El comunicador y Doctor en ciencias políticas, Ezra Shabot pasó el día de ayer por la pasarela de candidatos a las conserjerías del IFE.
No sabemos aun como vaya todo peor con la explosión que dinamitaran los partidos a candidatos como Genaro Góngora, Jorge Alcocer y Mauricio Merino parece que aun se puede rescatar la ciudadanización del máximo órgano electoral del país.
Si esto fue parte de la gran presión que sufrieron los partidos políticos de parte de la opinión publica y claro esta, de los medios de comunicación que no estarán dispuestos a dejar a la partidocracia libre de manos para actuar luego de que con la reforma al COFIPE les retiraron los contratos por propaganda en medios electrónicos con razón a reducir los costos de las campañas.
Veamos en que deriva esto.
Categoría: Uncategorized
-
Pasarela de candidatos en la Cámara de Diputados
-
Perspectivas para China
Esto sino lo digo voy a estallar.
Se calcula que China tenga el próximo ano un Producto Interno Bruto de dos dígitos al rededor del 11%.
Esto seria record de ser real ya que en 5 anos habrá logrado eso un par de ocasiones, según cifras confiables la inflación quedara este 2007 en 4% -
¿Alguno de mis apreciables lectores tiene Twitter?, lo pregunto
¿Alguno de mis apreciables lectores tiene Twitter?, lo pregunto ya que me agradaría estar en contacto con ellos que tienen con ustedes mas allá del correo electrónico o los comentarios en el blog, así que quien guste, puede agregarme http://twitter.com/el_enigma y, si aun no saben lo que es Twitter lo expondré muy sencillamente, es el inicio de los blogs, es regresar al inicio, con un sistema que te pregunta ¿Qué estas haciendo? Y tú, vas respondiendo en tiempo real para que todo el mundo se entere. Conózcanlo http://twitter.com
-
China armara 40% de celulares en el mundo
Y se lee rimbombante pero quizá ustedes creen que es un basto mercado de millones y millones de aparatos.
Dependiendo sus expectativas, china lo que hará son 500 millones de teléfonos portátiles para el mundo. Así que hablamos de un mercado de unos 1100 millones de aparatos.
¿Poco? ¿Mucho? Ok, quizá sirve de comparativo, uno de cada 6 personas en el mundo, tiene un celular.
Aunque usted, no lo crea. -
SCJN y el fallo en el caso Lydia Cacho
Lo que he venido detectando en el ambiente desde hace dÃas, es un sentimiento que yo mismo comparto pero entiendo que hay cuestiones asà donde la estabilidad jurÃdica es algo mas allá del pulso del sentir de una nación.
Dejen me explico y esta vez si aviso, creo será un post largo, asà que acomódense.
Hace unos dÃas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un fallo en el caso Lydia Cacho versus Estado de Puebla y pocos le han podido entender.
Hagamos algo de historia.
El caso Lydia Cacho fue tristemente celebre ya que todo se envuelve en unas de las parafilias mas atroces que existen, por las caracterÃsticas de desviación que comprende en la psique de quien la disfruta, que en este caso es quien la tiene; estoy hablando de los pederastas.
Y es atroz ya que gustan de seres que no tienen un marco referencial para saber del todo que es bien y que es mal, como lo son los niños.
Todo inicia cuando la periodista Lydia Cacho inicia contactos con niñas en la penÃnsula de Yucatán para recabar información sobre este mercado sexual que existe; el de los pedófilos. Y encontró a un grupo de niñas que valientemente le confesaron lo que un â??empresarioâ? de éxito como lo era Sucar Curi les hacia y lo que Vivian en su casa.
Indignada no lo investigo sino fue encontrando lazos que unÃan a Sucar Curi con una red establecida y muy bien organizada de pederasteria aun mas allá de nuestras fronteras.
Asà es como inicio la recopilación de información que, no solo dio pie a â??Los demonios en el edénâ? que fue su reporte ensayo periodÃstico sino también, documento todo listo para presentar el caso ante las autoridades de Quintana Roo y atraparan a Sucar Curiâ?¦ Quien escapo asistido de su dinero y buenos amigos.
Dentro de esos amigos esta (o estaba que puedo decir yo) Kamel Nacif, mejor conocido en el estado de puebla como â??el rey de la mezclillaâ? por sus textileras no solo en dicho estado sino en el paÃs.
Asà huyo y tuvo apoyo económico y además burlaba la ley, gente comenzó no su defensa ante lo que Lydia Cacho decÃa en su libro sino su ataque contra ella y las niñas que levantaron la voz en contra de Sucar Curi, amenazas, extorsiones y hasta la desaparición de una de ellas eran las armas que estaban instrumentando cercanos a Sucar Curi para aquietar, tranquilizar el revuelo nacional que habÃa levantado la periodista.
Asà inicio un peregrinar que aun parece no tiene final.
Aunque en algunos momentos pareció tenerlo.
Hace unos anos apareció una grabación telefónica en donde Kamel Nacif hablaba con el gobernador de Puebla, Mario MarÃn y se suponÃa era darle las gracias por el â??trabajoâ? de haber detenido a Lydia Cacho, llevado a Puebla y encerrado.
La cuestión fue asÃ, se le levanto un acta a Lydia Cacho por daño moral y calumnias y un juez obsequio una orden de presentación a la policÃa judicial del estado de puebla, que fue por Lydia Cacho hasta Cancún y, la llevo por tierra bajo amenazas y con tortura que no deja huella, la psicológica, hasta Puebla donde la encerraron Y DICEN se tenia apalabrada una golpiza, quizá hasta su muerte con un grupo de reclusas en donde le estaban iniciando proceso.
Una oficial que le llevo a área médica y el titular de derechos humanos en la entidad le salvaron de menos de la golpiza de más, su vida al comenzar a protegerle.
Los periodistas en el paÃs comenzaron a cerrar filas entorno a Lydia Cacho y asà fue como alguien de manera anónima entrego la grabación que antes les refiero.
El revuelo inicio, hasta juicio polÃtico se comenzó a pedir para desaforar (acción por la cual el congreso de la unión se reúne como jurado de procedencia y en sesión solemne escucha los argumentos para retirar el fuero al polÃtico y de ser asÃ, puede ser detenido por el poder judicial, lo vimos con Rene Bejarano que era asambleÃsta del DF) al gobernador MarÃn, Kamel Nacif y su florido vocabulario decÃa eran mentiras y demás, pero salio otra grabación con lo que se evidenciaba que Kamel Nacif y otras personas apoyaban a Sucar Curi que ya estaba apresado en Estados Unidos y enfrentaba un juicio de extradición.
Conforme fue pasando el tiempo hasta que a petición del H Congreso de la unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomo la investigación del caso sobre la violación de garantÃas individuales (las garantÃas individuales contenidas en el primer capitulo de nuestra Carta Magna, es la base de los Derechos Humanos mucho antes de que siquiera se hiciera la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la ONU) de Lydia Cacho mostrando contubernio entre las autoridades del poder judicial y el ejecutivo local de Puebla.
Asà se inicio una serie de dimes y diretes en los cuales fueron saliendo las bajezas más viles de algunas personas como la ex procuradora de justicia del estado, una juez, Mario MarÃn, Kamel Nacif, etc.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación en sus facultades debÃa estudiar el caso con detenimiento ya que por (aquà inicia el tema que en los dos primeros párrafos hice mención de este post) un apasionamiento podÃa violarse el Derecho.
Hagamos aquà una aclaración.
Sucede que en un paÃs que se jacte de tener un sistema judicial en la extensión de la palabra debe tener algo que se llama certeza jurÃdica.
La certeza jurÃdica es aquella que emana de las mismas leyes diciéndonos que hacer en que caso, como se instrumenta un caso, una defensa, que pruebas son validas y cuales no, cuales podrÃan serlo bajo ciertos casos, etc.
AsÃ, hay una serie de procedimientos los cuales van dando cuerpo al poder judicial, México no tiene un sistema de castas en el cual la justicia sea oral o a criterio de una autoridad, sino que hasta multas y penas de cárcel pueden estar en un rango determinado para que no existan malos entendidos o abusos por parte de la autoridad.
Asà que en el ir y devenir de todo esto, se fueron desechando argumentos y pruebas; mucha gente se ofendió porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechara como prueba la grabación entre Kamel Nacif y el gobernador Mario MarÃn; ¿porque? Simple, fue una grabación hecha clandestinamente.
Y es que sino imaginen, la corte acepta como prueba la grabación y el dÃa de mañana cualquier grabación aun hecha sin autorización judicial puede ser usada como prueba por tratarse de una acción que se tomo la Suprema Corte de Justicia de la Nación y puede ser imitada por los demás juzgados del paÃs.
Asà que dentro de todo, hace unos dÃas la Suprema Corte de Justicia de la Nación llego al final de las deliberaciones en el caso fallando con 6 votos a favor de que no se demostró complicidad de autoridades en el caso Lydia Cacho, 4 votaron diciendo que habÃa elementos para que se procediera con una investigación en las instancias correspondientes (ProcuradurÃa General de la Republica), lo que señala que nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación estuvo muy dividida.
El argumento central es que para impartir justicia no se puede violar la ley.
Razón tiene, castigar a quien violo la ley violando la ley es convertirse en aquello que deseamos castigar, no hace bien al paÃs ni a nadie.
AsÃ, nos sentimos varios, con ese bocado atorado en la garganta por el sentimiento de décadas en el que vemos que el poderoso puede quedar impune aunque la sociedad quiera su castigoâ?¦ Pero la corte jurÃdica en el aparato judicial del paÃs sigue inmaculado, aunque el rencor de la sociedad no este siendo atendido y claro esta, crea la Suprema Corte de Justicia de la Nación se vendió.
La desesperanza entre la gente es fuerte, por eso este post, que como dije inicialmente seria largo, pero hay que ir explicando el proceder de la corte porque sino, se prejuicios y vacÃos en la credibilidad de las instituciones cosa que a nadie, conviene.
¿De acuerdo? -
Exposición fotográfica de Graciela Iturbide
Acaban de avisarme de una exposición fotográfica que se inauguro ayer y es diferente.
Hace meses les recomendé ir a ver la exposición fotográfica de Enrique Metidines que esta considerado el fotógrafo del desastre, con motivo de una gran colección de fotografÃas de nota roja que tiene en su poder, ya que con 50 años de cubrir la fuente, pues imagÃnense.
Gente creerá que es morbosa la exposición, pero muchÃsimas de sus fotos, parecen hasta retratos posados, ahà su genialidad.
Ahora me informan de la exposición de Graciela Iturbide llamada â??Ojos para volarâ? que me dicen es aun mejor que la de Enrique Metidines, asà que les paso la información tal cual y les informo que efectivamente también son fotografÃas de muertos, cadáveres no conozco su obra pero me dicen que es algo sumamente intimo.
Se encuentra desde ayer en el Centro de la Imagen, que esta en Plaza de la ciudadela #2 en el Centro Histórico, que yo no dirÃa Centro Histórico, ¿verdad? Favor de llegar vÃa metro en la estación Balderas. -
Nueva sección: Tips para ayudar a México
¿Quiere ayudar a México?
Ok, a partir de ahora se abre esta sección en el blog donde trataremos de dar consejos sencillos de seguir para fortalecer la economía nuestra y la del país para ahorrar o evitar se vayan de más algunos pesos.
El de hoy así como muchos otros son hasta lógicos, vea.
No compre productos piratas.
De acuerdo a cifras de autoridades mexicanas se pierden por la piratería en México anualmente entre 350 y 500 plazas laborales; quizás le parezca poco pero son 500 familias que se quedan sin sustento de un día al otro por el CD de música que trae en el auto o la película que compro y aun no se ha estrenado. -
Breves Económicas y Financieras (Cancela vuelos Aeromexico)
Aeromexico cancela Guatemala en su lista de destino
Aun cuando esta aerolínea con nuevos dueños tenías cinco vuelos a la semana, los nuevos directivos han decidido cancelar los vuelos desde ayer.
¿Alguna explicación?
Ninguna, así nada mas, ¿se nota hay nuevos dueños? La reestructuración ha iniciado. -
Nombres para el IFE, ¿quienes van y quienes hay?, el candidato del PAN, el del PRI y el del PRD
Se han barajado nombres para conformar las tres primeras conserjerÃas, ya vacantes más a fuerza que por naturaleza y se manejan nombres curiosos.
Como todos sabemos, el Instituto Federal Electoral esta sufriendo una re estructuración en los tenores de alcance en sus facultades asà como también, de sus consejeros (tres para empezar, entre ellos Carlos Ugalde que ya se fue para tener la cátedra John F. Kennedy en la universidad de Harvard) y otras cosas de acuerdo a la reforma electoral.
Esta reforma se pacto si y solo si salÃa la reforma fiscal acotada o pequeña que fue aprobada ya en periodo ordinario hace ya unas semanas.
No es más que una venganza de parte de los PRD-istas que fueron con todo para quemar al IFE y al TEPJN por los resultados del ano pasado.
Solo porque fueron adversos y estuvieron haciendo bien su trabajo, los perdedores quieren cambio de personas en estas instituciones, valientes polÃticos tenemos, pero bueno, asà es.
De todos modos, si el PRD no sacaba a Carlos Ugalde lo hacia el PRI que buscaba a como diera lugar borrar vestigios de existencia de la maestra Elba Esther Gordillo, que en carácter de subsecretaria nacional del PRI hace ya de menos dos anos, puso en su cuota de poder al Dr. Ugalde al frente del IFE.
Asà que estaba marcado, por mas que levanto la voz, manoteo, protesto y demás LuÃs Carlos se fue.
Pero en la reforma se menciona que los que se van deben ser suplidos por ciudadanos honorables con estudios mÃnimos de licenciatura y demás.
Ok, la lista que primero se dio a cuenta gotas, lenta y tranquila y permitÃa hasta irlos presentando uno por uno en los medios de comunicación, se engroso como riachuelo y luego rÃo para terminar en pocos dÃas con la cifra de mas de 213 postulantesâ?¦ Si, todos ellos como candidatos que reunÃan perfil y documentación para inscribirse; ¿imaginen los que no?
Dentro de ellos, hay dos candidatos que llaman la atención aunque uno ya fue reventado.
Me refiero al otrora polÃtico PRI-ista Ricardo Alcocer, que seria la carta de PRI del senador Manlio Fabio Beltrones y que ya teniendo este revés pues sencillamente parece contra atacara dinamitando al candidato del PRD, el magistrado David Genaro Góngora Pimentel.
¿Lo sabÃan?
Bueno pues de los 3 cargos ya disponibles para suplir consejeros del IFE, parece los partidos van por cuotas de poder, quitándole asà su carácter de ciudadano teniendo a un magistrado (aun en funciones y que dicen las lenguas no es el candidato del PRD sino de Andrés Manuel, asà como también que es el encargado de tener a la Suprema Corte de Justicia de la Nación dividida entre puristas y reformistas) o ex polÃtico sentado en el pleno del consejo del IFE; seria regresar a los tiempos antes de la reforma del 96 durante el sexenio del Dr. Zedillo a un IFE ni autónomo, ni independiente económicamente hablando y que si, pudiera tener filtraciones en su sistema a favor de los partidos polÃticos.
Esto pareciera que es pasar del presidencialismo al tripartidismo; ya que de los ocho partidos polÃticos 3 están orquestando todo y los 5 restantes están protestando ya que parece podrÃan desaparecer de acuerdo a como quede la letra del tema de coaliciones y porcentaje de representatividad para existir como partido polÃtico.
Sorpresas de la vida.
Ya que bajo esta misma tónica, dudo que PRI y PRD permitan llegue inmaculado el candidato del PAN el Dr. Mauricio Merino investigador y catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económica; bajo la lógica de que no puede haber consejero presidente a favor del partido en el poder.
Ahà están los tres candidatos mas fuertes y como la lucha esta siendo intestina, probablemente se abran los espacios (que se necesitan) a personas que no obedecen a intereses partidistas y, siga ciudadanizado el IFE, aunque, habrá que esperar ya que los partidos han extendido ya sus redes de influencia polÃtica con miras a poder ser jueces y parte en los procesos electorales luego de las elecciones del 2006 y, a cambio de la reforma fiscal asà que solo resta, esperar. -
Danza contemporánea en el DF
Siguiendo con la oferta cultural del D.F.
Aquellos que gustan de la danza contemporánea me acaba de llegar la invitación para asistir y ver al grupo Antares que se presentara los días 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de diciembre.
Estarán en el foro del Ballet Teatro del Espacio, que se localiza en la Colonia Juárez, llegando vía metrobús a la estación Hamburgo y queda a unas cuadras, también en metro estación Insurgentes.
No es un mal espectáculo solamente que, hay que tenerle gusto a la danza.