Categoría: Uncategorized

  • Firman Cuba e Irán acuerdo en tecnología

    Cuba e Irán México ya no envía los buques, tanques de petróleo a Cuba.
    ¿De donde saca energéticos la isla?
    Mucho de Venezuela, pero algunos otros hacen mención de que este amorío no será para siempre, a la muerte (algún día se tendrá que ir, ¿no?) De Fidel, su hermano Raúl que esta al frente del gobierno cubano, se encargara de ir abriendo el país a reformas para ir cambiando todo.
    Hospital Cubano Esto haría que Venezuela en caso de seguir teniendo a Hugo Chávez, le redujera la cuota de petróleo o quizá se lo vendiera como un cliente más.
    ¿Pero y si se va antes Chávez?
    Los índices de popularidad del venezolano, han ido a la baja y mucho se habla de que las bravuconeadas contra empresas alimenticias y la Exxon Mobil, se deben a querer seguir mostrándose fiero ante una oposición que lentamente va ganando terreno.
    En fin; es por ello que Cuba ahora coquetea con Irán.
    De antemano, ya se ha firmado un primer acuerdo con la republica islámica de Irán en materia de cooperación científica.
    Cuba estará mostrando la ciencia aplicada a la salud e Irán parece compartirá tecnología en la elaboración de medicamentos.
    Quien sabe, este no sea un pequeño escarceo entre Irán y Cuba; Cuba e Irán para en el futuro se tengan mas acuerdos, de hecho, es casi un hecho.

  • La Comisión Federal de Electricidad compra â??carbónâ? para generar electricidad

    CFE Me van a disculpar, pero con anuncios así, sencillamente me entristezco.
    Da a conocer la Comisión Federal de Electricidad de México (la empresa del estado que es millones de veces mejor que Luz y Fuerza del Centro) que el jueves pasado adjudicó a la empresa Ailia la licitación para la compra de 3.7 millones de toneladas de carbón tipo dos, a 125 dólares la tonelada, 70 dólares por debajo de la oferta más alta.
    Algunos, dicen que es un gran negocio para la CFE, pero lo que aquí vemos es el grado de atraso que tenemos en México para generar la luz, sencillamente aun quemamos carbón para calentar agua y sea el vapor de esa acción, la que mueva turbinas que generan electricidad.
    Carbónâ?¦ Si, no solo México la utiliza, pero como que deberíamos ir pensando en diferentes alternativas, como la solar, eólica y quizá hasta nuclear.
    Digo, territorio tenemos, aprovechémoslo.

  • Visita oficial de la Reina Margarita II de Dinamarca

    Reina Margarita II de Dinamarca Ayer llego la Reina Margarita segunda de Dinamarca.
    ¿Quien es ella? ¿A que viene?
    Bueno, es la vigilante de la segunda casa real mas antigua del mundo, viene de la dinastía de los vikingos (la mas antigua del mundo es la Japonesa), es una amante y precursora de las artes.
    Estudio si bien en la academia femenina del aire; pero es pintora, escenográfa y escritora.
    Si bien no gobierna de facto ya que al igual que en Gran Bretaña, hay un primer ministro, es muy querida por su pueblo y ahora visita México.
    Viene a tres cosas exactamente; la primera es que viene al FICCO (que es el V Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México), la segunda, esta invitada a la Feria del libro y tercero, la reina Margarita II de Dinamarca asistirá a la Exposición de diseño danés y sostendrá un encuentro con cineastas, como parte de sus actividades en México programadas del 18 al 22 de febrero
    Bienvenida su majestad.

  • Día del Ejercito Mexicano

    Ejercito Mexicano El ejercito Mexicano nace en los tiempos de independencia, como todos los historiadores concuerdan, es aquel llamado simbólico a tomar las armas y comenzar el proceso que culminaría con el nacimiento de una nueva nación, distanciándonos de la corona española, lo que mostraría su importancia.
    Grupo aeromóvil de fuerzas especiales Quien guste saber un poco de la independencia de México, se escribió en este mismo espacio con fecha del 15 de septiembre el año pasado, un posts sobre eso, para verle, dar clic aquí.
    Durante la guerra de independencia, mediante el Decreto Constitucional para la Libertad de América Mexicana de 22 de octubre de 1814, promulgado en Apatzingán, Michoacán, se instituyó en su artículo 134 la Secretaría de Guerra.
    Nombre con el que nació lo que conocemos hoy como Secretaria de la Defensa Nacional.
    La historia del Ejército es una historia de lealtad.
    Es verdad que ha jugado un papel preponderante en ciertos movimientos y han existido elementos que han sido poco leales al Gobierno supremo de México, pero en todo episodio el ejercito Mexicano ha sido valuarte de nuestra constitucionalidad así como legalidad al Gobierno legítimamente electo.
    Black Hawk Fuerza Aérea Mexicana Su estructura ha sido modificada desde su creación por lógicas razones, pero la ley máxima en la que se basa su integridad no es nada menos ni nada mas que la propia constitución política de los estados unidos mexicanos, una ley civil a la que todas las instituciones, aun esta, están sometidas y comprometidas a respetar y velar su cumplimiento.
    En México, el escalafón militar comienza con soldado que es la base absoluta de nuestras fuerzas armadas, pero en la cúpula, existen 4 tipos diferentes de Generales, detalle que muy pocos conocen.
    Estando al frente de las fuerzas armadas y como parte de sus atribuciones, esta el Señor Ciudadano Presidente de la Republica Mexicana.
    Debajo de el, esta el Señor General Secretario, único general que es de 4 estrellas y al terminar su periodo, que comprende un sexenio (mandato Presidencial) se retira ya que deja de ser secretario.
    Después esta el General de División, de 3 estrellas, de hecho déjenme decirles que son los candidatos que la cúpula Militar de México presenta para que el Presidente ya electo, tenga una baraja de elección.
    Dentro de las situaciones que muy pocos conocen, ya una vez electo el futuro presidente, los únicos secretarios de estado que NO elige dentro de amigos o ahora, de moda, vía headhunters, son el secretario de la defensa y el secretario de marina.
    Dique Tabasco Ejercito Mexicano A estos puestos solamente puede poner gente nacida, crecida, educada y formada en la estructura de dichas instituciones, así que un mes antes de la toma de posesión, el Presidente recibe a los candidatos por logros, carrera, firmeza y lealtad que pueden aspirar a dicho cargo, después de una breve entrevista y planes que se le presenta al Presidente, elige secretario de la defensa y, secretario de marina.
    Y antes de estos cargos, los Generales de Brigada y Brigadier.
    México esta dividido por 12 regiones militares, cada una al mando de un General que se hace cargo de las cuestiones de seguridad nacional en la misma.
    La región militar mas importante es la #1 que pertenece a la ciudad de México, para quienes conozcan México, esta en la frontera jurídica y política del Estado de México y DF en el rumbo de 4 caminos, el Campo Militar #1.
    Este concepto de regionalización ha permitido a esta Secretaría, dar cumplimiento a la directiva del C. Presidente de la República, en el sentido de que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, se modernicen y consoliden sus capacidades militares, operativas, de inteligencia, técnicas y de respuesta inmediata ante emergencias y desastres.
    Porque nuestro ejército es un ejército preparado para servicio a la comunidad, más que defensa nacionalâ?¦ pero contamos ya con la operación logística y militar para poder combatir contener ataques exteriores, puesto que por los últimos 18 años (tres gobiernos) la modernización ha sido excelente.
    Nuestro ejercito cuenta con universidades militares donde se forjan los profesionales que ayudan a que la sociedad así como a otras instituciones para salvaguardar el bienestar de esta nación.
    Cerca de 3.2 millones de efectivos así como un colegio militar de donde egresan los oficiales de tropa que han hecho famoso nuestro país o quien lo desee, seguir en las escuelas superiores de guerra, 12 zonas militares, un colegio del aire (ya que nuestra fuerza aérea y armada de México son parte de nuestras fuerzas armadas) así como 6 bases navales y una heroica academia naval, hacen de nuestras fuerzas militares, un orgullo.
    Si, hay cosas que tachar, como por ejemplo deslealtades que a inicios del siglo pasado (casi 100 años) costaron la vida a un Presidente (Francisco I. Madero), una arremetida contra la sociedad civil en 1968, una guerra sucia en el estado de Guerrero en la década de los 70sâ?¦ ¿pero saben que?, hay mucho mas cosas buenas detrás, como todas las operaciones de rescate en desastres naturales, movilizaciones de auxilio así como constantes campañas permanentes de salud por los lugares mas lejanos y pobres de la nación, así como de nueva cuenta una férrea participación en la guerra contra el narcotráfico que era tarea, exclusiva de las fuerzas armadas, hasta inicios de los 80s y Aunque nuevamente ya esta en tareas que si bien han sido señaladas como riesgosas para la sociedad civil, el ejercito esta patrullando contra el narcotráfico varias entidades del país.
    Me pongo de pie, ante el ejército Mexicano, a quien desde aquí, le mando un saludo siendo que hoy su día.
    Technorati Profile
    P.D. Aquí el Himno del colegio Militar
    boomp3.com

  • El Ejercito de Liberación nacional parece tener campamentos en suelo amigo; Venezuela

    ¿Les parece conocido?
    Ejercito de Liberación Nacional Colombia Fíjense que el ingeniero y geólogo colombiano Jorge Andrés Sierra, quien estuvo 20 meses secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), afirmó ayer que los guerrilleros lo llevaron a campamentos en Venezuela, que consideran un â??territorio libreâ? para ellos gracias a un supuesto pacto que tenían con el presidente Hugo Chávez.
    ¿Qué se podría esperar de un colombiano quizá pagado por el gobierno para ir desestimando a Chávez, verdad?
    Pues verán, lo peor de todo es que esto lo dijo José Andrés Sierra, en el exilio, estando en Francia a la cual llego tras ser liberado hace cinco años por el ELN.
    Es verdad que Brasil Argentina y Francia están viendo la manera de que otros tantos rehenes sean liberados pero aunque reconocen que Chávez tiene una importante contacto con las guerrillas en Colombia, que están en el estatus de grupos terroristas para la Unión Europea, Norteamérica y Naciones Unidas, no creo que se debiera tener en cuenta este contacto que favorecería a Chávez ante la opinión mundial si trata con asesinos, sátrapas, extorsionadores, secuestradores, etc.
    Señores, la palabra es terroristas, preferible tratar con la iglesia católica en Colombia, aun cuando el dolor de los familiares de los rehenes crezca y vean alejarse sus esperanza de verlos de nuevo, con la salida de Chávez del pensamiento siquiera de utilizarlo para mas negociaciones con la FARC y con el ELN.

  • Independencia de Kosovo, conflicto entre viejos amigos

    Quien dijera que tan pronto podría regresar la violencia a los Balcanes.
    Ayer mismo, Kosovo declaró su independencia, en un audaz intento por convertirse en un â??estado independiente y democráticoâ? respaldado por Estados Unidos e importantes aliados europeos.
    Quizá porque Kosovo quiere subir su nivel de vida en el futuro buscando el milagro de crecimiento económico gracias a la unión europea y de estados unidos, nación a la que le encantaría la posición geográfica en los Balcanes para quizá, una batería anti misiles en el escudo que trae aun en mente el presidente Bush pero que se va este año y trata de hacer todo ya, a locas y andadas.
    El detalle es que dicha independencia fue rechazada con furia por Serbia y por Rusia.
    Serbia, si recordamos un poco, mantuvo a Kosovo aun después del desmoronamiento de la ex Yugoslavia, en cruentos combates cuando en Serbia estaba aun Slobodan Milosevic; que muriera hace poco sin aun siquiera rendir cuentas por ser el carnicero de miles en dichos tiempos, los 90s.
    Rusia es aliado de Serbia.
    Y recordemos que el discurso incendiario de Rusia frente a occidente es cada vez mas palpable de acuerdo a los últimos eventos demostrados en los que Vladimir Putin (ex KGB de la URSS) ha participado.
    Así que prepárense ya que esto esta iniciando.

  • Podría acabarse la candidatura de Alejandro Encinas gracias a López Obrador.

    Alejandro Encinas y Andrés Manuel De comprobarse que efectivamente como la semana pasada se dio a conocer, Andrés Manuel López Obrador enviara miles de misivas (donde me pregunto, y ¿de donde salen los recursos, verdad?) a simpatizantes y miembros del PRD en pro de la campaña de Alejandro Encinas, podría ponerse en riesgo la misma candidatura de Encinas.
    Esto lo dio a conocer ayer el mismísimo Octavio Martínez, que es el coordinador de los diputados federales de Nueva Izquierda.
    Y es que puede ser causante de nulidad un acto así, puesto que en los Estatutos y la convocatoria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) establecen que no se podrá hacer propaganda alguna, salvo la que establezca el Comité Técnico Electoral.
    Tiempo, para que se destruyan parece ser, es lo que falta.

  • Invitación a Bellas Artes

    Oscar Wong, poeta y ensayista Mi estimado Oscar Wong, me hace el favor de hacer llegar una invitación la cual veo difícil de aceptar pero que con gusto tengo el agrado de extender a todos ustedes que me visitan y les gustan las letras.
    El próximo miércoles 20 de Febrero a las 19 horas (7 de la noches) en la sala Adamo Boari del único y majestuoso Palacio de Bellas Artes (esta en Eje Central y Av. Hidalgo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México) a la presentación del libro Jaime Sabines. Entre lo tierno y lo trágico del poeta y ensayista â??sino mexicanoâ? Ã?scar Wong.
    Presentan, Alicia Quiñones, Dulce Chiang, Sabina Sarmiento y el autor (lógicamente) Modera Carlos López y la editorial es Praxis.
    El libro es un ensayo literario muy interesante, el costo es de 120 pesos y quien guste saber un poco mas, que vaya a la cita que aquí menciono.
    Un abrazo, y el éxito de siempre Oscar.

  • Leonora Carrington en la ciudad de México, entrada libre

    Exposición Leonora Carrington en la ciudad de México Leonora Carrington en la ciudad de México
    Caray que maravilla, tuve la oportunidad de visitar con al Dra. Kleine las obras de Leonora Carrington y no tienen una idea que genial es gozarlas, tomarse el tiempo para deleitarse con cada una es sencillamente genial.
    Claro, los tiempos modernos no nos ayudan, así que fue el fin de semana cuando fuimos y las vimos.
    Reina de Lobos – Leonora Carrington Se encuentran en paseo de la reforma, entre el MAM (Museo de Arte Moderno) y la entrada al zoológico de Chapultepec, vamos, a la explanada del museo de antropología (donde esta el Tlaloc).
    La Dra. Kleine es fanática de la obra de Carrington, como Yo creo lo fui de Soriano así que ir escuchando pasajes de su vida, anécdotas, curiosidades enriquece fuertemente el paseo dominical.
    La entrada es gratis, ustedes sabrán si se la pierden, estarán muchas copias de sus obras (algunas que poca gente conoce ya que no están en los catálogos de arte sino son de sus hijos) y esculturas para quien guste pasar a saludarlas.
    Es algo que sencillamente, no se puede perder.
    Pero por si les hace falta, Elena Poniatowska, si la princesa roja, dedico estas palabras a Leonora Carrington:
    â??Leonora Carrington nació el 6 de Abril de 1917 â??este 2008 cumple 91 años- en una pequeña ciudad llamada Chorley, Lancanshire, en el norte de Inglaterra. La campiña inglesa impregno su fantasía porque una niña que vive en medio de árboles no es lo mismo que una flor de asfalto. Leonora corría en el húmedo verdor como un elfo, una maga, una druida. Su nana irlandesa, Mary Cavanaugh, alimento su imaginación y montar caballos la hizo sentirse libre. Su abuela le revelo sus raíces celtas y ella sola descubrió a la hiena, que a todos amenaza. Aun permanece en Leonora mucho de la niña que se acuclilla sobre la tierra para ver mejor sus musgos, sus hongos, sus ríos de hormigas, sus orugas, catarinas de buena suerte, todos esos organismos microscópicos que se reproducen al infinito.
    Infinita es, Leonora Carrington, la ultima surrealista en el mundo, la única que tiene mucho del dolmen y del menhir, de laja y de pilar, de piedra, de roca y de lagartija, de pastora y de sembradora. Leonora, diosa celta, reina de los espectros, dueña del inframundo, conoce la formula de las pócimas mágicas del año 1000 antes de cristo y resuelve en su pintura las incógnitas que a veces nos angustian en la noche oscura.â?

  • Historia electoral a finales del siglo XX en México, y hoy en día

    Algunos historiadores hablan (cuando tienen oportunidad, ya que no se porque a los especialistas en el pasado los relegan tanto, cuando son los que nos podrían decir si hay condiciones para repetir fenómenos o eventos que ya están estudiados, pero bueno) de que en la historia la maquinaria política del país, si y solo si, se reactivo con algo tan traumático como lo fue el fraude electoral del 88.
    Quizá y muchos de ustedes eran niños (como yo, que estaba en la secundaria) pero, gracias a la historia e historiadores, podemos hacer una revisión.
    Luego de que Miguel de la Madrid Hurtado, presidente que recibió al país en quiebra y con tasas de inflación de hasta el 110% anual, pusiera algo de calma y sentara las bases para lo que serian los â??pactosâ? de estabilidad económica, dijo que debía existir â??continuidadâ? y â??lógicaâ? en el país y sus políticas económicas.
    Eran los tiempos del presidencialismo faraónico, en donde todo el mundo se postraba y â??escuchabaâ? atentamente lo que el â??Señor presidenteâ? tenia que decir, mas, al no verlo tan teatrero o falto de criterio para mandar, como López Portillo.
    Así que con esa figura del México pos-revolucionario como lo era el â??dedazoâ? (acción de señalar quien era el heredero por encima de practicas democráticas como elecciones internas o escrutinio ciudadano), se heredaba el poder a un nuevo casi Tlatoani que vendía la idea al creyente y fervoroso pueblo, que â??Elâ? si tenia la solución a los males del país, â??Elâ? si sabia como mejorarlo todo, etc.
    Pero ya existía el descontento social, el que mostraba signos de debilitamiento y mas con 18 años a cuestas (Díaz Ordaz, Luís Echeverría y José López) de no malos, sino pésimos gobiernos que iban mermando el optimismo, optimismo que había endeudado a todo México y una corrupción a todas luces que era representación de un cinismo hiriente, desde el oficial de policía hasta el alto funcionario publico.
    Es como alguien, herido por no obtener lo que deseaba (el ing. Cárdenas Solórzano) creo un cisma en el PRI y jalo, varios políticos ideológicos con el, entre ellos a Muñoz Ledo.
    El candidato oficial era Salinas de Gortari y por el PAN, Manuel J. Clouthier.
    La â??izquierdaâ? que era reconocida por ideas de corte socialista chocaba contra las acciones populistas del tricolor.
    Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano El ing. Cárdenas comenzó una escalada de eventos que le fueron significando auténticos golpes de suerte, hasta crear el frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, aglutinando a la izquierda y a los necesitados en un mismo movimiento.
    El fraude se canto a todas luces, eran tiempos de que el Instituto Federal Electoral estaba en manos del gobierno, no existía como le conocemos, los presidía el secretario de gobernación, en aquel momento Manuel Barlett, que daba a conocer las cifras del â??triunfoâ? de Carlos Salinas jugueteando un lápiz, de forma tan nerviosa que nadie le prestaba atención por el dichoso lápiz en su mano derecha.
    Se esperaban en sectores agraviados una llamada a la defensa del voto, a la lucha por el respeto de la voluntad popular y demás.
    Nunca se dio, algunos señalaron que era â??miedoâ? o el â??inge ya se había vendidoâ? pero la formación de lo que conocemos hoy como IFE y, del PRD, fue el mayor legado de esos comicios.
    La forma en que Salinas de Gortari buscaba legitimidad era a través de obra social pero mientras iba orquestando las reformas de estado aun con mayoría en el congreso, la sociedad fue presionando hasta que lo logro, que se hicieran las adecuaciones al sistema electoral.
    IFE logo Así se dio la primera reforma electoral en décadas, en 1991, se desincorporaba el IFE a la secretaria de gobernación, pero no era suficiente, no fue sino hasta con el Dr. Zedillo en el 1996 que se ciudadanizó y doto de fuerza y estructura para tener autonomía económica y personalidad jurídica; eran los tiempos del Dr. José Woldemberg, primer presidente ciudadano del IFE que repitiera cargo por su magistral forma de ir conduciendo al instituto y hablando derecho con la gente.
    En repetidas ocasiones quiso renunciar, los partidos políticos le señalaban injurias y estaba hasta el comino de cansado, pero Zedillo lo apoyo, ya que se pueden señalar muchas cosas al Dr. Zedillo pero realmente fue estadista al recomponer a México y permitir la alternancia.
    Los partidos políticos veían cada vez mas acotados sus feudos, el PRI pierde el congreso, luego la presidencia; son los tiempos de la alternancia.
    Las victorias que se ganan hoy en las urnas en otro momento se ganaron en las calles, en los debates y sobretodo en el congreso de la unión.
    Hoy podrían quedar como un periodo mágico de México.
    Y es que si bien con el golpe de estado, que desde el Foxismo se viene gesticulando hacia el IFE, ha tenido su cuota.
    Los partidos políticos deseaban ir obteniendo parte de ese poder que han ido perdiendo ante primero, el presidente y cuando el congreso pudo generar hasta el cambio de sistema político; se lo cedieron a los medios de comunicación.
    Si, el poder es visto como una jugosa prostituta que todos manosean menos la gente normal como los ciudadanos comunes y corrientes del pueblo.
    De los medios de comunicación, vamos, parecía tocaría al pueblo y son los partidos a través de sus congresistas los que están retomando viejas cuotas de poder con la moneda de cambio a través de un moderno presidencialismo.
    Felipe Calderón y Andrés Manuel Y lo digo así ya que Felipe Calderón uso como moneda de cambio al IFE y la reforma electoral por la malograda reforma fiscal que si da mas dinero pero esta complicando el sistema fiscal mexicano al grado de analistas económicos dicen que el nuevo IETU (Impuesto Empresarial de Tasa Ã?nica) esta sepultado a un par de años que se derogue y, regresemos a como estábamos, bueno, peorâ?¦ Ya con un IFE â??nuevoâ?, â??fortalecidoâ? y sobretodo, manoseado por los partidos políticos que removieron y colocaron consejeros electorales hasta en una forma desfachatada que haría suponer el congreso de la unión no sesiono en votación solemne sino como una banda de amigos que preparo todo para tomar por asalto al IFE y ahora ser los que dispongan de cuanto presupuesto se le dará al IFE, quien ponga o quite a los consejeros y claro esta, a sui antojo bajo criterios que ni los diputados mismos parecen respetar.
    Le doy mi voto de confianza a los tres primeros consejeros, pero a la primera provocación que vea de algo indebido, aquí lo haré señalar ya que es el IFE, de las pocas instituciones en las que cree el pueblo, aun con los golpeado que lo dejaron las elecciones del 2006.
    ¿De acuerdo?