En el pasado, la política exterior mexicana no tenia rumbo fijo.
Ahora Patricia Espinosa que es la canciller mexicana es una diplomática de carrera que esta trabajando en pro de México, y esta moviendo las piezas para que se restituyan tratos comerciales energéticos con un país que se distancio de México en la administración anterior.
Me refiero a Bolivia.
En la administración Fox se acabaron los tratos en compra de gas natural y México tuvo que buscarlos en Rusia, con Vladimir Putin, si bien se trae desde allá, seria mejor para la zona, los tiempos, empresarios, México y Bolivia que se pudiera adquirir en el país latinoamericano.
Así es como la embajadora de México en Bolivia, Roberta Lajous esta ya gestionando estos acuerdos, solo que hay ya un detalle, el gas debe llegar por el pacifico y eso en el corto plazo es casi imposible pero se están apalabrando los acuerdos y quizá en el mediano plazo, quedaría solucionado.
¿Les confieso algo?
Si se logra, será un éxito para México y un muy buen acuerdo para Bolivia.
Categoría: Uncategorized
-
Busca acuerdo comercial México con Bolivia
-
Ahora el FMI dice que Estados Unidos necesita hacer mas para evitar mayores problemas económicos
Que golpe recibió la reserva federal y claro esta, Estados Unidos.
Fondo Monetario Internacional Sucede que hace unos dÃas el mismo Fondo Monetario Internacional decÃa que era improbable que Estados Unidos entrara en recesión, curioso, ya que el Banco Mundial y la misma Naciones Unidas han dicho que es casi un hecho.
Bueno, terminado el Foro Económico Mundial, el Fondo Monetario Internacional dice que no basta reducir tasas de interés para tratar de contrarrestar los problemas económicos, de hecho, las palabras exactas del director de dicho organismo son:
â??No creo que se pueda arreglar la crisis con instrumentos monetariosâ?
Y tiene toda la razón. -
Colombia sede del Foro Económico de las Américas 2010
Un espaldarazo para el presidente Uribe y su gestión.
No estamos hablando ahora de los rehenes, la FARC y demás, sino que los empresarios del continente americano han decidido que sea Colombia la sede para el Foro Económico de las Américas 2010.
Si bien esto ya es un hecho al haberlo anunciado el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Luís Guillermo Plata, ahora habrá que ir viendo cuestiones de seguridad que se necesitan para tan importantes personalidades que se reunirán ahí.
Este año la sede será México, el próximo Brasil, 2010 Colombia.
Se de antemano quien se esta retorciendo de no tener así los reflectores, pero es parte de sus políticas golpeadoras contra el mundo entero, al insultar a alguien se pone en el reflector de personalidad golpeadora.
En fin, polémico hasta la muerte, Hugo Chávez. -
Obra â??El pueblo fantasmaâ?, recomendación
El lenguaje del arte, es sin duda el que mejor puede llegar a tocar ciertos temas que quizá para muchas personas, sean no solamente dolorosos sino mas bien, intocables o penosos.
â??El pueblo fantasmaâ?, a iniciado temporada en el Teatro Salvador Novo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart, en la esquina de RÃo Churubusco y calzada de Tlalpan) y es una obra de teatro para toda la familia en la que se toca la mortandad infantil.
No la he visto, pero sin duda se que el tema en el que versa la obra, es sin duda escalofriante, pero con ayuda del teatro, que es una expresión artÃstica, sin duda alguna se puede digerir al mundo, de forma no tan dolorosa.
Precios populares, la obra tendrá una breve temporada, solo hasta el 17 de Febrero. -
Chávez lanza el ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas)
Ok, sumemos una palabra mas en el léxico político continental.
ALBA.
Alternativa Bolivariana para las Américas (contra Estados Unidos) y es que Hugo Chávez dijo que debería el continente tener estrategia militar contra Estados Unidos.
Les confesare algo, en vía de mientras se llama a las naciones Bolivarianas, mismas que según tengo entendido solo son hasta el momento, Bolivia y Venezuela, ya que dudo mucho mas naciones se sumen en América Latina contra el gigante Estados Unidos del cual tanto se depende en el continente, económica y comercialmente hablando.
Quizá y hasta Cuba se sume, pero de ahí a esperar que Brasil, Argentina o no se, Perú Ecuador o Chile se sumen, creo que son sueños de grandeza. -
Estados Unidos invita a Venezuela para hablar de narcotráfico
FÃjense que esta si ni me la creÃaâ?¦ Dice Estados Unidos a través del subsecretario de Estado Thomas A. Shannon que Venezuela no tiene estrategia contra los carteles de la droga.
Algo asà ya me habÃa dicho un amigo venezolano, que ya las drogas duras corren libremente por territorio venezolano y que pensaba alguien muy cercano a Chávez tenia que estar en el negocio.
De hecho, el subsecretario de estado (cercano colaborador de Condoleezza Rice) volvió a extender una invitación al presidente venezolano Hugo Chávez para dialogar con Estados Unidos sobre un trabajo común en â?áreas especÃficasâ?; esto en especial hace referencia además de las relaciones bilaterales, al tráfico de drogas.
Narcotráfico decomiso Y si bien no es la primera vez que se le invita a dialogar sobre el tema y otros muchos temas mas, Chávez siempre ha rechazado ya esas invitaciones en el pasado y, en el campo de las drogas, respondido más bien con un corte de la cooperación venezolana con la DEA, la división antidrogas de Estados Unidos.
Imaginen, ¿que estará pasando por la cabeza de los norteamericanos con este acercamiento entre el gobierno de Caracas y la FARC colombianas, ese coqueteo aunque sea ideológico que comparten las guerrillas colombianas con el presidente Chávez?, ¿será que Chávez quiere dominar el mercado de la cocaÃna en Venezuela gracias al apoyo de la FARC y, de ahà con ayuda del estado que gobierna, permear otras naciones?
Suena tétrico, lo se, pero paÃses circundantes a Venezuela no veo que se expresen siquiera preocupados por la situación del narcotráfico en dicha nación.
Esto se debe a que muchos paÃses de centro y Sudamérica se encuentran silentes ante muchas â??ocurrenciasâ? venezolanas por el precio del petróleo y, Chávez a creado alianzas casi en bloque ofertando el crudo en precio preferencial.
Y es que a Estados Unidos no le preocupa que Chávez quiera hacer un narcoestado que este financiado en muchas de sus acciones por el dinero del estupefaciente; aunque personalmente es lo que me preocuparÃa, los narcodólares son muchÃsimo mas poderosos que los petrodólares, ya que llegan mas rápidamente de las calles.
A Estados Unidos no le preocupa que llegue esa cocaÃna colombiana a su territorio, sabe que las rutas de abastecimiento son vÃa México y que el presidente Calderón esta enfrentando a los carteles de la droga de forma efectiva.
Lo que le apura a Estados Unidos es una nación que es de por si ya contraria a sus ideas, con el narcotráfico enraizado en Venezuela, quizá y se haga mas fuerte la idea â??antiyanquiâ? y le reste presencia en Sudamérica alejando naciones como Perú, Bolivia, Argentina y hasta Brasil de su â??mantoâ? protector e ideológico.
Ceo que la escala de valores en la secretaria de estado deberÃa ser revisada, ¿no creen ustedes? -
Llama la iglesia católica al pueblo sumarse contra el crimen organizado
La lucha contra el crimen organizado es cuestión de todos, y para ello todas las manos son importantes.
Ahora es la Arquidiócesis de México quien llama a la sociedad a sumarse y hacer su parte en el combate al mismo, en especial contra el narcotráfico, así que si bien el Estado mexicano ha emprendido un ataque frontal contra el narcotráfico es verdad que la sociedad debe contribuir en esa tarea.
Este llamado no viene para todos, sino más bien dentro de los círculos católicos que están en el país que son en su mayoría de estratos pobres y pueden ser tentados por los recursos del narcotráfico. -
Quizá y baje mas las tasas la Reserva Federal
Merryl Lynch habla de que la reserva federal (Banco central norteamericano que dirige Ben Benanke) bajara sus tasas nuevamente.
Pero inusualmente y antes de su reunión de fin de mes, ya redujo sus tasas en tres cuartos de punto, un recorte tan agresivo que no se habÃa visto en anos por la reserva.
Ok, según el banco y consultorio internacional, aun falta medio punto mas por bajar para que se tenga un panorama â??favorableâ? en la derrama económica para una recuperación sistemática.
Personalmente creo que si se tardaron 5 meses para un descenso y fue asà de agresivo, quizá no tarden tanto para un cuarto de punto, pero espero lo hagan gradual ya que pueden presionar fuertemente los sistemas económicos para provocar inflación en la unión americana.
De ahà que (para terminar) que el banco central europeo ya dijera que no seguirá las polÃticas norteamericanas de bajar las tasas de interés y vera por la inflación. -
Reconoce Indonesia ayuda de México
Reconoce el gobierno Indonesio la ayuda de México en los tiempos del Tsunami.
¿Se acuerdan?
Quizá y son de las fechas que en la mente estarán inscritas con fuego, digo, además de todo lo terrible que paso los numerosos testimonios en video e imagen que hubo sencillamente imposibilitaban el que se nos olvidara fácilmente.
Bueno, pues también recordaran que México que siempre ha sido solidario no solo con nuestros hermanos en desgracia en territorio nacional como lo hemos demostrado con diferentes meteoros climáticos durante años, sino el sismo del 85, las explosiones en Guadalajara en el sector reforma y las inundaciones en Tabasco; también lo somos con otros pueblos.
Asà es como recordamos por ejemplo la ayuda que brindo México a los damnificados y rescatistas en el huracán Katrina en nueva Orleáns y claro esta, con el gobierno de Indonesia por la situación del tsunami.
Es asà como el presidente de la República de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono de los primeros cinco reconocimientos que ha otorgado, esta el de México y que la Secretaria de Relaciones Exteriores ha recibido a nombre de todo México dejando en claro que siempre los mexicanos estamos para brindar la mano en la medida de lo que se necesite ya que somos un pueblo solidario con el mundo.
A titulo personal, al presidente de la República de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono le puedo decir â??de nadaâ?, de verdad no hay nada que agradecer, cuando se da de corazón, no se espera nada a cambio. -
Estados Unidos reconoce la cultura y arte de Querétaro
Caray una gran felicitación a un estado de la republica donde sus autoridades si trabajan en pro de la cultura y las artes.
Leo en un diario de tiraje nacional que el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes se hizo acreedor al premio Coming Up Taller 2007 y que será entregado por Laura Welch, esposa del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, el 28 de este mes, en un acto que se efectuará en la Casa Blanca, en Washington, D. C.
Mis mas sinceras y honestas felicitaciones soy silente testigo del trabajo que en Querétaro se desarrolla en pro de las expresiones artísticas para todos los gustos y todos los bolsillos además de que puedo decir tengo el gusto y placer de conocer a gente de dicho estado que enriquecen la oferta cultural con eventos y participaciones de excelente calidad, la Dra. Kleine, Ileana y Netwalker; por mencionar a los conocidos y que tienen blog, porque Alberto, Karla, Claudia y Daniel son otros que me honran con su amistad pero, no encontramos en la Blogosfera.
Enhorabuena Querétaro