Por medio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Gobierno de la Nueva Visión puso en marcha la Séptima Jornada de Acopio de Residuos Electrónicos, Reciclón 2012, con el propósito de evitar que este tipo de desechos sean tirados al aire libre y contaminen el agua y la tierra.
El Reciclón 2012 se realiza de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Ayuntamiento de Jiutepec, y dependencias federales que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente.
Del 29 de noviembre al 1° de diciembre, en la explanada del zócalo de Jiutepec se reciben artículos electrónicos que ya no funcionen: computadoras, celulares, televisores, decodificadores, módems, estéreos, cables, luminarias, consolas de videojuegos y demás.
En representación del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, estuvo presente el director de Gestión Ambiental, Noé Náñez González, quien resaltó la importancia de mantener el medio ambiente libre de contaminantes para que los morelenses puedan respirar aire limpio.
Al arranque de este Reciclón 2012, también acudió el encargado de despacho de la Cuenca del Balsas de la CONAGUA, Gustavo Barrera Flores y el encargado de despacho de la dirección de ecología del municipio de Jiutepec, Rodrigo Oliva González.
Los primeros desechos electrónicos fueron entregados por alumnos del Colegio Pillicao, quienes a cambio de una calculadora, un teclado, un celular o cable en mal estado, recibieron un árbol frutal.
Gustavo Barrera pidió a los estudiantes, trasmitir el mensaje entre sus familiares y lograr que todos los desechos electrónicos sean entregados en el centro de acopio que atenderá de hoy hasta el sábado, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
Categoría: Uncategorized
-
Apoya el Gobierno de la Nueva Visión el confinamiento adecuado desechos electrónicos
Apoya el Gobierno de la Nueva Visión el confinamiento adecuado desechos electrónicos -
Alejandro Encinas no es de Morena ¿porque?
Alejandro Encinas no es de Morena porque no tiene la necesidad
Alejandro Encinas no es de Morena ¿porque? Muy simple, quien quiere sumarse a una operación que está naciendo más que torcida y claro, con un interés separatista de fuerzas cuando la izquierda ha demostrado que si es tolerante mas no sumisa, dentro del ajedrez político, más fuerte de lo que siquiera ha venido pensando Andrés Manuel López Obrador.
Alejandro Encinas no es de Morena porque no tiene la necesidad al menos de los próximos años, sumarse a un problemático juego de egos internos y encarnizadas cuestiones de poder donde Andrés Manuel López Obrador será quien diga quién va a qué lugar, una persona como Alejandro Encinas ya estuvo bajo las ordenes de Andrés Manuel López Obrador, lo conoce y sabe que es dependiendo el humor que tenga, como toma las decisiones.
Alejandro Encinas no es de Morena por el momento ¿Por qué? No quiere siquiera darle dinero a Morena cuando Morena aun no tiene pies y menos una cabeza sana. -
El cambio de nombre, algo que parece más chabacano y una puntada de parte del presidente Felipe Calderón
El cambio de nombre, algo que parece más chabacano y una puntada de parte del presidente Felipe Calderón
El cambio de nombre, algo que parece más chabacano y una puntada de parte del presidente Felipe Calderón que algo serio.
Lo digo ya que su propuesta de cambio de nombre del país la envía al faltar 15 minutos para el fin de su gobierno, además de que no fue una propuesta cabildeada con las demás fuerzas políticas, povovcaria una sobre carga de trabajo de parte de legisladores de todos los colores en todo el país y debería ser una reforma constitucional de las cuales el estado mexicano, tiene muchas mas pendientes y de mayor importancia.
Entendamos de que con el cambio de nombre del país, la constitución federal debe cambiarse, se necesitan congresos locales avalen el cambio de nombre del país, de ahí que se remita al congreso de la unión, la serie de papeles en México, legales y no que deberían cambiar, los troqueles que hacen las monedas y billetes, etc.
¿Ya vimos no es tan fácil verdad?
Es así que los legisladores se perfilan al rechazo de rebautizar el país.
Estiman al presidente Felipe Calderón y le dan mucho las gracias de que este detalle se le haya ocurrido pero, como cortésmente se dice, gracias no gracias. -
La toma de protesta de Enrique Peña Nieto
La toma de protesta de Enrique Peña Nieto
A diferencia de Felipe Calderón, el presidente Enrique Peña Nieto llega con una valides en las urnas que no deja vestigio alguno sobre que ganó y es el próximo presidente de México si la salud y las circunstancias se lo permiten por los próximos seis años.
Ya se sabe que la primera reforma enviada por Enrique Peña Nieto está en la cámara de diputados y será la reorganización del estado, donde la SEDESOL y la Secretaria de Gobernación tendrán cada vez más facultades, poder y claro, responsabilidades.
Pero de igual manera, aun cuando no conocemos los nombre de los miembros del gabinete de Enrique Peña Nieto sabemos que tanto el ex gobernador Osorio Chong así como Luis Videgaray son los encargados de todo el movimiento de hilos en la próxima administración ¿Dónde quedaran?
En la parte política y claro, económica se ve a Luis Videgaray; en la parte de seguridad y sociedad se ve a Osorio Chong.
Haga sus apuestas, el gabinete de Enrique Peña Nieto está calentando la escena política y claro, el que llegue a diferencia de su antecesor con todas las aprobaciones de los partidos políticos, es un avance político de México. -
Formaliza Graco Ramírez integración de la comisión de promoción de inversiones para el Estado de Morelos
El objetivo fortalecer a las empresas ya existentes y promover nuevas inversiones
En respuesta a la solicitud del sector empresarial de contar con un instrumento para participar en las políticas públicas que permitan un crecimiento sostenido de la economía morelense, el Gobernador Graco Ramírez formalizó la Comisión de Promoción de Inversiones para el Estado de Morelos.
“Invierte en Morelos”, es el lema de esta comisión, su objetivo principal será fortalecer a las empresas ya existentes y promover nuevas inversiones nacionales e internacionales, con el propósito de crear los empleos en cantidad y calidad que necesitan las familias morelenses.
En las instalaciones del Centro Morelense de las Artes (CMA), la presentación estuvo a cargo del empresario José de los Ríos, quien será el secretario ejecutivo de este equipo de trabajo, conformado por empresarios morelenses de prestigiada trayectoria, el secretario de Economía estatal, Julio Mitre Cendejas, y presidido por el mandatario morelense.
Graco Ramírez precisó que esta comisión debe ser un vehículo impulsor que promueva y posicione una imagen positiva de que en el estado de Morelos se puede invertir, que ofrece amplias oportunidades para el establecimiento de empresas, y por consiguiente de fuentes generadoras de empleo, considerando que una economía sin crecimiento es incapaz de brindar bienestar a la sociedad.
Esta comisión está integrada por José Eduardo de los Ríos, Guillermo Rodríguez Hernández, Francisco Bernot Barragán, Raymundo Márquez, Carlos Trueba Castañeda, Miguel Conesa Navarro, Víctor Haddad Georgi, Maximiliano Leonardo Castañón, Efraín Sánchez Celis, y Armando Sanders Fabre.
José de los Ríos señaló que con el cobijo y apertura del Gobierno de la Nueva Visión al sector empresarial, Morelos tiene una gran oportunidad de salir adelante, comentó que la escasa vinculación en años anteriores entre empresarios y gobierno ha generado desaceleración económica.
En el mismo sentido, reconoció la disposición y firmeza del Gobernador para hacer esfuerzos a favor de la seguridad para todos los sectores de la sociedad, porque ello conlleva a la confianza y a la tranquilidad de invertir en el estado, y por añadidura a la generación de nuevos y mejores empleos.
El estado de Morelos aporta el 1.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 1.6 por ciento en el sector manufacturero; la industria más representativa es la química que aporta el 4.5 por ciento del PIB de esa industria a nivel nacional.
Sin embargo, José de los Ríos señaló que falta de incentivos fiscales hace que muchas empresas establecidas en Morelos tributen en la Ciudad de México y en otros estados, situación que se debe resolver de inmediato para que esta entidad obtenga más recursos por impuestos y en consecuencia un mayor presupuesto federal.
Graco Ramírez convocó a todos los empresarios a sumarse a la Nueva Visión de gobierno, y acercarse a esta comisión para que sea un instrumento de apoyo y que juntos identifiquen alternativas de inversión, participando con creatividad y compromiso.
Al final, el Gobernador solicitó al secretario ejecutivo de la Comisión de Promoción de Inversiones para el Estado de Morelos, invitar a mujeres empresarias a que se integren a dicho equipo de trabajo, pues la equidad de género es una característica primordial del Gobierno de la Nueva Visión. -
Se pronuncia Graco Ramírez por una postura firme y acuerdo de cara a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto
El PRD no se debe caer en una postura contestataria y de rijosidad, sino de diálogo y de una izquierda con principios: Graco Ramírez
Los gobiernos progresistas como es el caso de Morelos, hoy tienen la oportunidad de construir un proyecto de centro-izquierda y con buenas propuestas, buscar acuerdos con el PRI y el PAN, para sacar a este país de la crisis social y económica en que se encuentra, manifestó el Gobernador Graco Ramírez.
Consideró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no debe caer en una postura contestataria y de rijosidad, sino que por medio del diálogo y la propuesta construir acuerdos que beneficien a todos los mexicanos, como lo espera la gente que con su voto eligió a los Gobernadores progresistas.
“Si el PRD se aísla y se olvida de construir un camino diferente basado en el diálogo y el acuerdo, en las elecciones intermedias del 2015 y en las del 2018 se tendrá un fracaso político”, señaló el Gobernador de la Nueva Visión.
Lo anterior lo expresó al participar en la reunión convocada por los representantes del PRD en la Cámaras de Diputados y Senadores, para acordar la postura de ese instituto político en la vía de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, como Presidente de la República Mexicana.
En vísperas de la sucesión presidencial, Graco Ramírez se pronunció porque dentro del PRD se privilegie el diálogo para consensar una postura firme y clara que debe ser pronunciada el 1° de diciembre.
Durante esta reunión realizada en la Ciudad de México, participaron el Jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, el representante del PRD en el Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, y de Miguel Barbosa Huerta, representante del Sol Azteca en la Cámara de Senadores.
Graco Ramírez sostuvo que el PRD debe asumirse como un partido democrático de izquierda con principios, que por medio del diálogo sabe construir acuerdos en beneficio del país.
En tal sentido el Gobernador apeló a que los diputados y senadores de su partido valoren que los Gobernadores emanados del PRD, llevan una gran responsabilidad con la ciudadanía, por lo que de manera natural deben pactar acuerdos con el Gobierno Federal y no estar distantes de él.
Finalmente, sostuvo que el 1° de diciembre el PRD debe exponer una postura contundente, firme y clara, pero con propuestas para la construcción de un México mejor. -
Anima el Gobierno de la Nueva VIsión a los Jóvenes aprovechar oportunidades para convertirse en empresarios
Los secretarios de Gobierno y Economía pusieron en marcha la “Caravana del Emprendedor”. Se realiza del 15 al 16 de noviembre en el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos.
Los secretarios de Gobierno y Economía, Jorge Messeguer Guillén y Julio Mitre Cendejas, respectivamente, animaron a los jóvenes morelenses a aprovechar las oportunidades que el Gobierno Progresista de la Nueva Visión está generando, por medio de distintos programas de asesoría y apoyos financieros, para iniciarse en el sector empresarial.
Este llamado se hizo este jueves en la ceremonia la inauguración de la “Caravana del Emprendedor”, que del 15 al 16 de noviembre se realiza en el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos, en el municipio de Xochitepec, donde se dieron cita la delegada de Economía en Morelos, Alejandra Jarillo Soto, así como presidentes de cámaras y organizaciones empresariales.
El secretario de Gobierno, destacó que la Nueva Visión encabezada por Graco Ramírez, tiene la firme decisión de apoyar a los todos los jóvenes, por lo que además del programa de la beca-salario que se implementará partir del 2013, las nuevas generaciones cuentan con todo el respaldo para iniciar sus pequeñas empresas.
Jorge Messeguer recordó que la innovación, la ciencia y la tecnología son uno de los ejes estratégicos para el progreso del estado. En tal sentido, convocó a hombres y mujeres a iniciar sus propios proyectos empresariales, mismos que deberán llevar la característica de ser sustentables.
En esta “Caravana del Emprendedor”, organizada por la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Economía de Morelos, participaron más de 200 Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), además de instituciones de apoyo financiero y asesoría para iniciar una empresa.
En tal sentido, Messeguer Guillén pidió a los jóvenes asistentes aprovechar al máximo la Caravana, pero sobre todo, los programas de apoyo financiero y de asesoría, para que ya sea de manera individual o en grupo, elaboren sus proyectos y pronto formen parte el sector empresarial morelense.
La delegada de Economía en Morelos, Alejandra Jarillo Soto, ratificó el compromiso del Gobierno Federal con los morelenses, y reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Nueva Visión para hacer posible la realización de ferias de este tipo.
También estuvieron presentes el director del Instituto Morelense de la Juventud, Gabriel Pérez Casillas; el presidente municipal de Xochitepec, Evencio Escobar Cortina, y el diputado local, Joaquín Carpintero Salazar.
Acompañado de las autoridades estatales, municipales, y representantes empresariales, los secretarios de Gobierno y Economía realizaron un recorrido por los distintos stands comerciales y de exposición. -
Participa el Gobierno de la Nueva Visión en reunión de la comisión permanente de Contralores Estados – Federación
En el encuentro nacional se presentaron resultados en materia de combate a la corrupción, mejora de la gestión pública y capacitación en temas de auditoría gubernamental
El titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de la Nueva Visión, José Enrique Félix Iñesta y Monmany, participó en la 49ª Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación, conformada por todas las Contralorías Estatales y del Distrito Federal, así como por la Secretaría de la Función Pública, donde se presentaron los resultados y avances sobre los trabajos por parte de las Contralorías Estatales durante el año 2012, en materia de combate a la corrupción, mejora de la gestión pública, control interno y capacitación en temas de auditoría gubernamental, destacando los esfuerzos por parte del Estado de Morelos para promover la transparencia y rendición de cuentas en la juventud de nuestro país.
En esta reunión celebrada en Tulum Quintana Roo, se reconoció la labor del personal de las Contralorías Estatales que participaron en el Seminario de Auditoría Gubernamental, el cual cumplió con los objetivos de dotar de herramientas a los servidores públicos para mejorar los resultados que obtengan de la práctica de las auditorías y revisiones realizadas a los recursos públicos, a través de la homologación de criterios, mecanismos de modernización, control y certeza de la gestión y desarrollo de la Administración Pública.
A través de éste Seminario, participaron mil 654 servidores públicos y auditores externos de todo el país, destacando Morelos con la capacitación de 53 servidores públicos de la Secretaría de la Contraloría, los cuales intervienen en la práctica de auditorías y revisiones a la gestión pública en el estado.
Para el próximo año, se contempla la segunda etapa del Seminario, en el cual se abordarán las Normas Profesionales de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), con el afán de que este Seminario contribuya al logro y consolidación del Sistema Nacional de Fiscalización, además de contar con personal competente en esta rama de la administración pública.
Dentro de los proyectos de la Comisión Permanente que fueron impulsados durante el 2012, se encuentra el Sistema Estatal de Control Interno, el cual permite conocer indicadores de avances de gestión, fortalezas y debilidades en la gestión pública, mismo que será implementado en Morelos en las próximas semanas, considerando el éxito que ha demostrado su aplicación en diferentes entidades federativas.
En este marco de la 49ª Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación, se entregaron los premios a los ganadores del 7º Concurso Nacional de Transparencia en Corto, el cual cumplió con el objetivo de promover la participación activa de los jóvenes, mediante la elaboración de cortometrajes que fomenten la cultura de la transparencia y el combate a la corrupción, recibiéndose en esta edición 63 cortometrajes de gran calidad.
En este concurso, destacaron estudiantes morelenses, como es el caso de Ittai Flores del municipio de Cuernavaca, que obtuvo el segundo lugar con el cortometraje titulado “Conciencia sin Ciencia”, material que destacó José Enrique Félix Iñesta, secretario de la Contraloría, por la contundencia de su mensaje y la calidad de su trabajo.
Durante la 49ª Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación, se resaltó la colaboración del Gobierno de la Nueva Visión, para participar activamente el próximo año en los esfuerzos y proyectos que se emprendan dentro de la Comisión Permanente, con la finalidad de promover su implementación en Morelos y fortalecer los mecanismos que permitan combatir decididamente la corrupción y la opacidad en el ejercicio de los recursos públicos. -
Continuará el Gobierno de la Nueva Visión los procesos de depuración de cuerpos de seguridad y custodia
Continuará el Gobierno de la Nueva Visión los procesos de depuración de cuerpos de seguridad y custodia
La secretaria de Seguridad Pública (SSP) del estado, Alicia Vázquez Luna, confirmó que en cumplimiento a los compromisos del Gobierno de la Nueva Visión, se mantiene el proceso de depuración de cuerpos de seguridad en sus diferentes áreas operativas, incluido el personal de custodia con el que cuenta el sistema penitenciario de Morelos, tal como lo establece la legislación vigente.
En entrevista, la titular de SSP precisó que estas evaluaciones están contempladas también en Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los lineamientos que se aplican son los mismos que en todo el país, y son sujetos aquellos elementos que están a cargo de las diferentes áreas operativas de seguridad.
Insistió que la ley establece dar de baja al personal que no cumpla con los requerimientos básicos, sin embargo, tal como lo hizo saber el Gobernador Graco Ramírez, existe la oportunidad que aquellos elementos policiacos que por cuestiones de salud y resistencia tengan que ser separados de cargos que requieren de mayores esfuerzos físicos, estos sean integrados a la policía turística estatal.
Esta nueva corporación, abundó Vázquez Luna, estará al servicio de las Secretarías de Cultura y de Turismo, por lo que ambas dependencias deben contemplar a través de sus Programas Operativos Anuales, la estructura y presupuesto para sustentar a un estimado de 250 elementos policiacos para cada institución.
Detalló que están pendientes por evaluarse 62 custodios del sistema penitenciario, en tanto que han sido notificados aquellos que no aprobaron el examen su baja de la corporación a la que pertenecen; en este sentido, la secretaria de Seguridad estatal, dijo que proceso de 7 mil 500 elementos tanto estatales como de los municipios.
Finalmente, Alicia Vázquez comentó que se han realizado requerimientos a los presidentes municipales para que informen de las bajas que causaron los elementos policiacos que no aprobaron los exámenes de control y confianza, manteniendo el registro correspondiente y así verificar el cumplimiento de la ley. -
Anuncia el Gobernador Graco Ramírez decreto de austeridad para la administración de la Nueva Visión
Anuncia el Gobernador Graco Ramírez decreto de austeridad para la administración
Se ahorrará un promedio de 120 millones de pesos en gasto corriente. Las medidas de disciplina al gasto corriente del Poder Ejecutivo entrarán en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial.
Con la Nueva Visión de una adecuada y transparente asignación en el uso de los recursos financieros, materiales y humanos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos, Graco Ramírez anunció la publicación de un Decreto de Austeridad, que permitirá tener liquidez en rubros importantes como es educación y salud.
En conferencia de prensa realizada en Casa de Morelos, el Gobernador Graco Ramírez anunció que para el presupuesto de egresos 2013, las medidas de disciplina al gasto corriente permitirán un ahorro aproximado de 120 millones de pesos, sin que esto represente algún perjuicio en derechos o prestaciones debidamente fundamentadas de los trabajadores.
Las Secretarías de Hacienda, Administración y de la Contraloría, serán las encargadas de la supervisión y de los 74 artículos que componen el Decreto de Austeridad, basado en la reducción de gastos en recursos materiales, servicios generales, servicios personales y recursos financieros.
Entre las disposiciones generales, el documento dicta que se deben establecer proyectos, actividades de modernización y simplificación administrativa como prioritarias, estableciendo medidas y acciones tendientes a eliminar trámites innecesarios, agilizar los procesos, reduciendo los costos de operación y administración.
Graco Ramírez enfatizó que las adquisiciones, arrendamientos y contrataciones de servicios, de obra pública o cualquier otra, deberán ser realizados buscando la reducción de costos, sin demérito de la calidad, estableciendo rubros de consolidación y homologación de precios y catálogos de conceptos en las entidades de la administración pública descentralizada.
Al tiempo de señalar que la adquisición de equipos, materiales y artículos de oficina se realizarán al mínimo indispensable, comentó que en el futuro inmediato, el Gobierno de la Nueva Visión dejará de utilizar papelería, y pasará a la era de la digitalización en sus trámites, lo cual coadyuvará en el ahorro de gastos y exterminio de la corrupción.
Con respecto al uso de los vehículos oficiales, en ningún caso podrán ser asignados a organismos privados o sociales, partidos políticos u otras instituciones.
Graco Ramírez, quien estuvo acompañado del secretario de Administración, Carlos Rivapalacio Than, y del secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores, sostuvo que no habrá incremento salarial a funcionarios de primer nivel, ni se retirarán las prestaciones que por ley corresponde al resto de los trabajadores.
Una vez publicado el Decreto de Austeridad en el Periódico Oficial, las Secretarías de Hacienda, Administración y de la Contraloría, elaborarán una reingeniería de las estructuras de mandos medios y superiores, analizando las funciones, responsabilidad y percepciones, para homologar y reducirlos al mínimo indispensable.
Con el presente Decreto de Austeridad, el Gobierno de la Nueva Visión tendrá mayores recursos económicos para invertir como nunca antes en materia de educación, a fin de que todos los niños y jóvenes morelenses cuenten con un espacio para estudiar desde preescolar hasta la carrera universitaria.