Categoría: Uncategorized

  • Monex y el delito por omisiòn

    Monex y el fraude electoral
    Monex y el fraude electoral

    Lo que muchos podrían decir que es mentira, podría ser un delito por omisión de parte de la autoridad.
    El caso del banco Monex y las tarjetas que se repartieron axial como el rastreo de dicho dinero y desde luego, el uso que se le dio en las pasadas elecciones, podría convertirse en un delito si la autoridad electoral decide no investigar.
    Esta investigación podría derivar en pruebas que hagan plantease al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a legalidad e las elecciones 2012.
    El caso del banco Monex llega en momentos en los que Estados Unidos muestra que HSBC México, ayudo a lavar miles de millones de dólares en paraísos fiscales no solo del narcotráfico sino también, de grupos terroristas… ¿Por qué no de un partido político o quizá un benefactor que viole la ley electoral?
    Monex y el IFE siglas que aun deberemos estar leyendo en este sitio.

  • JVM: una propuesta de propuestas

    Los tiempos están cambiando y de qué forma, ahora nos enteramos de que Josefina Vázquez Mora planteó a una organización no gubernamental, hacer una propuesta de propuestas de ella y sus contrincantes.

    De esta manera, Josefina Vázquez Mora ante las elecciones 2012 señalará con objetividad las mentiras, fallas y contradicciones de los adversarios.

    ¿Usted le cree a Josefina Vázquez Mora? Las elecciones 2012 están en menos de 12 semanas y eso pone a muchos a temblar ya que las encuestas dicen no está creciendo.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-elecciones-2012

  • Josefina Vázquez Mota y López Obrador en empate

    En el mundo que circunda las elecciones 2012 Grupo Milenio encargo a GEA-ISA una encuesta sobre los candidatos a la presidencia en las próximas elecciones 2012.

    Es por ello que los resultados sorprendieron, ya que GEA-ISA es una casa encuestadora bastante seria y por ello mismo pone a Josefina Vázquez Mota y López Obrador en un empate técnico.

    Esta información solamente la ha compartido Milenio con sus lectores, ya que esta encuesta es patrocinada por el Grupo Milenio, la encuesta a las elecciones 2012 sorprenden y quizá difieran mucho de los resultados de otras encuestas, pero ahora ya hay una voz siquiera que menciona a Josefina Vázquez Mota y López Obrador en empate y atrás por casi 30 puntos porcentuales de Peña Nieto.

    ¿Usted cree esto?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-empate-elecciones-josefina-vazquez-mota

  • La carrera presidencial a los Estados Unidos hay ya un poco de definición

    Haciendo una pausa en las elecciones 2012 a la presidencia de México, podemos decir que en la carrera presidencial a los Estados Unidos hay ya un poco de definición.

    El republicano Rick Santorum se bajó de la carrera por la candidatura presidencial republicana, se tardó eh, no les puedo decir cuánto pero hizo que Mitt Romney para lograr la candidatura tuviera que hacer promesas muy fuertes contra los inmigrantes ilegales.

    Por ello mismo todos los republicanos parece que cierran filas con Mitt Romney en la ya conocida candidatura presidencial republicana y se enfrente en las elecciones 2012 en Estados Unidos con Barack Obama.

    ¿A quién le va?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Mitt-Romney-elecciones

  • Gabriel Quadri dice que es antidemocrático realizar debate restringido

    Se había hablado y era lógico que al menos uno de los separados, fuera a responder.

    López Obrador así como Gabriel Quadri candidatos a la presidencia en las elecciones 2012 se dicen excluidos, lo cierto es que ellos solamente ven que pueden sentirse excluidos puesto que saben su situación en las encuestas.

    Josefina Vázquez Mota dijo ayer que le pediría al IFE un debate en Junio solo entre los dos punteros (apostando a que las encuestas se queden así como van hasta el momento y sean ella y Peña Nieto) rumbo a las elecciones 2012; por lo cual Gabriel Quadri se le fue encima a Josefina Vázquez Mota.

    De hecho Gabriel Quadri dice que es antidemocrático realizar debate restringido.

    ¿Usted qué opina?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    gabriel-quadri-elecciones-debate

  • Rumbo a las elecciones, dia 6

    De nueva cuenta estamos aquí, por comenzar la revisión de los dichos y propuestas de los candidatos a la presidencia antes de que, 3 se vayan de vacaciones por días santos. No hay propuestas sino más bien hoy tenemos con ustedes dichos y dicharajos de parte de Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri ante las elecciones 2012.

    gabriel-quadri-elecciones-nueva-alianza

    El candidato de Nueva Alianza Gabriel Quadri, define a México como sociedad de clase media‎, lo cual hay que tomarlo como es, una declaración que veo complicada demostrar. Gabriel Quadri debe saber que en cualquier economía la clase media es quien aspiracionalmente compra bienes inmuebles y muebles, artículos perecederos y contratan créditos, vamos, la clase medio mueve un país. Pero en México la clase media no debe ser muy amplia, si vemos que hay unos 55 millones de mexicanos en pobreza lo cual no les permite moverse económicamente en rangos de teoría aspiracional y teniendo en muchas veces, recursos solamente para subsistir. Personalmente me cae bien Gabriel Quadri pero rumbo a las elecciones 2012 esta declaración muestra que no sabe mucho de economía.
    Calificación de esta promesa: no hubo promesa alguna pero esta declaración debía ser rescatada para toda la comunidad de Solo Opiniones

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-elecciones-morena

    Para la comunidad on line esta declaración que publicó cierto diario de México debe ser importante; sucede que el grupo de lucha y hackers Anonymous declararon que no pueden probar que López Obrador sea corrupto. El candidato a la presidencia por parte de la izquierda mexicana en las próximas elecciones 2012 no pudo ser ligado a actividades corruptas de parte de estos hacking activistas lo que podría hacer que el equipo de campaña de López Obrador tuviera mucho movimiento en todos sentidos.
    Calificación de esta promesa: no hubo promesa alguna pero esta declaración puede hacer que vengan más noticias sobre el caso.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-salud-elecciones

    Josefina Vázquez Mota ha sido duramente criticada sobre los mareos que ha tenido, ¿cansancio? ¿agotamiento? Vaya usted a saber lo que si es que su equipo de campaña salió y dijo que la candidata a las elecciones 2012 Josefina Vázquez Mota sufre de presión baja lo que le ha provocado acciones que pueden mal interpretarse. Lo cierto es que Josefina Vázquez Mota se ve cansada y eso que apenas llevamos unos 6 días de campaña lo que se traduce en un cansancio demasiado rápido; además, en Baja California donde estuvo hace unas horas Josefina Vázquez Mota dijo que Roberto Gil sigue firme al frente de su campaña y por lo mismo no habrá ningún cambio de estrategia ni de personal en su equipo. Que alguien le diga a Josefina Vázquez Mota que el pulso de la opinión pública entre cierto grupo de personas es que se le ve muy lenta y rezagada en la pelea por la presidencia.
    Calificación de esta promesa: no hubo promesa alguna pero si aclaro voces que comenzaban a ser molestas para ella y su campaña política.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    enrique-pena-nieto-elecciones

    Peña Nieto se reunió en sonora con empresarios, mismos que le dijeron por favor cambiara el sistema económico, algo que honestamente no se puede hacer. ¿Por qué? A qué sistema económico les gustaría pasar, si estamos en el de libre mercado, así que Yo personalmente pienso que algún mal reportero transcribió mal la petición de la Coparmex, Canacintra y la Canaco; ahora si los empresarios le pidieron a Peña Nieto que de ganar las elecciones 2012 haga mejoras al actual sistema económico, eso es diferente. Hay una frase que se debe rescatar, que no le tiemble la mano para tomar decisiones económicas le dijeron, eso quizá es pro una reforma hacendaria incluyente con IVA a todos los productos, algo que se desea desde hace mucho tiempo (el Zedillato) y así el petróleo deje y por mucho ser el mecanismo de mayor entrada de divisas, fortaleciendo el mercado interno y saneando la economía mexicana haciéndola menos propensa a caídas de economía mundial. Veamos qué tanta atención hace a esta petición.
    Calificación de esta promesa: no hubo promesa pero si pedido de parte de empresarios.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • López Obrador en cuanto a Pemex, miente

    López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Progresista en las próximas elecciones 2012, dice que ve peligro de un boquete económico en el caso de que Pemex se privatice.

    Lo que sucede es que piensa que al privatizarse, Pemex ya no podrá quedarse con todo el ingreso petrolero que genera, tendrá que repartir con sus socios dichas ganancias; lo que no dice López Obrador es que si Pemex se asocia con la IP, no solo repartirá las ganancias sino también los gastos y riesgos en extracción petrolera.

    Así que lo que menciona López Obrador en cuanto a que se una la IP y Pemex tiene una mentira y una exactitud, miente en cuanto a la privatización, Pemex NO se privatiza, se abre a inversión privada manteniendo la mayoría de la empresa en poder de México (como Petrobras y Brasil) y la inexactitud, no ganara menos dinero, tendrá capacidad de gastar menos, ganar un buen porcentaje y claro, crecer en todo el mundo.

    López Obrador en cuanto a Pemex, miente.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-queretaro-elecciones

  • José Narro llama a apoyar el IFE

    Una de las mentes más preclaras que conozco es la del rector de la máxima casa de estudios en México, la UNAM.

    José Narro llama a apoyar el IFE, llama a los mexicanos a que respaldemos a las autoridades electorales de cara a las elecciones 2012, su llamado me deja reflexionando.

    Y lo digo así, el rector José Narro ve en las próximas elecciones 2012 quizá tiempos difíciles pero no porque se este como en la disyuntiva de un empate técnico entre candidatos como en el 2006, sino mas bien el IFE necesita fortaleza.

    El IFE esta ya debajo de fuego de parte de los partidos políticos, demandándose entre todos por cualquier razón mostrando que las elecciones pudieran judicializarse.

    Amen claro esta de que el IFE enfrentara por diversos flancos la amenaza silenciosa del narcotráfico, por ello el llamado de José Narro a respaldar al IFE no debe ser ignorado por México.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    jose-narro-ife-elecciones

  • Segob no cede ante la CNTE (maestros flojos)

    maestros-CNTE-zocalo-DF

    Anuncia la Segob que no tiene ni la más mí­nima intención de ceder ante los plantones de maestros que hay en el DF.

    Qué bueno, la Segob sabe que lo que quiere la CNTE es solamente amagar con la movilización de los maestros (aja, ¿esos son maestros? con razón la educación esta como esta) en el DF para negociar un alza en sus canonjías del contrato colectivo.

    Y aunque ya la SEP tiene nuevo secretario, la evaluación de los maestros que la CNTE dice es injusta y debe retirarse, espero en serio no sea moneda de cambio, ya basta de maestros así que no les importa más que su propio bienestar.

    Esta es mi opinión, déjame saber cuál es la tuya.

  • La presidencia de Felipe Calderón al alza

    felipe-calderon-gestion-elecciones 2012

    De acuerdo a una encuesta, la presidencia de Felipe Calderón se encuentra al alza durante el mes de Febrero.

    Esto muestra que hay un repunte respecto al mes de noviembre pasado, hoy el 62% de los mexicanos aprueban el trabajo del presidente Felipe Calderón.

    Quizá esta alza en su popularidad se debe a que el presidente Felipe Calderón mostró respeto por el proceso interno de su partido, llegando Josefina Vázquez a la candidatura a la presidencia por el PAN (en los proximos comicios de elecciones 2012) frente a lo que los analistas pensaban de imponer a Ernesto Cordero.

    Estos movimientos políticos que vemos rumbo a las elecciones 2012 están impactando todos los sectores, hasta el de la popularidad del presidente Felipe Calderón.

    México sabe perfectamente que el sexenio del presidente Felipe Calderón se ha visto empañado por el combate al narcotráfico y la imagen de ingobernabilidad dada la virulencia de los carteles del narcotráfico y el seguimiento mediático, pero esta alza en la aprobación de la gestión del presidente Felipe Calderón habla de un respiro ante sus críticos.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ