Categoría: Uncategorized

  • Nuevos consejeros electorales para el Instituto Federal Electoral

    Habemus consejeros electorales.
    Vaya, desde el año pasado se estaban haciendo negociaciones para retirar cualquier resquicio de Luís Carlos Ugalde en el IFE, de Elba Esther Gordillo (su amiga) y â??duda malévolaâ? de â??complóâ? en la institución electoral.
    El PAN lo que tenia era una moneda de cambio por la reforma fiscal, que ya la vimos, esta acotada.
    En fin, pero nadie se ponía de acuerdo, sobretodo porque el PRD quería al ministro de la suprema corte de justicia de la nación, Genaro Góngora Pimentel al frente del IFE, ni siquiera como un consejero mas, sino como el consejero presidente.
    Ya viendo venir el fin del plazo todos tuvieron que ir dando su brazo a torcer y hoy por fin se conocen los nombres que anoche se manejaron y a las 4 de la mañana se acordaron.
    Leonardo Valdés Zurita va como consejero presidente; como consejeros del IFE nada más.
    Son los primeros tres que pone la cámara de diputados, en agosto se van otros tres, espero no existan problemas como los que hemos tenido hasta ahora.
    Pero, ¿Quiénes son ellos?
    En unos minutos, los perfiles de los nuevos consejeros del IFE.

  • Benito Nacif Hernández, nuevo consejero electoral

    Benito Nacif Es licenciado en Administración Pública por el Colegio de México y tiene el grado de Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Oxford, Inglaterra. Coordinó el proyecto Legislativo orientado a la generación de indicadores de desempeño y transparencia del Congreso de la Unión.
    Además de que fungió como director de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE), forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I, SIN.
    Sus líneas de investigación son Congreso, Poder legislativo mexicano, La relación ejecutivo-legislativa, Legislaturas en América Latina y Partidos políticos y sistemas electorales, principalmente.
    Sus libros más recientes son Para entender las instituciones políticas y Para entender el Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos, ambos publicados por Nostra Ediciones.

  • Brasil Y Francia junto con Colombia, buscan un intermediador con la FARC

    Es verdad que el Lunes en todo el mundo (incluyendo Venezuela y mas adelante digo, porque la puntualización) se reunieron colombianos para protestar contra la FARC
    Bueno, pues Brasil y Francia discuten qué otros países podrían ayudar a facilitar en Colombia un intercambio de secuestrados por guerrillero en prisión, resaltando que Venezuela tiene un â??canal de comunicaciónâ? con la FARC.
    Pero se ve que Venezuela esta con un doble discurso o no cumple la cuota de confianza en el tema como para solicitarle aun mas que pudiera continuar con las negociaciones a titulo del gobierno del presidente Álvaro Uribe.
    La situación es difícil, ya que además, Hugo Chávez y el congreso de Venezuela han dado el reconocimiento de ejército a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y al menos, a titulo personal han retirado de sus listas (si es que en algún momento han tenido alguna) a la FARC de entidades terroristas.
    Por ello mismo llama la atención que en Venezuela el lunes marcharan miles de personas pidiendo un fin a la FARC en Caracas.

  • Se recrudece la violencia en Chad

    Se han recrudecido los combates en Chad.
    Y esto ha provocado que la Unión Europea ponga una pausa al despliegue de fuerzas que esta enviando para ayudar y proteger a los miles de refugiados que hay en la zona cercana a Darfur.
    El lunes pasado, en Bruselas el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Javier Solana dijo que desea que la misión de paz de las EUFOR (tropas de cascos azules con soldados europeos) sigan en su compromiso de asistir en la zona pero las milicias Chadianas han incrementado su zona de control e incrementado la ferocidad de sus embates precisamente para que las tropas de paz no lleguen.
    De hecho, no se si ustedes lo sepan, pero las EUFOR, que debe desplegarse bajo mandato de la ONU en el este de Chad y en la República Centroafricana, tiene como misión la protección de 450.000 refugiados de Darfur (oeste de Sudán) y de desplazados chadianos y centroafricanos.
    Sin ellas el destino de ese casi medio millón de personas es incierto.
    Pero lo que a MI me preocupa, es que parece a nadie le importa África y el destino de estos miles de personas.

  • Autos robados en el DF usados en ilícitos

    Quizá no hacia falta que lo dijeran, pero bueno.
    Entre el 18 y el 20 por ciento de vehículos robados en el DF y otros estados son usados por el crimen organizado (propiamente, el narcotráfico) para realizar delitos.
    Y hay que recalar algo, la minoría de vehículos son asegurados y esta cifra no la da a conocer la autoridad, sino la Oficina de Coordinación de Riesgos Asegurados; así que imaginen que debe ser la cifra muchísimo mayor de vehículos no asegurados.
    Y lo peor de todo es que hay gente (conozco casos) que cuando se dan cuenta de que les han robado su auto, no van inmediatamente a levantar un acta ante el ministerio publico y da tiempo a que se cometa un ilícito con el vehiculo y si hay testigos o se recupere el auto, sigan una línea de investigación que por inicio de cuentas, los señala como participes en el ilícito.
    Secuestro u homicidio son hasta 70 años; de ahí para abajo las penas y aunque se soluciona con mil visitas a la autoridad y presentar testigos y todo, en vía de mientras uno esta hasta depositando una fianza para poder enfrentar el juicio de no responsabilidad por un hecho así.
    En buen plan, si ya son victimas del crimen, no lo vayan a ser dos veces, vayan y denuncie y levanten un acta de auto robado, así al menos se amparan en caso de que el vehiculo sea reportado como participe en un ilícito, les preguntaran mil y un veces como paso a que hora y demás, pero tienen el documento oficial de que sucedió y aviso a la autoridad.

  • Por un nuevo gobierno en Italia, quizá y hasta Berlusconi regresa

    Romano Prodi, â??el profesorâ? ha dejado de ser el primer ministro de Italia.
    Se fue ante las presiones de los políticos de todas las fracciones y perder un voto de confianza en el senado, un voto de confianza que al menos le daría el respaldo político para buscar como solucionar los problemas de Italia.
    Silvio Berlusconi quien perdiera las elecciones frente a Prodi hace al menos año y medio, esta en su calidad de jefe del partido de derecha â??Forza Italiaâ? moviendo los hilos para ver que de provecho se puede obtener.
    Berlusconi, dueño de un equipo de fútbol así como de medios de comunicación, es un empresario que ingreso a la política para salvarse de una serie de investigaciones en su contra, así es como siendo Primer Ministro por un periodo logro ir burlando a la ley.
    La situación no esta muy difícil, se convoca a elecciones con un órgano electoral el cual necesita urgentemente una reforma y fortalecerle o, el presidente de Italia convoca a conformar un nuevo gobierno.
    Cualquiera que sea su decisión próxima estamos a conocerla ya que esta crisis política hay que solucionarla lo antes posible.
    Aunqueâ?¦ Forza Italia y otros partidos de derecha estarían solicitando unas elecciones adelantadas ya que eso le daría, según sondeos que se han ido realizando con suma discreción, la victoria a Silvio Berlusconi en las urnas, no por mucho pero eso si, ganarían y así el ex primer Ministro regresaría y con ello, a seguir sus desfachatadas corruptelas que sea dicho de paso, varios escándalos le fueron imputados pero ninguno comprobado e Italia, avanzaba dignamente en el concierto de naciones.
    Habrá que esperar y ver, que acontece, mientras, un tinto joven y una pasta para la espera en el tradicional carnaval de Viena.
    Actualización.- Ya el presidente Italiano ha invitado a todas las fuerzas políticas del país Giorgio Napolitano, a formar un nuevo gobierno de unidad, por lo cual las aspiraciones de Berlusconi tendrán que esperar.

  • Mentiras del gobierno del Distrito Federal sobre el narcotráfico

    Que no hay actividad de los grandes carteles de la droga en la ciudad de México.
    Que lo que aquí ha pasado y los que han sido detenidos, es que están de paso.
    ¡Por favor! Hablen con naturalidad sean honestos, ¿y las cientos de tienditas y/o picaderos que hay en la ciudad de México? ¿Quien les surte? ¿El espíritu santo?
    Porque el negar un problema así y mas en el sexenio en que se esta enfrentando frontalmente al crimen organizado en cualquier parte de la republica.
    Se de antemano que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrad esta lejos del poder federal ya que (ya ni se sabe) esta en el equipo de colaboradores de López Obrador, que junto con Manuel Camacho Solís le llevaron hasta donde esta.
    ¿Pero de ahí a mentir de esta forma?
    Y ojo, no es exclusivo de este gobierno; Andrés Manuel igual, le daba la espalda al problema, pero Cuauhtémoc Cárdenas también, diciendo que eran micro carteles (el de Neza, el de Iztapalapa, el de tepito, etc.) en lugar de los grandes y poderosos carteles de la droga que había en otras latitudes del país.
    Pero acaso creen que se permite así la libre competencia entre los grupos delictivos donde hasta una calle es escenario de disputas por el territorio y se pelea con el sello de la casa, levantones, encobijados, etc.
    Los grandes carteles de la droga â??apoyanâ? a los pequeños en el DF y con eso, marcan y muestran su presencia en la ciudad.
    Se les llama â??narcomenudistasâ? por las dosis que manejan, no porque no sean narcotraficantes o sean narcos en pequeña escala.
    Mientras la estrategia del Distrito Federal sea el mentir en este tema, lo mas difícil será enfrentarlo, ya que así no se esta de frente al hecho fenómeno problema cáncer y parece que las autoridades de la ciudad de México están en otra frecuencia o planeta que las federales que día a día se juegan la vida.
    No quiero demeritar el trabajo de los policías, pero hasta en sus cuerpos de trabajo hay corruptos que ya han sido evidenciados por declaraciones de autoridades federales, lo que sigue es que desarmen a los policías de cierto sector y los pasen por pruebas de confianza para ver si pasan y pueden seguir con su cargo.
    Vamos, lo hemos visto en otras latitudes del país donde el ejército llega y despistoliza a la policía de un municipio para tomar en sus manos los rondines y se verifique todo este en ordenâ?¦ Quizá y es lo que aquí hace falta, ya que se sabe que algunos policías están coludidos a grupos criminales, hemos visto en las noticias que a la hora de detener sospechosos de tal o cual hecho, hay policías o ex policías entre ellos.
    Lo cierto es que si de verdad queremos hacer de este país un lugar mejor para vivir, no nos debe importar la bandera política que enarbolemos, sino nos ayúdanos y cooperamos asistimos y trabajamos en conjunto, quizás y podamos conseguir nuestro objetivo pero será mas difícil llegar a la meta y claro, mas costoso.

  • Elecciones en Serbia le aproximan más a la Unión Europea

    Casi no hablamos de ella pero fíjense que en Serbia hubo elecciones y gano el presidente reformista Boris Tadic, quien ya había tenido un mandato previo y esta buscando la integración con la Unión Europea para que su país pueda ir mejorando en todos los sentidos.
    De hecho, Estados Unidos felicitó el lunes pasado al presidente serbio Boris Tadic por su reelección y prometió â??relaciones constructivasâ? con Serbia para facilitar su â??futuro europeoâ?.
    Es una apuesta interesante, lo que busca Estados Unidos en la zona es quizá colocar parte de su escudo antimisiles que tanto revuelo a causado en una parte del mundo, por ejemplo, Rusia y China, pero que Europa no ve con malos ojos.
    Habrá que esperar pero lo mejor de todo es que el presidente George Bush ya se va y el que venga será el encargado de seguir viendo ese tema con naciones del ex bloque socialista en la zona de la Europa oriental y los Balcanes.

  • Microsoft se interesa y en serio por Yahoo!

    Anti-Microsoft Se encuentra el gigante del software, empresa creada por el hombre mas rico del mundo de manera oficial hasta el momento, ofreciendo 44.600 millones de dólares por Yahoo!
    En vía de mientras y si es verdad o ya se están retractando y demás, lo verdadero es que las acciones de Yahoo han subido en los mercados de valores amen claro esta, de que el competidor mas cercano y principal motor de búsqueda en Internet, Google, esta sospechando de la transacción.
    En fin.
    Lo importante es que Microsoft esta buscando y pensando seriamente en pedir un prestamos para concretar la compra, cuestión que deja perplejos a propios y extraños, la misma empresa Microsoft dijo que efectivamente esta era una oferta â??generosaâ? pero quienes tienen cuenta en Flickr y Yahoo, sencillamente no desean se concrete la operación.
    Microsoft se ha dado no a querer con su Windows y diversas políticas en el mundo de los negocios y el software como para ahora la gente responda así.
    Technorati Profile
    P.D. Imagen hecha por Sonicwalker

  • Segunda baja más importante de 2008 de la Bolsa Mexicana de Valores

    El día de ayer en México el indicador bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores tuvo una pérdida de 4.56% que se traduce en unos mil 342.96 puntos para ubicar el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) en 28 mil 086.97 unidades.
    Ahora déjenme decirles porque, sucede que Estados Unidos dio a conocer el índice del sector servicios mismo que, cayo 10 puntos y eso viene a avivar las sospechas de una recesión, que si bien los mercados en el mundo están un poco mas esperanzados que hace un par de semanas, no olvidan las sacudidas en sus indicadores que llevaron a la Reserva Federal a bajar aun mas sus tasas de interés.
    En fin, que además con la presentación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2008 y 2009, pues no ayuda mucho, se paso de un déficit fiscal, solamente fiscal, de 2007 por mas de 160 mil millones de dólares a mas de 400 mil el estimado para este 2008.