Categoría: Uncategorized

  • México, Castro (Cuba) y Santos non Santos

    Cancún Existen santos para cada cuestión, los de las obras imposibles, los de los taxistas, los que son protectores de ladrones o de animales, de los abogados, etc.
    ¿Pero cual es el santo de Cancún?
    Perdón porque es una ligera broma, aunque ni tanta, así­ que desde ahora voy ofreciendo una disculpa, ¿vale?, sucede que Cancún Quintana Roo (aunque muchos creen que Cancún esta en Yucatán jejeje, son de los pequeños errores geográficos que se tienen, en EEUU todos los supervillanos y las catástrofes suceden en la ficción, en Nueva York ya que en un estudio realizado allá, en la década de los 80s, Nueva York es de las pocas ciudades que mas registran los norteamericanos, como Estadounidense, por encima aun, de Washington D.C. (DC = Distrito de Columbia, ¿vale?) así­ que no se sientan tan mal por creer que Cancún esta en Yucatán) hasta antes de la temporada de huracanes que por allá se vivió el año pasado, registra el 36% de ingresos a México por materia turí­stica.
    Hagamos una radiografí­a primero del sector turí­stico y luego, de Cancún, ¿vale?
    El sector turí­stico en México representa el 8% del PIB al año (casi de 700 mil millones de dólares), osea que estamos hablando de unos 56 mil millones de dólares al año, Cancún de esa cifra solamente reporta (Cancún, Rivera Maya y Playa del Carmen, ¿ok?) 20160 millones de dólares.
    De todos los empleos en México, el sector turí­stico tiene al 5%.
    De acuerdo al INEGI, el sector turí­stico es tan importante como el minero o la agricultura, lamentablemente no estamos a los niveles de España que recibe mas de 60 millones de visitantes al año en su territorio (www.ispania.aha.ru) y ni en sueños, el que tiene Francia (con casi 80 millones de visitas), México no rebasa los 12 millones de visitas.
    El turismo puede ser detonador de economí­a, México tiene un potencial según el FMI y el Banco Mundial de cerca de 60 millones de turistas extranjeros, pero uno de los problemas que mas fácil se puede resolver es la falta de instalaciones, esta bien que Cancún sea de primer mundo la parte hotelera que solo cobra en dólares, pero ¿y el resto del paí­s?, ahora, no mencionemos inseguridad (gente en el mundo compara viajar a México con Colombia en cuanto al riesgo) y no protección ecológica, que para el mercado europeo, es muy importante.
    Solo como dato curioso, China desde el 2002, tiene crecimiento turí­stico del 18% sostenido, así­ que cada año se suman mas millones de personas para visitar aquel próximo imperio en el Mundo, dejando miles de millones de dólares.
    Llegamos a Cancún, ahora cifras que nos dejaran un poco pensativos sobre que rumbo queremos que se tome con este sector tan importante para el paí­s.
    Cancún además de lo ya dicho, tiene todo el año una ocupación hotelera del 48% de su oferta, claro, hay meses que suben hay meses que baja, pero esa es la media anual, la oferta es de cerca de 25 mil cuartos, el 76% de sus visitantes es Norteamericano, 12% europeo y el resto turismo domestico, lo que significa, turismo nacional.
    Ahora viene lo que a un grupo de empresarios en el sector turí­stico, comenzó ya a preocupar, los precios del caribe mexicano, son competitivos con los de otras latitudes en el mar denominado más bello del Mundo (el caribe), pero solamente Cuba ha bajado sus tarifas y ya las tiene competitivas con México.
    En un estudio que se hizo sobre posibles variables del sector turí­stico en el próximo lustro, se habla de la posible migración de visitantes norteamericanos de territorio Mexicano (Cancún, Playa del Carmen y Rivera Maya) por la apertura del sector turí­stico para los norteamericanos.
    Este estudio hecho a mediados del año pasado, además de incluir las mega tormentas (huracanes) también contempla para su mala fortuna (del implicado, no del estudio) la muerte de Fidel Castro y con ello, la extinción de un comunismo tan cerrado que ha hecho que Estados Unidos le haga el feo a Cuba, pero que cayendo Castro Ruz y, quizá una conciliación entre la Habana y EEUU, aun con la sucesión del poder en su hermano, Raúl Castro, los norteamericanos viajaran ya sin empacho a la isla.
    Varadero
    Empresas como Sheraton, Milton y Marrito, no desean dejar a Franceses y Españoles el pastel entero, y desean desde hace unos años el ingreso al mercado turí­stico de Cuba, pero sus propias leyes norteamericanas se los prohí­be, así­ que la muerte del general Castro, podrí­a provocar que en añoranza de años anteriores al bloqueo, cuando Cuba era las vegas del este y la oferta de ron, mujeres y mambo, den un duro golpe a la hotelera Mexicana.
    De hecho, aunque seguimos siendo preferidos por los Norteamericanos, desde inicios del año anterior, el turismo norteamericano subió cerca de 12 mil visitantes en un solo año, que no dice casi nada, ¿cierto?, pero que cada año sigue sumando y jamás restando, de hecho no sube mas la cifra por un sencillo detalle, no hay vuelos directos de EEUU a Cuba, por eso la cifra es tan baja, pero muchas agencias de viajes han manifestado de que en el momento en que se levante el embargo al menos en dicho detalle, como lo es el comercial turí­stico, comprarí­an aviones (no lí­neas aéreas, simples agencias de viajes) para enviar turistas y no por la bella cara de Castro, sino porque el deseo de visitar un valuarte de la guerra frí­a, en muchos nacionalistas â??softâ?, seria como la reafirmación de lo que vivieron.
    Fidel
    Así­ que, viendo los hoteleros mexicanos que están con sus áreas logí­sticas dentro del Caribe, esto no gusto tanto y algo se tendrá que hacer, se escuchan propuestas aunque no hay una verdadera intención de apoyar al sector turí­stico en México, puesto que nadie ha llegado a un puesto donde las decisiones se tomen, sin tener que firmar cientos de acuerdos para desarrollo turí­stico.
    Ahora, regresando a la broma del inicio, ¿ya saben cual es el santo de Cancún?, si, Fidel Castro

  • AMLO Fest 2006

    Ok que conste, para que no digan que solo aquí­ se escribe en contra de este señor, al contrario, ayudemos a dar difusión a un evento que la juventud a favor de Andrés Manuel López Obrador, esta organizando, se llama â??AMLO Festâ? y se llevara acabo en la ciudad de México el próximo 27 de Mayo.
    Para ver el post del dí­a da clic Aquí­.

  • Palestina, Israel, UE, EEUU e Irán, situación difícil

    Cual camino que conduzca a la paz, es loable de andar.
    Olmert Han pasado las elecciones Israelí­es y ya sabemos quien ganó, como ganó y porque ganó; pero en caso de no recordar, un breve párrafo sobre estas cuestiones.
    Kadima es el mas nuevo de los partidos polí­ticos de Israel, de hecho, fue formado por alguien que esta en el limbo y seria un milagro regresara de ahí­, Ariel Sharon; quedo en su lugar Ehud Olmert quien siempre dejo dudas sobre su capacidad ante el reto de llevar a Israel a la paz, pasadas las elecciones vemos que Ehud Olmert no solo lo esta haciendo bien sino esta decidido a establecer acciones únicas y dolorosas para que el estado de Israel tenga paz que anhela, paz digna y aunque sea atacado, tiene garras para defenderse.
    El pueblo de Israel voto por la paz.
    Esta idea ya la traí­a en la cabeza Ariel Sharon desde que Mahmud Abbas se reunirí­a con él en pro de la paz, hace mas de un año; su salud se fue desgastando rápidamente y Sharon fue ingresado en dos ocasiones al Hospital, en la segunda ocasión, ya no salio y ahí­ sigue hoy en dí­a.
    Con la llegada del ministro palestino a la muerte de Yasser Arafat parecí­a que habrí­a aire puesto que Mahmud Abas, mejor conocido como Abbu Mazen por su nombre de guerra (cuando era terrorista), y poco a poco se ha comenzado a girar el timón rumbo a la paz, pero el nacionalismo exacerbado de ciertos grupos en el pueblo Palestino, hizo que la agrupación terrorista Hammas llegara al poder.
    Obuz
    Los criterios incendiarios de Hammas han hecho que en la zona se vive una tensa calma, aun cuando los misiles Qassam de fabricación casera, siguen cayendo y el propio ministro Abbas hizo mención de que ese era problema de los judí­os, no de él.
    Ahora cada misil Qassam que cae es repelido como esta foto indica, con un obús en la misma dirección pero de vuelta, el apedreo de carros blindados judí­os continua y, ahora, Palestina tiene el apoyo aunque sea mí­nimo, pero sustancial, de Irán, nación que desde la teocracia y el nacionalismo esta buscando planes  de desarrollo nuclear lo que hace que el mundo no este muy a gusto con ello, hasta Francia que es sumamente tolerante ha indicado que responderá con todo su arsenal cualquier ataque en su territorio, mensaje directito al presidente Iraní­.
    Así­ que con la llegada de Hammas al poder y reiteradas negativas de sentarse de manera formal y seria a debatir sobre una paz justa para judí­os y palestinos, se llego a un recurso duro, pero eficaz el cual esta por mostrar resultados.
    EEUU y la Unión europea han cortado el flujo de dólares y euros en ayuda al estado palestino, Israel la entrega de dinero por concepto de impuestos, todo esto con la finalidad de crear presión para dejar a un lado el absolutismo de Hammas quien ya estaba buscando formas de reanudar ataques suicidas ahora, apoyadas por las fuerzas del orden Palestino.
    Si, algunas voces se levantaron y desearon que occidente deje de meter sus narices en medio oriente, pero sino se hace así­, parece que nadie entenderí­a que ya va siendo hora por la misma raza humana, termine el conflicto palestino israelí­.
    Enfermo Es así­ que ya se comienzan a ver problemas por esta terquedad de Hammas, por ejemplo, el Banco Mundial ha declarado que el pueblo palestino esta al borde de una tragedia humanitaria sino se hace algo, cuestión que ha la Unión Europea, EEUU, Rusia y Naciones Unidas, crearan un fondo para las necesidades mas prioritarias, y es que será por tiempo determinado, alcance determinado y bajo vigilancia,¿Por qué tantos candados?, bueno, la fuerza naval de Israel detuvo una lancha que según inteligencia militar fue adquirida con dinero Egipcio para comprar comida para un campo de huérfanos de la guerra palestino israelí­; que llevaba cerca de media tonelada de explosivos para atacantes suicidas en costas israelí­es.
    A propósito, no crean que Hammas no ha condenado el corte de ayuda internacional, de hecho desconfí­a ya de la Unión Europea y EEUU así­ como de la ONU, pareciera que solo Rusia es amigable ya en medio oriente.
    Manifestación
    Y es que se busca la paz, pero Hammas no la desea si es en buena lid, pareciera que solo desearí­an la que se obtenga del derramamiento de sangre, no de la platica de los polí­ticos, y es que aun con cuatro décadas de historia atrás, Al Fatah no le ha podido mostrar a Hammas que la época de atentados ya quedo atrás, el mundo mismo cambio y desde el 11 de septiembre el mundo mismo esta a la cacerí­a de terroristas, Hammas, no parece entenderlo ya que habla el idioma de las armas y la sangre.
    De hecho El primer ministro Ismail Haniya (Hammas) y el presidente Mahmud Abbas (Al Fatah) se reunieron dos veces este fin de semana para intentar resolver sus diferencias, sin resultados y esto fue de una nota del martes pasado.
    Por ultimo, ya empresas de hidrocarburos han cerrado el suministro de gasolina y derivados del petróleo sin gasolina la nación Palestina, puesto que será un giro mas en el mecanismo que presiona a Hammas para sentarse y dialogar la búsqueda de una paz digna para todos, Irán, esta buscando mecanismos de poder convencer al Presidente Abbas de que reciban ayuda de su petróleo y dejen a un lado al pueblo judí­o que es enemigos de â??los árabesâ? por igual, peligroso, ya que Irán no esta colaborando con la Agencia Internacional de Energí­a Nuclear ni desea saber algo que no sea el le dejen ser una nación nuclear, peligroso, ya que el armamento que posee Irán es importante (misiles shahab 3 y 4 que pueden ser equipados con cabezas explosivas (convencionales) o con armas quí­mica so biológicas, quizá hasta nucleares) e Irán no seria otro Irak en caso de cómo se ha venido mencionando, EEUU y aliados desearan atacarle en acción preventiva.
    Sea como sea, lo mejor para Irán y el Mundo es que Palestina busque la paz y se siente de forma seria a charlar con Olmert en pro del mundo civilizado, concepto que cada dí­a, esta más lejano de la realidad hoy, de hecho Olmert hizo ya la declaración de que Palestina tiene 6 meses para sentarse y buscar la paz, sino se retirara Israel de ciertos asentamientos y sin motivo a negociación.
    Valido, ¿no lo creen?

  • Que días aquellos

    Encuesta
    Que días aquellos en los que López Obrador estaba hasta 8 puntos por encima de su contrincante mas cercano, que en ese momento era Madrázo Pintado; hoy, desde el tercer puesto, Calderón Hinojosa alcanzo y parece ser esta superando, al menos ya así se maneja en algunas encuestas; ¿Por qué pasa esto?, simple, López Obrador se sintió ya ganador de la Presidencia, y comenzó a vociferar contra instituciones, entre ellas la Presidencia, el golpeteo de los otros candidatos y la desconfianza que se le tiene a la izquierda. Aquí la imagen cortesía del Universal.com.mx

  • Campañas políticas en México XVI

    16-may-2006 3:25
    Campañas polí­ticas en México XVI
    De Enigmatario de Enigmatario
    El pasado jueves tuve la oportunidad de compartir micrófonos gracias a la atenta invitación de Eduardo Arcos con otros bloggers Alfredo Sánchez de Olganza.com, León Felipe y Ricardo Cortizo (mejor conocido como el conde de Almaviva, editor entre otros blogs de 3.0 net) en un podcast que si lo recuerdo bien, aparecerá mañana en dixo.com
    Hablamos sobre polí­tica, Eduardo fue llevando la mesa redonda muy bien, además de estrechar manos y platicar sobre el próximo 2 de julio, México y lo que sienten y piensan los electores me quede reflexionando sobre las plataformas, las han tocado muy poco los medios de comunicación, mediatizando mas el escándalo, el estiércol en la cara etc.
    Así­ que aunque ya toque puntos clave (ver la serie campañas polí­ticas en México desde este primer posts 1), haré una revisión de nueva cuenta puesto que hoy preguntando a boca de jarro a 10 personas (en la fila del banco, colegas, bolero de la esquina y dos estudiantes universitarios) solamente dos personas recuerdan cosas sobre las plataformas polí­ticas, lo que promueven y prometen, y como reiteradamente lo digo, no dicen como, pero bueno.
    La  revisión rápida (dos posts, este es el primero) de los puntos neurálgicos en las plataformas electorales será en los temas de; seguridad publica, educación, economí­a y salud de los 3 candidatos que van arriba en las encuestas y tienen significativas oportunidades de llegar a la presidencia.
    Comenzamos con seguridad pública y educación.
    EDUCACION:
    Calderón.- La educación constituye una herramienta indispensable para que las personas puedan desarrollar plenamente sus potencialidades. Es el instrumento que les permite aumentar sus oportunidades y mejorar su nivel de vida. Y si bien es cierto que se tienen avances importantes en cuanto a la cobertura educativa en niveles básicos, nuestro paí­s no puede presumir de un buen sistema educativo: el mediocre aprovechamiento de una buena parte de los estudiantes, y la falta de infraestructura necesaria ha conducido a un sistema de enseñanza desigual, donde el acceso a tecnologí­a y a una educación de calidad es privilegio de unos cuantos, para que deje de ser así­:
    1. Elevar la calidad educativa, y garantizar la evaluación constante y confiable
    2. Combatir la desigualdad educativa y fomentar la infraestructura de vanguardia
    3. Escuelas Seguras
    4. Mejorar la educación secundaria y media superior
    5. Mejorar el sistema de educación Superior
    Conclusión.- No esta nada mal solo que estos cambios requieren inversión y mucha, así­ que el dinero que de aquí­ saldrá será retirado de otro sector, el problema al igual que todos los demás candidatos, es que no informan de donde saldrá este monto de dinero, por ende, al igual que los demás candidatos son buenas ideas pero no sabremos si puedan llegar a cumplirse.
    Madrázo.- Hay que impulsar una polí­tica social que tenga como eje la educación y la capacitación para el empleo y continuar elevando la participación de su gasto como proporción del PIB. Tenemos que ofrecer educación de calidad y vinculada a la planta industrial y a los esquemas productivos.
    Conclusión.- Mismo caso en todo, si le dará un mayor porcentaje del PIB a la educación, ¿Qué va a resentir el retiro de recursos?, ¿salud?, ¿seguridad?, ¿impuestos al alza?, porque hay un solo PIB, no esta el PIB de Madrázo y el PIB de la oposición, etc.
    López.- Aquí­ es muy fácil y difí­cil, sencillamente hay puntos pero no explicados más allá de cómo es que se pretende cumplir con los objetivos educativos que López tiene en sus 50 compromisos por México (proyecto alternativo de nación)
    Veamos
    9 Garantizar educación pública gratuita.- POR LEY esta garantizada, no descubre nada nuevo.
    10 Entregar de manera gratuita útiles escolares.- Lo hizo en el DF, para familias de bajos recursos Yo lo entiendo, pero a nivel federal es una medida populista que provocara un gasto muy fuerte en pro de la educación infantil, le felicito, pero que me diga de donde sacara los dineros para esto.
    11 Crear 200 preparatorias y 30 universidades públicas.- Hacen muchí­sima falta, pero esto mismo requiere avituallamiento lógico para mantenerlas, como mesas, escritorios, etc. ¿de donde sacara el dinero?, ¿de las reservas?, ¿de los excedentes petroleros?, digo, no van a durar mucho porque nuestras reservas hay que incrementarlas y parece nadie quiere cuidarlas, ¿mas impuestos?
    12 Apoyar la investigación cientí­fica.- Absolutamente de acuerdo, el 90% de la misma la hace la Universidad Nacional Autónoma de México, así­ que urge incentivar la investigación.
    13 Fomentar la práctica del deporte.- Misma propuesta de Calderón.
    14 Estimular la creación artí­stica.- Excelente, así­ la formación es completa
    15 Fomentar la lectura.- Eso lo quiero ver, me encantarí­a México fuera un paí­s de lectores, pero con trabajo se leen revistas, ahora libros, le deseo suerte en caso de llegar a la presidencia, me encantarí­a poder debatir con mas de uno la teorí­a revisionista mas allá del clima o pelí­culas de moda.
    16 Ampliar la cobertura de estaciones culturales.- Por la cultura jamás será poco, así­ que mejor.
    Conclusión.- Lo mencionado tiene infraestructura para hacerse, pero no recursos, mismo caso de Calderón, de donde se sacara dinero, cuando lo que se busca es mantener la estabilidad financiera macroeconómica que, posibilidad que nuestra microeconomí­a siga estando fuerte ante lo que pase, no se ve, eso lo veremos cuando lleguemos a economí­a.
    SEGURIDAD
    Calderón.- La seguridad pública es una demanda ciudadana que requiere atención prioritaria. Por ello, mi propuesta en esta materia consiste en lograr tres objetivos fundamentales:
    1. Rescatar el espacio público dignificando zonas marginadas y espacios de recreación, e incidiendo positivamente en aquellos problemas sociales que son caldo de cultivo para la delincuencia organizada. La participación ciudadana será indispensable en este campo.
    2. Combatir la impunidad para que los delincuentes sepan que, realmente, serán sancionados con estricto apego a derecho. Por ello establecer un mapeo y análisis sistemático del fenómeno delictivo en México, es tarea prioritaria en este rubro.
    3. Garantizar los derechos de la ví­ctima, protegiendo su identidad y procurando el resarcimiento del daño causado. Teniendo en mente la complejidad de este fenómeno, mis propuestas enfrentan el problema desde dos frentes. El primero contempla la aplicación de una polí­tica preventiva y de cara a la sociedad, que ponga en el centro del debate al ciudadano y sus derechos, y que utilice como eje rector el desarrollo humano sustentable, pugnando por establecer condiciones de vida dignas que prevengan el crimen y garanticen a todos el goce de sus derechos y libertades.
    Conclusión.- Y aquí­ hago una critica de nuevo, de fondo; no hay propuestas de fondo, hablan de combatir y mejorar, pero aun Calderón el candidato del empleo, no ve que si mejoran salarios, hay mas plazas laborales, etc. se mejorara la situación económica del paí­s y con ello los niveles de seguridad, habiendo posibilidades de tener un trabajo que permita vivir y no continúe buscar el sobrevivir.
    López.- La inseguridad que padecemos afecta a todos los sectores; debemos tener en claro que, sin atender esta demanda, resultará ociosa cualquier nueva propuesta de nación. El combate a la delincuencia es mucho más que un asunto de policí­as y de ladrones; para nosotros, la más eficaz y probablemente la menos cara pasa por combatir el desempleo, la pobreza, la desintegración familiar, la pérdida de valores y la ausencia de alternativas.
    Claro está que también enfrentar la delincuencia exige el combate a la corrupción, un trabajo coordinado en todos los niveles de gobierno, profesionalismo, reconocimiento a los buenos servidores públicos y mucha firmeza y perseverancia. Si hay voluntad, el combate al crimen organizado es más un problema de inteligencia que de fuerza.
    Conclusión.- ¿Esto lo dice quien ignoro y crí­tico la marcha de casi un millón de mexicanos en el 2004 realizaron en el paí­s y en espacial en la ciudad de México en un generalizado â??Ya bastaâ? ante la inseguridad que priva?, personalmente no le creo, de hecho en sus 50 compromisos solo menciona dos puntos en referencia a la seguridad:
    34 Garantizar la seguridad pública. Combatir el desempleo y la pobreza. Desterrar la
    corrupción policí­aca
    35 No usar al ejército para reprimir
    Perdón, pero me parece ambiguo su planteamiento.
    Madrázo.- Cumplir con la Constitución es garantizar la institucionalidad de la nación y la gobernabilidad que defendemos El cambio en México implica asegurar la eficacia jurí­dica de la Ley, para garantizar la vigencia de nuestro Estado de Derecho. Evitar la politización de su ejercicio y hacer la defensa de su integridad soberana, ante cualquier interés personal o de grupo. Porque en la eficacia de orden jurí­dico se sustenta la legitimidad del poder y se robustece la esperanza ciudadana en un buen presente para tener un futuro mejor Nosotros no vamos a aceptar que se siga politizando la justicia.
    Nuestro debate actual es contra la trasgresión del Estado de Derecho, en contra de quebrantar valores y prácticas democráticas y en contra de la aplicación selectiva de la Ley. En materia de inseguridad hay un grave deterioro. No podemos seguir siendo el segundo lugar mundial en secuestros. Basta ya de que nuestros comerciantes y sus establecimientos carezcan de la debida seguridad para desarrollarse. Tenemos que trabajar para modernizar los Códigos y procedimientos Penales, tipificar la reincidencia para castigarla, incluir los nuevos delitos patrimoniales de cuello blanco, aumentar en ambos casos las penas y garantizar el castigo a los culpables. Se trata de profesionalizar a la policí­a, mejorar sus condiciones laborales y dotarlos de los recursos necesarios para combatir al crimen.
    Conclusión.- Y aquí­ diré algo, es el único candidato que tiene un plan de 9 puntos para la inseguridad, hablando de profesionalización de los cuerpos policí­acos, mayores condenas a secuestradores y narcotraficantes, etc.
    Esta bien elaborado su estrategia, pero sigo creyendo que la única manera de mejorar al paí­s será mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, así­ solamente el ladrón antes de robar, podrá tener la opción de un trabajo digno; y si se delinque, pueda readaptarse e insertarse de nuevo en la sociedad.
    Madrázo es el único candidato que tiene calificación aprobatoria para un servidor en esta materia.
    Así­ llegamos al final de este primer post revisionista de las propuestas en la plataforma electoral de los 3 candidatos con autenticas oportunidades de llegara la silla presidencial, la próxima semana continuamos.

  • DE í?LTIMA HORA: volcán Merapi

    El volcán Merapi en Indonesia es muy probable entre en erupción de un momento a otro siendo que su actividad sísmica entre en una fase pre-eruptiva.
    Los flujos piro clásticos han sido ya lanzados y han corrido por la ladera, aunque el gobierno de Indonesia ha solicitado a los habitantes de la zona que se retiren, muchos se niegan a dejar todo lo que tienen poniendo en peligro inminente sus vidas.
    Aquí, dos fotografías, una desde el espacio y la otra de hace no mas de una hora, lanzando la alerta roja en la zona.
    Merapi 15/05
    Para ver el post de hoy da click AQUI

  • ¿Qué pasa cuando trabajadores no reciben su salario por segundo mes consecutivo?

    ¿Qué pasa cuando trabajadores no reciben su salario por segundo mes consecutivo?, muchos de ellos comenzaran a protestar, fraguar conjuras internas contra los jefes o porque no, paros y huelgas. No estamos muy lejos de ver esto, ya que 160 mil empleados del gobierno Palestino, se encuentran en esta situación.

  • Brasil – Bolivia diferendo y el enemigo de America

    Es algo que ya se venia venir, solo que muy pocos se percataron, de hecho el mismo presidente Lula Da Silva quien es el mas afectado, es quien menos se lo estaba imaginando.
    El problema de la nacionalización de la industria energética en Bolivia ha logrado mermar ahora si ya, a niveles no imaginados la autoridad de Brasil en Sudamérica, cuestión que solo beneficia a México su eterno rival por supremacía autoritaria en el continente Americano.
    Solo que México no busca afectar intereses y menos de esta manera, ¿cierto?
    La situación es fácil, me extraña mucho puesto que el presidente Lula tiene en su gabinete a Celso Amorin, canciller y estratega de América del sur, pero bueno, mencionan en la sabiduría popular de los dichos, que al mejor cazador se le va la liebre.
    Luis Ignacio Lula Da Silva tiene un grave problema desde la nacionalización de las gaseras en Bolivia, cerca del 59% del consumo del gigante carioca, proviene de las plantas de Petrobras en aquel andino país.
    Los precios han comenzado a escalar peldaños y esto atrae en Brasil el nada gustoso fantasma del encarecimiento ante una posible carencia, amen claro esta de que los industriales que necesitan del gas para tener a sus fabricas funcionando, han ido poco a poco presionando a Lula para que tome cartas en el asunto y además, deje en claro en el continente que Brasil es aun rey entre los países de Suramérica.
    Nada sencillo.
    Hace un par de semanas, Lula viajo con empresarios y ejecutivos de Petrobras a Bolivia y se hablo en buenos términos de que la nacionalización no seria tan dañina como se había pensado, así que no habría falta de gas en Brasil y, Petrobras estaría entrando al juego de la nacionalización en aquel país.
    Lo que poca gente sabe es que dicha reunión prioritaria por lógica razón para Brasil y Lula, fue monitoreada por Venezuela y, saliendo de la sala los cariocas Hugo Chávez le ofreció a Bolivia una línea de crédito de 100 millones de dólares de los cuales, adelanto 35 millones para gasto social de inmediato con tal de no ceder a las presiones brasileñas, anunciándolo apenas en Viena.
    Lula-Bush Lógico, el sistema de inteligencia brasileño que después del chileno en América del sur es el mejor, se entero por contactos en caracas Venezuela y, el presidente de izquierda moderada (bautizado así por el mismo Bush) Lula, enfureció.
    Y es que no solo tenemos este problema, sino que Brasil había sido elegido por EEUU como punta de lanza y así EEUU distanciarse de Argentina y sus problemas económicos; conquistando Suramérica.
    El plan era sencillo, Brasil tiene carencias energéticas como todos los países que tenemos petróleo las tendremos algún día, solo que jamás aprendemos en cabeza ajenas; bueno, así que asociándose brasil como representante de los intereses de EEUU en el cono sur del continente, se obtendría un favor que mitigaría ciertos problemas energéticos, la autorización y mediación de EEUU ante la agencia internacional de energía atómica para enriquecer uranio y abrir así una serie de núcleo eléctricas produciendo a mediano plazo, energía barata duradera y menor dependencia de gas y termo e hidro eléctricas ya existentes.
    Reunión de emergencia
    Lula no esta haciendo su parte del trabajo, no logro evitar que argentina este pensando renegociar ciertos puntos del MERCOSUR y Venezuela le apoye con tanta vehemencia; el problema de las papeleras entre Uruguay y argentina agravando el problema en el MERCOSUR; convencer a Chávez de salvar la comunidad andina de naciones evitando así la salida de Bolivia; arreglar o mediar para mejorar las relaciones entre Venezuela y Perú (Chávez y Toledo, que tienen un abierto diferendo de opiniones en casos varios) 6y por ultimo, cosa que ya cansado lula, sencillamente no deseo hacer para no favorecer a México, negociar que Venezuela NO piense retirarse del G3 (primer tratado de libre comercio en América proveniente de 1989 entre Colombia, México y Venezuela), con todo esto imaginen a Lula como esta, siendo que en su país hay voces que claman por acciones energéticas desde romper relaci9ones con Bolivia hasta enviar una columna de tanque artillados para recuperar las instalaciones gasíferas de Petrobras en Bolivia.
    evo-zapatero
    Si, si se fijan en todo esto hay un común denominador, se llama Hugo Chávez, pero es que también, Lula no supo manejar sus cartas y de tanto que deseo abarcar, poco esta apretando, ¿no lo creen?
    Por ultimo, si creen que esto ya termino aquí,  olvídenlo, aun tenemos 6 meses que ya están corriendo para ver como la empresa creada por evo morales para administrar los yacimientos energéticos, renegocian los contratos con Repsol y Petrobras, así que, hasta aquí, hagamos una pausa.

  • Avisos X

    Llegamos al domingo y veo que las cosas se han ido moviendo, excelente, tenemos que ir mas allá de todo y, es que con los avisos de hoy en dí­a tenemos mucho que recomendar aunque siendo honestos, solo lo mejor, se los hacemos llegar; gracias a todos los que han pasado a felicitarme en el blog por ser elegido â??Bitácora de la semanaâ? en Blogs México.
    El MAM (Museo de Arte Moderno) presenta la muestra de Ricardo Mazal (artista plástico Mexicano que nace en 1950 y se forja como arquitecto) con el titulo í¢â?¬Å?1994-2006í¢â?¬Â; estará breve tiempo y la verdad es grato ver el trabajo de Mexicanos que no son profetas en su tierra pero son altamente reconocidos en el Mundo, la dirección del MAM es avenida paseo de la reforma s/n, casi esquina con el circuito interior a un costado del monumento de los niños héroes en Chapultepec, el museo cuenta con estacionamiento pero para ser sinceros, váyanse en transporte publico, se libraran de muchas molestias entre que si ya se lleno (es muy chico el estacionamiento) o los encerraron y no pueden salir hasta que aparezca el dueño de otro auto.
    El Museo de la ciudad de México invita a la exposición â??Todo cabe en una cuenca, por el orgullo de ser Mexicanosâ? que estará exponiéndose hasta el mes de diciembre de este año, la muestra exhibe en 4 salas elementos que dan identidad al Mexicano que somos a través de la historia de lo que fuimos y como llegamos a este territorio hace siglos. El museo de la ciudad de México se encuentra en avenida Pino Suárez #30, colonia centro; la exposición se ve en no mas de dos horas y media, así­ que saliendo pueden cruzar Pino Suárez y abordar un camión al mas puro estilo antiguo que les dará un recorrido por el bello centro histórico de la ciudad de México, con guí­a bilingí¼e y además, a baja velocidad para que puedan apreciar la hermosa arquitectura de los palacios que dieron a la ciudad de México, el honor de haber sido conocida como â??La ciudad de los palaciosâ?.
    Yat-logo
    Llego otro logo, este lo enví­a Yat, ¿Qué les parece?, si desean ver los anteriores aquí­ están los de Benja y aquí­ los de Ericka y Enrique, este ultimo de España.
    Algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver es el show clow, si desean ver algo así­, les recomiendo vayan al teatro Granero (ave. Paseo de la reforma y campo Marte, detrás del auditorio nacional en Polanco) y vean â??Yo sin tiâ? de Aziz Gual y Jesús Dí­az.
    Sobre estos mini teatros que hay detrás del auditorio nacional, debo decir algo, es una pena que estén tan alejados de los promotores de teatro, puesto que hay puestas en escena muy buenas cortesí­a de los estudiantes de la carrera de actuación, teatro y demás de diversas universidades, en especial la Nacional Autónoma, así­ que si se dan una vuelta y les gusta, en verdad estén atentos de la oferta cultural que tienen ya que así­ como se ven cosas extremadamente experimentales, hay historias muy bien llevadas al grado de que duran unas cuantas semanas en cartelera.
    Y para terminar, que mejor que ahí­ cerquita, en el mismo auditorio nacional, cortí­sima temporada del â??espí­ritu de Ucraniaâ? el ballet Virsky que estará en tierras aztecas del 17 al 21 de mayo; un espectáculo que pocas veces se podrá ver en México, con 100 bailarines en escena y, para quienes gusten un poco mas el jazz y ritmos sabrosones, el festival del jazz 2006 se llevara acabo en el auditorio nacional el 29 y 30 de mayo, pueden comprar boleto para un solo dí­a o el abono para ambos dí­as; precios en la pagina de ticketmaster o al 53259000.
    Bueno, nos leemos el próximo domingo con mas recomendaciones para hacer y visitar o ver en la ciudad de México, sus dudas, comentarios y sugerencias son bien recibidas aquí­ mismo en los comentarios o, en el correo el.enigma@gmail.com
    Por ultimo, cerca de 98 lectores aun no lo saben bien pero en ocasiones falla el redireccionamiento de enigmatario.blogspot.com a este lugar, mejor cambien en sus favoritos o link en blog la URL nueva que es http://enigmatario.com

  • Dos breves mas de ultima hora

    Dos breves mas de ultima hora, ayer mismo la tendencia del oro marco un nuevo precio en el Mundo, pero aun no llega al máximo histórico de los 80s por encima de los 800 dólares; México coloca un bono â??desastrosoâ? o â??catastróficoâ? por hasta 450 millones de dólares para que México en caso de terremoto este â??cubiertoâ?; y por ultimo, la respuesta es tajante â??Noâ?, hace unos meses se decí­a que Microsoft podrí­a comprar un porcentaje de Yahoo pero, ayer Yahoo dijo â??No graciasâ? a dicha oferta.