Dentro del proceso de selección para los consejeros que llegaran al nuevo consejo general del IFE, ahora hay una lista corta.
Hace unos dÃas hable de que Jorge Alcocer candidato del PRI fue ya eliminado y que seria muy seguro eliminaran también a Góngora Pimentel y Mauricio Merino, candidatos del PRD y PAN respectivamente.
Bueno, pues déjenme decirles que siguen avanzando estos dos, y claro esta, 37 personas más.
Bueno, pues esta lista fue ayer turnada a la Junta de Coordinación PolÃtica, para que sea ese órgano integrado por los coordinadores parlamentarios, el que decida a los tres finalistas que serán sometidos a consideración del pleno el próximo jueves, asà queâ?¦ esperemos quizá el jueves podremos decir â??habemus consejerosâ?.
Categoría: Uncategorized
-
Próximo final del consejo general del IFE
-
Reforma electoral, modificaciones al COFIPE y rabietas (segunda y ultima parte)
Bueno sigamos, estamos hablando de las modificaciones que se están pensando para el COFIPE (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales) y sobre las situaciones en el partido amarillo y sus partidos satélites.
Ayer mencionaba en el ultimo párrafo que quien al cuarto para las doce, levanto la mano quejándose de que esta no era una acción democrática y que al contrario, se le esta haciendo el juego a los partidos PRI y PAN.
Si, me refiero a López Obrador, quien llamo a los coordinadores del PRD en ambas cámaras para que no voten a favor de esta reforma ya que se estará fortaleciendo el sistema de alianzas entre PRI y PAN dañando fuertemente a la izquierda mexicana.
Bueno, ¿se daña realmente a la izquierda mexicana? No, se daña a la polÃtica.
Y les diré porque, esta bien que se quiere regular y fortalecer las instituciones en el paÃs dándole asÃ, posibilidades a nuevas organizaciones a entrar al escenario polÃtico con propuestas diseños y programas para el fin último que es México.
Siendo asà se ponen reglas claras no se evitan acciones.
Se que es un dispendio oneroso, casi grosero el que se realiza cada vez que hay elecciones en el paÃs que de acuerdo al calendario de elecciones del IFE ya sean locales o estatales o federales, cada año hay procesos que ir sufragando y que desde la federación se erogan recursos para dichos actos.
Nuestra democracia sale cara y lo merecemos, porque somos sumamente tramposos porque hemos demostrado que no podemos confiar en los demás tranquilamente porque siempre vemos la posibilidad de sacar ventaja que el contrincante no tenga, andamos buscando el recoveco legal para asà aprovechar sin torcer del todo la ley y tener un plus ante los demás.
Asà es como se han diseñado credenciales de elector con fotografÃa y casi dos decenas de candados con sellos de agua y demás, asà como también boletas electorales con casi dos decenas también de candados de seguridad y un valor que esta fuertemente arraigado y espero no desaparezca que es un instituto ciudadanisado, actores electorales que somos elegidos (digo somos ya que una vez fui presidente y en otro proceso ya fui escrutador) al azar mediante un sorteo que se lleva acabo meses antes de la elección que además, contamos con ciudadanos observadores de parte de los partidos polÃticos en las casillas y, observadores internacionales.
¿Como no quieren salga caro?, ¿acaso quieren un sistema bipartidista como en Estados Unidos? Y acá entre nos, ¿recuerdan que hasta en Estados Unidos ya hubo un caso poco claro de elección presidencial cuando Albert Gore fue derrotado?
Los partidos que ya están ya llegaron como lo haya sido su arribo a la polÃtica nacional hay que irlos regulando y claro, a los nuevos irles aplicando nuevos criterios, pero creo Yo personalmente que su capacidad de evitar coaliciones, no es la forma.
A mi se me ocurrirÃa que siendo que ya se â??demostróâ? (y como lo menciono dos párrafos atrás, hay empresas que se dedican a acarrear gente para mÃtines, organizaciones y convenciones nacionales y se pueda aspirar al registro de un partido polÃtico, es una inversión de hasta 5 millones de pesos (si, unos 500 mil dólares aproximadamente los que se pagan) cierta representatividad de forma notariada y con el llenado de la solicitud para que una organización polÃtica pueda aspirar a convertirse en partido polÃtico, que vaya en coalición con un candidato no se, a gobernador o quizás presidente, pero se cuenten los votos a sus candidatos al congreso.
Ahà nos daremos cuenta de que tanta representatividad tienen, si merecen o no plurinominales y además, recursos para su manutención.
Legislar sobre que la carga de gastos que representan las elecciones, redistritar el paÃs, etc.
Y es que esto ya se pensóâ?¦ digo, no son tan tontos nuestros legisladores, pero es que ven para su beneficio.
Asà como muchos otros polÃticos, ¿verdad?
FÃjense, la queja que viene de parte del â??legitimoâ? López Obrador es que pensando a futuro si las elecciones internas del PRD no le favorecen a su candidato que es Alejandro Encinas, y efectivamente ganan los Chuchos, regresan los Cárdenas y se inicia el proceso de negociación polÃtica con el Gobierno â??espurioâ? como el mismo ha denominado, ve truncados sus deseos de seguir gobernando en el partido, asà como también se aleje la posibilidad a la candidatura presidencial del 2012 y, claro esta, olvidarse ya de su carrera polÃtica con el apoyo de la (aun) segunda fuerza polÃtica del paÃs.
Y aunque ya dijo que â??renunciaâ? a salir del PRD, hay rumores sumamente fuertes sobre la creación de un partido llamado â??PP Partido de los Pobresâ? que el estarÃa presidiendo con la corriente de izquierda virulenta que lidera con personalidades como Yeidcol Polewsky, Gerardo Fernández Noroña, Carlos Imaz, Rene Bejarano, etc. asà que bueno, estarÃa teniendo al menos su feudo personal fuerte o no, pero con un ingreso de recursos garantizada y que con la reforma al COFIPE pues, en duda.
Claro, salio Carlos Navarrete a decir que mejor se fundiera el PRD, abandonando las siglas con el PT y Convergencia para crear un solo partido polÃtico grande que aglutine a la izquierda mexicana y se olviden rencillas, cuestión que ya al menos PT y Convergencia dijeron â??noâ? y algunas tribus al interior del PRD también.
¿Por qué?
Porque más allá de proyectos polÃticos y el bien buscado por el paÃs, están viendo la desaparición o reducción de sus botines polÃticos ganados a fuerza de dinero, fuerza y claro esta, tiempo.
Asà que a nadie le conviene pero mejor saliera un PRD-ista a decir esto para que al menos quede la cortesÃa de haber ofrecido la unión antes de la separación total.
Si, el frente amplio progresista esta viviendo sus últimos dÃas como lo conocemos, de hecho ya este pensamiento autónomo en la cámara de diputados de parte de la fracción PRD-ista es una muestra de que ni se ha manejado bien ni hay consensos provocados por ideologÃas encontradas y, que esta llevando todo al traste buscado por los propios pensamientos radicales en el interior del partido provocado por la polarización que engendro el mismo López Obrador.
En fin, de ahà que se den tantos cambios de tantas formas y por ello mismo el COFIPE se este viendo de esta forma tan curiosamente, cuando es una tormenta en un vaso de agua, la reforma no solo son alianzas y coaliciones sino también reducción de tiempos de campaña, reducción de gastos al no poder contratar medios electrónicos para propaganda de parte de los partidos polÃticos, etc.
Esta discusión solo presentó la fractura absoluta que existe en el mismo PRD, aunque haya gente que diga que no, auque claro, no hay peor ciego que aquel que no quiere ver y asà hay mucha gente. -
Inicio por la dirigencia PRD-ista
Se dice en diversos medios que en el PRD ha iniciado la guerra por el poder.
Esto es falso.
Se inicio desde hace algunos meses y se ha venido haciendo cada vez mas encarnizada dentro de todos los aspectos que pudiéramos imaginar, con cada vez mas diferendos que ya rayan hasta en descalificaciones publicas por reformas, proyectos y hasta opiniones.
Lo único que falta es que se acepte la división y se trabaje en la fractura o, se profundice la misma y se separen fuerzas debilitando y mucho al partido político lo que favorecía a los otros dos grandes.
Al tiempo. -
La cancillería mexicana evita diferendo con Venezuela
Ya sabemos que gano hace casi una semana el â??noâ? en Venezuela, ¿estamos?
Bueno, esta trascendiendo que la chancillerÃa mexicana tuvo que mover rápidamente las piezas del ajedrez polÃtico y diplomático para desarticular un nuevo encuentro â??poco amistosoâ? entre México y Venezuela luego de que el presidente Felipe Calderón dijera (textualmente) â??un proceso muy peligrosoâ? con el no que recibió Hugo Chávez.
Bueno, ¿que les pudo decir?, con la piel tan sensible de algunos pareciera que uno ya no debe opinar sobre lo que ocurre mas allá de nuestras fronteras. -
Reforma electoral, Andrés Manuel López Obrador, modificaciones al COFIPE, unión de partidos y rabietas
Vaya, hasta que alguien levanto la voz y eso, solamente porque se acaba de dar cuenta de que se atenta contra sus intereses la nueva reforma electoral.
Este post se divide en dos, asà que no se pierda la segunda parte el dÃa de mañana en que terminemos con el cotilleo polÃtico de esta persona, su partido, su futuro partido, sus apoyos y la imagen que viene dando sobretodo para el paÃs.
Iniciamos con la reforma electoral que varias veces ya hemos mencionado pero ahora estamos no en el apartado de la censura tampoco de la remoción de los consejeros electorales y en especial al consejero presidente sino que nos encontramos en el apartado de las alianzas electorales.
Sabemos de antemano que las alianzas electorales existen desde que hay procesos polacos, solo que ahora se sabe que hay de dos formas.
Las primeras son candidaturas conjuntas, que son en la plantilla ver todos los logos de partidos polÃticos pero, por ejemplo, algunos de esos partidos llevan una candidatura conjunta y se cuentan por separado.
Ejemplo, para que se entienda mejor, en una plantilla electoral, esta el logo del partido del trabajo, la del partido convergencia y el de la revolución democrática por separado, pero los tres van apoyando a un mismo candidato, para efectos del ejemplo, estamos hablando de Andrés Manuel López Obrador.
Los votos que crucen correctamente y sean validos en el proceso, se sumaran al mismo candidato pero por cuentas separadas y asà se sabe la participación de cada partido polÃtico en el proceso, si se tiene el 1% o el 2% quizás y hasta mas.
Esto nos permite sopesar realmente el valor electoral de cada instituto polÃtico, asÃ, el Instituto Federal Electoral podrá ver en el futuro el porcentaje de presupuesto que le corresponde de acuerdo a su valor polÃtico.
Esto si bien existe rara vez se aplica; porque triste realidad, sucede que algunos partidos desaparecerÃan, son partidos polÃticos que sirven de feudos familiares, como convergencia, nueva alianza el verde ecologista, etc.
El otro caso en las alianzas polÃticas son las que se denominan coalición, donde vemos que varios logos de partidos polÃticos están en un mismo recuadro en la boleta de voto en las casillas durante un proceso electoral.
El ejemplo lo hemos visto en los últimos años, para seguir con los casos prácticos, la â??Coalición por el bien de todosâ? que se vivió en el proceso electoral del pasado 2 de julio del año pasado, llevo a varios partidos polÃticos (PRD, Convergencia y PT) a tener a Andrés Manuel López Obrador como candidato a al presidencia pero con un solo logo, se llega a negociaciones para repartir el botÃn polÃtico en los porcentajes de votos obtenidos y asÃ, no solo se asegure la existencia del partidos polÃtico en cuestión, sino también quizás un poco mas inflado el calculo, un numero importante de legisladores en las cámaras del congreso de la unión.
Asà es como este sistema viene perpetuando la existencia de algunos institutos polÃticos que sencillamente no debieran de estar mamando recursos de nuestros impuestos a través de las cuotas que les otorga el Instituto Federal Electoral en base a los cálculos que se realizan por numero de votos y representantes en cámara de diputados y senadores que tenga el partido polÃtico.
Asà es como se pactan verdaderos negocios donde, se busca dinero del erario publico a través de la creación y administración de un partido polÃtico que a su vez, es un botÃn polÃtico en el mediano plazo con diputados y quizás senadores en el congreso de la unión, negociando reformas y proyectos de ley creando influencias que a su vez serán usadas para el futuro e ir engrosando la cartera de algunos.
Señalo y hablo con sus letras, Convergencia, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza aunque en este ultimo caso, hay una situación tan extraña, siendo el partido polÃtico que creo Elba Esther Gordillo para contrapesos en el congreso y que se vende al mejor postor y no tanto es negocio familiar sino mas bien es un núcleo de poder que emana desde el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) y sirvió para no perder todo el poder a la hora de irle sacando a la maestra del Comité Ejecutivo Nacional.
Pero bueno esa es otra historia, que cuando gusten tocamos.
Ok, la reforma al COFIPE habla de que los partidos pequeños ya no podrán negociar en coaliciones el porcentaje de votos que supuestamente valen sus apoyos en tiempos electorales, vamos ya no se podrán hacer coaliciones sino mas bien solo candidaturas compartidas.
Ya la medida esta siendo tachada de fascista de no democrática hasta de represora, ¿por quienes? Por los afectados.
Claro, ya hay alguien que salio y levanto la voz, que es Andrés Manuel López Obrador, diciendo que esa reforma solo apoyara al PRI y PAN y afectara a la izquierda mexicana, me extraña y les confesare porque.
Esta reforma electoral, viene desde el seno del PRD, claro que ahorita el partido de la revolución democrática esta mas dividido que un pastel de cumpleaños en una fiesta de niños ya que las tribus están dándose todos los jaloneos posibles y hasta vemos ya al numero uno apoyando a López Obrador y al numero dos del partido apoyando a Jesús Ortega, el golpeteo esta siendo muy desgastador ya que se ven los bandazos de timón en todas las acciones del partido y como si alguien en un noticiario desea entrevistar a un PRD-ista, debe ver que habrá de menos dos posturas de un mismo tema.
Y se viene esperando que en cualquier momento, se pueda dictar quizás una acción sin precedentes de que López Obrador salga del partido de la revolución democrática, el control de daños ya esta actuando y no se sabe sino en horas, cual será la reacción de la izquierda radical que viene representando López Obrador y sus esbirros.
Hasta aquà por hoy, mañana seguimos con esta acción que acaba de fracturar aun con mas el divido PRD. -
CIA elimina videos, ¿que mas se podía esperar?
Se informo que la CIA (agencia especializada en inteligencia y espionaje de Estados Unidos) destruyo material de filmación donde se presume, había interrogatorios que se realizaron a elementos o presuntos elementos de la red terrorista Al Qaeda y contenían violaciones a los derechos humanos.
Propiamente tortura.
Indignante resulta, lo se, pero el actuar de la CIA es normal, ¿para que quedarse con material que podía comprometerles?
Sabemos como se las gastan, sabemos los vuelos nocturnos a prisiones en Europa oriental con presuntos terroristas para tranquilizar y no dar pie a otro escándalo tipo Abu Graib, sabemos de Guantánamo, sabemos de las mentiras vertidas para la invasión a Irak y que no se ha logrado siquiera debilitar un poco la organización terrorista de Al Qaeda.
Duele, pero así son ellos y no veo disposición mundial para detenerles. -
Derrame de crudo en Corea del sur
Una nueva tragedia ecológica esta ocurriendo y muy poca gente lo sabe.
Fíjense que en aguas territoriales de Corea del sur, se han derramado 10 mil toneladas de crudo cuando un petrolero de Hong Kong choco contra un carguero a 8 kilómetros de las costas sur coreanas.
Si bien es el desastre mas grande de este tipo en corea del sur (ya que en el 95 se vertieron 5 mil toneladas en un hecho similar) una ventaja es que la mancha de crudo no esta expandiéndose tan rápidamente como en aquel entonces, aquí las autoridades hablan de que en dos días quede todo bajo control.
Seguiremos informando. -
Razón por la que perdió Hugo Chávez el referéndum
A una semana del referéndum que convoco Hugo Chávez con motivo de realizar reformas constitucionales entre las cuales, estaba una que eliminarÃa la única barrera que le faltaba para aspirar a la re elección indefinida, ahora hay una teorÃa del porque perdió Chávez.
Perdió ya que la mayorÃa de los seguidores del SI o a favor de Chávez, no fueron a votar.
¿Quién lo dice?
El mismo Hugo Chávez que regaño a sus seguidores y les dijo flojos y no comprometidos con el proyecto bolivariano de nación que tiene en sus manos, por su culpa el â??noâ? gano y la oposición esta festejando en la calle frente a los â??dignosâ? ciudadanos que defendieran el â??siâ? pero que no fueron todos y por ellos se les paso encima, aunque con una victoria mÃnima.
Cuando uno se cree sus propias mentirasâ?¦ vean a Chávez. -
Perspectivas de salario mínimo en México 2008
Dejen les platico de manera breve que ya hay gente comenzando a cabildear el incremento al salario mínimo.
¿Resultados?
Aun ninguno pero por lo que se ve no será superior a 4 pesos en el mejor de los casos, ¿cree usted alcance para algo? -
Inyecta liquide el BCE
Bueno pues es el Banco Central Europeo que inyecto la friolera cantidad de 163 mil millones de euros (mas del 25% del PIB mexicano) en una tasa preferencial o llamada â??marginalâ? de 4.06% para fortalecer las finanzas de la Unión.
Esto viene a ser ya que se necesita fortaleza ante las presiones inflacionarias que alimentos y energéticos están provocando en la zona de la unión.
Aunque ustedes no lo crean, en un primer estimado la perdida de la producción bananera del próximo ano del estado de (Tabasco en México encareció el precio por tonelada en el mundo hasta 12 centavos, hasta el momento.
El 33% de la producción de tabasco iba a Europa.