Dominique Strauss Kahn presidente del fondo monetario internacional ¿Les cuento algo?
La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (que dirige sin sobresaltos el galo Dominique Strauss-Kahn) dijo que era hora de hacer reajustes sin que nadie en el mundo adivinara sobre que.
En previsión al costo de vida, consumo de petróleo ayudas a países en vías de desarrollo, etc.
Pues el ajuste llego y es en su previsión de crecimiento mundial; lo tenía en 4,4% que sencillamente es alto, muy alto paral dejarlo en 4,1%.
De todos modos sigue siendo muy alta la estimación de crecimiento, ya otras organizaciones la están situando en 3.1% y Naciones Unidas habla de que aun con la inercia de China e India, no se crecerá mas allá del 2.5%
Naciones Unidas logo ONU De hecho, sitúa a México con un con un crecimiento del 1%, será cuestión de esperar ya que por ejemplo, varias naciones han comenzado a sacar provecho de esta situación o aplicar planes emergentes para evitar embates mayores o que resientan aun mas en sus respectivas economías.
Por ejemplo, México esta a punto de iniciar el desarrollo de infraestructura que llega en un momento clave para reactivar el mercado interno y sea por corto tiempo el Estado, generador de desarrollo en el país.
Pero, Brasil esta pagando su deuda externa, Argentina no teme ya que su cartera central de compradores no esta en el norte del continente sino en Europa, lo que hará es reducir con esto el déficit comercial con Estados unidos, reduciendo sus compras a dicha nación.
En fin, si ya el Fondo Monetario Internacional comenzó a re ajustar las cifras es que al menos nadie cree se detenga ahora mismo el. Problema económico en Estados Unidos, ya que siempre son muy optimistas.
Categoría: Uncategorized
-
Baja el Fondo Monetario Internacional perspectivas de crecimiento
-
Pasa en comisiones del Senado la Ley Antitabaco
Se sabía que pasaría sin problemas.
La Ley Antitabaco paso en comisiones unidas en el Senado y se aprobó por unanimidad el dictamen sobre la esta Ley Antitabaco que esta causando ya en varias firmas amparos aun cuando antes de que aparezca a nivel federal, se protegen comercios así.
Y es que de acuerdo a la experiencia que ya se esta viviendo en el Distrito Federal, en voz de Francisco Mijares Noriega, que es el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), no se prohibido fumar do not smoke logoniega del todo la aplicación de esta Ley que aquí nació, sino sea el Gobierno del Distrito Federal el que otorgue un plazo de tiempo para que, a través de una campaña, se difundan las reformas de la Ley de Protección a los No Fumadores que establece espacios 100% libres de humo de tabaco.
Y es que Ley de Protección a los No Fumadores y a la Ley de Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles del DF, para declarar a restaurantes, cafés, bares y cantinas como espacios 100% libres de humo de tabaco entra a finales de este mes; fue esta ley exactamente la que inspiro a diputados y senadores a promulgarla a nivel federal y esta pasando sin problemas por las cámaras y votaciones en comisiones legislativas.
Ver trabajar así a los legisladores, hasta gusto da. -
Hizo falta una mejor oferta dice un accionista de Yahoo!
Yahoo – Microsoft compra venta Ok va una mas de lo que se pensaba era la telenovela terminada de Yahoo! Y Microsoft.
Sucede que Bill Miller, segundo accionista en importancia de la empresa (se calcula tenga el seis por ciento de la empresa) ya dijo que la oferta de Microsoft era baja ante lo que â??realmenteâ? vale cada acción.
Ok, las acciones estaban en 24 dólares antes del aviso de intención de compra, llegaba la ocasión mostrándose la intención de compra, subieron y casi emparejaron la dosis de 31 dólares que pretendÃa dar Microsoft.
Pues Bill Miller dijo que notifico a gente de Gates a que elevaran su oferta hasta los 40 por acción, esto es el punto de vista muy personal del que tiene 80 millones de acciones de Yahoo!
De todos modos Yahoo! Ya desestimo la acción y busca apoyos que dudo, realmente encuentre. -
La apuesta demócrata, Texas parece decidirá todo.
Se han seguido llevando acabo elecciones primarias en Estados Unidos.
Texas Los resultados quizá desconcierten a algunos ya que ahora es Barak Obama quien va adelante en las preferencias con respecto al conteo de consejeros para la convención demócrata de agosto próximo.
Pero, si bien las elecciones se hicieron en el corazón político de Estados Unidos, el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia, falta que se hagan en Texas e Illinois para así definir posturas.
De hecho, es el plan de Hillary.
Se gana en ambos estados tendrá la nominación y dejara a Barak Obama con sus triunfos que si bien, son muy significativos fuera de la contienda.
Cabe destacar que de esta misma manera, Rudolph Giuliani estaba esperando la elección en Florida, para destacar encima de los demás republicanos; cuestión que no paso y luego de Florida, se retiro para brindarle su apoyo a Jhon McCain.
Habrá que ver esta estrategia, ya que Obama esta creciendo cada vez más y Hillary realizando cambios constantemente en su equipo ante estos resultados, cuando jamás imaginaron una elección tan cerrada.
En fin, por Texas se sabrá quien va por los demócratas y cabe destacar, que en Texas hay muchos latinos que parece se están movilizando a favor de Hillary. -
Museo del juguete en la ciudad de México
Oigan, ya lo mencione una vez pero con gusto lo vuelvo hacer.
Juguetes antiguos ¿Ya fueron al museo del juguete?
Esta en la colonia obrera y pertenece al arquitecto Roberto Shimizu, que le ha dedicado medio siglo de su vida para irle armando y fortaleciendo.
De hecho, anuncio esta semana que en su andar por coleccionar juguetes ha logrado reunir más de un millón de piezas.
Así como lo leen; muchas de estas piezas las cuales exhibe gratuitamente en su casa, ya son parte de su legado para que futuras generaciones conozcan como los ya idos jugaban y se entretenían, lo más impresionante es que el arquitecto Shimizu tiene en perfectas condiciones todos los juguetes que tiene y exhibe.
Vayan, es un paseo por la imaginación que no dura mas de una hora ya que el recinto es muy pequeño puesto que esta en su casa.
No se pierdan, para llegar a el hay que dar con la calle Dr. Olvera (número 15), entre el Eje Central Lázaro Cárdenas y Dr. Barragán, el horario es de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas. -
Posible enseñar Frances como segundo idioma en el nivel básico en México
Ok dentro de los planes y programas que se están viendo venir para la reforma educativa que ya se esta esbozando, hay la del idioma.
Se esta pensando ya hacer solo un turno, donde las esuelas permitan a sus alumnos llevar comida y coman en el centro educativo, salgan a las 4pm en lugar de dos mini turnos de 4 horas nada mas y claro esta; computación y una lengua extranjera.
Muchos se inclinan de que no solo el ingles sea instruido, sino también el francés.
Así es, este rumor se ha filtrado a los medios de comunicación para que los niños en el sistema oficial de educación, nivel básico, puedan ir teniendo mas y mejores herramientas para defenderse en el mundo laboral que enfrentaran en el futuro los niños.
Si por cuestión de recursos se trata, caray, déjenme decirles que México es de los países que mas dinero invierte en su educación pero vean que niveles tan bajos o mal aprovechados son.
Logo Secretaria de Educación Pública Así es, México por ejemplo se sabe que invierte muchísimo mas dinero que Finlandia, pero Finlandia esta 50 escaños mas adelante que México en resultados.
Claro, una cuestión a favor de México frente a Finlandia, no es igual tratar de dar educación a un millón y medio de alumnos en nivel básico cono tiene Finlandia a los 25 millones de estudiantes. En nivel básico que tiene México.
En fin, Francia se esta mostrando interesado en apoyar con clases a nivel maestría en Francia a los maestros que dieran francés en nivel básico de estudios a los niños mexicanos.
Logo sindicato nacional de trabajadores de la educación Y como no, si mis muy queridos y apreciados galos se ponen como pavo reales cuando se les reconoce su lengua, arte, etc.
En fin, seguiremos informando, lo que si se espera de esta reforma educativa en México es que de antemano se solucione la situación que se tiene con el sindicato más grande de Latinoamérica que es el magisterio y roba chupa devora etc. el 90% de los recursos de presupuesto anual para el rubro por concepto de salarios, pensiones y sindicato.
Como un bello dato para pensar, ¿vale?
La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) detiene anualmente cerca de 1500 millones de pesos de los salarios de los maestros y se los entrega al sindicato, solo por concepto de aportaciones sindicales. -
Corto de la Decena Trágica; recomendación por el mismo Carlos Monsivais
Museo del estanquillo La invitación esta abierta.
El principal donador de artÃculos para el Museo del Estanquillo, Carlos Monsivais, invita a ver el documental (bueno, la primera parte) â??Decena trágicaâ?.
Sobra decir la temática del mismo, ¿verdad?
Ok, excelente, se trata de un referente para entender mejor la historia de nuestro paÃs que, durante esos dÃas aciagos vivo la construcción de lo que seria la vida polÃtica hasta nuestros dÃas.
El director del documental, Carlos Aupert nos presenta una visión que no representa ni la versión de los vencedores ni de los vencidos, sino nuestra los hechos tal como sucedieron y están de manera verificable en los libros de historia.
La cita es en el museo del estanquillo que esta en la esquina de Isabel La Católica y Francisco I Madero, en el centro de la ciudad asà como salas de arte y cineteca nacional. -
Según USA Today, hoy ganaría Obama ante McCain
Barak Obama y Jhon McCain De acuerdo a una encuesta del diario Usa Today, Barak Obama tendrÃa más oportunidades de vencer a Jhon McCain que Hillary Clinton.
Esto se debe a la creciente popularidad que el demócrata de color esta teniendo luego del súper martes de elecciones primarias que parecen, los triunfos, revitalizaron un candidato que se sorprendió a si mismo con los resultados.
Pero, aunque Barak Obama tendrÃa el 50% de los votos si fueran en este momento las elecciones, Clinton estarÃa en â??empate técnicoâ? en la misma encuesta.
Y esto se debe a que McCain tendrÃa el 49% ante Clinton que tendrÃa el 48%, y como hemos hablado, un punto porcentual en encuestas no es determinante ya que esta en la banda de fluctuación de error, que en este caso es de + – 4 puntos.
Asà que nada para nadie aunque Obama en la cultura machista de Estados Unidos, parece ir arriba de Clinton, todo se podrá decidir en Texas. -
La comisión internacional de derechos humanos que visito México, hizo recomendaciones para Chiapas
Hay ocasiones como esta en la que tengo que hacer de tripas corazón.
Informó la Comisión Internacional de Observación por los Derechos Humanos que en Chiapas hay que â??desarmar a los paramilitaresâ? de acuerdisimo, sacar a las tropas de ciertas áreas del estado y de respetar la autonomÃa y formas de organización de los pueblos indÃgenas.
El punto tres sin duda alguna estoy absolutamente de acuerdo, pero en lo de sacar al ejercito mexicano de un estado en donde hay tanta presencia de guardias blancas o grupos paramilitares y que buscan a la primera provocación el poderse rearmar para ocasionar embates entre localidades o felonÃas, esta difÃcil.
Respeto mucho los derechos humanos, Dios sabe que si, pero en verdad la situación por allá a los que hemos tenido oportunidad de hablar con gente no de las principales localidades del estado, sino las que están en la sierra y se llega en camioneta todo terreno o con caballo o en avioneta, no me dejaran mentir, hay grupos paramilitares que amenazan, roban y castigan a los que no están con ellos o les dan lo que quieren como alimento, alojamiento, agua, etc.
Para cumplir el primer punto de esas recomendaciones, hay que mantener al ejército en la zona, y si se desea cumplir el segundo punto de olas mismas, sacando al ejército hay que pagar la deuda histórica con uno de los estados que mas da a la nación y mas pobre es, Chiapas.
Muy complicado ese caso. -
Perdidas millonarias de General Motors ponen a temblar a empleados
Creo que jamás había leído y tenido que comentar una noticia así.
Informa General Motors que tras haber sido 2007 el año donde sus ganancias (que ya eran mínimas) sencillamente, desaparecieron, tendrá que liquidar a 74 mil trabajadores.
Esto se debe a las perdidas de solamente el año pasado por 38 300 millones de dólares.
Esta cifra es record entre las armadoras estadounidenses y se debe a tantos motivos tan diversos que dar uno solamente es absurdo.