Ya hacia unos días (el domingo para ser exactos) que la BBC de Londres recogió la opinión del polémico personaje â??Marcosâ? del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (aquí un post sobre ellos en este lugar) sobre las protestas del día de hoy primero de mayo en estados unidos, hoy, en su marcha rumbo al Zócalo capitalino fue claro en su invitación de que â??los mexicanos se sumenâ? al boicot latino.
En otro orden de ideas, en el Estado de México cerca de mil personas marcharon vestidas de blanco (como en EEUU se recomendó o sugirió se fuera vestido a las marchas) sobre periférico norte hasta las torres de satélite donde con cartulinas y mantas mostraron su apoyo a los hispanos en EEUU
Categoría: Uncategorized
-
1ero de mayo, el boicot en EEUU, reforma migratoria HR4437; la cobertura
-
1ero de mayo, el boicot en EEUU, reforma migratoria HR4437; la cobertura
Alguien que esta logrando una cobertura interesante en tiempo real desde EEUU es Radio Bilingüe, escáchenle en vivo si desean, el botón para hacerlo esta en la esquina superior izquierda y se hace vía Windows media placer, envíenles un comentario en la misma zona donde esta el clic para escucharles haciéndoles saber que desde México les estamos sintonizando, seguramente les harán muy grato el saber desde diversas partes de la republica o de América latina o el Mundo, les estamos siguiendo esta tarde.
-
¿Usted sabe quienes son los hispanos más influyentes en EEUU?
¿Usted sabe quienes son los hispanos más influyentes en EEUU? Rápidamente les diré que Antonio Villaraigosa (Alcalde de los Ángeles y esperanza de los hispanos para el partido demócrata) Alberto González (fiscal general de EEUU), Mel Martínez (Senador), Aída Giachello fundadora de Midwest Latino Health Research, Training and Policy Center, en la Universidad de Illinois en Chicago, estos son algunos, pero si desean ver la lista de los 25 mas influyentes latinos de la revista Time, aquí tienen el link
-
Enrique Galván Ochoa quien es columnista de la Jornada
Enrique Galván Ochoa quien es columnista de la Jornada y además, periodista de toda la vida, hace mención en su columna del día de ayer que 5 millones de inmigrantes serán los que desde Nueva York hasta Los Ángeles tomaran las calles aun con amenazas de redadas por parte del departamento de migración, despidos etc. así que probablemente estemos viendo un cálculos que ronde esta cifra mañana que en Estados Unidos, se hagan números sobre lo que costo el que se hiciera el boicot de hoy
-
Ahora, acaba de terminar la manifestación frente al capitolio
Ahora, acaba de terminar la manifestación frente al capitolio de Georgia, donde se hizo entrega de un manifiesto donde â??Los organizadores de la manifestación en Georgia entregaron un manifiesto en el que exigen el respeto y el reconocimiento a sus derechos humanos y laboralesâ?, si se dan cuenta, es lo que hemos venido diciendo acerca de que los gobiernos no tienen injerencia en la ley y procesos legales y políticos en EEUU como en ninguna otra nación, pero lo que se busca es el reconocimiento humanos de sus inmigrantes en Estados Unidos y por ende, sean tratados como personas, ¿estamos?
-
1ero de mayo, el boicot en EEUU, reforma migratoria HR4437; la cobertura
Juan José Gutiérrez, director de Movimiento Latino de Estados Unidos declara para Deutsche Welle que hoy en día se puede hablar de â??esclavitud modernaâ? en las condiciones que trabajan muchos inmigrantes ilegales en la nación norteamericana, sus palabras exactas son:
â??Todos perderemos si continuamos jugando este juego siniestro de condenar a un segmento de la población a vivir y trabajar en las condiciones de esclavos modernosâ?.
Y aunque la hora es 3.15 hora central en EEUU, se espera aun miles de inmigrantes que se sumen a las marchas y protestas en Estados Unidos, ya que los que se irán sumando, quizá tuvieron miedo de faltar y perder el trabajo o probablemente siguieron el consejo del senador Kennedy quien lidera un grupo bipartidista con una buena reforma migratoria para ciudadanizar cerca de 7 millones de los 12 que hay de hispanos ilegales. Esta misma propuesta esta apoyada por el Cardenal Roger Mahony, de la arquidiócesis de Los íngeles (cuyo apoyo explícito ha sido fundamental en la realización de las protestas), pero ¿cual es?, â??vayan y trabajen o estudien, a la salida de sus actividades, se suman a las manifestacionesâ?.
Lee el post de hoy sobre el boicot, día 1ero de Mayo en este blog -
De acuerdo al Clarín de Argentina
De acuerdo al Clarín de Argentina, personas que no estaban en el boicot, a la hora de su descanso salieron a la calle en Nueva York, citando a Chung Wa Hong, director ejecutivo de la Coalición de Inmigrantes de Nueva York, hasta el momento, todo se esta llevando con calma aunque mucha gente cree que en cualquier momento se puede presentar disturbios o enfrentamientos entre los manifestantes y la autoridad
-
1ero de mayo, el boicot en EEUU, reforma migratoria HR4437; la cobertura
Por si ustedes no lo saben, la semana pasada se presento el Himno Americano en español, lo que no le gusto mucho al Presidente Bush, si ustedes no conocen la letra, aquí el diario ABC España tiene la letra, ahora, según cifras de la Aspan cerca de 2.3 millones de personas cruzan diariamente la frontera entre EEUU y México, en alguno de los 53 puentes fronterizos que junto con los 300 mil vehículos (de los cuales 70 mil son camiones), se reúne una cifra de 800 millones de dólares diariamente, con un solo día de boicot en al menos 10 de los 53 puentes fronterizos por espacio de 2 horas, se calculan perdidas cercanas a los 12 millones de dólares, por un espacio tan corto, la verdad es que no hay aun cifras concluyentes de cuantos puentes internacionales han sido cerrados
Lee el post de hoy sobre el boicot, día 1ero de Mayo en este blog -
1ero de mayo, el boicot en EEUU, reforma migratoria HR4437; la cobertura
Como una ocasión muy especial, tendremos cada hora un post sobre como va el día del Boicot en América latina, estaremos informando como es que se vive esta situación en diversos medios y partes.
Esta ocasión, tomamos un extracto de un articulo de la revista proceso.com.mx donde el líder Guadalupe Gómez, uno de los líderes que surgió de las federaciones de hispanos, reconoce que â??Aunque Vicente Fox no ha quitado el dedo del renglónâ?, México no ha sido tomado en cuenta en la realización de una reforma migratoria, ¿esto lo hace bueno?, como hemos venido diciendo, lo que se protesta en México y América latina es respeto a los inmigrantes como personas
Lee el post de hoy sobre el boicot, día 1ero de Mayo en este blog -
Y aunque pocos lo imaginaron
Y aunque pocos lo imaginaron así, mas de 150 ciudades se han visto afectadas por el paro de hoy en la unión americana, las principales centrales sindicales del país apoyan el paro y, aun fuera de la unión americana el boicot a empresas de EEUU, se esta llevando acabo sin problemas, Urgen al Senado norteamericano y a George Bush tengan una clara postura ya que es mentira lo que dice ahora Bush sobre que el apoya una reforma amplia.