La elección a al casa blanca en la forma en que se esta viendo, podría ser histórica.
No solamente porque la primera mujer o el primer hombre afroamericano lleguen a postularse sino también, porque desde que Warren Harding (1921-1923) y el demócrata John F. Kennedy (1961-1963) no hay otro senador en la historia norteamericana que haya llegado a la casa blanca.
De hecho, de los últimos 4 contendientes serios que están en la lucha por sus candidaturas en sus partidos, 3 son senadores.
Categoría: Uncategorized
-
Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura
-
Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura
Muchos hispanos podrÃan inclinar la balanza en las próximas elecciones.
Peroâ?¦ ¿Qué opinan de ellos los candidatos?
Es curioso pero los republicanos están en un juego perverso (se me antoja decirle asÃ) por mostrarse inflexibles ante la emigración ilegal, retirando derechos y proclamando a los cuatro vientos que serán ellos los que por seguridad dentro de su mismo paÃs, estarán sacándoles y deportándoles a sus paÃses de origen.
Se dan dos fenómenos en la mentalidad norteamericana.
Creen que por mencionar, â??emigrante ilegalâ? es hispano, ¿y los chinos? ¿y los árabes de medio oriente que están buscando una oportunidad, en especial iraquÃes y afganos luego de que Estados Unidos azotara sus paÃses y asà diezmara las oportunidades de trabajo?
Y peor aun, cada vez que ya mencionamos, emigrante ilegal latinoamericano, se piensa inmediatamente en México, son mexicanos, ¿y los guatemaltecos?, ¿hondureños no cuentan?, caray, también los salvadoreños son invisibles, ¿verdad?
En fin.
Curiosamente, el que es favorito dentro de los republicanos, Jhon McCain es mucho mas relajado que su contrincante de partido, Mitt Romney, al grado que Romney lo ataca en los medios y entrevistas señalándole que es un â??liberalâ? republicano, en una declaración (no encuentro una liga pero si puedo lo corroboro por eso hago la aclaración) Romney acusaba a McCain de â??demócrataâ? con piel de republicano.
Lo cierto es, que son exactamente los emigrantes ilegales, los que han asistido con mano de obra barata en los campos y manufactureras con la economÃa norteamericana, no digo que no se les aplique la ley por haber ingresado de forma ilegal a su paÃs, total, lamentablemente es SU paÃs de los norteamericanos y podemos opinar decir y hacer pero curiosamente allá ellos mandan, mientras no violen los derechos humanos no podemos mas que desgañitarnos en suplicas o quejas, pero me gustarÃa ver efectivamente como mencionan, que deporten un calculado de 30 millones de personas. -
Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura
¿Ustedes saben quien es Billary?
Bueno, esta palabra se maneja ya en Estados Unidos con motivo a las campañas electorales primarias que buscan dar certeza de quienes será en las asambleas nacionales de los partidos en agosto y septiembre, para contender por la casa blanca.
Billary es el término que se le da a la campaña emprendida por los Clinton, Hillary y su esposo el ex presidente, Bill.
¿Broma? Quizá, ya que no parece molestarle mucho a los señalados por el termino, pero si es verdad, hay un segmento de la población que no termina de ver bien el que la ex primara dama, Hillary Clinton llegue a la presidencia cuando, su esposo ya fue presidente del país.
De acuerdo a la ley no hay impedimento alguno mas allá del que los aspirantes en general tengan en cuanto a temas, nacionalidad, patrocinio de campañas, etc.
Pero son exactamente aquellos que no conciben la idea de ver de nueva cuenta un Clinton en la casa blanca despachando desde la oficina oval, los que acuñaron este término. -
Súper martes electoral en Estados Unidos, Cobertura
Ok, sin duda alguna los demócratas van a la vanguardia.
Vean que los demócratas permitirán que los estadounidenses en el extranjero puedan emitir su opinión preferencia o voto, vÃa Internet.
La cuestión esta asÃ, cerca de unos 6 millones de estadounidenses tienen derecho a votar pero se encuentran fuera de estados unidos, buen, los demócratas saben que de esos 6 millones si quieren usar este medio para apoyar a su candidato (Obama o Clinton) podrán hacer a través de la súper carretera de la información.
Esto se debe gracias a una iniciativa de la organización Democrats Abroad.
Y es que este grupo, que representa a los votantes del partido que viven en el extranjero, afirma que es un sistema absolutamente seguro que permite participar a muchas personas que de otro modo no votarÃan.
¿Pero, como se hace?
Bueno, hay que registrarse en la pagina de â??Democrats Abroadâ? y a vuelta de correo electrónico se dará un código con el cual el dÃa de hoy se podrá hacer efectivo el voto. -
Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura
De acuerdo a notas periodísticas, Barak Obama llega el día de hoy en virtual empate técnico estando dos puntos por debajo de la intención de voto con Hillary Clinton en diversas localidades.
Si Clinton aventaja a Obama, dos puntos, ¿como es que se da el empate técnico?
Sencillo, las encuestadoras manejan una variable de uno a cinco puntos (dependiendo el tamaño de la muestra utilizada para la encuesta) dentro de sus mismos resultados, cuando los resultados entre los candidatos están en dicha variable la tendencia es la que debe responderse con encuestas de salida de las casillas pero esas se realizan el mismo día de la elección, en vía de mientras se informa que no hay datos concluyentes para declarar un ganador o hay virtual empate técnico.
Seria absolutamente aventurado el proclamar así un candidato ganador, de hecho, hace casi dos años, cuando se me invito con otros bloggers (León Felipe Sánchez, Alfredo Sánchez de Olganza.com y Ricardo Cortizo) a una serie de podcasts en Dixo con Eduardo Arcos decíamos que el mismo día de las elecciones podríamos proclamar un triunfador.
Craso error, a media jornada, todos hicimos una declaración de que al ver la elección tan cerrada seria hasta tonto aventurarse así, por lo cual desistíamos en dar un triunfador.
Así las principales empresas encuestadoras. -
Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura
Me han llegado correos electrónicos de â??que son los cactusâ? ya que lo he puesto en otros posts haciendo referencia ha las elecciones norteamericanas.
Antes que nada una disculpa, el auto corrector de ortografÃa pone â??cactusâ? cuando en realidad la palabra correcta es â??CAUCUSâ? y ahora estoy vigilando no me haga la modificación para poder explicar bien a bien.
Los caucus son asambleas locales de los miembros registrados de los partidos polÃticos que expresan su apoyo por tal o cual pre-candidato en particularâ?¦ las elecciones primarias y los caucus se suman y asà se tienen los resultados de las elecciones de dicho estado.
Asà que no es â??cactusâ? haciendo referencia alguna a la planta desértica, sino caucus y traducción tal cual no hay pero se toma como â??asamblea partidistaâ? -
Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura
Ya estuvimos viendo los sitios en Internet de los candidatos demócratas, ahora les presento el de los candidatos republicanos.
Jhon McCain Mitt Romney -
Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura
Algo que sin duda esta influyendo y mucho en las campañas actualmente, mas allá de la seguridad y las guerras asà como de la reforma migratoria, es el tema económico.
Los norteamericanos (dicho de mi padre, â??solo háblales de dinero y te pondrán atenciónâ?) están muy atentos ante la posibilidad de enfrentar una recesión fuerte y profunda aun cuando los mecanismos de estado se han ido movilizando para que mas que una recesión veamos una desaceleración económica.
¿Pero que tan fuerte?
Digo, que tan profunda puede ser esta â??desaceleración económicaâ? ¿de uno o dos trimestres? De antemano los Ãndices económicos en la unión americana están mostrando el debilitamiento (Bush dixit) de la misma, lo que a mi me dejan ver es que efectivamente ya veremos este mismo año los alcances de las pésimas polÃticas económicas del actual gobierno.
De todos modos, todos los candidatos están buscando al forma de indicar que no habrá problema tal con ellos, ya sea con impuestos, asistencia fiscal, quizás y encarcelar a los culpables, etc.
Nadie ene. Mundo sabe como hacer frente a este monstruo de mil quimeras y menos, cuando los déficits que se tienen en la unión americana son tan espeluznantemente grandes.
Deuda interna (33 trillones de dólares), déficit fiscal (mas de 600 billones de dólares) nulo ahorro, y lo peor de todo, un dispendio de cerca de 400 mil millones de dólares al año con motivo de mantener dos frentes de guerra en el mundo (Afganistán e Irak) asà como tareas de seguridad que se están planeando como el escudo antimisiles que desea Bush en Europa o la búsqueda constante de tecnologÃa militar.
Por ello mismo, ¿Qué reto es más importante para todos? Mas cuando, medio planeta depende fuertemente en menor o mayor medida de las ventas que le hacen a la economiazas grande del mundo, solamente el estado de California tiene el producto interno bruto de la quinta economÃa del planeta, Francia. -
Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura
Willard Mitt Romney (nacido el 12 de marzo de 1947 en Detroit, Michigan) es un hombre de negocios y polÃtico estadounidense. Recientemente sirviendo como Gobernador de Massachusetts, Romney actualmente está buscando la nominación del partido republicana para la Presidencia de EEUU en 2008.
Mitt Romney Romney es ex-CEO de Bain & Company, una firma de consultarÃa de administración, y el co-fundador de Bain Capital, una firma privada de inversión de equidad. Después de que su carrera del negocio y sirviendo como el director general de la 2002 Olimpiada de invierno, Romney fue elegido como el Gobernador Nº 70 de Massachusetts en 2002. Romney sirvió un término y no buscó reelección en 2006; su término se expiró el 4 de enero 2007
Nació en Michigan, en el seno de una familia mormona. Hijo de George Romney, quien fue Gobernador del estado de Michigan en los años 60 y anteriormente presidente de American Motors.
Después de asistir a la Universidad de Stanford por dos cuatrimestres, sirvió 30 meses en Francia como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ã?ltimos DÃas. A su regreso, se graduó cum laude en Derecho en la Universidad de Harvard y en Administración de Empresas en la Harvard Business School.
Una vez graduado, se radicó en la ciudad de Boston y comenzó a trabajar en el Boston Consulting Group en el verano de 1974. Entre 1978 y 1984 sirvió como vicepresidente de Bain & Company, una compañÃa de asesorÃa en gestión de empresas con sede en Boston, y fue co-fundador de Bain Capital, una compañÃa de inversión de capital de riesgo que, por ejemplo, facilitó el inicio del gigante Staples, Sports Authority y Dominoâ??s Pizza entre otras.
Romney regresó en los años 90 a Bain & Company, en crisis por aquellos años, como presidente ejecutivo y dirigió su recuperación. Hoy, Bain & Company emplea a más de 2,000 empleados en 25 oficinas en todo el mundo.
Compaginó su carrera en los negocios con actividades cÃvicas y comunitarias en el área de Boston que le permitieron abrirse paso en la polÃtica. En 1994 hizo un primer intento fallido por ser elegido a un cargo público, al presentarse como candidato al Senado por el Partido Republicano.
¿Les platico dos detalles de Mitt Romney?
El primero, el fue el organizador de los juegos olÃmpicos de Salt Lake en 2002, llevándolos a buen termino y además, limpiando su nombre ya que desde 1999 venÃan arrastrándose problemas de corrupción.
Y lo segundo, habla español al igual que toda su familia y aquà lo podemos ver a su hijo pidiendo apoyo para su papa.
MittRomney.com
Es difÃcil que logre la postulación republicana, pero no imposible. -
Arranca el Súper martes electoral en Estados Unidos
A unas horas de que inicie el â??súper martesâ? electoral donde 22 estados de la unión americana tendrán elecciones primarias y, podrÃa darse el tener claros contendientes de cada partido; los candidatos dan ese último esfuerzo en sus campañas para tratar de sacar todo por delante.
Ya nada más quedan dos de cada bando con reales y tangibles oportunidades de triunfo, Barak Obama y Hillary Clinton por parte del partido demócrata y John McCain y Mitt Romney en el republicano.
Los estados que estarán en juego y que tienen su valor especifico, son Alabama 60 delegados demócratas (D) 48 delegados republicanos (R), Alaska 18 (D) delegados 29 delegados (R), American Samoa 9 delegados (D) 0 (R), Arizona 67 delegados (D) 53 delegados (R), Arkansas 47 delegados (D) 34 delegados (R), California es como lo pueden ver el estado con mayor peso especifico, dan a la contienda 441 delegados (D) y 173 delegados (R), Colorado 71 delegados (D) 46 delegados (R), Connecticut 60 delegados (D) 30 delegados (R), Dakota del Norte 21 delegados (D) 26 delegados (R), Delaware 23 delegados (D) 18 delegados (R), demócratas en el exterior 11 delegados, Georgia 103 delegados (D) 72 delegados (R), Idaho 23 delegados (D), Illinois 185 delegados (D) 70 delegados (R), Kansas 41 delegados (D), Massachusetts 121 delegados (D) 43 delegados (R), Minnesota 88 delegados (D) 41 delegados (R), Missouri 88 delegados (D) 58 delegados (R), Montana 25 delegados (R), Nueva Jersey 127 delegados (D) 52 delegados (R), Nuevo México 38 delegados (D), Nueva York, otro estado MUY interesante ya que luego de California es el que mas delegados Demócratas da y aquà la candidata Hillary Clinton aparenta tener ventaja siendo senadora por Nueva York, da 281 delegados (D) 101 delegados (R), Oklahoma 47 delegados (D) 41 delegados (R), Tennessee 85 delegados (D) 55 delegados (R), Utah 29 delegados (D) 36 delegados (R), Virginia Occ. 30 delegados (R).
De acuerdo a las necesidades de cada partido, para ser candidato demócrata se necesitan 2.025 delegados, se juegan 2.084
De la misma manera, los republicanos necesitan 1191, se juegan 1081
Muy probablemente veamos que del lado Republicano Jhon McCain se despegue y casi sea candidato por su partido, en el demócrata todo puede ocurrir, Clinton y Obama están muy parejos en las encuestas, de hecho si se cumple lo que algunos medios dicen, Clinton aventajara a Obama pero no por mucho.
California esta tan divido que nadie se atreve a decir para quien será y Nueva York parece ser de la senadora, pero habrá que esperar, al menos en la lucha demócrata, los candidatos parece que llegaran hasta el final.