tanto a Olmert como a Mahmoud Abbas, cada uno ministros de Israel y Palestina correspondientemente.
    La guerra contra Hézbola ha sido una rumba política que le resto importantes apoyos a Olmert en la kssenet (congreso) ya que errores técnico militares así como no un éxito serio y visible a los ojos de los israelíes para sentirse seguros y sobretodo en fuertes, ante un grupo para militar como Hézbola que se surte de armamento de Siria, simplemente le fracturo el liderazgo.
    Abbas ha visto que desde la muerte de Arafat no tiene a todos los apoyos de su parte, por ello mismo Hamas pudo llegar al gobierno y con ello tener realmente un consenso entre paz y seguir desconociendo a Israel, lo que ha dividido no solo su gobierno sino también su gente.
    En Anápolis se espera se pueda regresar al camino de crear siquiera de nuevo el espíritu conciliador, y aunque el único camino que existe es del dialogo y siempre lo he dicho, recordando la frase de un pensador cuyo nombre escapa de me recuerdo en este momento â??el camino no es la paz, sino la paz es el caminoâ?; veo muy difícil se pueda acceder a siquiera un compromiso real de parte de ambas partes que no tienen apoyos y fuerza suficiente para construir hechos dejando atrás las palabras ante estos eventos.
    En fin, todo será en la medida de lo posible, aunque si lo que me da gracia es que Condolezza Rice diga que se busca la paz duradera en este mandato del presidente Bush el cual, termina el próximo año y que además a comparación de sus homólogos Olmert y Abbas, también llega sin popularidad casi nula fuerza política y autoridad en el congreso para solicitar apoyos para Palestina e Israel y, sueños guajiros de conseguir trascender de alguna forma en la historia no solo como el peor presidente de la unión americana.
    Los resultados de Anápolis no son los de la declaratoria que ya leímos hecha en conjunto, no, se verán en verdad en un ano a lo mínimo en medio oriente por lo demás, a esperar.

  • Nueva exposición en Museo Estudio Diego Rivera

    Como siempre queriéndoles traer a ustedes la información para que, sepan que hacer en la ciudad de México no solamente derramen bilis con la información que aquí les pongo.
    En esta ocasión una exposición que esta por inaugurarse (mañana) en el Museo Estudio Diego Rivera (que para los que no saben donde esta la dirección es Diego Rivera, esq. Altavista s/n, San Ángel Inn) donde se mostrara según dice la información â??Una nueva faceta de uno de los más grandes artistas mexicanos será expuesta en Diego Rivera. Imágenes escritas (1921-1957),â? así que ya saben, la entrada tiene costo pero lleven credenciales para mitad de precio.

  • Nueva información de Irán

    Es curioso pero por fin se informa algo del programa nuclear Iraní y no viene del gobierno de Teherán.
    Sabrán que desde poco antes del 2003 el gobierno de Ahmadinejad, tenia la firme intención de iniciar un programa nuclear de generación eléctrica aunque la opinión pública internacional habla de que también podría hacerse un programa de armamento atómico por la actitud de Irán.
    Bueno, según parece los servicios de inteligencia de Estados Unidos dicen que Irán suspendió su programa de desarrollo de armas nucleares en el otoño de 2003 como consecuencia de la presión internacional, ya en otras ocasiones se ha equivocado la inteligencia Norteamericana, pero bueno de todos modos se sabe perfectamente el enriquecimiento de uranio continua.
    Así que en lo que son peras o manzanas hay que esperar.

  • Reinicia EPR actividades contra el Estado Mexicano

    Ok, reiniciamos alertas militares.
    ¿Que quiero decir con esto?
    Bueno el día de ayer el EPR (Ejercito Revolucionario Popular) menciono a través de un comunicado que como el gobierno federal no presento a sus compañeros (Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez) retomara la campaña de hostigamiento militar que venia sosteniendo y en el cual podemos recordar que había sendos atentados en doctos de PEMEX que han dejado perdidas millonarias.
    Ya en otras ocasiones hemos hablado aquí de este grupúsculo subversivo como cuando hicimos una reflexión sobre el mismo o, del ultimo comunicado en Octubre.
    Habrá que esperar pero eso si, no es para nada una forma valida de reivindicar una pelea y menos, conseguir objetivos; el estado se reporta listo.

  • Retomando el camino en México, primer año de la administración del presidente Calderón

    El pasado primero de diciembre se cumplió el primer ano en la administración del sexenio del presidente Felipe Calderónâ?¦
    ¿Cual es el balance?
    Bueno, luego de una administración como la de Vicente Fox Quezada en donde el dialogo con el congreso de la unión fue paupérrimo por no decir, nulo, se necesitaba de que el presidente, mas allá de quien hubiera ganado, emprendiera hacer la tarea por todos y cada uno de los mexicanos.
    Luego del polémico 2 de julio de 2006 que se vivió, el mensaje era claro, habría que trabajar y el doble ya que no solo se lidiaría con la oposición sino también con partidos políticos adversos, que aun, le desconocen.
    Así comenzó el estira y afloja entre poderes aun antes siquiera de que se diera la toma de protesta en el congreso de la unión.
    Creo, nadie olvidara esa toma de posesión que fue hasta digna de un mago, cuando sin que nadie lo esperara diputados del PAN tomaran la tribuna como lo hicieran con el discurso del aun presidente Fox los PRD-istas.
    Haciendo esto garantizaban el lugar o militarmente la plaza, elementos del estado mayor presidencial y de la seguridad interna de la misma cámara de diputados, estaban entre los PAN-istas.
    Llegado el momento, nadie sabe de donde salieron tanto el presidente Fox con la banda presidencial en las manos como el atril y el presidente que estaba por jurar y por ende era legítimamente electo, Felipe Calderón.
    Según recuerdo un dato el juramento no duro mas de un minuto.
    Arranco así el nuevo gobierno y de sus primeras acciones a realizar fue anunciar los operativos contra el narcotráfico, Michoacán, Acapulco y Nuevo Laredo.
    Sentarse y dialogar con quien estuviera presente y quisiera tratar los temas de la agenda nacional, recibiendo solo eco en el PVEM Y el N.A ya que además de ellos, el PRI vende caro su amor al grado de ir logrando enroques políticos para su beneficio y, haciendo gala de su â??inteligenciaâ? política en algunas ocasiones va con el PRD en contra de ideas del PAN.
    Pero así se tomo posesión, así es como comenzó a girar de nuevo el engranaje político entre poderes que estaba enmoheciéndose debido a la forma en que se llevo la forma de la política interna con Fox.
    Dando resultado a que comenzaran a cuajar reformas estructurales que hacían falta desde el sexenio del Dr. Zedillo.
    Claro claro claro, son reformas pequeñas y limitadas, no son profundas e innovadoras de gran alcance, pero sin duda es lo que las negociaciones dieron de fruto así como también, se logro algo que costo y bastante sobretodo, aguantarse el desden político de algunos que aun no permiten tomarse la foto con el Presidente, que es la gobernabilidad.
    En este aspecto es lo que mas se avanzo, no con grandes gastos o grandes programas sino con hechos que al ojo del ciudadano común es exitoso aunque sabemos mas que son eventos para legitimarse ante el pueblo.
    El combate al narcotráfico parece regresara a ser una tarea de forma exclusiva de las fuerzas armadas mexicanas, con operativos que han sido mas espectaculares que exitosos, la gente aun no se siente segura como antes pero opina es la forma y el camino correcto a seguir.
    Y parece que ha sabido canalizar muy bien los golpes que ha recibido, mas en lo mediático que en lo estrictamente político; las inundaciones en Tabasco y los atentados de parte del EPR.
    Es en estos eventos donde se ha visto al jefe de estado al frente de reuniones con el gabinete de seguridad el cual esta atento y viendo la mejor forma de ayudar para aparecer en los reflectores no solo por ayudar sino mostrando que el cargo del ejecutivo federal no esta acéfalo como se creyó el sexenio anterior y además, pues ganándose el reconocimiento social que las elecciones de donde salio emanado como triunfador, pues aun mucha gente sigue con la idea del fraude, aunque jamás lo han comprobado.
    Un año de gobierno de esta administración, logros y retrocesos pero por encima de todo parece que provechoso para todos ya que alguien se necesitaba viniera e hiciera algo, ante el estatismo del presidente anterior, ¿de acuerdo?

  • Elecciones en Rusia

    Lo dicho, Putin gano.
    Y así se confirma que se esta gestando quizás algo que para los mexicanos no es tan desconocido, la perpetuación en el poder de un partido político en una de las naciones mas poderosas militarmente hablando.
    Y es que de acuerdo a observadores internacionales y, locales, las votaciones en Rusia fueron sencillamente injustas por no decir poco legales.

  • Reunión de la OPEP, ¿subirá la producción?

    Se llevo acabo la 145 reunión de la OPEP y si bien hemos estado en casi los 100 dólares por barril parece que podría venir un descenso en el precio del mismo.
    ¿Cómo?
    Simple, la situación es que el mercado según menciona la OPEP esta bien abastecido así como también hay dos peticiones de incremento en la producción (por parte de Estados Unidos y de la Agencia Internacional de Energía) que se están estudiando, aunque por el momento no hay intereses o muestras de que se tome en serio las peticiones.
    Así que a esperar.

  • Chávez pierde, Venezuela dice NO a Chávez

    Se sabia que era muy factible el que perdiera, y así fue.
    Fíjense que el presidente venezolano Hugo Chávez comprobó no es invencible, ¿Cómo? Si, en su proyecto de perpetuación en el poder fue rechazado ayer en el referéndum para la reforma constitucional, que significó la primera derrota de su larga historia electoral.
    La cuestion es que ya habiendo sido computadas las mesas de votación, Chávez no puede quedarse todo el tiempo que desee aunque con una persona así, es muy difícil creer que no lo hará ya que no tiene palabra.