Categoría: Uncategorized

  • Se mantiene la coordinación institucional y las acciones para garantizar la seguridad y la justicia a los morelenses

    El reporte semanal del 13 al 20 de enero presenta avances importantes en el combate a diversos delitos y la detención de sus autores
    El reporte semanal del 13 al 20 de enero presenta avances importantes en el combate a diversos delitos y la detención de sus autores

    En la semana correspondiente al periodo del 13 al 20 de enero, en relación a las acciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia, el Gobierno de la Nueva Visión en el compromiso con la Estrategia de Paz y Reconciliación, informa que se han tomado acciones para reforzar la presencia de corporaciones del orden federal y estatal, en los municipios donde se presenta un mayor índice delictivo y de inseguridad.
    Continúan los trabajos relacionados a informar y aclarar las dudas que se tengan sobre la iniciativa de crear el Mando Único de policía, confirmando la formalización de los primeros convenios con los municipios de Tlaltizapán, Jojutla y Zacatepec.
    Se han recurado en diferentes acciones 20 vehículos con reporte de robo en los municipios de Cuernavaca, Yautepec, Jiutepec, Puente de Ixtla y Cuautla.
    Por delitos relacionados a robo de auto, delitos contra la Salud, Robo, alteración del Orden, Lesiones, Hechos constitutivos de delito, y Allanamiento de morada, fueron detenidas 139 personas, de las cuales, 3 fueron puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal; 24 al del Fuero Común, 109 entregadas al Juez Cívico, y 3 entregados a la Agencia Especializada en Delitos de Menores.
    También se lograron asegurar 12 piezas arqueológicas, 1 arma calibre 410, 1 arma calibre 25 automática y 1 arma calibre 9mm y 12 cartuchos útiles.
    Por otra parte, el Gobierno de la Nueva Visión informa que las Procuradurías de Justicia de Morelos y Jalisco acordaron el apoyo y colaboración para la búsqueda, localización y cumplimiento de la orden de aprehensión del homicida de Ana Karen “N”, joven ultimada en el mes de diciembre en su domicilio en el municipio de Temixco.
    Tras confirmar la presunta responsabilidad en las conductas antisociales de delincuencia organizada con fines de secuestro, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; delitos contra la salud en su modalidad de marihuana con fines de comercio, el menor Kevin “N” fue vinculado a proceso penal por la justicia oral y enfrentar un auto de formal prisión, dada la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes.
    Se logró asegurar la madrugada del jueves último a siete integrantes de una banda de secuestradores, entre ellos dos mujeres. Lo anterior, momentos después de abandonar a su víctima en el municipio de Xochitepec, por lo que fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE).
    Se llevó a cabo una diligencia más con el propósito avanzar las tareas de búsqueda y localización de Jessica Cerón Salinas, desaparecida el 13 de agosto del año pasado cuando tenía un embarazo de 39 semanas, mediante un binomio canino proporcionado por la Procuraduría General de la República, para un rastreo.
    Finalmente se confirma que fueron encontrados como responsables en el delito contra la administración de justicia, en la hipótesis de desviar y obstaculizar la investigación (en el caso conocido como “La Moña¨), tres elementos de la Policía Preventiva de Cuernavaca, por lo que la autoridad judicial determinó vincularlos a proceso penal.
    El Gobierno de la Nueva Visión continúa exhortando a la ciudadanía a seguir confiando en sus autoridades, participando a través de la denuncia anónima que ha sido fundamental para la atención oportuna de hechos que causan daños al patrimonio e integridad de los morelenses utilizando el número telefónico 089 denuncia anónima y el teléfono 066 para emergencias.

  • Inicia la Exposición Fotográfica Temporal «Un paseo por el nano mundo», en el Museo de Ciencias de Morelos

    Inicia la Exposición Fotográfica Temporal Un paseo por el nano mundo, en el Museo de Ciencias de Morelos
    Inicia la Exposición Fotográfica Temporal Un paseo por el nano mundo, en el Museo de Ciencias de Morelos

    La secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, inauguró la Exposición fotográfica temporal «Un paseo por el nano mundo», que a partir de este fin de semana puede ser visitada en el Museo de Ciencias de Morelos, ubicado al interior del Parque Ecológico «San Miguel Acapantzingo, del municipio de Cuernavaca.
    Se trata de una colección de más de 30 imágenes todas por científicos con alta tecnología, en las que se puede apreciar la composición molecular de las pequeñas partículas que conforman los cuerpos en sus distintos estados.
    A esta exposición acudieron alumnos de las universidades públicas y privadas del estado de Morelos.
    Brenda Valderrama Blanco señaló que con este tipo de exposiciones, la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología refrenda el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para difundir el interés y el amor por la ciencia.

  • Compromete Graco Ramírez certeza en Morelos para sector inmobiliario

    El Gobernador tomó protesta al Consejo Directivo Nacional de la AMPI
    El Gobernador tomó protesta al Consejo Directivo Nacional de la AMPI

    Al tomar protesta al Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C., (AMPI) que presidirá este 2013 el morelense Guillermo Salgado Castañeda, el Gobernador Graco Ramírez llamó a cerrar filas y construir acuerdos que permitan que Morelos logre la seguridad, certeza y legalidad que necesita para mejorar su desarrollo económico y social.
    En presencia de los integrantes de la AMPI procedentes de distintas partes de la república, así como de las delegaciones de Brasil, Canadá y Estados Unidos, Graco Ramírez dijo que es el momento de México, donde se empieza a construir competencias políticas de mercado, por ello dejó en claro que al lograr el acuerdo de las fuerzas políticas para construir el nuevo pacto social y económico, uno de los indicadores de la economía, como es el mercado inmobiliario, tendrá certeza de inversión.
    Junto a su esposa Elena Cepeda, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, el alcalde de Cuernavaca Jorge Morales Barud, y la delegada federal de Economía, Alejandra Jarillo Soto, el Gobernador reconoció el desempeño y orgullo que representa un morelense presida el AMPI, por lo que mostró su disposición para hacer una economía de mercado socialmente responsable, que permita dar certeza y garantía jurídica, así como transparencia y seguridad en la titularidad de derechos.
    «Este negocio inmobiliario es fundamental para nosotros, queremos ordenarlo como dijo Guillermo, no podemos atentar con un desarrollo inmobiliario que se construya sobre la base de un espejismo económico que atenta a la sustentabilidad, porque nuestro principal patrimonio es la belleza de nuestra naturaleza, el clima y eso modifica si se atenta», agregó.
    Al recibir el botón del AMPI por parte del presidente saliente Sergio Gómez Rábago, el nuevo dirigente Guillermo Salgado reconoció al Gobernador por su compromiso mostrado para generar las condiciones de tranquilidad para este sector, en seguridad jurídica para la tenencia de la tierra durante la presente administración, y asumió el compromiso de impulsar la inversión y promoción inmobiliaria, respetando siempre la autenticidad del estado.
    Celebró que de manera conjunta los gobiernos federal, estatal y municipal realicen la planeación y el ordenamiento del territorio nacional para su máximo aprovechamiento, a través de la formulación de políticas que armonicen la planeación habitacional y el desarrollo de vivienda, que sin duda con la ayuda del INFONAVIT dijo se cumplirán con las políticas de vivienda que confluyen armonía sustentable, vivienda digna y optimización del crédito.
    Al respecto, la delegada de la Secretaría del Trabajo, Alejandra Jarrillo, adelantó que se trabaja para obtener el registro y licencia para agentes inmobiliarios mexicanos, gremio que está conformado por más de 73 secciones en la República, más de tres mil 500 propietarios inmobiliarios, más de 30 mil asesores, todos prestadores de servicios inmobiliarios en siete ejes estratégicos que están relacionados en cien especialidades profesionales en el área.
    Por último, Graco Ramírez dio la bienvenida a los delegados así como a los integrantes del Consejo que asistieron al estado, y pudieron apreciar la belleza cultural, histórica y gastronomía que tiene Morelos, resaltando que en el estado se tienen 240 mil segundas residencias o viviendas, lo que representa a 480 mil habitaciones, es decir para los que invierten en su segunda casa, nuestro estado permite ofertas importantes.
    Dentro del mismo marco se llevó a cabo la firma de convenio entre la AMPI y la Asociación Nacional del Notariado, la firma de adhesión a la Confederación Inmobiliaria de Latinoamericana y la firma de convenio entre la AMPI y la National Association of Realtors (NAR).

  • Ratifica el Gobernador Graco Ramírez su compromiso con el desarrollo del campo de Morelos

    Se pretende una inversión anual de mil millones de pesos en el campo. Los campesinos se comprometen a formar equipo con el Gobierno de la Nueva Visión
    Se pretende una inversión anual de mil millones de pesos en el campo. Los campesinos se comprometen a formar equipo con el Gobierno de la Nueva Visión

    En el Cierre de la Trilla Primavera-Verano de la Unión de Asociaciones Productoras de Granos Básicos de la zona Oriente de Morelos, el Gobernador Graco Ramírez refrendó el compromiso de la Nueva Visión con el campo morelense para que cada vez ofrezca mejores productos para consumo local y de exportación.
    Este año, la Unión de Asociaciones logró un promedio de 228 mil 783 toneladas de granos básicos, producidos en un total de 41 mil 519 hectáreas, con un rendimiento aproximado de 5.5 toneladas por hectárea.
    Graco Ramírez estuvo acompañado del director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Rodrigo Sánchez Mújica; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, y diputados locales y el diputado federal Víctor Nájera Medina.
    Ante un importante número de productores de maíz, sorgo, arroz, frijol y trigo, el Gobernador expresó su respaldo al campo de Morelos, donde se pretende una inversión anual de mil millones de pesos, cantidad histórica que ayudará a una mejor producción y calidad.
    Rodrigo Sánchez Mújica, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Nueva Visión para fortalecer la producción del campo, y se comprometió a seguir apoyando los proyectos de financiamiento, que mejoren la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo.
    En tal sentido, el presidente de la Unión de Asociaciones Productoras de Granos Básicos del Oriente de Morelos, Héctor René Tajonar García, señaló que con apoyo de los gobiernos estatal y federal, este equipo de trabajo ha sabido dar buenos resultados a los productores.
    Al mismo tiempo, recordó que con esfuerzo y dedicación se han convertido en una financiera rural que otorga los mejores rendimientos a los productores, quienes han confiado en el proyecto.
    Al final, el Gobernador Graco Ramírez se comprometió a seguir trabajando de la mano con todos los productores morelenses, con el firme propósito de mejorar al campo y lograr que los productos cada vez sean mejores.

  • Andrés Manuel López Obrador llama a sumarse a Morena

    Andrés Manuel López Obrador llama a sumarse a Morena
    Andrés Manuel López Obrador llama a sumarse a Morena

    Que alguien me diga si hay gente que en serio le cree a Andrés Manuel López Obrador el decálogo que presento sobre él porque unirse a Morena.
    Estamos a unos días en que Morena haga oficial al Instituto Federal Electoral su deseo de ser partido político, por ello mismo Andrés Manuel López Obrador acaba de hacer el llamado para que todo aquel que quiera ser feliz (entre otras razones que señaló) se una a Morena.
    Ahora entendamos algo, Morena acaba de iniciar su camino a ser partido político pero, eso no significa que lo sea y que Andrés Manuel López Obrador tenga la llave a la felicidad como dice tenerla con Morena.

  • Cuautla, la capital histórica de Morelos y el municipio de Ayala tendrán el apoyo de la Nueva Visión para su desarrollo: Graco Ramírez

    El Gobernador dio su respaldo a los presidentes municipales de Cuautla Jesús González y de Ayala José Manuel Tablas
    El Gobernador dio su respaldo a los presidentes municipales de Cuautla Jesús González y de Ayala José Manuel Tablas

    La Nueva Visión del Gobierno del estado es trabajar de la mano con cada ayuntamiento y juntos atender las necesidades de las comunidades para lograr el bienestar de las familias morelenses, expresó el Gobernador Graco Ramírez, quien este domingo asistió a la toma de protesta de los presidentes municipales de Cuautla, Jesús González Otero, y de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel.
    El trabajo conjunto entre autoridades estatales y municipales debe ser dando la cara a la ciudadanía, en tal sentido, el Gobernador resaltó la importancia de que la sociedad organizada participe de manera activa en las actividades gubernamentales, y sobre todo que vigile el cumplimiento de los compromisos.
    En Cuautla, en las instalaciones de la Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico, el Gobernador resaltó que al ser esta la capital histórica de Morelos, contará con el apoyo para su desarrollo, como se lo merece un municipio que representa el centro económico de la región oriente del estado, además de que al contar con el decreto de Zona de Monumentos Históricos otorgado por el Gobierno Federal, Cuautla tiene un potencial para detonar el turismo y las inversiones.
    Respondió a la solicitud del presidente municipal Jesús González, en la ayuda que requiere el municipio para salir de la crisis financiera que enfrenta, revisando de manera responsable su situación, y encontrar las alternativas de solución, no sin antes insistir que se debe poner en práctica una cultura de rendición de cuentas, de transparencia en el ejercicio de recursos, y llamar a cuentas quien hizo mal uso del patrimonio municipal.
    Al atestiguar la toma de protesta de José Manuel Tablas como alcalde de Ayala, en la Plaza Cívica “Francisco Ayala”, el Jefe del Ejecutivo estatal, reconoció la grandeza de este municipio, el segundo más grande de Morelos, que con la riqueza histórica con la que cuenta y el valor de la cultura del esfuerzo que tiene su gente, son elementos suficientes para que sea incluido dentro de los grandes proyectos que pondrá en marcha el Gobierno de la Nueva Visión.
    Graco Ramírez señaló que en el Gobierno de la Nueva Visión cuenta con un equipo de hombres y mujeres capaces de atender y sacar adelante temas en materia de educación, cultura, sustentabilidad, salud, turismo, agua, y desarrollo social, lo cual realizarán de manera eficiente y en beneficio de todos los morelenses si los ayuntamientos se suman y participan en los proyectos productivos.
    Refrendó su respaldo a los presidentes municipales que han comenzado a tomar las riendas de los municipios de Morelos, y al mismo tiempo les pidió realizar su mejor esfuerzo para ofrecer buenos resultados a los habitantes de sus comunidades.
    El Gobernador acotó que uno de los temas principales para atender es el tema de la seguridad, principalmente con la creación del mando único policial, por lo que pidió a los presidentes municipales sumarse y apoyar la propuesta, para conformar regiones policiales en todo el estado.
    En estas ceremonias de toma de protesta de las nuevas autoridades de Cuautla y Ayala, Graco Ramírez estuvo acompañado de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, de los representantes del Congreso del Estado, en representación de los Poderes del Estado

  • Morelos, tierra que produce maíz con alta proteína: SEDAGRO

    En Tepalcingo la Sociedad de Producción Rural ”PROSASOL”, desarrolla materiales de alta calidad genética, con bajo costo en la adquisición de la semilla de maíz
    En Tepalcingo la Sociedad de Producción Rural ”PROSASOL”, desarrolla materiales de alta calidad genética, con bajo costo en la adquisición de la semilla de maíz

    Agricultores dedicados al maíz de la zona oriente del estado de Morelos han robustecido su capacidad productiva ya que están obteniendo semilla mejorada, superando su objetivo inicial que fue el de abatir costos en relación a otras que venden los expendios comerciales, y que ahora esa visión de progreso los está convirtiendo en productores de maíz con alta calidad de proteína, factor que incluso les abre posibilidades de comercialización con atractivo beneficio económico, informó Roberto Ruíz Silva, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) del Gobierno de Nueva Visión.
    Roberto Ruíz reveló que debido a la gran dependencia hacia las empresas de semillas trasnacionales en la adquisición de semilla certificada de maíz y a los precios elevados de estos productos, en el municipio de Tepalcingo, en el año de 2002, se constituyó la Sociedad de Producción Rural ”PROSASOL”, con el objetivo de cubrir y atender esta necesidad del campo morelense, así como desarrollar materiales de alta calidad genética, a bajo costo en la adquisición de la semilla de maíz, con materiales (Costeño Mejorado, H515, H 516, H565 y VS 535), creados y avalados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
    En el marco de la iniciativa de esta organización, el secretario de Desarrollo Agropecuario manifestó, que surge el alcance de participaciones profesionales, como la de Narciso Vergara Ávila, quien ante más de 250 productores, autoridades municipales, funcionarios de la SEDAGRO, distribuidores y estudiantes, presentó el programa de “Generación de Genotipos y Mejoramiento Genético de Maíces Criollos para la Región Sur de México”, cuyo objetivo es desarrollar nuevos genotipos de maíz amarillo y blanco, con alto potencial de rendimientos, tolerantes a estrés “biótico y abiótico”, esto a través de métodos de mejoramiento genético, que entre otros aspectos, permiten obtener granos con alta calidad y cantidad de proteína.
    Señaló que la indicación del Gobernador Graco Ramírez, es apoyar este tipo de iniciativas a partir del 2013, a fin de reactivar la productividad de las tierras del estado, dando alternativas para las mujeres y hombres del campo, y evitar se abandone la actividad agrícola.
    Para ver avances, todo este grupo de personas realizaron recorridos de campo donde se establecieron 25 lotes de genotipos de maíz amarillo y 20 de maíz blanco, así como donde se sembró el maíz de alta calidad proteínica.
    Todo ello con efectos que implica la “polinización”, causa natural en la búsqueda de semillas con características comerciales de rendimiento, calidad de tallo y altura, conservando el color, el sabor y la textura deseada, explicó Ruíz Silva, quien añadió que además de las características alimentarias del maíz resultante, la investigación hacia todo lo señalado, son los rendimientos esperados por hectárea, que bien se estiman de alrededor de 10 toneladas.

  • Inicia auditoría al Sistema de Gestión de la calidad del IEBEM

    De esta manera se cumple uno de los compromisos del Gobierno de la Nueva Visión de dar servicios con calidez
    De esta manera se cumple uno de los compromisos del Gobierno de la Nueva Visión de dar servicios con calidez

    Se llevó a cabo la revisión específica por parte de Bureau Veritas a siete procesos del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); su titular Marina Aragón Celis, llamó a los servidores públicos del Instituto a brindar su mejor esfuerzo para ofrecer a la sociedad un servicio de calidad y con calidez.
    Reunida con el auditor del instituto evaluador y con integrantes del SGC del IEBEM, la directora general del organismo descentralizado mencionó que una queja constante de la ciudadanía es que la atención al público no se ofrece con calidez; por ello, invitó a los trabajadores de la educación a ofrecer una atención de calidad a la ciudadanía, con respeto y compromiso.
    Durante tres días, distintos procesos certificados bajo la norma internacional ISO 9001:2008, serán auditados por la firma Bureau Veritas.
    El auditor del Bureau Veritas, Eduardo Vargas Rodríguez, inició la auditoría de seguimiento a siete procesos del SGC.
    Los siete procesos de 18 certificados son: Programación y presupuestación, Adquisición de bienes muebles y materiales, Competencia y capacitación, Revisión por la dirección, Programación detallada, Bajas y cambios en el catálogo de integración territorial y Asesoría académica del CETE.

  • Analisis a los ejes del Presidente Enrique Peña Nieto – Eje 4 México próspero

    Eje 4 México próspero
    Eje 4 México próspero

    Durante todo el día de hoy hemos venido hablando de los eje de gobierno que el Presidente Enrique Peña Nieto menciono ayer en su mensaje a la nación desde Palacio Nacional, vamos a hablar del cuarto eje de gobierno podamos entender desde un inicio, lo que será su administración.
    El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que su cuarto eje de gobierno será que tengamos un México prospero.
    Esto puede decir tanto pero si lo ponemos en las palabras del propio Presidente Enrique Peña Nieto de “debemos explotar los recursos naturales de forma sustentable, para que el valor de nuestros productos beneficie a los mexicanos de hoy y mañana”, vemos que hablamos de nuestros recursos naturales, de petróleo.
    Para el Presidente Enrique Peña Nieto el tema de la apertura, que no es privatización de Pemex es un pilar básico e importante dentro de su gobierno ya que permitiría a los mexicanos de hoy y los del futuro, beneficiarse de los productos que tenemos.
    Nuestro petróleo es eso, nuestro, pero la apertura de Pemex significaría de forma casi inmediata los recursos que detonarían una serie de programas y desarrollos de los cuales se mencionan en todo su plan maestro de gobierno que viene exponiendo desde la campaña política.
    Si lo vemos fríamente, la venta de la mitad de Pemex (vamos, el 49 por ciento) significaría más o menos un ingreso al erario público de unos 110 mil millones de dólares, que si vemos eso en cuanto a la deuda que tiene Pemex, se reduce la carga fiscal de México impresionantemente o, se mantiene pero se encauzan esos recursos a detonar la infraestructura en planes como Punta Colonet o un aeropuerto nuevo para la Ciudad de México o unas cuantas carreteras o la reactivación del ferrocarril, etc. y se vea más espectacular el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto.
    ¿Cree realmente que el Presidente Enrique Peña Nieto podrá lograr la apertura de Pemex? Sería la joya de la corona, veamos cómo se maneja en la forma legislativa y quien paga el costo político, ya que veo que el PRI quiere hacer mucho pero arriesgar poco.

  • Entrega Elena Cepeda cobertores a municipios que han padecido las inclemencias del frío

    Se entregarán un poco más de 20 mil cobertores en todo el estado, además de equipo de protección civil
    Se entregarán un poco más de 20 mil cobertores en todo el estado, además de equipo de protección civil

    Bajo el lema “De corazón…te cobijamos”, este jueves la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, entregó cobertores a los municipios en donde por las inclemencias del frío, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se han visto afectadas, además de entregar equipo de protección civil.
    En las instalaciones de la Casa DIF y en presencia de las presidentas salientes y electas de los DIF municipales, Elena Cepeda reiteró la disposición del Gobierno de la Nueva Visión para trabajar de manera conjunta, a fin de atender las necesidades que las familias morelenses, sobre todo las de escasos recursos, tienen.
    Acompañada de Marco Antonio López Córdoba, director de Integración Familiar y Asistencia Social del sistema DIF, así como de María Elisa Samudio Ábrego, directora de Discapacidad y Rehabilitación, la titular del DIF en Morelos entregó cobertores a los municipios de de Cuernavaca, Huitzilac, Ocuituco, Tepoztlán, Tétela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.
    Serán poco más de 20 mil cobertores que se distribuirán entre las familias de escasos recursos, además de que en un trabajo conjunto con la Secretaría de Salud aplicarán por lo menos 20 mil vacunas de neumococo y otro tanto de influenza.
    “Estaremos trabajando de manera conjunta, una vez pasadas las elecciones es momento de la reconciliación, trabajar juntas, coincidir todas y presidentas salientes apoyen con sus consejos, la experiencia que tuvieron y de esa manera podamos trabajar con mas agilidad y no caer en los mismos problemas, eso va a fortalecer a las que llegan”, agregó.
    Dentro del mismo acto, la presidenta del DIF Morelos hizo entrega de equipo de protección civil a los municipios de Axochiapan, Jojutla, Tetecala, Tepalcingo, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec, que tienen Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), 48 de ellos en los municipios y 2 en el DIF estatal, por lo que pidió hacer uso efectivo del material y dar seguimiento al programa que el Gobierno de la Nueva Visión está impulsando, a fin de salvaguardar a las familias.
    Al resaltar que también apoyarán a los indigentes durante esta temporada de frío, en el que se habilitarán algunos refugios, anunció que ha iniciado gestiones con diferentes fundaciones nacionales e internacionales, además con el Gobierno Federal para obtener mayores recursos y poder ayudar a los municipios, a fin de que ellos a su vez apoyen a las personas que lo requieren otorgando sillas de ruedas, aparatos auditivos, despensas, entre otros.
    Finalmente Elena Cepeda anunció que este viernes de igual manera acudirá a los municipios de Tétela del Volcán, Ocuituco y Huitzilac para entregar cobertores e instrumentos de Protección Civil.