Categoría: Uncategorized

  • Menos embadas de Mexico, mas empleados

    De enero a julio de este año el número de embajadas y consulados de México en el extranjero disminuyó a 145, en comparación con las 151 que había en 2009, según se desprende del IV Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón.

    En el Anexo Estadístico relativo a los indicadores en materia de Relaciones Exteriores, el documento detalla que hasta julio había 145 representaciones diplomáticas de México en otros países, contando embajadas, misiones y consulados.

    Empero el número de empleados se incrementó de mil 93 a finales del año pasado a mil 169 a julio de 2010, incluyendo ministros, consejeros, primeros y segundos secretarios.

    Respecto a las gestiones hechas por la red consular de México en el mundo, el documento detalla que hasta julio de 2010 se atendieron 76 mil 366 casos, mientras que en todo 2009 fueron 111 mil 383 casos.

    Los casos a los que se hace referencia son asesorías y asistencia legal, repatriación y otras acciones de protección y asistencia a mexicanos en el exterior.

    Aquí se incluye a los connacionales que se quedaron varados varios días en Londres, durante abril, cuando la erupción de un volcán en Islandia obligó a la cancelación de vuelos en varias partes de Europa.

    Por lo que hace a los casos de asistencia consular, 93 por ciento de ellos se resolvieron en forma favorable, cifra nueve puntos superior a 84 por ciento alcanzado en 2009, mientras en los casos de protección consular, 68 por ciento de resolvieron favorablemente.

    Siempre con cifras disponibles hasta julio, el Informe detalla que las oficinas expendedoras de pasaportes tanto en territorio nacional como en los consulados de México en el extranjero, emitieron un total de un millón 645 mil 411 pasaportes.

    Además, entregaron 450 mil 127 matrículas consulares de alta seguridad.

    A la fecha, México mantiene relaciones diplomáticas con 192 países, indicador que permanece sin cambio desde el año pasado.

  • Parece no hay derrame en el Golfo de Mexico por explosion HOY en plataforma

    Un portavoz de la Guardia Costera de EU, Peter Troedsson, dijo hoy que «no hay signos» de que se extienda una mancha de petróleo alrededor de la plataforma petrolera de Mariner Energy incendiada hoy en aguas del Golfo de México.

    Troedsson informó, en rueda de prensa televisada por CNN, que las anteriores informaciones que la Guardia Costera había ofrecido sobre una mancha detectada «no podían ser confirmadas».

    «No hemos podido visualizarlos y seguimos vigilando. Pero estamos listos para responder si cualquier mancha aparece visible o algo cambiase», señaló desde Nueva Orleans (Luisiana).

    La información inicial surgió de la propia empresa, según Troedsson, pero los barcos en el lugar de los hechos «no han podido confirmar» el derrame.

    El portavoz también anunció que la empresa siguió el protocolo de emergencias y extinguió el fuego producido en las instalaciones, del que no se conoce la causa exacta y que podría haber sido provocado por una explosión.

    Las personas evacuadas están a salvo y fueron trasladadas a un hospital, según el portavoz. La empresa confirmó que sólo había 13 personas en las instalaciones.

    Sobre las causas del incidente, Troedsson dijo que una investigación está en marcha y la compañía ha informado al servicio guardacostas que «la producción (de la plataforma) está parada».

    La plataforma accidentada hoy se encuentra al oeste de la Deepwater Horizon, gestionada por BP, donde una explosión provocó en abril pasado la muerte de once operarios y, tras su hundimiento dos días después, el mayor derrame de petróleo de la historia de EU

  • Destruye IFE papeleria electoral del 2009

    El IFE inició la destrucción de la papelería, documentación y boletas empleadas en la elección federal de 2009 en los 27 distritos de la capital del país, cuyo material se reciclará para elaborar papel de escritura, higiénico y servilletas.

    Al iniciar el proceso en la empresa Recycle, en el oriente de la ciudad de México, el consejero Marco Antonio Baños señaló que desde el 26 de agosto el órgano electoral lleva a cabo la destrucción de manera ecológica de la documentación de los 300 distritos electorales federales empleada y de reserva en la pasada contienda.

    En total serán 548.7 toneladas métricas las que se triturarán a través de empresas privadas en el país con un costo de un millón 934 mil 541 pesos de los que el órgano electoral podrá recuperar 132 mil pesos por pago de papel por reciclamiento.

    El proceso concluirá el 3 de septiembre próximo en todo el país

  • El tabaquismo puede detonar suicidio

    Ricardo Sandoval Padilla, especialista en neurología y medicina interna, advirtió que hay una fuerte relación entre tabaquismo y suicidio, pues fumar es una adicción que depende en gran parte de la sicología del individuo.

    En entrevista con Notimex, el jefe de la Clínica para dejar de Fumar del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán» (INCMNSZ) expuso que fumar influye también en los neurotransmisores de la persona.

    «Se ha visto que se tiene una relación directa entre los neurotransmisores, y muchas de las personas tienen una adicción sicológica muy grande y probablemente es que haya relación entre el tabaquismo y el suicidio», explicó.

    El especialista de esa clínica del Instituto Salvador Zubirán, adscrito a la Secretaría de Salud (SSA), abundó que la influencia del cigarro en enfermedades siquiátricas es muy significativa, pues 90 por ciento de los esquizofrénicos fuman.

    Dichos enfermos mueren no precisamente por la esquizofrenia, sino por enfermedades relacionadas con el tabaquismo como son infartos al corazón, al cerebro, enfisema, diabetes y otros males.

    De igual forma se ha visto que las personas que se suicidan, la mayor parte por depresión, son fumadoras de mucho tiempo.

    El neumólogo indicó que otra forma en que el fumar daña al organismo está en las más de cuatro mil sustancias que tiene el cigarro, 250 de las cuales son catalogadas como tóxicas, no se pueden eliminar del tabaco con la industrialización y al contrario, se le agregan más.

    Debido a la fertilización de la planta del tabaco se tienen partículas de cadmio, acetonas, de arsénico y de polonio, lo que alcanza a tocar todas las partes del organismo ya que se instalan en el torrente sanguíneo.

    Sandoval Padilla refirió que otro problema grave es que cuando se enciende el cigarro, la combustión produce temperaturas de 300 grados centígrados en el interior de la corriente del pitillo y el humo desprende casi 10 trillones de partículas oxidantes por gramo de tabaco.

    Una partícula oxidante es como ponerse agua oxigenada en la mano y quema, y una quemadura química es la que produce el humo del cigarro al ser inhalado; se introducen al pulmón 10 trillones de partículas oxidantes, las cuales se difunden hacia todo el organismo.

    «Esta irritación constante del que fuma llega a concluir en un cáncer y todo esto es importante que lo conozca la gente porque un cigarro, aunque parece inofensivo, comparado con 10 o más que fuma mucha gente tiene su riesgo con el paso del tiempo», alertó.

    El jefe de la Clínica para dejar de Fumar añadió que la constancia de fumar, aunque sea sólo un cigarrillo, representa mucho daño desde el punto de vista químico.

    En un espacio cerrado de 10 a 12 centímetros cuadrados donde se fuma se detectan partículas del cigarrillo tres meses después de haberlo hecho, lo que es algo muy relevante pues demuestra la fuerza que tienen dichas sustancias en el medio ambiente.

    Ricardo Sandoval reconoció que hay sensibilidad de las personas con relación al cigarro, porque no todos desarrollan enfisema, sólo 15 por ciento de los fumadores.

    Sin embargo, en realidad no se sabe quién va a desarrollar cáncer o una enfermedad cardiovascular, o quién se suicidará; lo que sí es seguro es que todas esas enfermedades se pueden prevenir.

    «Se piensa que 10 cigarros es más riesgo que cinco, pero lo importante es el hecho de que no se crea que el fumar un cigarro no es nada, porque representa meter al organismo 10 trillones de partículas oxidantes, lo que se multiplica por cada cigarro y por los días o el tiempo que se fume», recordó.

    Finalmente, el investigador Ricardo Sandoval Padilla afirmó que «un cigarro puede ser la entrada, la puerta, de fumar cada vez más»

  • Credenciales 03 en Estado de Mexico serviran para 2011

    «La credencial 03 dejará de tener validez de acuerdo al Instituto Federal Electoral (IFE) a partir del primero de enero de 2011 como elemento de identificación, sin embargo, podrá ser utilizada en las elecciones del próximo año», apuntó Rafael Plutarco Garduño García, director de Capacitación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

    Aunque para el 2012 cuando se tenga comicios para escoger presidentes tanto de México como de municipios, diputados y senadores, la credencial ya no podrá ser utilizada para sufragar.

    «Dentro de un año este documento con terminación 03 ya no será valida, la última vez que podrá ser utilizada por los mexiquenses será en la elección para gobernador, la cual se realizará el tres de julio de 2011», señaló Garduño García.

    Cabe destacar que el estado de México cuenta actualmente con 10 millones 400 mil electores registrados hasta el momento, pero no se descarta que se incremente el número de ciudadanos en los próximos meses.

    Al preguntarle si el IEEM ya esta laborando para los comicios del 2011, el titular de Capacitación señaló:»estamos trabajando para el próximo proceso que arrancamos el 2 de agosto emitiendo la convocatoria, la cual efectúo el consejero presidente del Instituto Electoral, Jesús Castillo Sandoval».

  • A FCH le gustarian cambios en la seguridad de Michoacan, su estado

    A través de su cuenta personal de Twitter, la noche de ayer el presidente Felipe Calderón externo públicamente su deseo de que las instancias de seguridad y justicia de Michoacán sean renovadas con la intención de mejorar la situación de la entidad que le vio nacer.

    «El día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor», reza el mensaje del mandatario nacional, de 60 caracteres, el cual apareció alrededor de las 21:00 horas en su cuenta @presidente_FCH, en respuesta a un planteamiento hecho por @Roberthine usuario registrado en Playa del Carmen.

    «Usted es de Morelia y estoy seguro que conoce a esta persona, visite el siguiente link y vea como el país y su querida ciudad están fuera de control. No más asesinatos!», dice el mensaje dirigido a Calderón Hinojosa, dividido en dos entregas.

    El link referido contiene una nota del periódico «La Voz de Michoacán«, sobre el asesinato de Javier Argüeta, vendedor de birria, ocurrido hace dos días. La respuesta de @presidente_FCH fue: «el día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor».

    Es el último mensaje del día que registra la cuenta del presidente Calderón, de un total de nueve que emitió. Seis de ellos fueron en respuesta a otros usuarios, y hasta las 8:00 horas de este sábado aún figuraban en el listado de mensajes.

    La cuenta @presidente_FCH es la misma que esta semana utilizó el mandatario para responder a su esposa, la primera dama Margarita Zavala, en agradecimiento por recordar su cumpleaños. Y también mediante la cual informó al país del asesinato de Edelmiro Cavazos, alcalde de Santiago, Nuevo León.

    La opinión presidencial sale a la luz bajo el contexto de la presentación del militar Manuel García Ruíz ante los medios de comunicación locales como el nuevo titular de la Secretaria Seguridad Pública de Michoacán.

    Dicha presentación se realizó ayer también; a una semana de la salida de Minerva Bautista, quien hace tres meses sobrevivió a un atentado en su contra que le valió un reconocimiento público de todas las instancias federales de seguridad.

    Respecto al señalamiento sobre la Procuraduría Estatal de Justicia, resalta el hecho de que el día dos de agosto, el secretario de gobernación Francisco Blake emitió un extrañamiento al procurador de la entidad, Jesús Montejano, por haber minimizado la aparición de distintas narcomantas.

    En total, la cuenta @presidente_FCH sumaba hasta esta mañana 33 mil 109 seguidores, y seguía a 31 personajes.

    Previo a emitir su opinión sobre los cuerpos de seguridad michoacanos, Felipe Calderón dio dos respuestas sobre temas parecidos: @MarceloRGarza Esta no es «mi» guerra. La delincuencia es cada vez más violenta y agrede a la gente.

    Por eso debemos combatirla @conce_g Eso varía de Estado a Estado. El delito depende muchísimo de las policías y mp locales. Policías débiles, más delitos

  • IFE revisa caso Iglesia Catolica

    El Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó la solicitud del PRD de aplicar medida cautelar a la Iglesia Católica para que cese sus declaraciones contra ese partido, su dirigente nacional Jesús Ortega, y hacia el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.

    El IFE consideró que con ello se incurriría en limitar la libertad de expresión de la Iglesia, pero informó que inició la investigación correspondiente para definir sin con tales pronunciamientos violó o no la norma electoral.

    El consejero electoral Marco Antonio Baños indicó que el IFE admitió la queja que el PRD presentó contra el arzobispo Juan Sandoval, la Arquidiócesis y su vocero Hugo Valdemar, por sus declaraciones contra el partido y sus militantes.

    Entre ellas, aquellas con las que acusa al Partido de la Revolución Democrática (PRD) de ‘maicear’ a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) .

    En entrevista, Baños Martínez refirió que ahora el órgano electoral recabará las pruebas necesarias para definir si la Iglesia violó o no el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) , al no respetar la prohibición de llamar a votar o no por un partido.

    Detalló que si se comprueba que incurrió en ello el IFE remitirá el caso a la Secretaría de Gobernación (Segob) a fin de que ‘en el marco de sus facultades decida lo conducente’.
    Sin embargo, el consejero electoral consideró la necesidad de que el Consejo General del IFE se pronuncie al respecto, pues es el organismo que está obligado a garantizar el cumplimiento del código electoral.

    ‘El código electoral dice claramente que los ministros de culto no deben llamar a votar por un partido o no deben llamar a que no se vote por un partido. Si se demuestra que eso existió, el IFE tiene que hacer el señalamiento correspondiente’, explicó.

    Baños Martínez recalcó que este caso debe ser resuelto a la brevedad, pues ‘sería lesivo para la democracia mexicana que estos asuntos se archiven sobre la amplitud de plazos que da el procedimiento ordinario sancionador’.

  • Conferencistas destacados en Campus Party Mexico 2010

    Ya hablamos de lo que se descargo en cifras dentro de la Campus Party México 2010 donde, se rompió record de asistentes (6300) y claro esta, de descargas (unos 180 terabytes).

    Ok, pero lo que nos hace falta hablar es que también hubo más de 400 horas de formación a través de talleres, seminarios, competencias y otras actividades junto con la participación de ponentes de altísima calidad.

    ¿Quiénes?

    En el foro especial o central (donde también hicimos Campus Debate) se llevaron a cabo los conocidos â??momentos movistarâ?.

    Conferencias de expertos en la cultura digital en el mundo.

    Dentro de estos momentos movistar estuvieron Steve Wozniak que quizá no le diga nada su nombre pero, es co-fundador de Apple Computer Inc. ¿verdad?; Daito Manabe que además de artista es programador y sabe hackear; también Akira Yamaoka, conocido compositor de música para videojuegos y que recibió de manos de un campusero un cortometraje como regalo con la invitación de hacer la cinta sonora de otra obra del campusero, no sé en que habrán quedado pero éxito a ambos.

    Sin duda alguna alguien que llamo mucho la atención fue Kevin Mitnik, ex hacker y ahora consultor de seguridad informática, que cabe destacar, hizo un ejercicio en Campus Party México 2010 que dejo a propios y extraños, sorprendidos.

    Kul Takao quien es actualmente el Director de Wikipedia; Javier Matuk reconocido periodista especializado en tecnologías y que no solo dio conferencia sino también estuvo de visita en Campus Party México 2010.

    Pero si a alguien hay que destacar es a Raúl Ramírez (conocido como Isopixel) que es diseñador gráfico y especialista en marketing en medios online por ser el único mexicano (y sino ya me corregirán, ¿verdad mis estimados puritanos?) en los momentos movistar que compareció ante el publico campusero.

    ¿De verdad se van a perder el próximo año, la edición Campus Party México 2011?

  • IFE va prefeccionando normas rumbo al 2012

    Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) impulsarán en el Congreso ajustes técnicos y perfeccionamiento a la norma electoral que regirá la próxima elección presidencial, a fin de evitar una contienda â??complicadaâ? en 2012.

    Previo al análisis de cuatro puntos â??nodalesâ? de la reforma electoral de 2007 que realizarán este miércoles con legisladores del Congreso, investigadores y académicos, los consejeros confiaron en que se pase del discurso a avances significativos que lleven a reglamentos.

    El consejero electoral Arturo Sánchez aplaudió que se dé el primer acercamiento con el Congreso para hacer modificaciones técnicas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) que permitan perfeccionar el proceso electoral de 2012.

    Planteó que, derivado de la experiencia del Instituto Federal Electoral (IFE) en 2009 y 2010, el órgano electoral pretende atender y dar solución a cuestiones técnicas que quedaron a flote.

    La última reforma electoral estableció cosas que â??llegaron para quedarseâ? y en las que â??no habrá vuelta atrásâ?, como la prohibición de adquirir tiempos en medios, indicó, â??el problema es una serie de ajustes técnicos que resultan importantesâ?.

    A fin de que no haya problemas en 2012, dijo, se requieren ajustes técnicos para perfeccionar los plazos del procedimiento especial sancionador; los tiempos para el recuento de votos y en materia de administración de los tiempos en radio y televisión.

    â??Los principios de reforma de 2007-2008 están claramente establecidos. Nadie los cuestionará, el punto es qué falta técnicamente en la ley para que estos principios puedan ser aplicados con eficiencia y con claridadâ?.

    El consejero Alfredo Figueroa comentó que se trata de â??abonar en la construcción de mejores afinamientos normativos de cara a las elecciones de 2012â?, para lo cual se discutirá con los legisladores aspectos cruciales de la última reforma.

    Así como resaltar asuntos importantes y fundamentales como la Ley Reglamentaria del 134 constitucional, referente a las sanciones para servidores públicos; y replantear aspectos que fortalezcan más a la fiscalización de partidos políticos, entre otros.

    A su vez, Marco Antonio Gómez confió en que la discusión con diputados no quede en â??un foro másâ?; y aclaró que en caso de que no se logre consensuar reformas a las leyes electorales, el IFE hará uso de sus atribuciones legales para lograr la equidad de la contienda.

    â??No podemos llegar a 2012 con que la falta de leyes o de regulación puede generar riesgos en 2012. Si el Congreso no lo hace el IFE tiene todas las atribuciones para hacerloâ?, aseveró

  • A la SHCP le faltan 27 mil 309 millones de pesos

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó al Congreso de la Unión que al primer semestre del año no generó ingresos excedentes netos, sino que registra faltantes por 27 mil 309 millones de pesos.

    El diputado priista Jesús Alberto Cano Vélez cuestionó que a esta problemática que se enfrentará en la discusión del próximo paquete fiscal 2011, se agrega el hecho de que no se subsanen los subejercicios y el uso discrecional que hace el Ejecutivo de los recursos.

    Explicó que de los mil 920 millones de pesos de subejercicio no subsanado en el periodo de enero-marzo, el Ejecutivo destinó 570 millones de pesos para el municipio de Monterrey, gobernado por el PAN, y no al gobierno estatal de Nuevo León para atender los destrozos que dejó a su paso el huracán Alex.

    En contraste y sin explicación, el gobierno federal no utilizó montos de subejercicios no subsanados del primer trimestre para apoyar a los estados de Coahuila y Tamaulipas que también fueron afectados por Alex.

    De acuerdo con el documento Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, Hacienda reportó al Congreso que en el periodo enero-junio â??no se generaron ingresos excedentes netosâ?.

    Por el contrario, la hacienda pública federal destinó recursos para Pemex que reportó faltantes por 7 mil 312 millones de pesos; para la CFE por mil 724 millones de pesos, y al ISSSTE por 4 mil 852 millones de pesos, así como 20 mil 697 millones de pesos que corresponden al uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público, por falta de licitaciones.

    â??Como podemos observar, el Ejecutivo no está respetando el mandato del Congreso en materia presupuestaria, sino que reiteradamente recurren a estos incentivos perversos para no ejercer lo asignado en inversiónâ?, opinó el diputado.

    Alertó que â??bajo este escenario, es indispensable la detección a tiempo de subejercicios para que estos recursos no queden sujetos a libres reasignacionesâ?