Categoría: Uncategorized

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    Para los que no lo sabían.
    Es verdad que ya la Reserva Federal ha hecho reducción en sus tasas de interesal grado de querer hacer frente a la recesión económica antes de que sea más costosa para el mundo y sobretodo, para los mismos norteamericanos.
    La clase mas golpeada es la clase media, ya que son los que cargan fiscalmente con los costos, pero si ustedes aun son escépticos de los efectos de la debilidad económica en Estados Unidos, permítanme informarles con fuerte Expansión CNN que 6.3 es la tasa de desempleo de los emigrantes de América Latina en EU en diciembre pasado, un aumento de 6 décimas de punto porcentual respecto a noviembre.
    La de Enero no se espera menos, ya que en Diciembre se contrata gente exclusivamente para la temporada de fin de año, creándose empleos temporales, estando, los créditos de los bancos (vamos, ya entendieron) un poco mas difíciles de obtener y por ende, deteniendo la construcción de casas habitación.
    ¿Y este dato?
    Muchos emigrantes de América Latina trabajan en este sector.

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    Que dato.
    Fíjense que trago hasta ustedes información sobre cuantos latinos hay en algunos estados de los que tienen ya elecciones primarias en este momento y cuantos pueden votar, sino es ya prioridad entre los aspirantes, que pena, los latinos son buena apuesta.
    Veamos, en Arizona hay 1.8 millón de latinos viven en ese estado, pero solo 673 mil de ellos pueden votarâ?¦ mas cuando mencionamos California las cifras se disparan, hay 30 millones de personas, sólo 5 millones pueden votarâ?¦ en Colorado State, hay 927 mil personas viven ahí y más de 404 mil de ellos tienen derecho a votar.
    Illinois cuenta con 1.9 millón de habitantes y el calculo es de unos 708.000 de ellos pueden votar.
    Cabe señalar que solo hablo de HISPANOS, ¿ok?
    Massachussets: viven 509.000 personas y 246.000 pueden votar. New Jersey: 1.4 millón de habitantes y 588.000 electores. New México: residen 874.000 hispanos y 501.000 pueden votar. New York: 3 millones, 1.5 millón puede votar.
    Y ojo, no digo yo estas cifras, sino el Centro de investigación Pew Hispanic.
    ¿Vale?-

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    Así como no quiere que los estadounidenses se ofendan.
    Horas antes de que el superpartes arranque, George Bush presenta su presupuesto para 2008 – 2009.
    Siéntense, no se vayan a desmayar, y eso que no son norteamericanosâ?¦ el presupuesto asciende a más de US$3 billones (millones de millones) para el nuevo ejercicio fiscal, vamos casi nada, sobretodo porque comprende solo para la guerra de Irak 75 mil millones de dólares, igual cantidad para la de Afganistán y eso que es un frente de guerra con menos atención que el iraquí y lógicamente, muy buen presupuesto para el ejercito norteamericano.
    Vamos, también hay que mencionar que el presupuesto incluye un paquete de estímulos para la economía valorado en US$145.000, que todos conocemos, el proyecto que fue ya aprobado por la cámara de representantes pero en el senado parece tendrá resistencia y mas en un año electoral con una situación económica nada agradable.
    Pero no todo es gasto, vienen recortes y si ustedes creían que no se podía ser tan cara dura como para dar esos recursos a la guerra y desproteger a los necesitados, se equivocan, es George Bush; recortara planes y servicios en Salud y otras minucias que aun no se han encontrado en lo poco que se lleva leído del presupuesto.
    El déficit fiscal para 2008, 400 mil millones de dólares, si la mitad del producto interno bruto de México, que es el doble del de 2007 y claro esta, en 2009 se pronostica sea de 410 mil millones de dólares.
    Como esta patán ya esta de salida de la casa blanca, pues que mas

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    Ok.
    Para los que se están incorporando en la cobertura que estamos llevando acabo, los estados de la unión americana que están en juego son los siguientes:
    Alabama
    Alaska
    American Samoa
    Arizona
    Arkansas
    California
    Colorado
    Connecticut
    Dakota del norte
    Delaware
    Demócratas en el exterior del país que se hayan inscrito vía Internet
    Georgia
    Idaho
    Illinois
    Kansas
    Massachusetts
    Minnesota
    Missouri
    Montana
    New Jersey
    Nuevo México
    Nueva York
    Oklahoma
    Tennessee
    Utah
    Virginia Occ
    En total son 25 estados, pero no en todos van Republicanos y Demócratas, en algunos nada mas van demócratas y en otros republicanos, y se hace una votación en Internet para los demócratas en el exterior que tiene peso especifico única y exclusivamente para los que se han dado de alta fuera del país con anterioridad.

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    Según me informan vía correo electrónico una persona que desea no ser mencionada a la cual solamente diremos â??Alexâ?
    En diversas universidades que tienen entre sus planes de carreras, Relaciones Internacionales, se han colocado aulas especiales para seguir y monitorear por alumnos y maestros, las elecciones de hoy súper martes en la unión americana.
    Menciona de menos tres universidades y me da el porque, pero tampoco accedió a esto, por lo cual si alguien que me esta leyendo de universidades publica so privadas sabe un poco mas de esto le agradeceré mucho me confirme esta información vía comentario aquí en el Blog o en mi correo electrónico que es
    el.enigma@gmail.com

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    La comunidad latina más importante que esta en juego es la de California.
    De la población total del estado, los 13 millones de hispanos que ahí radican y representan una tercera parte de la población total, solo pueden votar 5 millones que darán la clave de la victoria a cualquiera de los dos candidatos demócratas.
    Me permito citar a Field Poll, una empresa contratada para levantar encuestas.
    En California de acuerdo a sus cifras, la ex primera dama aventaja a Obama por un 39%, contra 27% pero, cuando se trata de hispanos, la ventaja es de 59% a 19%, por lo cual, no duden que no se presenten sorpresas aquí y en Nueva York.

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    Si sabían que estamos en cobertura, ¿ciertos?
    Si ustedes se acaban de unir al blog o llegaron porque el titulo les gustara o por curiosidad llegaron aquí, los invito a que vayan en orden descendente hasta la media noche de hoy, estamos en una cobertura (bueno, yo como escribiente y editor del blog ustedes como publico, que agradezco me estén visitando hispano parlantes de todo el mundo) desde las 00 horas de hoy y que estará mas o menos hasta las 22 horas de hoy mismo cuando ya tengamos la mayoría de los resultados sino es que todos en estas elecciones primarias en Estados Unidos.
    ¿Por qué hoy?
    Bueno, hoy es el súper martes de elecciones (nada que ver con el Big Brother de súper domingo de expulsión y nominación) en 23 estados de la unión americana, tan importante es el día de hoy que muchos creen que al menos en el partido republicano ya se tendrá candidato definido.
    Las tendencias hablan de que Jhon McCain, el héroe de guerra y senador lograra lo que en el 2000 se le negó, la candidatura republicana a la casa blanca.
    Por el lado de los demócratas, todo se antoja una pelea de campeonato entre los candidatos, ambos carismáticos que han ido sumando estrellas así como adeptos a su campaña, veamos si estados unidos esta preparado para tener a la primera mujer candidata a la casa blanca o al primer hombre de afroamericano.
    Que apuesta tan aventurada la de los demócratas cualquiera de los que gane la candidatura.
    Así que quédense con un servidor aquí en el Blog, avísenle a sus amigos y/o familiares ya que entre ustedes y un servidor, estamos viendo como se escribe la historia.

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    No hay nada escrito.
    De hecho los primeros rayos del sol están bañando la mayoría de México y con ello la inflación inicia a fluir pero en la mayoría de los servicios noticiosos se dice sobre la importancia de este día para los norteamericanos.
    Hay que señalar que el blog tiene información desde las 00.01 de hoy, así que les invito a pasar y ver ya que quizá exista algo de interés para ustedes.
    Así que se espera que durante el día fluya la información de que las casillas han sido colocadas así como también todo este dándose en normalidad pero, será conforme cierren los estados como nos iremos enterando de las tendencias que esta tomando la elección primaria en estos 23 estados.

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    Se acaba de informar que la a congresista demócrata por Nueva York, Nydia Velázquez ha pedido el voto hispano por la senadora Hillary Clinton, que, según los datos de un sondeo publicado, cuenta con el apoyo del 53 por ciento de los votantes de su partido en ese estado.
    Siendo así, si se gana en Nueva York la senadora Clinton tendría los 281 delegados que dicho estado da, aunque lo que importa es en demasía, California, que otorga mas de 400 delegados para convención nacional del partido a efectuarse en agosto.
    Por ello mismo, últimamente se ha hecho campaña con temas que a los hispanos, emigrantes legales o no legales, interesa y mucho, como es seguridad social, reforma migratoria, salud, etc.
    Veamos como se mueven las preferencias pero hasta el momento, parece que Hillary va a la cabeza con Nueva York, estado que le dio el paso a la senaduría que ahora ocupa.

  • Súper Martes electoral en Estados Unidos, Cobertura

    ¿Porque es tan importante o le doy tanta importancia a las elecciones primarias de Estados Unidos?
    Bueno esto es relativo, es verdad que he venido dedicando en algunos días, posts sobre la jornada electoral en el vecino país, y si se dieron cuenta de la palabra que use para referirme a Estados Unidos en la frase anterior, es verdad, son nuestros vecinos.
    El 80% de nuestra producción la vendemos a ellos, ellos son nuestro primer socio comercial, es con ellos con los que debemos tratar en primera instancia cuando hablamos de proteger y cuidar a nuestros connacionales en el extranjero, porque a ningún otro país viajan más mexicanos en el planeta.
    Además, luego de la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, la ciudad con mas mexicanos que hay en el mundo y que esta fuera de México es Los Ángeles California con mas de 6 millones de mexicanos, así que ustedes mismo díganme, ¿nos importa o no?
    Que no les queremos, bueno nadie es monedita de oro, pero tenemos que aprender a tener vecinos con los que no estamos de acuerdo casi en la mayoría del tiempo, que son unos ventajosos, cierto, hay que estar despiertos para que no nos agarren desprevenidos, que son unos metiches, con ignorarlos es as que suficiente.
    Digo, ¿no se han topado gente así en sus trabajos o escuelas o familias?
    Por eso y muchas cosas mas es importante el ver quien sigue en la presidenta allá por 4 años, al menos ya que por derecho tiene la oportunidad de re elegirse, y de hecho, mas cuando se antoja una elección histórica en donde por primera vez una mujer contienda por la casa blanca o un hombre de color.