°Oiga!
Atento en unas horas se hará un anuncio sobre la reforma educativa con motivo del día del maestro, ¿ok? No este distraído ya que esta reforma viene concensuada entre sindicato de maestros y secretaria de educación publica.
Y ser hará en el marco del día del maestro así que por ello, el anuncio en emblemática fecha dará de que hablar en unos días cuando se vea que alcance desea tener.
Lo mas importante, nadie salvo la secretaria de educación publica sabe bien a bien que trae.
Lo leyeron aquí, ¿vale?
Technorati Profile
Categoría: Uncategorized
-
Reforma educativa en Mexico con Felipe Calderon
-
Un IFE divido busca salir adelante
Díganme ustedes si así se puede maniobrar tranquilamente.
Sucede que la división en el órgano federal electoral ha generado un retraso de hasta 400 quejas que se están cada vez mas postergando, entre ellas por citar alguna.
La intervención de Vicente Fox
Spots de más
Quejas de López Obrador
Quejas de Roberto Madrazo
Etc.
¿Ustedes creen que el esquema que diseñaron los diputados con la tan cacareada reforma electoral servirá para las elecciones del próximo año?
Los golpes bajos están a la orden del día.
Technorati Profile -
NOTA ACLARATORIA POR PARTE DEL EDITOR
NOTA ACLARATORIA
No creà que llegara a esto luego de cierto tiempo en que este blog lo hemos hecho crecer ustedes y yo con el dÃa a dÃa de comentarios, posts, mails que me envian, etc. pero creo que en honor a la verdad es mejor asÃ.
Tengo detectado alguien de acuerdo a las estadÃsticas que me da el sistema que entra cuando pongo algún post reverenciando alguna actividad donde me quejo señalo o hago observar cuestiones dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que deja un comentario en serio plagado de majaderÃas y señalamientos que no son verdad.
YO me hago responsable de lo que aquà publico, pero de los comentarios se hacen responsable los que los publican, por ello mismo NO ACEPTO COMENTARIOS EN DONDE LAS DESCALIFICACIONES SE DAN ENTRE LECTORES Y A PERSONAS QUE SE�ALAN NO PUDIENDOSE DEFENDER.
Tengo los datos, tengo el correo electrónico al cual quise nos pusiéramos de acuerdo pero sencillamente es falso, la IP que ya esta registrada asà que, disculpen ustedes pero se tenia que hacer este comentario de un servidor, el editor de este espacio.
El Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra
Technorati Profile -
El IFE con graves problemas, Leonardo Valdés y partidos culpables
Pobre instituto federal electoral, tan cerca de los partidos y tan lejos de la ciudadanÃa que conoce el problema.
Y hago esa aclaración ya que no muchos en el paÃs conocen la verdadera razón de lo que esta pasando en el IFE gracias a las elecciones del 2006 y las viceralidades del PRD y PRI dentro de una teorÃa conspiracional que algunas mentes chabacanas hacen sobre un fraude.
Eso le costo la salida a LuÃs Carlos Ugalde, que fue propuesto en otro tiempo por la Maestra Elba Esther Gordillo; el PRI jamás tuvo la idea seria de que en las elecciones del 2006 hubo fraude sino mas bien fue una serie de movimientos sistemáticos que vinieron desde diferentes flancos para eliminar todo lo que oliera a la maestra Elba Esther.
El PRD por su lado creyentes fervientes del fraude hizo lo posible para que en el IFE se cortara la cabezas de los impuros que conspiraron en su contra.
Luego de largas deliberaciones y de un golpe de estado a los barones de los medios que, según hablan los que saben fue un enroque para evitar en el futuro lideres de opinión inclinen la balanza a su favor, se les retiro a los medios de comunicación los tiempos electorales.
La partidocracia habÃa vuelto.
Tanto que hicieron trizas la reforma del 96 que en los tiempos del Dr. Zedillo, daba autonomÃa al IFE; ahora debÃan rendir cuentas al congreso de la unión a través de una oficina fiscalizadora de recursos.
Los tiempos llegaron, habÃa que elegir a los primer tres consejeros (entre ellos al consejero presidente) que serian los que relevaran a 3 salientes, semanas llevo el debate, sobretodo por el cargo de consejero presidente.
Por fin llego Leonardo Valdés Zurita; quien ahora esta sumiendo al instituto en una crisis, junto con los partidos polÃticos.
Quien no lo crea lo pondré asÃ, Leonardo Valdés Zurita no tiene el perfil necesario para ser el consejero presidente ya que su forma de actuar es por mucho, deficiente en la forma de pedir las cosas.
Dos cuestiones.
La primera es que con la nueva reforma electoral el IFE será el encargado de contratar los tiempos en los medios de comunicación y además debe fiscalizar que sean nada mas los que (el) contrato asà como también que sean los que contrato, vamos tiene que auditar los medios electrónicos de comunicación, eso le requiere mayores recursos que los partidos polÃticos en el congreso no le quieren dar.
La cifra es de mil 453 millones de pesos.
El equipo que se adquirirá tendrá una vida útil de entre 10 y 15 años; los partidos no lo ven asÃ.
El segundo problema es que 6 cargos importantes en el Instituto están vacÃos, Transparencia y Acceso a la Información, Fiscalización, ContralorÃa Interna, el Centro para el Desarrollo Democrático, la SecretarÃa Ejecutiva y la Coordinación Nacional de Comunicación Social.
Varios de los directores ahà han ido renunciando y otros se fueron antes de que llegara el mismo consejero presidente, por una sencilla razón, no hay timonel que tenga la mano firme en el timón y de la confianza en la nave.
Y aunque Leonardo Valdés Zurita diga que no hay problema, ya amago a los consejeros federales de renunciar si su ultima propuesta no es avalada; desea imponer (ya que es la palabra aunque digan es fuerte) a Juliana Araujo Coronel para directora de la SecretarÃa General del organismo ciudadano.
¿Cómo que imponer?
Los consejeros que no le han apoyado dicen que Leonardo Valdés Zurita sencillamente llego con la propuesta como única y se niega a comprar currimculums y perfiles de otros aspirantes al cargo con Juliana Araujo Coronel lo que les hizo molestar y sencillamente no se le apoye (a Leonardo Valdés Zurita) para que nombre a Juliana Araujo Coronel.
La amenaza ya esta, quizá el costo polÃtico lo paguen todos, tanto dichos consejeros que se negaron a apoyarle asà como el mismo consejero presidente del IFE, quien ya dijo que de nueva cuenta si se le rechaza la propuesta pondrÃa a consideración su permanencia en el Instituto.
Felicidades señores congresistas pusieron a un consejero presidente muy blandengue yÃ? por ciertoÃ? ¿que paso de los 280 mil spost de televisión que están huérfanos?, adivinaron, la comisión investigadora esta acéfala.
Technorati Profile -
Se vende Absolut, 4 en la recta final
Para los amantes del vodka quizá la noticia no sea muy buena.
Sucede que existen cuatro interesados, encabezados por Fortune Brands que han presentado ofertas por Vin & Sprit, el fabricante del vodka sueco Absolut.
Bueno, sucede que desde hace meses como aquí mismo informe pero que sino les coloco el link es precisamente porque la liga aun no esta disponible luego de esta caída, el gobierno sueco desea vender esta firma y va al mejor postor, así de sencillo y simple.
Por ello mismo, en esta subasta podría superar los 6,000 millones de dólares, según estimaciones de los analistas suecos.
Fortune, que tiene su sede en Estados Unidos, se une a las propuestas de la francesa Pernod Ricard, Bacardi y del grupo sueco EQT que está trabajando con la firma de inversión Investor, añadieron las fuentes.
Se espera el anuncio de ganador en mas o menos unas tres semanas, y es que el Gobierno sueco permitió a los cuatro posible oferentes revisar en febrero las cuentas del fabricante de Absolut, para que pudieran revisar los antecedentes antes de las ofertas vinculantes y hagan sus propias cuentas.
Ahora que si ustedes no sabían era sueco este vodka, permítanme decirles que solamente el año pasado se contó con ventas de 10.7 millones de cajas de 12, lo que la convierte en la cuarta marca de bebida alcohólica mas bebidas en el mundo solo detrás del vodka Smirnoff, el ron Bacardi y el Whiskey Johnnie Walter.
Technorati Profile -
Interesante foto en el conflicto Ecuador – Colombia
¿Qué no había vínculos entre las FARCs y Ecuador?
Esta imagen, que ustedes están viendo es del ex líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes, y aparentemente el ministro de Seguridad de Ecuador, Gustavo Larrea.
Se dice supuestamente ya que esta imagen apareció en un portal de información en Colombia y no se ha señalado y autentificado la identidad del ministro Gustavo Larrea.
De ser efectivamente el, ya identificado, ¿en que papel queda Ecuador?
Por el momento el comparativo entre la foto y quien es el ministro Larrea, se ve difícil y lejano, vamos, quizá se parecen pero nada mas, cuestión que inteligencia ya sea Colombiana o de otros países hagan sus análisis y así salir de dudas, puesto que sino es pues, que lamentable información se dio a conocer en Colombia cuando lo que se busca es ya dejar atrás este diferendo de hace un par de semanas.
Si lo es, ¿en que papel queda Ecuador?
No es justificante efectivamente para lo que hizo Colombia pero ya existiría la atenuante de porque no se notifico al gobierno del presidente Rafael Correa, se mostraría la tesis de que el gobierno de Ecuador tiene vínculos si bien no todo, al menos si una parte y por ello aunque fuera una señal de alto nivel entre presidentes, se podría entonces así, pervertir la misión contra Raúl Reyes.
Aun hay mucha gente que dice que el tomarlos dormidos es una violación a los derechos humanos, perdonen, pero es la guerra y en la misma casi todo se vale, y digo casi ya que no estaré de acuerdo jamás con acciones de este tipo pero es verdad que no han existido 4 décadas de guerrilla en México de este tamaño y virulencia.
Technorati Profile -
¿Arte? poca verguenza, los animales tienen derechos
¿Me pueden ayudar mis amigos lectores?
FÃjense que mientras trabajaba me llego vÃa cadena (si esos correos electrónicos que muchas veces solo sirven para alentar y encarecer el uso del Internet) la historia de que un artista de nombre ÃGuillermo Vargas Habacucî dentro de su exposición se le ocurrió amarrar con una cuerda corta a un perro callejero hasta que murió de inanición.
Si, según la historia de la cadena, que viene con fotos pero publico precisamente porque me encuentro en condiciones como para no levantar la voz desde esta humilde tribuna por esta salvajada del Ãartistaî dejo morir sin dar agua y comida al can dentro de la galerÃa de arte como si fuera parte de la misma.
Buscando algo de información me encontré con un sitio que se encarga de noticias de perros, buscándoles hogar, ataque, vejaciones, adopciones, etc. y encuentro la historia de que efectivamente el artista es costarricense y la exposición se realizo en agosto pasado en Managua Nicaragua.
¿Alguien tiene referencias sobre esto?
Digo, un salvaje como esta persona que cree que es arte el dejar morir a un animal indefenso de la forma en que lo hizo, no tiene ni siquiera el valor como persona ni calidad moral ni mucho menos sentimiento que enaltece a la raza humana como lo es el amor y respeto al entorno; como para verle a los ojos.
¿Qué diablos le pasa?
Los seres humanos somos de las criaturas mas increÃblemente absurdas en nuestro proceder asà como candorosamente increÃbles a la hora de vivir y hay miles millones de ejemplos en el dÃa a dÃa en el mundo, aquel que se quita el pan de la boca para dárselo a otro o el que ofrenda la vida misma por salvar la de un desconocidoÃ? y me puede, me puede mas la muerte de un animal que el de una persona ya que al menos las personas podemos decir que nos duele o pasa algo, un animal no, aunque se da a entender y mas los perros que son sumamente empaticos con el ser humano.
Con pruebas asà de la humanidad, dudo lleguemos lejos pero ya un poco mas tranquilo, pienso y recapacito, por un tipejo asÃ, no se condena a la raza humana, aunque si nos recuerda que somos crueles.
La cadena habla de darse de alta en un lugar para evitar sea invitado este señor a repetir su exposición en la bienal de arte 2008, yo al contrario, les invito a que reflexionen un instante y no solo por un perro, sino por los toros lidiados en la fiesta brava, asà como la forma de muerte utiliza en los rastros o en la temporada de caza de las focas arpa y Ã? yÃ? si, un sin numero mas de ejemplos que se pueden mencionar ya que nosotros somos los auténticos depredadores de este nuestro ambiente y entorno.
Technorati Profile -
Soldados con VIH, amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, la razon ante la discriminación
Los derechos primigenios en el Hombre (raza, no sexo) son aquellos que le permiten tener cierta estabilidad en cuanto a su entorno social y natural, para poder vivir (aunque hoy en dÃa pareciera, sobrevivir).
Podemos mencionarles, pero que tanto sabemos de los alcances que estos derechos, que son llamados desde hace poco, humanos, en la vida normal o cotidiana de una persona, común y corrienteâ?¦ realmente, poco, y lo digo asà de triste ya que muchos saben de derecho lo que quizás yo, de astronomÃa, pero hay que tener muy en cuenta de que cuando alguien se vea violentado en su patrimonio, psique o ser, habrá una ley que le asista.
Asà es como 10 soldados del ejercito mexicano lo entendieron, y han llevado por varios años, una lucha n primera y segunda instancia legal, subiendo cada dÃa mas escalones hasta llegar a la corte mas alta del paÃs (la Suprema Corte de Justicia de la Nación) el caso que les pertenece.
Quizás lo han leÃdo en los medios de comunicación, ya que ni en la radio o televisión le han dado cobertura como a otros evento, pero sino, les cuentos.
Según la ley de seguridad social y sanidad de las fuerzas armadas, personas que sean portadoras del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), serian obligadas a retirarse de su trabajo cotidiano en el ejército mexicano.
A primera vista podrÃa ser que la palabra â??retiroâ? no sea tan drástica como â??corridoâ? o â??dado de bajaâ?, bellezas de nuestro lenguaje, estos militares de los cuales, les estoy platicando, fueron literalmente dados de baja por ser portadores del VIH, con ello, se les retiran ciertas prestaciones de ley que las fuerzas armadas deberÃan tener con sus ex empleados.
Asà que caemos en cuestiones laborales, pero estos seria poco ético verlo solo desde esta perspectiva, hay que decirlo con todas las palabras, aquà tenemos un problema de inconstitucionalidad ya que la ley de seguridad social de las fuerzas armadas esta contraponiéndose contra los derechos humanos de estos soldados enfermos, además, los margina y se puede decir, que hasta los discrimina.
¿Todo eso?, si, todo eso.
Desde que se iniciaron los trabajos para ampararse estos militares, se han ido dando sentencias de tribunales menores ya que algunos han favorecido a las fuerzas armadas y otros a los soldados, ahora se avizora un nuevo panorama para ellos.
Según se ve, la suprema corte de justicia de la nación l dictaminar que es discriminatoria la ley de seguridad social de las fuerzas armadas, dará la orden de reinstalación de estos elementos de la tropa de México, con todos los derechos y salarios caÃdos durante años de juicios, no solo eso, sino también hará que los tribunales militares modifiquen ese párrafo donde señala que los infectados de VIH sean retirados, puesto que contraviene el espÃritu de no discriminación que busca la igualdad entre todos, la ley en México.
Claro esta de que la Secretaria de la Defensa nacional pues no estará muy de acuerdo, pero hay que ver que en el continente (no tengo datos de otros pises fuera de América) el ejercito mexicano era el único que tenia una cláusula axial, en sus leyes internas para dar de baja a un miembro en activo.
Y es que el argumento principal de las fuerzas armadas, aunque lógico para algunas personas, es irracional para los tiempos en los que vivimos y sabemos tanto de la enfermedad que es el VIH, en su tiempo que fue redactada (hace 12 años) los desconocimientos eran mucho mayores, axial que se pensó que un persona enferma de VIH podrÃa ser peligrosa para trabajar en cuestiones como la seguridad nacional, donde disparos, acciones en territorio hostil (combate al narcotráfico) y demás, pondrÃan en riesgo no solo su vida sino también la de sus compañeros.
La ignorancia no es muestra que es más peligrosa que una misma bala.
Y es que desde siempre, los enfermos de VIH han visto sus mancillados, quizás reubicar a los soldados más que darles de baja, seria la cuestión lógica, ya que pueden seguir trabajando sin problema alguno.
La opinión de el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Mauricio Hernández Ãvila, precisó que â??una persona con el VIH y que tiene un tratamiento adecuado, no pone en riesgo a nadie y puede llevar una vida normal, por lo que los militares no deberÃan ser dados de bajaâ?.
Si ya lo dice un especialista en la salud, creo que un especialista en derecho (como un magistrado de la suprema corte de justicia) y un especialista en las fuerzas armadas, lo podrÃan entender.
Ministros Y es que este debate llevo a un magistrado de la suprema corte de justicia de la nación darle la razón a las fuerzas armadas, (este magistrado es uno de los mas cercanos a la sobriedad de las formas, vamos, conservadores, es el lic. Mariano Azuela, ex presidente de la corte) haciéndose del escarnio publico en todos los niveles, teniendo que rectificar su postura ante el linchamiento social que se vivió con palabras axial â??habiéndome informado sobre la enfermedad en cuestión, debo aceptar que rectifico mis opiniones para sumarme a la causa que los compañeros ministros, están promoviendoâ?.
Si, la ignorancia mata más y de peor forma que una balaâ?¦ aunque hay que decir algo, una postura muy respetable es la del Lic. Ministro Genaro Góngora que señala que los infectados de VIH no podrÃan prestar sus servicios por cuestiones de salud en situaciones de desastre con insecto que podrÃan ser foco de transmisión; ojo, no habla de que puedan infectar el VIH algunos insectos como mosquitos, chinches y piojos, que se alimentan de sangre, sino que los enfermos de VIH tendrÃan que estar en condiciones controladas de salud para evitar que en situaciones de desastre se enfermen de algo (paludismo, cólera, etc.) y, teniendo afectado su sistema inmunológico, serian presa fácil de estos insectos y las enfermedades que transmiten.
Aunque ahora, se revisara caso por caso para ir viendo acorde de cada situación de los soldados, que alcances tendrá de forma personal las resoluciones tomadas por la corte suprema, dos militares que fueron de los iniciadores de estos juicios, no podrán ver su victoria en expediente, fallecieron durante los juicios menores, la corte, en estos casos da sobreseimiento, ¿sus familiares?, quedaran desamparados ya que al dar esto la corte a los juicios de gente que fallece en el camino al resultado, se extingue la causa y alcances.
¿Saben que opino?
Que desde hace tiempo, el clamor de mucha tropa en México, deberÃa concretarse, un Ombudsman militar, para que estos casos sean llevados de manera mas rápida y expedita a todas las situaciones que necesiten velen por los derechos humanos, aun de una casta tan aparte como lo es la militar, en el paÃs.
¿Oh ustedes que opinan? -
Por primera vez en México, se inicio una campaña de reciclaje
Por primera vez en México, se inicio una campaña de reciclaje importante, que incluye, la recolección de baterÃas de cualquier tipo, la idea, es tener 30 puntos de recolección en la ciudad de México, como prueba para de ahÃ, convertir este proyecto en algo nacional. El primer punto esta ubicado en el parque â?? fuente David en plaza rÃo de Janeiro en la colonia roma; se pueden llevar baterÃas desde control remoto hasta de celular, el tratamiento que le den a estas pilas, ayudara a que los quÃmicos ya referidos por un servidor en un post anterior (para verlo, dar click aquÃ) sean neutralizados para evitar un accidente en los mantos freáticos.
-
Años de historia se quedan atrás, Japón tiene ahora ejercito propio (mas el apoyo de EEUU)
La segunda guerra mundial trajo, un reacomodo de naciones en el mundo, moviéndose asà fronteras, desapareciendo paÃses y sobretodo, modificando la vida de muchos.
Entre ellos, de la vida polÃtica de Japón.
La firma del acuerdo incondicional de rendición en el acorazado Missouri, frente al general McArthur, hizo que el pueblo japonés supiera que sus vidas, jamás serian como lo habÃan sido hasta ese dÃa.
Esta documentado, en el discurso que dio el emperador, sensibles palabras que lo explicaban todo, â??Hay que tolerar lo intolerable y aceptar lo inaceptableâ?, asà se redacto una nueva constitución nipona, donde entre otras cosas, se le prohibÃa a la nación del sol naciente tener un ejercito como tal, y cualquier acción en donde se encontrara en peligro Japón, saldrÃa a su defensa Estados Unidos.
Axial, durante 6 décadas, Japón no contó con ejercito, hasta hace pocoâ?¦ lo que resulta es que los tiempos modernos, exigen que Japón este entre las naciones que cuentan aunque sea, con fuerzas armadas de bajo perfil, pero no es el pensamiento de todos los ciudadanos de la segunda economÃa mas fuerte del mundo.
Con las hostilidades mostradas por China, enemigo cultural e histórico de Japón, a ojos de los ciudadanos japoneses, va siendo hora de que la isla tenga su propio ejercito, si bien no beligerante ni en un militarismo como de antaño, si con facultades normales de todo ejercito reconocido en el mundo.
Ya no se confÃa tanto en las decisiones de Washington, y mas viniendo de un vaquero como lo es Bush que ha embarcado en aventuras extrañas y sin sentido a varias naciones, entre ellas, a Japón.
El detalle es que China, que personalmente esta mostrando las garras como un gato que se estira y despereza sin ánimos de mostrarse letal, pero eso si, haciendo ver que tiene con que y no dudarÃa en usarlas.
Los miedos han crecido desde hace unos cuantos años, en que China probo un misil que paso a una altura de Tokio superior a los estándares internacionales como para ser violatorio de normas de espacio aéreo, pero dejo en claro, China tenia un misil de gran altitud, para luego, decir que China entraba en la carrera espacial y, ponÃa a un cosmonauta en orbita durante cierto numero de vueltas a la tierra para hacerlo descender sin problemas, eso mostró aun mas que china tenia el poder espacial y ahora, el año pasado mostrando que se cuenta con un misil capaz de destruir satélites, bueno, el grito estaba llegando al cielo.
El miedo no anda en burro, versa el proverbio popular mexicano, pero Japón no deberÃa exagerar como para de verdad, preocuparse, claro, durante 6 décadas ha tenido la cobija de Estados Unidos, desde hace 5, de la OTAN y sus fuerzas de autodefensa han participado en acciones de paz y estabilización en Afganistán e Irak, pero de ahà ha que tenga un ejercito para hacerle frente a China, que tiene la aviación mas grande del mundo (aunque no significa que la mejor), que tiene la capacidad de movilización de hasta un millón de soldados en menos de 24 horas a un campo de acción considerable y, sea potencia nuclear, dista mucho años luz de distancia.
Lo que si, es que Fumio Kyuma de 65 años, es el nuevo ministro de defensa y, paso revisión a uno de los primeros conjuntos de soldados que tiene Japón, en forma en su naciente ejercito.