Categoría: Uncategorized

  • 50% de posibilidades para la recesión en Estados Unidos

    Ok lo dicho.
    Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos y conocido como â??gurúâ? de la economía mundial, volvió a hablar y de que forma, cuestión que provoco se encendieran las luces de alarma al afirmar que la economía norteamericana se encuentra al â??filo de la recesiónâ?.
    Y es que el ex funcionario señaló que la posibilidad de una recesión en EU es de â??50% o másâ?, a causa de la crisis hipotecaria y los altos precios de la energía.
    Han sido una serie de cadenas malogradas de una crisis (la hipotecaria) que nos e atendió a tiempo, se supo que hacer y evitar.
    ¿La culpa?
    Entre el gobierno banqueros y gente en general.

  • Fotografía vendida por 23 mil dólares

    ¿Imaginan una fotografía prohibida hoy en día?
    Bueno, les presento la fotografía de los rusos Blue Noses Kissing Policemen cuya exhibición en París fue prohibida el pasado mes de octubre por Alexandr Sokolov, ministro ruso de Cultura y Medios de Comunicación, se vende en la feria internacional de arte contemporáneo ARCO.
    De esta imagen se han hecho tres copias, de las cuales una ya fue vendida en 23 mil dólares.
    ¿Qué opinan?

  • Irak recluta hombres para el ejército

    En Irak no hay aun acciones concretas para que se permita a los iraquíes, tener su propia vida.
    Así es como estados Unidos esta pensando ahora que si bajan las muertes por mes en el año de las elecciones, muchos norteamericanos podrían pensar en el sentido de que se esta ganando y no hay que desfallecer ante la victoria.
    Soldado iraquí Mentira, la estrategia consiste en ir permitiendo que los mismos iraquíes jueguen un papel muchísimo mas pro activo en el combate a la milicia y a la organización terrorista Al Qaeda que en el país esta.
    Se están reclutando hombres para ello.
    Con el mínimo entrenamiento, serán usados como carne de cañón, pero lo que mueve a la gente no es pensar que se esta buscando la paz y así el orden regrese ya en una nación que esta naciendo, sino las prestaciones en un país donde el 50% de la gente esta desempleada o esta en el empleo informal que allá es el trafico de objetos para quienes los pueden pagar, dígase el mercado negro.
    Esta campaña de reclutamiento lleva enlistados a 800 hombres, veamos cuantos logran pero son pocos si pensamos que los grupos insurgentes en un informe de inteligencia Árabe Saudí, los calculan en poco más de 5 mil.

  • Teorías sobre la explosión en la ciudad de México

    Estallido en el DF, robot busca bombas Desde que el viernes mismo se dio la explosión en avenida Chapultepec, a unos pasos de la Secretaria de Seguridad Publica del Distrito Federal, muchas teorías hay al respecto.
    La única que vale es la cautela y el trabajo para saber hacia donde como y quien nos dirigimos.
    ¿Pólvora?, curioso que dijeran que es el uso de la pólvora, pero hasta cierto punto lo creo, digo, de ser otro tipo de explosivo no habríamos visto un muerto sino varios y un cuerpo con exposición de viseras sino trozos de un cuerpo desperdigados al mas puro estilo Palestinos en la escena de un atentado suicida.
    ¿Guerrilla?, ¿narcotráfico virulento?
    No sabemos, personalmente mas me inclino a pensar lo primero ya que lo segundo seria extraño, cuando se les ha retirado armamento suficiente para una guerrilla y explosivos de alto poder, usen pólvora y sea así.
    Lo cierto es que se siguen las diligencias y claro esta, se descarta patrullajes militares en la ciudad como en otros puntos del país donde han ocurrido acciones similares.

  • Recomienda la ONU se mude a otro país Lydia Cacho

    ones Unidas recomienda a Lydia Cacho, deje México.
    ¿Temporalmente?
    Quien sabe, al menos que salga de México ya que aquí se le pueden vulnerar de nuevo sus derechos humanos, sus garantías individuales por su trabajo como periodista como ya pasó antes.
    ¿Cuándo?
    Caray, nada mas hay que revisar un poco todo lo que paso Lydia Cacho entre Cancún, Puebla y México hasta que se voltearon los ojos gracias a los compañeros de ella, en medios de comunicación que se unieron para irle protegiendo y la suerte que le acompañaba.
    Esta declaración o recomendación o sugerencia como deseen decirle, a la periodista, llama poderosamente la atención ya que viene de una institución internacional del tamaño como lo es la ONU.
    Esta sugerencia se da a conocer ya que Lydia Cacho tuvo una entrevista con la agencia de noticias EFE, pero tiene días y se basa la sugerencia desde hace semanas; sucede que luego de una reunión con la visitadora de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Louise Arbour, le sugirió que abandonara el país después de que la Corte Suprema de Justicia dictaminara que en su caso no hubo â??una violación graveâ? de sus garantías individuales.
    Si la máxima autoridad del país en materia de justicia, no la imparte, caray, es probable se pueda repetir y esto nos muestra que quizá estemos en un caso de indefensión ante instituciones o hasta entre personas; dentro del â??marco legalâ? que forma el Estado de Derecho.
    Triste, pero muy cierto.

  • Va la justicia Española por 40 criminales de guerra Ruandeses

    Todos los excesos deben ser sancionados.
    Genocidio en Ruanda La administración de la justicia permite en algunos casos el perseguir a los inculpados aun más allá de sus fronteras, cuando los casos lo ameritan como por ejemplo, la violación grave a los derechos humanos y más en los delitos de lesa humanidad, genocidio y exterminio.
    Es así como me entero que la justicia española ordenó el pasado miércoles la detención de 40 militares de Ruanda, entre ellos un general de los Cascos Azules de la ONU, a los que acusa por las matanzas ocurridas en la década de los 90.
    Y de hecho, se dice que hay pruebas en contra del actual presidente Paúl Kagame, pero que lamentablemente esta embestido de la protección que da ser mandatario de un país, en funciones.
    El baño de sangre en Ruanda esta magníficamente descrito o capturado en películas muy fuertes, pero les platicare un poco, en la década de los 90s la convulsa África vivía ya una tensa calma, el presidente Rwandés Juvenal Habyarimana fue asesinado cuando su avión se vino a tierra, después se sabría que un misil tierra aire le derribo.
    Los militares tomaron el control y se calcula que solo sólo en los 100 días que siguieron a la muerte de Habyarimana, cerca de 800.000 ruandeses fueron asesinados; los militares también habrían obligado a civiles de la etnia Hutu a asesinar a sus propios vecinos tutsis.
    Pero la venganza llegaría.
    Paúl Kagame se erige como líder tutsi para evitar siga la masacre ya con fuerzas de paz en la zona, que no eran internacionales sino de países vecinos, y que se hicieran del poder militar, adoptaron una campaña de asesinatos en masa de hutus tanto en Ruanda como en los campamentos de refugiados en lo que en ese momento era el vecino Zaire (actual República Democrática del Congo, que en la ultima década y media han cambiado de nombre).
    Cadáver en Ruanda Ruanda fue escenario de que los visitadores de naciones unidas así como fuerzas de paz de naciones unidas, fueran recibidos en las carreteras de las localidades del país, con cabezas en estacas aun secando la sangre al sol.
    El panorama fue dantesco.
    Naciones unidas había ingresado muy tarde y de forma desastrosa en Ruanda.
    Pero bueno, la justicia española va por los culpables de muchas cosas, pero en especial por algunos culpables (ok, ya los estoy sentenciando cuando ni han sido juzgados, cierto) sospechosos de haber homicidio intelectual al dar orden de asesinar a seis misioneros españoles y a tres asistentes humanitarios de la organización Médicos del Mundo.
    Aunque la extra territorialidad de la ley es un caso que los juristas mas importantes y destacados del mundo, han debatido por mucho tiempo, España ya tiene un poco de experiencia en esto, cuando se pretendió llevar a tribunales de la Audiencia Nacional de Madrid al ex dictador (ya muerto) chileno Augusto Pinochet.
    Veamos en que prospera esto, aunque no se ve nada fácil, quizá seria mejor interponer una demanda ante la corte penal internacional en Holanda.

  • Baja una décima el desempleo en el cuarto trimestre de 2007 en México

    Esta noticia hay que tomarla con seriedad.
    Reporta el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (mejor conocido como INEGI) que en el cuarto trimestre del año, la población desocupada en el país se situó en 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación equivalente (TD) en 3.5%, inferior a 3.6 alcanzada en igual periodo de 2006.
    Ok, valido.
    Liverpool – Tienda departamental Ustedes en corto, aquí entre nos, ¿le creen?
    Bueno es que el subempleo no es considerado empleo ni tampoco desempleo, entonces por ello mismo y con, las altas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se mueve este nivel, este porcentaje.
    Ok, es entendible en el cuarto trimestre solamente porque muchas tiendas departamentales contratan personal de temporada, por las fiestas de fin de año; entonces, el que baje una décima de punto, es atractivo, el problema es que veremos que esa décima de punto probablemente regrese a su nivel en enero o febrero, subiendo la décima en el primer trimestre del 2008.
    Por eso este tipo de datos aunque duros, hay que saberlos interpretar.

  • Estados Unidos destruirá un satélite espía

    Satélite espía ¿Qué se hace con un satélite espía que ya no funciona bien?
    Se destruye.
    ¿Pero como?
    Bueno, en el mes de Marzo ha declarado Estados Unidos a través de su Departamento de Defensa que será echado a tierra ya que tiene un problema; pero si creen que permitirán se queme en la atmósfera o quizá siquiera una resistencia eléctrica toque la tierra, se ha despejado la duda.
    Para evitar una posible fuga de información que pudiera significar una potencial amenaza, desde un barco de la marina se disparara un misil que hará blanco en el satélite y le destruirá permitiendo que los trozos se quemen por la fricción en el ingreso a la tierra y cualquier información vital, dejaría de existir o ser siquiera, entendible.
    Esto sucederá en el mes de marzo pero no se explica día hora o fecha.

  • Cercanas las elecciones en Pakistán, se tensa la situación

    Quizá se estará curando en salud.
    Pero vean, desde que el año pasado han venido presentándose eventos en Pakistán que sencillamente no se pueden dejar pasar por alto, un intento de homicidio contra el presidente paquistaní Pervez Musharraf, el regreso de la ex ministra en el exilio, Benazir Butho, luego su homicidio, la unión opositora contra Musharraf, etc.
    Y ahora, que las elecciones están a la vuelta de la esquina, aparece el presidente Pervez Musharraf y advirtió que â??no tolerará manifestaciones de grupos políticos denunciando fraude una vez se realicen las elecciones la próxima semanaâ?.
    Esto, en respuesta a la declaración que dieron los partidos de la oposición que han amenazado con lanzarse a las calles si tienen sospechas de fraude en las elecciones del lunes.
    Manifestación pakistaní Si ustedes no recuerdan, permítanme decirles que si bien el presidente Musharraf no tiene en peligro su cargo, los paquistaníes elegirán un nuevo parlamento y espera, anhela, suspira con tener mayoría ya que así los bloqueos a sus ideas, planes, programas, etc. no se concretarían.
    Solamente que en las ultimas encuestas apuntan favorablemente a su partido, la Liga Q Musulmana de Pakistán, mientras que la opositora espera una victoria arrolladora, así que no hay nada certero.

  • ¿Quien se encarga de decirnos que hay recesión en Estados Unidos?

    ¿Me han preguntado, quien es el encargado de declarar un recesión en Estados Unidos?
    Ben Bernanke Buenoâ?¦ Muchos quizá pensarían es la reserva federal, banco central norteamericano, pero no, su tarea es controlar la inflación y ver otros indicadores aunque pueden mucho evitarla.
    Otros mencionan que el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.
    Tampoco la tarea de estas instituciones es el â??apoyoâ? y â??consejoâ? de políticas económicas y préstamo de recursos para mejorar la condición de un país.
    ¿El presidente Bush?
    NBER report Con trabajo sabe donde esta parado.
    El que se encarga de declarar si se esta o no en una recesión en Estados Unidos es el Buró Nacional de Investigación Económica (conocido por sus siglas NBER).
    Toma indicadores y resultados día a día semana a semana mes con mes, para irlos cotejando, revisando y sirva para sus resultados.
    Ellos son los que le dicen al mundo si se ha entrado en periodo de recesión económica, solo que hay unos detalles, siempre lo dicen entre 8 y 16 meses después de que se ingresa en este temporal.
    Ellos argumentan la revisión y trabajo concienzudo de los datos duros de la economía; la verdad es que no se anuncia inmediatamente para no crear desajustes, miedo y sobretodo, temores y desbalances en todos los sectores.
    Y hace unas cuantas semana dije, que probablemente ya estuviéramos en tiempos recisivos, Merrill Lynch y la First American Funds creen lo mismo, al ver los indicadores de decrecimiento en el sector, inmobiliario, de servicios y manufactureros; incremento en el desempleo y acciones tardías de disminución de tasas por parte de la reserva federal, Ben Benanke o tuvo miedo o decidió llevar el barco a un hundimiento controlado, pero eso, en otro post.