¿Les platico un detalle?
FÃjense que luego de tantos dimes y diretes cuando en un inicio el programa del â??legitimoâ? causo con su emisión para informar al pueblo de México del fraude y situación del FAP (Frente Amplio Progresista), ya se fue del aire.
Si, salio del mismo, nadie dio lÃnea nadie bajo el switch ni nada, solo se despidió porque â??se cumplió el objetivoâ?.
¿Cual?
Ni idea ya que un amigo que tengo en una agencia de publicidad me comento que nada mas no se cumplió nada de sus objetivos, horario, producción, guión, creatividad, etc. en nada ayudaba para el proyecto de informar a la ciudadanÃa sobre â??la lucha que se estaba dandoâ?.
Asà que vean, el cálculo mas sobrio de costo del programa era de 75 mil pesos por programa, un dinero que salÃa de los recursos de la â??luchaâ? dichos fondos que se han ido acabando.
Ni hablar, que no les vengan a cuentear sobre dicho programa que se transmitÃa a la 1am de lunes a viernes en TV azteca.
Categoría: Uncategorized
-
Sale del aire el programa de López Obrador
-
Salario contra preocupación de líderes patronales
Me da un poco de risa, y solo un poco ya que es raro de lo que mencionare, lo haga en buena lid.
Sucede que el alza de precios de enero al menos en México, muchas veces es generalizada, ¿de acuerdo?
Y aparecen diversos lÃderes patronales y empresarios diciendo que les preocupa â??el alza por la economÃa de los consumidoresâ?â?¦
Les preocupa vender menos, ya que cuando se sube el salario mÃnimo en México que tengo calculado deberÃa estar de menos un 33% arriba del valor hoy en dÃa, pero bueno.
Entonces me da risa su supuesto (en contados casos es algo real, vale) interés ya que los empresarios y comerciantes lo que hacen es trasladarle el costo final al cliente subiendo los precios y sino de menos bajar la calidad y asà el costo de producción.
Total, perdemos por donde gusten. -
Parece Obama borrara a Clinton, hoy las primarias en New Hampshire
Aunque usted no lo creaâ?¦
Barak Obama esta adelante en el â??cactusâ? Iowa y en intención de voto en New Hampshire, ahora que se están llevando acabo las elecciones primarias allá en Estados Unidos.
Si usted no lo sabe, las elecciones primarias se desarrollan en aquella nación para de ahà sacar a los candidatos por los dos partidos polÃticos (republicanos y demócratas) para contender este ano por la casa blanca.
Es muy temprano para augurar algo pero los favoritos Hillary Clinton y Rudolph Gulliani han quedado rezagados; habrá que ver como se comporta el medio.
Seguiremos informando ya que quien llegue a la casa blanca será, de importancia para México. -
Venta de droga por Internet y diputado PRD-ista
jense que un diputado de la fracción parlamentaria del PRD, esta sorprendido.
¿Y que lo tiene así?
Pues que encontró sitios en Internet donde con un click, se concertó una cita y se consigue droga.
Así como se lee, mariguana, cocaína, pastillas, etc. Que de acuerdo se sabe, se ingresa a un sitio, se llena un formulario con datos muy sencillos, se dan datos de quien recogerá la droga y se concreta la cita.
Especialmente en la glorieta de insurgentes en el DF.
A este respetable representante publico, miembro del congreso de la unión le podría decir dos cosas, cuando las autoridades van, los delincuentes ya vienen de regreso, se requiere que nuestros cuerpos de inteligencia y policíacos tengan esa creatividad inventiva colmillo para atrapar a los maleantes.
Y dos, México con todo, tiene una estructura tecnológica muy atrasada, pocas computadoras, menos salidas a Internet, etc. Si eso es así, imagínese lo que no ve. -
Reflexiones de trabajo, ¿a quien le importa esto?, unión del mundo
Estaba con motivo de las fechas de fin de año platicando con unos compañeros de trabajo y colegas sobre lo desinteresado que parece el mexicano promedio sobre la situación actual no solo en su paÃs, sino en el mundo.
PodrÃamos hablar de ello de manera trivial sobretodo porque coincidimos todos en que el mexicano promedio tiene problemas mucho mas serios como mantener su trabajo o ver que el incremento de dos pesos al salario mÃnimo, no alcanza para muchoâ?¦ Imaginen si el mexicano promedio siquiera podrÃa prestar atención a las noticias que hablan de disturbios en Kenia por las elecciones que el actual presidente gano en una cuestionada situación social y electoral para ser re electo y hasta al momento ha costado cien vidas, en una nación que es productora de petróleo y tiene refinerÃas que dotan de productos al Ãfrica y parte de Europa.
¿Que importa esto?
Bueno es que de regreso a problemas sociales en Kenia podrÃa desatar una serie de incrementos en el mundo que desestabilizarÃan naciones y economÃas al tener quizás retrasos en el cumplimiento de contratos de entregado a naciones tan distantes en el continente africano que irÃa desatando incrementos en los costos de la vida en dichas naciones provocando el cierre de las ya de por si pocas expectativas de empleo en la zona generando oleadas de migraciones a Europa que vera su sistema laboral y de seguridad social incrementando una competencia en el mercado de trabajo, bajando los salarios y provocando disturbios contra los emigrantes llevando a enfrentamientos sociales y racismo.
Eso, llevarÃa a la unión europea quizás a recortar planes y programas de asistencia a otras naciones para, invertir en dichas naciones africanas donde emigran tantos a Europa y asà desde casa, detener el flujo migratorio.
Asà la unión europea en esta estrategia podrÃa conseguir incentivos fiscales para que empresas europeas vean que la mano de obra africana saldrÃa mas barata que la latinoamericana aun cuando la proximidad de México y estados unidos junto con el tratado de libre comercio, sea una ventajaâ?¦ Empresa, fabrica, quizás armadora en la que trabaja ese mexicano promedio como quien comenzó esta historial.
Por ello, no ver que la situación en Kenia puede afectar a una persona común y corriente, pues caray, es ser limitado.
Pero es que también entra en otra situación, los mexicanos gozamos mas de la declaracionitis ante siquiera de echarle un vistazo a las cifras duras y los datos que siempre nos dará por resultado una opinión mucho mas sólida a los que jamás pudiéramos haber imaginado.
En fin, es este gusto y apatÃa por lo que nos rodea lo que tiene muchas veces a México sumergido en el abismo de la ignorancia, que si la comparamos con otras naciones, es muchÃsimo mayor siquiera al interés de la sociedad en temas económicos, laborales, polÃticos, etc. Donde manifestaciones de un millón de personas hacen que los dirigentes tomen cartas en el asunto. -
Bolívar fuerte, nueva moneda en Venezuela
Muchos venezolanos están (por lo que veo) psicológicamente afectados por el uso de cantidades bajas con la entrada en vigor del BolÃvar fuerte.
¿Qué es esto?
La nueva moneda que hay en Venezuela. El bolÃvar fuerte es una moneda nueva que lleva denominaciones bajas ya que a partir del primer dÃa de este año se le restaron tres ceros.
En teorÃa, no debe existir afectación alguna, de hecho quien ganaba mil bolÃvares (ejemplo, solo es un ejemplo, no es asà en la realidad el salario venezolano promedio) ahora solo gana 1 bolÃvar fuerte, pero sigue teniendo el mismo poder adquisitivo.
En México lo tuvimos cuando entro el â??nuevo pesoâ? en la década de los 90s con el presidente Carlos Salinas de Gortari, como repito, en teorÃa no debe existir problema alguno aunque el efecto sea psicológico. -
Autores latinoamericanos abren mercado en Estados Unidos
Que orgullo.
Escritores latinoamericanos van abriendo con paso talante mercado en las letras, en un mercado que no dominan, Estados Unidos.
Y es que si bien en Estados Unidos no se habla el español cada día más se venden títulos de autores latinoamericanos en español en aquel país.
¿A que se debe esto?
Al proceso de transculturización que se esta viviendo en aquella nación, a la alta calidad de las obras que se venden y claro esta, del gran numero de latinos que allá viven. -
Problemas (dice Ixe) en México por situación en Estados Unidos
El departamento de análisis económico del banco Ixe acaba de anunciar que prevé altibajos en la economía mexicana por situación recesiva en Estados Unidos.
Claro, estoy de acuerdo, los malos indicadores que hemos mencionado con la caída de la compra de casas en Estados Unidos (9% menos) que afecta al ramo de la construcción donde, muchos mexicanos trabajan como albañiles, empleados, capataces, plomeros, carpinteros, etc. así como en el de la manufactura (3% menos que el año pasado que ya era malo) vera afectadas las remesas que envían muchos mexicanos en Estados Unidos a México y, claro esta, siendo México el tercer socio comercial (si ya nos desbanco Japón y China) de Estados Unidos se tendrá menos dinero para comprar artículos de México.
Es momento de canalizar esfuerzos y productos a Asia y Europa así como fortalecer el mercado interno.
Nada nuevo bajo el sol. -
Primer aniversario de la ejecución de Saddam Hussein, Irak sigue igual.
Se cumplió un año de que mataran, porque no es otra la palabra; a Saddam Hussein en Irak y casi nada a cambiado.
Recordemosâ?¦
Hace poco mas de un ano se buscaba a Saddam Hussein rabiosamente por todo el territorio iraquà puesto que era parte de la acción de liberación dar con el y juzgarle.
Curioso, no le juzgo por crÃmenes contra la humanidad, genocidio o lesa humanidad, la corte penal internacional de la Haya en Holanda, cuando debió ser asÃâ?¦ En fin, sigamos, se le juzgarÃa en Irak por iraquÃes para demostrar fuerza en la naciente sociedad.
Se ofrecÃa una jugosa recompensa (que en nada se compara con la que actualmente se ofrece por Osama Bin Laden, ¿ok?) Y se sabia que en un paÃs aquejado por la carestÃa, hambre y pobreza, seria una jugosa carnada serian millones de dólares.
En fin, que un antiguo guardaespaldas a través de un familia se puso en contacto con las fuerzas norteamericanas que, además del dinero, ofrecÃan cambio de identidad para el delator y su familia en estados unidos a través de programa de protección a testigos.
No se dejo tiempo que pasar, no se sabia contra cuantos milicianos se enfrentarÃan las tropas norteamericanas, no deseaban llamar tampoco la atención asà que un puñado de soldados de infanterÃa asà como también boinas verdes fueron los encargados de la operación.
En una casa como cualquiera, se ubicaba el escondite, mismo que estaba bajo tierra, en un escondite no muy grande miles de dólares un poco de comida y un rifle de asalto, fue capturado el que fuera por poco más de tres décadas el tirano de Irak.
En fin, la idea era fuera juzgado como ya dije, por iraquÃes para fortalecer las instituciones del paÃs aunque la pena que tendrÃa si se le encontrara culpable, era la horca.
En un proceso plagado de atentados contra los jueces que estaban llevando el caso asà como ejecuciones de abogados a favor y en contra de Saddam como actos de teatro con gritos y manoteos durante meses vimos que desfilaran testigos y alegatos de cuando Hussein dio la orden de rociar al pueblo Kurdo con armas quÃmicas provocando la muerte de miles de personas sin distinción alguna, mujeres, ancianos, niños, etc.
El veredicto, culpable.
Mas de una instancia internacional abogo por la vida del ex dictador, de hecho hubo naciones que antes de iniciar el proceso y cuando aun no se le ubicaba, le ofrecieron asilo polÃtico a Saddam sabiendo que, si caÃa en poder del nuevo gobierno o de las fuerzas internacionales su vida estarÃa acaba.
Hace unos dÃas se cumplió el primer aniversario de su muerte, algunos creyeron que con su vida se apagarÃan voces contra las fuerzas internacionales asà como también se calmarÃa la insurgencia y los atentadosâ?¦ Que lejos de la verdad estaban los analistas de los servicios de inteligencia. -
Vacaciones de fin de año, ¿de donde salen recursos?
Algunas personas me dicen que con este puente vacacional que acaba de terminar de vacaciones decembrinas vieron la ocupación en muchos lados al 80% y demás.
¿Cuáles malos tiempos vivimos en México?
Ok, si bien el Centro de Estudios Superiores de Turismo (CETUR) acaba de informar que se han capitalizado 1725 millones de dólares por derrama por estas vacaciones, la mayoría de nuestro turismo sigue siendo domestico (termino que significa que somos los mexicanos los que vamos a destinos turísticos mas que extranjeros dentro de nuestro territorio nacional) y podría detonarse mas.
Ahora, ¿de donde se saca dinero para esas vacaciones?
Malamente del aguinaldo o caja de ahorro que a muchos trabajadores les dan con motivo de diciembre y, claro esta utilizan más para la diversión que para el ahorro inversión o pago de deudas.
De ahí que en estos días veamos pignorantes en el nacional monte de piedad, buscando obtener unos pesos a cambio de dejar empeñado un bien.