Categoría: Uncategorized

  • 1ero de Mayo; un día sin mexicanos, paro en Estados Unidos

    â??Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la vozâ?
    Leonardo Daâ?? Vinci
    No, no voy a hablar de códigos y libros que hasta mala novela policí­aca son, no; hoy primero de mayo es lo que muchas veces, creo cientos sino es que miles de ocasiones, millones de personas han esperado, una gran unión de gente clamando por la legalidad de sus haceres, de sus pensares y de sus sentires.
    Latinos
    Ha iniciado con el primer minuto de hoy, el paro de labores que cientos de miles, quizá hasta millones de latinoamericanos (desde el pasado Viernes se han calculado que solo en Los íngeles (segunda ciudad con mas Mexicanos en el Mundo, solo gana el DF) entre dos y tres millones de personas marcharan este primero de mayo) y ahora, Chinos e Irlandeses también se sumaran a este dí­a a salir a las calles, también ellos son inmigrantes.
    Se estima que hay cerca de 13 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos, realizando labores que sinceramente, los mismos estadounidenses desean hacer, la pizca del campo, trabajos de servicio, en la industria de la construcción, etc. de hecho esto le valió a nuestro presidente una fuerte polémica con el clérigo defensor de los derechos de los afro americanos Jesse Jackson, claro, aquí­ Yo suavizo la forma, se (sabemos) que el Presidente Fox es un poco menos â??diplomáticoâ?, menos diplomático pero no mintió, es verdad.
    Pareciera que alguien nos escuchara platicar allá en EEUU, cuando me preguntaron cual era el punto débil de los norteamericanos y conteste a quemarropa â??su economí­aâ?, puesto que los dueños de negocios en EEUU tienen un peso especifico en los polí­ticos, que dios guarde la hora, cuando una cámara industrial, cualquiera que esta sea, levanta la voz, legal o ilegalmente para pedir algo valido o invalido, mas de un congresista, senador o representante, gobernador y hasta el mismo presidente, prestan atención.
    Bueno, 1 dí­a sin trabajadores latinoamericanos en su mayorí­a va afectar a mas de un empresario; de hecho y solamente lo diré de esta forma, el gasto de los Hispanos en EEUU ya supera el PIB de México, que es la 14° economí­a del Mundo, imaginen sino muchas otras mas, esto lo dice Hispan Telligence y aquí­ tienen la nota.
    700 mil millones de dólares, generados por cerca de 32 millones de hispanos en EEUU, entre ilegales y ya hispanos legalizados.
    Esta información deberí­a ser muy bien tomada, ya que son personas que con su trabajo aportan a la economí­a nacional (estadounidense) cerca de 6% del PIB y miren que el PIB Norteamericano esta todaví­a lejos de ser alcanzado por naciones como Alemania, Japón y la misma China. Pero bueno, claro esta de que esta misma información la toman ciertas personas aun por mas letradas, como â??peligrosaâ? ya que para el Dr. Samuel P. Huntington (politólogo reconocido a nivel internacional que da cátedra en Harvard) menciona en su trabajo â??The clash of civilitzations and the remarking of world orderâ? (Choque de las civilizaciones) que la invasión latina (especialmente Mexicana) roba identidad a Estados Unidos.
    ¿Pero esto es problema de los latinos?
    No y si.
    Lamentablemente en América Latina no se ha aprendido la lección sobre que el desarrollo sustentable significa pasar de exportador de mano de obra para ser receptor; así­ lo hizo España, claro, la lección no ha sido aprendida ya que como dice la cultura popular, â??nadie experimenta en cabeza ajenaâ?, pero la Unión Europea sabia perfectamente que las naciones aun pobres en Europa tendrí­an que ser fortalecidas para que cuando comenzara el â??adiós fronterasâ? para los ciudadanos del continente, no existieran carretadas de emigrantes de una economí­a a otra, así­ se ayudo a España, Italia y Grecia.
    ¿En América quien ayuda?
    Es raro ver acciones de ayuda, seamos honestos, desde los tiempos de Bolí­var que soñaba con la unificación del continente, se decí­a que la primera lección que se deberí­a aprender de Estados Unidos era su sistema polí­tico, su sistema económico y sobretodo, sus valores, pero nadie hizo caso a esta parte del General Bolí­var y su América liberada, conforme comenzó la revolución latina, cada quien fue viendo a sus propios intereses.
    Somos naciones las latinoamericanas que nos hemos apoyado cuando ha sido necesario, la muestra esta que Centroamérica fue barrida por el huracán Mitch y casi todo Latinoamérica apoyo; pero el apoyo en pro del crecimiento, es raro, las alianzas estratégicas están movidas desde el bolsillo mismo, la creación de tantos tratados bilaterales, trilaterales, comunidades, de libre comercio, etc. son porque intereses económicos están detrás moviendo e incitando a polí­ticos para que las negociaciones se haga y los gatos de cabildeo por una y otra parte sean sufragados en pro de que industrias entren en paso talante a otros mercados, no es cuestión de asustarse, es la verdad.
    Libre comercio
    El TLC de América del Norte ha ayudado muchí­simo a México, pero mas a EEUU, seguimos con boicots al aguacate, el del atún ufff, a los camioneros Mexicanos, el próximo 2008 se abren fronteras a los artí­culos agropecuarios y nadie ha movido un solo dedo para proteger el agro Mexicano, culpa de industriales y polí­ticos, autoridades que no ven mas allá de sus narices, no puede el agro Mexicano competir siquiera con el 1% del subsidio al agro norteamericano, aquí­ los campesinos migran a las ciudades en pro de trabajo y sobrevivir mendigando; en EEUU se le paga a los campesinos para que no migren y sus productos son pagados por el Estado a precios muy diferentes a los que salen a la venta.
    Que les parece esta cifra, cuando se firmó, en 1994, el Tratado de Libre Comercio de México con EU y Canadá, las exportaciones mexicanas crecieron de 51 mil 833 millones en 1993 para pasar a 60 mil 833 en 1994 y ascender, meteoricamente, a los 213 mil 711 de 2005, exportaciones ya despetrolizadas que ha sido un éxito para el paí­s, pero aun falta; y bueno, Canadá, bueno, aunque también a ganado, tampoco esta muy contento, pregúntenle a los Canadienses sobre el boicot a la madera que tienen de parte de los Estadounidenses y que me dicen de presiones que ecologistas le tienen al Gobierno de Vancouver, etc.
    Los estados Latinoamericanos (sigamos) no han sabido construir los planes y programas que hagan el crecimiento económico y, fomentar el trabajo en sus naciones, para evitar así­ la fuga de mano de obra que va a mendigar en dólares, ya que mendigar en â??pesosâ?, no alcanza.
    Entiendo que el derechos de los Estadounidenses es si así­ lo desean, construir un muro toda la frontera, es valido, del rí­o bravo hasta la frontera con Canadá, pueden hacer lo que quieran, claro, lo que si podemos solicitar como nación, es respeto a nuestros ciudadanos en aquel paí­s, no en balde agrupaciones hispanas declaran que las redadas que se han ido haciendo contra emigrantes en aquel paí­s, son un instrumento del terror que viene de la casa blanca para al menos hacer desistir a los latinos marcharan hoy y 11 cancilleres están en Washington para hablar sobre la reforma migratoria, defendiendo los derechos de sus ciudadanos en aquel paí­s.
    Creo que aquí­ debemos dejar algo muy claro, estamos limosneando una reforma (estamos, Latinoamérica) migratoria que al final ayudara aproximadamente unos 8 de los 13 millones de emigrantes ilegales que hay actualmente en aquel paí­s, pero el defender los derechos humanos de nuestros ciudadanos allá, es algo que tenemos que hacer, ya que si EEUU desea deportar siquiera la mitad de esa cifra, pagarí­a muchí­simo mas que si los nacionalizara y además, el PIB se reducirí­a y el próximo presidente, tendrí­a que solicitar trabajadores a otras naciones ya que la economí­a en varios sectores se caerí­a, entre ellos el agro, el problema es que no se plantea así­ ni tampoco siquiera, se dialoga.
    WRA
    Para terminar, es curioso que el pasado viernes se presentara el himno nacional norteamericano en español antes del paro de hoy, el nacionalismo que desean exaltar para los hispanos que ya se sienten en el American way of life es curioso, pero una estrategia mas, para los que gusten, este es el tercer escrito sobre el tema que hago al respecto aquí­ (México, reforma migratoria y HR4437) les dejo el link para que revisen el anterior que los llevara también al anterior, espero en verdad que dentro de todo, hoy primero de mayo dí­a del trabajo, la paz y la razón sea el lenguaje en estas manifestaciones; aunque como dice mi padre â??el sentido común es el menos común de los sentidosâ?.

  • ¿Les platico algo?

    ¿Les platico algo?, de acuerdo a declaraciones que hizo el ex Presidente José María Aznar, la próxima reforma que recibirá la OTAN (NATO por sus siglas en ingles), Israel y la lucha contra el terrorismo islámico deberían ser incluidos en la agenda para así, tener presencia en medio oriente y, luchar contra el cáncer que es el terrorismo fundamentalista. Turquía ya es parte de la OTAN y próximo candidato a la Comunidad Europea, pero viendo la virulencia de Irán en su programa nuclear con misiles que podrían llegar sin problemas a territorio europeo, parece un amague para que se reconsidere acciones hostiles contra el viejo continente e Israel.

  • Avisos VIII

    Logo1 Ha llegado el sábado y con esto, algunas recomendaciones para hacer en el DF.
    El pasado martes 25 se abrió la exposición â??Libertad en vuelo. Homenaje al Maestro Juan Sorianoâ?, que reúne una selección de 12 esculturas entre pájaros, gallinas y patos del Maestro Soriano, tienen tiempo aunque no se confí­en, de hecho aunque estarán en la plaza Juárez hasta Junio, bien vale la pena ir a tomarse una foto junto con estas majestuosas obras.
    Y bueno, se han ido las vacas pero ahora invadirán Paris, si, la famosa parada â??cow paradeâ? ahora estará en la ciudad luz, sino tuvieron oportunidad de verlas en el DF, que pena, estuvieron mas de dos meses sobre paseo de la reforma y fue un agasajo ver la creatividad de artistas expresándose a través de ellas, claro, lamentamos mucho los amantes del arte que algunas fueran (lógica y lamentablemente) objeto del vandalismo, quien guste ver algunas cuantas fotos nuestro amigo Net Walker en Su fotoblog â??Una mirada REBELâ? de  las pone a la disposición de todos.
    B&B
    En un rato mas nos vemos en la reunión de esta imagen, aunque ahí­ están los datos, pueden ver el post original en ALT1040, aquí­ tienen la invitación y ovala puedan asistir aunque sea un rato para pasarla bien y, estrechar las manos.
    Y ya que es fin de semana acéptenme esta otra sugerencia, vayan al cine, pero vayan a ver una pelí­cula â??de huevosâ?, de los creadores de Huevocartoon.com ahora llega un largometraje digno de verse, genial, es clasificación A y tanto la disfrutan los niños como los adolescentes y adultos, ya la vi y de verdad se las recomiendo, rí­anse un buen rato con este humor picante; si desean saber un poco mas de la historia de Huevocartoon, les dejo el link de nueva cuenta de mi estimado Net Walker quien les conoce un poco mejor.
    Logo2
    Han llegado los primeros logos, y agradezco en verdad a quienes han colaborado con un servidor, aquí­ los presento. El de arriba es de Enrique Castro que llega desde España; el de abajo es de Ericka Salazar, sigue abierta la invitación a todo mundo para que diseñen el logo de este sitio, para una referencia hace 8 dí­as puse la inquietud de que me gustarí­a tener un logo, ¿Qué debe transmitir?, realmente lo que es este sitio.
    Y desde ayer en el Palacio de Bellas artes aquí­ en México se están mostrando mas de 500 obras del ruso-mexicano Vladimir Kibalchich Rusakov quien falleciera el año pasado y este, es un homenaje póstumo que se le hace; el legado del artista son obras que dono al pueblo de México poco antes de morir, debido a su amor por el paí­s que desde la década de los 40s le recibió con los brazos abiertos.
    No se la pierdan
    Buen fin de semana

  • Vean lo que andan pensando hacer de â??prioridadâ? nuestros legisladores (en México)

    Jajajaja por favor, vean lo que andan pensando hacer de â??prioridadâ? nuestros legisladores (en México), â??La Cámara de Diputados estudia en comisiones hacerle un exhorto al Presidente de la República para que gestione ante Televisa â??y su sistema de TV de paga SKYâ?? la transmisión abierta de todos los partidos del campeonato mundial de futbol Alemania 2006, ¿ah lo dudan?, ahí­ esta la liga, digo, con un sueldo de diputado quizás no alcanza para pagar sistema de TV satelital (sueldo de 70 mil pesos mas prestaciones), digo, quizás y es un favor que el congreso solicita a Televisa luego de la reforma de medios que en nada les incomodo, ¿no?

  • Atentados en Egipto

    Triple atentado El pasado Lunes vimos con imágenes en el Mundo, el atentado en Egipto.
    Estas bombas mataron al menos a 23 personas dejando heridas a otras 60, aunque para muchos es algo â??aisladoâ?, realmente Egipto esta siendo golpeado por el terrorismo desde hace mas de un año y, parece que a pocos les causa esto un eco.
    Y lo digo puesto que el año pasado en esta misma tribuna se hablo sobre los atentados en Egipto en el mes de Julio (Faraones) que le costaron la vida a 88 personas, y que a mas de uno le gustarí­a saber porque a Egipto que es un paí­s árabe, le están pegando cuando no colabora mas que otras naciones con occidente.
    Aquí­ tenemos que hacer un alto, primero conozcamos la situación en Egipto, luego, posibles atacantes y posibles motivos.
    Egipto ha sido una nación dominante en el medio oriente, siempre desde la era de los faraones ha estado por encima de muchos otros paí­ses por su tecnologí­a, ejercito o sencillamente, comercio, muestra de su arte lo podemos ver en diversos museos del mundo, ya que las salas egipcias siempre atraen a propios y extraños ante el fenómeno de la momificación, pero, ¿que sucede cuando el terror comienza a presentarse en una nación que recibe una fuerte cantidad de dinero gracias al turismo?
    Curiosamente los atentados del pasado lunes así­ como los de julio del año pasado han sido en o proximidad de puntos que visitan los turistas, ahora mismo recuerdo que una ocasión no hace mas allá de 5 años, hubo también un atentado en la zona próxima de las pirámides ya que un egipcio tomo una ametralladora y baleo a turistas si mal no recuerdo Canadienses matando a varios.
    Pero bueno, también podemos mencionar que el Moukhabarat (órgano Egipcio de inteligencia) ha estado a la caza (literalmente) de miembros de Al Qaeda en territorio Egipcio, puesto que la polí­tica del Presidente Hosni Mubarak de â??vive y deja vivirâ? sin entrometerse mucho en la cuestión Palestina apoyándole solamente para que la paz con Israel sea fructí­fera aunque no muy clara, con Irak no permite que EEUU reposte sus aviones ni mucho menos, pero tampoco deja de colaborar con la CIA, etc.
    Egipto tiene 80 millones de personas (estimado de 2006-enero) de las cuales su población económicamente activa es de 21.4 millones de personas, el PIB per cápita esta en 4400 dólares al año y su población se divide en tres GRANDES rubros, el agrí­cola tiene 32% de la fuerza laboral, mientras el industrial solo tiene el 17% frente al sector turí­stico y de servicio con el 51% de los trabajos en Egipto.
    Así­ que podrán ver que un golpe (tercero en los centros turí­sticos del Sinai como menciona un diario Israelí­) del terror en los sectores turí­sticos puede significar una autentica catástrofe para la economí­a Egipcia que tiene un PIB calculado en unos 400 mil millones de dólares, poco mas de la mitad del PIB Mexicano, ¿a quien le podrá interesar causar estos estragos en Egipto?
    Zarqawi
    Bueno, la pregunta es demasiada abierta, pero tenemos eventos en la semana que no deberí­amos ver aisladamente, por ejemplo, el ex jefe de Al Qaeda en Irak Abu Musab al Zarqaui (si ustedes creen que sigue siendo el jefe del ala terrorista en Irak, déjenme decirles que de acuerdo a varias pagina sen Internet (aquí­) al-Zarqawi fue destituido de la comandancia de Al Qaeda en Irak por su virulencia cuestión que no ha beneficiado mucho a la organización) apareció en Internet el pasado martes en un video extraño ya que muestra su cara por primera vez y dice que occidente ha iniciado una cruzada contra el Islam en medio oriente.
    Un discurso incendiario ya muy conocido, de hecho pareciera que la palabra cruzada la prefieren puesto que les recuerda muy bien cuando Saladino retomo los lugares santos para unificar al mundo árabe, pero bueno, sigamos.
    Además, el mismo Lunes Osama Bin Laden aparece en otro video censurando el boicot de occidente a Hammas del cual si dan clic aquí­, podrán ver que ya tocamos en su momento, también dijo que habrí­a que apoyar a los rebeldes Sudaneses que luchan contra los infieles, inmediatamente demarcándose de dicha declaración el lí­der del movimiento en Darfur, Sudan, paí­s que ha sido castigado por todos lados.
    Al Qaeda quien no ha reivindicado los atentados de Egipto en esta ocasión aunque en otros tiempos, si, tiene los recursos para aun desestabilizar un poco mas el Gobierno de Hosni Mubarak quien tiene presiones muy fuertes desde que en poco mas de 25 años ha sido el único dirigente de aquel paí­s y, no ha actuado bien frente a ciertos eventos, no en balde, por mencionar algunos, murió un anciano católico muerto a  puñaladas luego de disturbios sectarios contra templos católicos, el hundimiento del ferry en Febrero donde el gobierno no supo bien a bien como enfrentar dicho caos, etc.
    Hosni
    El presidente Hosni Mubarak ha sido muy criticado por reprimir la discrepancia polí­tica pací­fica y, al mismo tiempo, no proteger a los egipcios de la violencia religiosa o polí­tica, una cortina de humo que Al Qaeda puede tomar fácilmente e introducir el brazo armado para presionar a propios y extraños buscando quizá, una base tranquila en dicha zona.
    Claro, no digo que hayan sido ellos, pero tiene todo el sello de sus acciones terroristas, por lo cual no descartarí­a su culpabilidad.
    Buen fin de semana

  • A 20 años de Chernobil

    ESTE POST ERA DE AYER, PERO POR MOTIVOS DE IMPORTANCIA APARECE HOY
    Como cambia el mundo, hace 20 años, la madrugada del 26 de abril de 1986 para ser exactos, se produce una averí­a en el reactor Nº4 de la Central Nuclear de Chernobil en el norte de Ucrania, como resultado de la averí­a queda destruido el reactor y parte del edificio de la Central.
    ¿Le recordamos?
    La planta nuclear de Chernobil se encuentra en Ucrania, a 18 Km. al noroeste de la ciudad de Chernobil, la planta tení­a cuatro reactores con capacidad para producir 1.000 Mw. de potencia cada uno, nada pequeños para la época; durante el periodo de 1977 a 1983 se pusieron en marcha progresivamente los cuatro primeros reactores; el accidente frustró la terminación de los dos siguientes, era un plan ambicioso para que una sola planta, produjera tanta electricidad como para mantener la ciudad de México durante un dí­a encendida las 24 hrs. a su máxima capacidad hoy en dí­a, así­ que sencillamente, imaginen el tamaño (Cd. de México tiene cerca de 19 millones de habitantes y otros 12 en su zona conurbana).
    El núcleo del reactor4 estaba compuesto por un inmenso tambor de granito de 1.700 toneladas dentro del cual, 1.600 tubos metálicos de presión alojaban 190 toneladas de dióxido de uranio en forma de barras cilí­ndricas. Por estos tubos de presión circulaba agua pura que al calentarse, proporcionaba vapor a la turbina de rueda libre; en agosto de 1986, en un informe remitido a la Agencia Internacional de Energí­a Atómica, se explicaban las causas del accidente en la planta de Chernobil, este reveló que el equipo que operaba en la planta el dí­a 26 de abril de 1986, se propuso realizar un experimento con la intención de aumentar la seguridad del reactor, para ello deberí­an averiguar durante cuanto tiempo continuarí­a generando electricidad la turbina de vapor una vez cortada la afluencia de vapor. Las bombas refrigerantes de emergencia, en caso de averí­a, requerí­an de un mí­nimo de potencia para ponerse en marcha y los técnicos de la planta desconocí­an cual era ese mí­nimo.
    Una vez cortada la afluencia de vapor, se desconocí­a si la turbina podí­a mantener las bombas funcionando, para realizar este experimento, los técnicos no querí­an detener el reactor para evitar un fenómeno conocido como envenenamiento por xenón. Entre los productos de fisión que se producen dentro del reactor, se encuentra el xenón 135, un gas muy absorbente de neutrones. Mientras el reactor está en funcionamiento de modo normal, se producen tantos neutrones que la absorción es mí­nima, pero cuando la potencia es muy baja o el reactor se detiene, la cantidad de xenón 135 aumenta e impide la reacción en cadena por unos dí­as. Cuando el xenón 135 decae es cuando se puede reiniciar el reactor, costando millones de dólares su encendido por detener las operaciones al menos, unos dí­as.
    Inicio el ejercicio, pero casi iniciándose el envenenamiento por xenón, aumentaron poderosamente la potencia, cuestión que salio de control por la velocidad en que ocurrió todo a la 1:23, 4 h después de comenzar el experimento, algunos en la sala de control, comenzaron a darse cuenta de que algo andaba mal.
    24 hrs. después
    Cuando quisieron bajar de nuevo las barras de control para así­ controlar el experimento, estas no respondieron debido a que posiblemente ya estaban deformadas por el calor y las desconectaron para permitirles caer por gravedad. Se oyeron fuertes ruidos y entonces se produjo una explosión causada por la formación de una nube de hidrógeno dentro del núcleo, que hizo volar el techo de 100 toneladas del reactor provocando un incendio en la planta y una gigantesca emisión de productos de fisión a la atmósfera
    La ignorancia del mundo, se pago caro; minutos después del accidente, todos los bomberos militares asignados a la central, ya estaban en camino, las llamas afectaban a varios pisos del reactor Nº4 y se acercaban peligrosamente al edificio donde se encontraba el reactor Nº3.
    En toda tragedia siempre existen héroes, los bomberos durante las tres primeras horas del accidente, evitaron que el fuego se extendiera al resto de la planta, aún así­, pidieron ayuda a los bomberos de Kiev debido a la magnitud del la catástrofe; los otros tres reactores en la planta, fueron puestos en refrigeración de emergencia. Comenzaba la cuenta de heridos, no por la explosión, sino por la radioactividad; 18 heridos muy graves y 156 heridos con lesiones medianas en las primeras 24 horas, pero cada dí­a que pasaba, el número se incrementaba.
    El primer acercamiento en helicóptero evidenció la magnitud de lo ocurrido. El núcleo, expuesto a la atmósfera, continuaba ardiendo al rojo vivo y la temperatura alcanzaba los 2.500í?°, esto producí­a un efecto chimenea que impulsaba el humo radiactivo a una altura considerable.
    ¿Y la población civil?, bueno, pasados dos dí­as comenzó el plan de evacuación de la ciudad de Prí­piat y de un radio de 10 Km. alrededor de la planta, la evacuación de Chernobil para crear un radio de 36 Km. no se llevo a cabo sino hasta el sexto dí­a, habiendo ya mil heridos graves por la radiación.
    Pasada una semana, comenzaron a cubrir de materiales absorbentes de radio y neutrones para evitar una explosión nuclear, el reactor que seguí­a al aire abierto; el 13 de mayo terminaron las misiones, se habí­an arrojado al núcleo poco más de 5 mil toneladas de materiales.
    Planeación de contaminación
    Aunque las autoridades querí­an fuera un secreto, en menos de 24 horas de la explosión, estaciones de control en Suecia advirtieron de la elevada presencia de polvo altamente radioactivo en su territorio y fijaron el origen del mismo como proveniente de la zona fronteriza entre Ucrania y Bielorrusia en función de los vientos dominantes en aquellos dí­as, mediciones similares se fueron sucediendo en Finlandia y Alemania; ante el asombro de agentes y fí­sicos en Europa, sin estos resultados tan â??extrañosâ? no se habrí­a sabido de la explosión, así­ que lo que dijo en la antigua URSS fue:
    â??Ha ocurrido un accidente en la planta de energí­a de Chernobil y uno de los reactores resultó dañado. Están tomándose medidas para eliminar las consecuencias del accidente. Se está asistiendo a las personas afectadas. Se ha designado una comisión del gobiernoâ?.
    La presión era inmensa, las dudas y los planes de contingencia se estaban operando, no fue sino hasta que el 14 de mayo el secretario general Mijail Gorbachov decidió leer un extenso y tardí­o pero sincero informe en el que reconocí­a la magnitud de la tragedia.
    Las consecuencias aun se están midiendo, por datos de la URSS, 31 personas mueren por la explosión, alrededor de 350.000 personas tienen que ser evacuadas de los 155.000 Km. afectados, permaneciendo extensas áreas deshabitadas durante muchos años. La radiación se extendió a la mayor parte de Europa, permaneciendo los í­ndices de radiactividad por encima de niveles inocuos durante varios dí­as; un cálculo estima que se liberó unas 500 veces la radiación que la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945.
    Hoy sabemos que el último informe que detalla el número de muertos directamente por el accidente es de 59 personas, de ellos 48 trabajadores de la central; los casos de cáncer en la tiroides contabilizados han sido más de 4.000, se estima que 600.000 personas fueron afectadas por la radiación, de las que al Leucemia menos 3.500 morirán como consecuencia de la misma, entre ellos la mayorí­a de los 2.500 trabajadores y militares que construyeron el primer sarcófago de cemento
    Por ultimo, lo que se pensó un accidente durante años, hoy se sabe gracias a la IAEA que fue un error en el diseño del reactor, ya que estos reactores contienen reactividad positiva, al contrario que los reactores BWR o PWR, que provoca un calentamiento anormal del refrigerante y ello produzca un aumento del número de fisiones; por lo tanto, aun cuando se desee enfriar, se calienta mas el reactor, produciendo una reacción en cadena.
    Aun con ello, la energí­a nuclear es creo Yo, el futuro del mundo, se han perfeccionado los diseños y con ello el avance de los estudios nucleares lo que puede ser, a un futuro no muy lejano, quizá dos décadas o tres cuando mucho, la fuente de energí­a acabándose el crudo; ¿lo imaginan?
    Aun hoy en dí­a se dan atención revisión y asistencia a afectados de aquel dí­a nefasto; para saber más; El Legado de Chernobil, Cuba y los derechos humanos, Greenpeace, Y en este mismo sitio; ¿Futuro nuclear para México?

  • Y silenciosamente pero Argentina y Brasil están a marchas forzadas

    Y silenciosamente pero Argentina y Brasil están a marchas forzadas para salvar el MERCOSUR que no es que este declarado muerto, sino esta fracturado y no se ve mucha voluntad para dejar los problemas atrás. Si, no solo la Comunidad Andina pasa malos tiempos con el anuncio de que Venezuela se retiraría de la organización, el MERCOSUR necesita compromisos verdaderos para salvar los escollos.

  • Debate Presidencial de los candidatos en campaña Política en México

    Yo se que no es un posts en forma, pero tengan en claro algo, esta es la minuta que un servidor tomo a bote pronto para que ustedes tengan lo mas importante a juicio de un servidor, de lo que se dijo en este primer debate a la Presidencia con 4 de los 5 candidatos a la Presidencia, López Obrador de la alianza por el bien de México simplemente dijo que no irí­a ya que estarí­a mas ocupado haciendo campaña en lugares retirados de México.
    Espero sirva a todos para normar criterio y votar el próximo 2 de julio, las conclusiones de un servidor el próximo martes en la serie Campañas polí­ticas en México XIV, mañana subirá el post en forma de hoy, espero me entiendan por la relevancia del caso, este post.
    Todo comenzó conforme se habí­a hablado, a las 20.30 hrs. de martes 25 de abril, los 4 candidatos (1 no deseo estar en esta ocasión) ingresaron junto con los representantes del IFE y miembros de la cámara de la radio y televisión al salón desde donde se transmitirí­a en el WTC, desde donde 550 estaciones de radio y TV retransmitieron el mensaje que darí­a cada candidato.
    5 temas, 4 posturas diferentes, cada candidato con expondrí­a una vez cada tema, luego una replica en caso de que existiera y contra replica para terminar.
    Desde un inicio el IFE pidió que se hiciera un debate de propuestas, más que de ataques personales, se dice confidencialmente que Madrázo tendrí­a información secreta sobre el candidato del PAN, Calderón.
    La imagen del comandante decapitado fue elocuente buscando la paz al recordar que Mx habí­a superado esos tiempos de violencia, dijo Madrázo
    Aunque en el msg primario, el único que menciono a los 3 grandes, fue Campa, hijo polí­tico de la Maestra Elba Esther Gordillo, diciendo que ninguno seria capaz de un milagro, reconociendo que siendo candidato de un nuevo partido, seria un milagro ganara la presidencia. Campa rompe absolutamente al decirle a Madrázo, sus verdades comparando el posible Mx que tendrí­a Madrázo con tabasco y el PRI de Madrázo.
    Patricia menciona que ya con estar en el debate, se gana puesto que es histórico una mujer este en un debate con Hombres, pidiendo no inicie un ring en el debate, pero sin duda aunque no lo desea, reconoce traer guantes. Convoca un voto de protesta votando por ella.
    Calderón reconoce que es impresionante la foto que mostró Madrázo, pero dijo que era producto de la corrupción heredada de los gobiernos PRI-istas.
    Termina primer saludo
    Tema Hacendario
    Patricia- Definiendo lo que es la polí­tica hacendaria, propone la transparencia que aun del todo no existe, sobre en que se gastaran los impuestos, se necesita una reforma fiscal pero que apoye a la ciudadaní­a garantizando educación, igualdad de trato cerrando la brecha de salarios y equidad.
    Campa- Reconoce que apoya una reforma hacendarí­a, recordando que apoyo la reforma pero de manera en que lo bloqueo el PRI en el congreso, fue lo que hizo renunciara, recordando que la corrupción es exactamente el problema de que se destinan los recursos, proponiendo un paí­s donde se sepa a donde van los impuestos.
    Madrázo.- Campa como sabemos que te contrato como candidato que declinaras pronto por calde4ron y Calderón hay que hablar de Segura del FONDEM y es candidata a la asamblea del DF, la polí­tica económica esta al revés, que da muchos resultados a pocos y pocos a muchos, enfocando su ayuda a pequeños y micros empresarios, reformar la manera de recaudación, dejando de ser cautivos a los contribuyentes y terminar con evasión y contrabando, antes de cobrar impuestos resolver la tramitologí­a para que sea sencillo para impuestos.
    Calderón.- Crear empleos para vivir mejor, haciendo reducción impuestos para los que generan empleos, transparentar impuestos, invertir mejor el dinero y garantizar la estabilidad económica. Bajar ISR, para detonar la economí­a; en caja de cristal el dinero, transparencia; invertir el dinero en lo que necesita el pueblo, educación y salud (seguro popular y seguro medico para todos) y emplear el dinero en infraestructura para los que menos tienen y seguridad protegiendo estabilidad económica y con ello bajar tasas de interés para generar créditos para todos.
    Replicas.-
    Madrázo.- Calderón va mas allá que homologar impuesto, ya que se propone disfrazar impuestos a alimentos y medicinas, señalando que hizo falta creatividad para recaudar impuestos.
    Campa- Dice Madrázo que no atiende esta discusión por lo que menciono arriba, así­ que va contra una mujer (Elba) ese es su problema peleándose con mujeres, seguro que recuerda como se deshizo en la contienda interna. Se necesita una reforma hacendarí­a, ya que el dinero no sirve para un gobierno pobre, menos a un pueblo. Fortalecer a la Auditoria superior de la federación y así­ atacar la corrupción a todos los niveles.
    Patricia- Los retos de un paí­s se miden en su presupuesto, si se da en el presupuesto poco apoyo a la salud (drogas), poco se hará en realidad, se necesita ver creciendo la educación para apostar al futuro, sino se gasta mal el dinero que hay.
    Calderón- Complemento que quienes trabajen paguen menos y de manera mas simple, menos de 5000 pesos no pagara impuestos por trabajar (ISR), no hay tal IVA en alimentos y medicinas. Madrázo en el 98 voto a favor de IVA en medicinas y con López Dóriga se comprometió a IVA en alimentos.
    Tema Energético
    Campa- 3 formas de explotación de petróleo, monarquí­as (medio oriente), IP (EEUU) y empresa de la nación como Mx. Manejar mejor los recursos de petróleo, que ha sido rehén de la corrupción, el petróleo es de beneficio de todos, la venta HOY es para ganar impuestos que apoyar al paí­s, el petróleo ok, pero el electricidad cada vez mas cara, así­ que el estado sea rector de CFE y PEMEX abriendo a la inversión de IP en dichos sectores, poniéndolos en marco legal.
    Madrázo- Calderón no disfraces el IVA, la polí­tica energética esta al revés (PEMEX = mas ingresos = quebrados) el PAN derrocho dicho dinero, no tuvieron visión para administrar el sector energético, así­ que se propone para el futuro buscando una reserva de 50 mil mdb para los próximos 30 años, apoyando la inversión en PEMEX y detonante de economí­a, buscando nacionalismo moderno, rector el estado pero empresas liberadas del gobierno (su carga fiscal) apoyando búsqueda de recursos en profundidad, relanzando la tecnologí­a para extracción con UNAM, IPN y Inst. Petróleo
    Calderón- Conoce por ser ex secretario de energí­a, energéticos de calidad, felicitando a campa por su propuesta, mejorando servicios en CFE preguntando â??quien puede ofrecer electricidad barataâ? que lo haga (abriendo el servicio), además ampliar oportunidades a lo energético, â??oportunidades mas barata CFE y petróleo a familias con menos recursosâ?, buscando autonomí­a gas, gasolina y disel apoyando empleos.
    Patricia- 2 o 3 años el precio seguirá siendo alto del petróleo, pero si seguimos siendo adictos al petróleo estaremos secos, se necesita modernizar la industria pensando en el futuro en campo y ciudad; reafirmado PEMEX y Cfe. como empresas del estado, NO a la privatización, pero abriendo el sector con reglas claras para jóvenes y mujeres, buscando polí­tica de largo plazo dejando de usar petróleo buscando alternativas.
    Replicas
    Calderón- Celebra que todos articulen coincidencias, patricia con energí­a alternativa; buscando también reducir contaminantes en gasolinas apoyando la ecologí­a, coincide que los excedentes de PEMEX apoyándole a PEMEX buscando nuevos yacimientos.
    Madrázo- Los hechos de Calderón están bien dichos pero no hechos, los logros de calderón una hoja en blanco, siendo el candidato de las oportunidades perdidas, en 15 años cero, como diputado en el 92 no estuvo en sesión de reforma energética; cuando el PAN se opuso a la reforma de Zedillo y cuando Calderón es secretario de energí­a y a 8 meses sale de la secretaria. En ese tiempo subió gas, gasolina y luz.
    Campa- â??Puros rollos ehâ?, Cárdenas expropio el petróleo hace casi 70 años, nos quedan como decí­a patricia 15 años de petróleo con reservas probadas (falso), se necesita inversión de particulares en la energí­a, bursalitilizando la economí­a energí­a.
    Patricia- Se necesitan acuerdos para una reforma, ya que todos tení­an que ver con los fracasos de reforma, cuando Zedillo presento reforma, pan dijo no, Fox casi la misma reforma el PRI dijo no.
    Contrarréplica
    Campa dijo que del 2003 al 2005 no pago impuestos con documentos que tiene donde se muestra que no pago mas de 86 pesos y por una pistola que compro, y es Madrázo.
    Madrázo- Cumples bien tu papel de Patiño (Campa)
    Calderón- Ignoro la situación fiscal de Madrázo pero por sus deptos en Miami de casi 1 millón de dólares, no paga impuestos.
    Polí­tica laboral
    Madrázo- Calderón no disfraces la realidad sabiendo que lo que dijiste es falso ya que me han investigado 6 años, Tú te prestaste 3 millones en 6 meses y lo regresaste no porque tuvieras las manos limpias sino porque te cacharon. Hay que dialogar, el actual gobierno no dialoga, se achica ante la delincuencia y golpea trabajadores (Michoacán), el PRI sabe como generar certidumbre ya que además de crear legislación creo instituciones; se necesita apoyar pequeña y mediana empresa que den trabajo bien pagado, programa especial que contraten jóvenes de primer empleo, madres que necesitan guarderí­as, se necesita se3guridad social para quienes trabajan y se jubilen.
    Calderón- De nuevo miente, mi escritura de casa, es de IXE (explica el préstamo diciendo que el préstamo era legal al tener derecho a el), la polí­tica laboral se reduce con empleo, así­ que se necesita menos impuestos y mas energéticos, para echar andar micro empresas. La primera vez que te contraten el IMSS es gratis, una bolsa laboral en INET y planes de PYMES en universidades para apoyarles, cero discriminación para no contratar mujeres, adultos mayores y discapacitados, defender derechos de inmigrantes
    Campa- Marí­a Guadalupe Gómez Patiño murió con su hija Adriana en oct 04 en Tagle pass, vení­an de Guanajuato vení­an a buscar un empleo, fueron; descubiertas por la migra, devueltas a pedradas, la corriente del bravo y se ahogaron junto con carmen Bustamante Aguirre, ese dí­a mil mexicanos cruzaron la frontera, en los últimos años se han ido de Mx 2.5 millones se necesitan trabajos para los 30 de cada 100 mexicanos que están en el empleo informal, reforma laboral que flexibilice relación trabajadores / empresa
    Patricia- celebra lo que se ha dicho, pero se necesita autocrí­tica ya que los principales partidos han gobernado estados, así­ que saben el problema del empleo, se necesitan acciones concretas ya que si a nivel estatal no se ha logrado vencer, a nivel nacional seria muy difí­cil, así­ que hay que ganar el poder adquisitivo del empleado, libertad sindical cuando son los sindicatos los que exprimen a muchos empleados.
    Replicas.
    Calderón- Reconozco Patricia que estas en la lucha sindical, se respeta, pero también respeto a los derechos de los trabajadores.
    Madrázo- Eres buen orador pero mientes, mira al secretario de trabajo que ahora es de gobernación y conoce problemas laborales en México y no hace nada.
    Patricia a favor de la igual con las mujeres, dignidad para ellas.
    Combate a la pobreza y polí­tica social
    Calderón- Educación, salud, vivienda, campo, etc. saldo de 71 años de gobierno del PRI, 54 millones de pobres, 5.4 millones han salido de ella del 200 a la fecha, hay que apostarle a la educación y salud, infraestructura para indí­genas, apoyo al campo con insumos baratos, emplear a pobres
    Patricia- La mas pobre de las pobres es la indí­gena expulsada de una comunidad por sus creencias, la pobreza es el problema mas grave de Mx, hay que incrementar el ingreso de la gente con empleo, educación, salud, etc. igualdad de oportunidades para todos. Jóvenes de los 18 años a los 24 les permita seguir estudiando o ahorren.
    Campa- se necesita crecer del 7% anual para salir de los problemas que hay, hay que crecer como China (claro, ¿Cómo?) aprovechando la distancia de EEUU, competitividad en la relación empresarios, obreros y sociedad, hacer una economí­a mas competitiva.
    Madrázo- La desigualdad es mas profunda que la pobreza (coincide con Patricia), hay que combatir la pobreza en sus causas, se necesita reorientar programas como progresa (hoy oportunidades), 23 mil localidades en el sureste no fueron atendidas por oportunidades, fue juego sucio del gobierno para los pobres, así­ que hay que cambiar el rumbo, convocando empresarios para crear crecimiento combatiendo la desigualdad y así­ reducir pobreza, se necesita educación en lugares apartados, salud también, se necesita nueva polí­tica social si se le invita a participar en esta lucha a la sociedad.
    Replicas-
    Patricia- Se debe reconocer las diferencias en el paí­s, el 70% con discapacidad, no son empleados; mas educación para los mas pobres, se necesita detener el flujo migratorio del campo.
    Calderón- Impulsar el deporte para reducir la inseguridad y fortalecer la salud, educación y deporte en las escuelas, de mejor y mayor cantidad, así­ que 3 hrs. de educación fí­sica en cada escuela a la semana mayores apoyos a los atletas de excelencia, vivienda popular, hay que seguir el plan de Fox, que hay que apoyar a los de menos de 12 dólares al dí­a para tener vivienda.
    Madrázo- Los candidatos de izq. y derecha son comunes, juegan con la pobreza. En actual gobierno se sumaron pobres a la sociedad, hay que darle al pobre recursos para salir de la pobreza.
    Campa- la única manera para generar empleos si crece la economí­a, así­ que 5 puntos 1 reformas ya, 2 combatir corrupción y burocratismo, 3 reactivar crédito con mecanismos con el BM con % de las reservas, 4 reforma educativa y 5 legalidad
    Desarrollo sustentable
    Patricia- Mx uno de 5 paí­ses mas ricos en recursos naturales,¿de que sirven reformas sino hay paí­s?, se necesita cuidar los recursos como el agua, se necesita profesionalizar el desarrollo de los recursos naturales, se necesita una polí­tica para aprovechar los desperdicios, reciclaje, ahí­ aprovechando apertura de empleos si se abre y mejora el aprovechamiento de recursos.
    Campa.- Contaminación natural y deforestación, destrucción de ecosistemas, a cambio de nada, se propone polí­tica realista de mantenimiento de recursos naturales sin culpar a lo pobres e indí­genas, organizándolos para garantizar la protección de los recursos naturales para no llegar la represión y la inmigración del paí­s.
    Madrázo- Es único te a donde el PAN no tiene polí­tica de protección al medio ambiente, la riqueza es orgullo de los mexicanos y esta amenazada de muerte, playas, mares, rí­os y bosques amenazados, tan importante es que por eso se hizo la alianza con el verde ecologista para conseguir equilibrios con la naturaleza, 5 objetivos 1 revisar leyes ambientales para estar a niveles internacionales, 2 fortalecer procuradurí­a del medio ambiente, 3 ambiente sano y limpio, 4 renovar empresa limpia, 5 alianzas y redes estratégicas para cuidar la biodiversidad, energí­a limpia, el reto, nuevas alternativas de sol y aire.
    Calderón- Consiste esta tarea en ampliar las posibilidades sin comprometer el futuro; implica la materia ambiental pero se necesita estabilidad financiera, por eso ser responsable financieramente hablando como NO lo hace el DF, 1 desarrollo equilibrado por zonas sin varios Méxicos y así­ no polarizar la diversidad, 2 garantizar agua potable, cuidar cuencas, 100% de tratamiento de aguas negras, 3 limpiar ciudades manejando bien los residuos sólidos y 4 pro árbol guerreando empleo en lugares pobres para sembrar árboles.
    Replicas-
    Campa- Conserva y gana para financiar proyectos que respeten el entorno, acabar criminales ecológicos, acabar con la corrupción ecológica, procuradurí­a de la republica tratar todos los temas menos narcotráfico y construir 5 millones de viviendas generando la infraestructura, desarrollando las zonas con planteamientos integrales a las zonas.
    Patricia- No se necesita un verde (partido) que traiciona la causa ambiental (golpe a Madrázo), se necesita sentarse a hablar con la sociedad que diagnostica bien los problemas, en este caso, los desastres ambientales de Mx
    Calderón- se necesitan plantas de tratamiento de agua para el DF ya que no hay y así­ cuidar acuí­feros y el agua tratada sea de uso ecológico, la construcción de un acuaferico para sostener la ciudad mas grande de México, cuidar bosques que rodean el DF y proyectos viables, cuidando el protocolo de Kyoto con bonos verdes para protección del ambiente, producir etanol.
    Madrázo- Se necesita reformar integralmente el medio ambiente, el agua se necesita resolver o solo en el DF, sino en ciudades como Qro, Hermosillo, etc. el problema del agua es fugas, sanear cuencas, etc. se necesita cuidar el 77% del agua de Mx que se usa en el campo, mejorar infraestructura agrí­cola, 17% de agua se usa en la industria, que no se contamine en la industria, se necesita conciencia, se necesita tratamiento de aguas residuales.
    Cierre
    Calderón- Gracias por compartir con ustedes el espacio, se necesitan mejores energéticos y así­ haya industrias que generen empleos y se hagan ahorros incorporando gente desempleada
    Campa- Siempre que podamos elegir nos haremos libres, hay que saber elegir luego de oí­r en el debate, aprendan a elegir a personas que han estado en el debate.
    Madrázo- Insistí­ en el debate para que conozcas ideas y equipos, y así­ decidas,
    Patricia- Quiero ser presidente de la mayorí­a, mayorí­a conformada de las minorí­as, su opción es lo de siempre o una alternativa conmigo.

  • Campañas políticas en México XIII

    Es una realidad, desde la semana pasada ya el peso esta sugiriendo la presión de especuladores que mueven el mercado de divisas, se espera que estas próximas elecciones sean de las mas reñidas en décadas en México, y razón hay para pensar eso, el constante golpeteo mediático así­ como el empecinamiento de los polí­ticos, aunado a maneras no claras de cómo harán las cosas, hacen que muchos tengan intranquilidad de quien gane.
    Divisas
    Y no tanto por problemas de inseguridad o ingobernabilidad, sino que los dichos y hechos han provocado que muchos tengan intranquilidad por un cambio de estafeta en el gobierno, lo que me llevo decirle a un colega, que no es factor de la democracia la alternancia, es factor de la democracia que vote efectivamente por quien desea que sea su presidente u autoridad, fortaleciendo instituciones que den certidumbre polí­tica y social a un paí­s.
    Verbigracia, si ganara Felipe Calderón, no será porque el continuismo del actual mandatario Guanajuatense se haya cumplido, sino porque la gente voto un continuismo del partido en el poder, proyecto o tuvo miedo ante un cambio a la izquierda; pero no porque nuestra democracia camine como el cangrejo, â??hacia atrásâ?.
    Pero fuera de México, ¿Qué dicen las cifras?, en el pasado Informe del World Economic Forum The Global Competitiveness Report 2004- 2005, la evaluación de la â??confianza de los pueblos en sus polí­ticosâ?, de 104 paí­ses evaluados, México tiene el lugar 88, así­ que esta baja, y esto parece no importarles a los polí­ticos, mas aun, parece que le a quien menos le importa es a los Mexicanos.
    Y es que esta misma cuestión se puede ver con la nota que presenta el Gran Diario de México sobre que los jóvenes de la capital (que representan 30% del electorado), están â??desencantadosâ? de la polí­tica.
    El IFE (Instituto Federal Electoral), espera que esta cifra se revierta ya que en cifras del mismo Instituto, cerca de 71.5 millones de personas podrán votar en el próximo proceso electoral solo que cerca del 60% no lo hará si es que se cumplen los peores augurios de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana) que hablan de dicha cifra de abstencionismo.
    Y es que principalmente la corrupción ha logrado que la gente este desencantada, por ello mismo, en el capí­tulo â??Predominio de las donaciones ilegalesâ? del Informe del World Economic Forum The Global Competitiveness Report 2004- 2005, algún dí­a pagarán las cuentas, â??Vae Victisâ?, México desciende al lugar 92, es decir, entre Bolivia y la India. Y es que se debe valorar algo importante, â??la efectividad del gobierno para reducir la pobreza y la desigualdadâ? en México aparece en el lugar 76.
    Es lamentable estas cifras que no buscan señalar a nadie ni darle un premio a las naciones que están en primeras posiciones, no, solo decir quien es quien en cuestiones sociales, así­ de sencillo.
    Partidos
    No se a done vayamos ya que el golpeteo polí­tico contra el que lidera las encuestas es muy fuerte y, las descalificaciones son varias al grado que el segundo lugar en las expresiones de apoyo y opinión, ya esta casi empatándole, lo único que es verdad es que el nivel de las campañas por parte de los tres partidos/coaliciones que van al frente, es bají­simo, lo que también es una pena ya que estos son nuestros polí­ticos, polí­ticos que merecemos ya que muchos antes siquiera de querer entender lo que sucede en el proceso electoral, piensan mas en ni siquiera votar.
    Triste, ¿verdad?, a propósito, no olviden sintonizar el debate esta noche.

  • La comidilla de muchos podría ser, la presa de otros

    La comidilla de muchos podrí­a ser, la presa de otros; me explico, el tercero en la lí­nea de sucesión real, el prí­ncipe Enrique ha hecho claras sus intenciones de querer combatir luego de que paso 3 años en una academia militar en su paí­s; sino se le enví­a al frente (en este momento, solo queda Irak) con su unidad, devolverá su uniforme, y es que desde que se graduó el pasado 12 de Abril, ha manifestado que no estará de â??vagoâ? mientras compañeros suyos defienden el paí­s. Solo que Yo me pregunto, ¿no será mas peligroso vaya a combatir siendo potencial blanco para secuestro o asesinato, el y su unidad?