Categoría: Uncategorized

  • Lotería Nacional quebrada

    parece que pesimos manejos han derivado en la quiebra de la loteria nacional

    Por El Enigma

    No es que uno quiera hablar de esto sino que en la agenda naciónal y mas en la mediática el tema esta en boga.

    Desde hace tiempo en México a la Loterí­a Nacional para la asistencia pública se le ve como una caja chica de algunos grupúsculos de poder que simplemente ni hacen ni deshacen sino todo lo contrario.

    Recordemos que en el sexenio de Vicente Fox, la Loterí­a Nacional entregaba recursos a la Fundación Vamos México, que coordinaba creo y dirigí­a la primera dama de México, Martha Sahagún.

    Eso se acabo retirando de la dirección de la Loterí­a Nacional al que era su director y parece que la memoria ayudo al resto con el tema de la desviación de recursos de dicho organismo.

    Bien, pues sucede que ahora la famosa (y famosa por sus llamadas telefónicas por ejemplo al candidato del PRD, que fue también de última hora del PAN aunque su cuna era priista, íngel Aguirre, gobernador de Guerrero) senadora Claudia Corichi, hija de la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia Garcí­a, presenta pruebas logradas gracias a la ley de transparencia sobre perdidas en la Loterí­a Nacional.

    De acuerdo a este informe financiero, en el 2009 la Loterí­a nacional tenia perdidas por 100 millones de pesos y en el 2010 las tuvo hasta por 140 millones.

    ¿Qué diablos ocurre?

    Que quizá estamos frente a una operación de â??caja chicaâ?, así­ le decí­an en otros sexenios al Instituto Mexicano del Seguro Social así­ como a Petróleos Mexicanos, las cajas chicas del gobierno donde siempre habí­a dinero por su naturaleza y de donde se tomaba para cualquier asunto.

    Como quiera que sea también me da mucha desconfianza que la senadora Corichi quien tení­a 100 â??zacatecanos locosâ? para ir a Guerrero y hacer cosas (explicada en la llamada que sostienen Corichi y Aguirre) este en el asunto, ojala no se empantane ni tampoco sea un ariete polí­tico ya que quien pierde es la beneficencia publica con problemas en la loterí­a nacional.

  • Corrupcion en los aires

    con el gobierno de gto

    Por El Enigma

    Hace unos años quizá y usted no recuerda pero me encuentro para decirle, digo, nada nos cuentas para estar al nivel y saber de qué hablamos, el accidente donde perdiera Juan Camilo Mouriño, fue polémico ya que parecía que los pilotos no tenían la suficiente capacidad para volar.

    Algunas voces aun hay que dicen fue un atentado, otros hablan de que fue una irresponsabilidad ya que los pilotos le dieron el mando a alguien que no debía estar ahí, otros mencionan que fue culpa de la empresa a la que se le arrendo el avión de la secretaría de gobernación, etc.

    Lo traigo a la memoria de este escrito puesto que sucede que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes anuncia de forma muy discreta que acaba de inhabilitar a 20 funcionarios de la misma hasta por 20 años puesto que se les descubrió corrupción en sus funciones.

    Uno aplaudiría y diría, vaya, es lo mínimo, pero sucede que eran encargados de expedir licencias de piloto aviador.

    Si si como lo oye, de forma irregular y sin cumplir toda la documentación y por ende, mostrar se tenían todos los conocimientos, estos funcionarios expedían licencias de pilotos a personas que pudieran pagarles lo que ellos pedían.

    Claro, no era que al bolera de la esquina le dieran si pagaba, una licencia de piloto de avión, pero eso sí, con nociones de estar hablando de forma mínima de lo que es la aviación, más que suficiente.

    Este México es el que nos tiene con el Jesús en la boca como dicen muchos, pero es cierto, parece que nadie mide las consecuencias que pudieran tener sus actos y las implicaciones que pudieran llegar a ser criminales de situaciones como estas.

  • Los partidos y el IFE

    la institucion est tomada por los partidos politicos

    Por El Enigma

    Yo no sé que tienen en la cabeza las autoridades (y en este caso son las legislativas) que simplemente no van cumpliendo su trabajo como debieran y dejan cargos sin ocupar.

    No es que busque el abatir el desempleo, no solamente eso sino que son cargos que se necesitan en instituciones que deben estar completas para trabajar en los cánones del máximo respeto y con lo mínimo que es de funciones para garantizar la tranquilidad de los mexicanos.

    Hablo de que los señores legisladores no han definido aun tres consejeros del Instituto Federal Electoral.

    No sé que se han pensado los partidos políticos con esa actitud de que pueden procrastinar todo pero lo peor de todo es que vean estos cargos como cuotas de poder que les tocan y por ello se dividan todas las instituciones como si fueran cotos de poder.

    Sabrán ustedes que el PRD ya está preparando una terna de la cual no van a permitir que no les autoricen los demás partidos (PAN Y PRI, dejando fuera al PVEM, PT, PNA, etc.) siquiera uno de los de la terna.

    O sea que ya hay amagues y eso que estamos en el umbral de que comiencen a trabajar estos tres consejeros electorales sin presiones de parte de los partidos políticos ya que les tocara sancionar lo que serán las elecciones del 2012.

    ¿Ya olvidarían el problema que fue el 2006?

    El IFE demostró poder trabajar y bien solamente que la reforma electoral del 2007, hizo un bodrio de nuestro órgano electoral que tanto ha sido reconocido en el mundo.

    Una tristeza de la cual, les mantendré informado.

  • Invertir o nó en marketing y en branding?

    marketing y branding, geniales opciones

    El marketing, como lo conocemos hoy comenzó en la década de los 70â??s del siglo pasado. Sí­, del siglo pasado, dependerá del autor y de sus deficiniciones.

    Hoy por hoy el Marketing y el Branding han evolucionado de una manera abismal.

    Han cambiado, justo como todo ha cambiado. Hoy por hoy, no pueden ser planes estratégicos que tengan un tiempo de planificación de 2 meses, no puede planearse la ejecución para el próximo año ni debe hacerse contemplando los esquemas de tiempo del siglo pasado. Justo como las revistas, como la información o la tecnologí­a. En el siglo pasado, imprimir una revista implicaba por lo menos seis meses de planeación, así­ para cuando salí­a a la venta el primer número, en realidad estaban trabajando sobre el séptimo. Hoy por hoy, aunque existe mucha planificación, la posibilidad de sacar una revista o publicación es mucho, pero mucho más corta.

    La tecnologí­a ha acelerado sustancialmente los procesos, todos. Y yo a veces me pregunto: ¿por qué no todos los procesos?

    Hoy pareciera que el Marketing y el Branding no son algo indispensable, hay muchos que creen que pueden sobrevivir sin un experto para comunicar y ejecutar. Claro, todos tienen un diseñador, un creativo o un mercadólogo frustrado y hacen ese trabajo. í?ste, es el error más común en las empresas que inician, ya sean pequeñas o medianas, pymeâ??s o startupâ??s. Creer que pueden ahorrar el costo de marketing o que pueden contratar a un becario para ser su Community Manager es un error que los puede llevar al fracaso total. Y los por qué, son:

    Es inútli invertir un gran esfuerzo en producción y desarrollo si la venta no puede llevarse a cabo. Para posicionar un producto es indispensable tener una identidad propia, un plan de distribución, un buen precio y una buena promoción .

    Productos, empresas o marcas sin identidad propia. Aquí­ es cuando necesitan la intervención de un buen diseñador que pueda orientarlos.

    Si bien es cierto que no necesitan alguien de tiempo completo, sí­ necesitan quien le de personalidad a su marca o empresa. Tiene muchos más beneficios de los que imaginan y podrán ver más claramente hacia donde dirigir el timón cuando se tenga un identidad definida. ¿Han entrado a uno de esos restaurantes donde se sienten como extraños y carece de personalidad? Eso es justamente lo que pasa con las empresas y las marcas, lo que sucede es que es mucho menos perceptible. En restaurante nos envuelve el ambiente y nos hace saber que no podemos definirlo. No tiene el poder ni siquiera de hacer que regresemos. Lo mismo pasa con una empresa o producto.

    Vender un producto que la gente no desea, no vende. Llegar al punto exacto donde la comunicación y el cliente queda satisfecho con el producto generado es complicado. Generalmente tratamos de hacer mejores productos que no pueden ser lanzados al mercado por que estan en mejora continua o quieren abarcar tanto que en realidad tampoco es aterrizable. O sobrepasan las espectativas del consumir para el tiempo en que vive. (Recordemos la Newton de Apple)

    Estos son a grossomodo los errores mas comunes al NO invertir en Marketing y Branding.

    Si quieres saber sobre algún tema relacionado con diseño, marketing o branding. No dudes en escribirme a efonseca@linko.mx

    Erika Fonseca crea estrategias de marketing y branding para Linko.mx Es una apasionada del arte, el diseño, la comunicación y los nuevos medios. Maquera y adicta a la tecnologia. trainee, art dreamer and marketing strategist. Working with branding, advertising and new media. Addicted to mac, to gadgets.

  • Javier Sicilia, el analista

    da declaracion sobre uevo director de policia en morelos

    Por El Enigma

    Puedo entender el sentir del poeta Javier Sicilia, en serio lo puedo entender.

    Puedo comprender el dolor del poeta Javier Sicilia, de verdad, lo comprendo y espero algún dí­a deje de sangrar esa herida.

    Pero lo único que no puedo hacer es dimensionar el dolor y el sentir del poeta Javier Sicilia, ya que nada mas el sabrá que tan hondo y profundo y sanguinolento, es ese dolor.

    Lo que me extraña es que una serie de personas que en su entorno están, estén viendo la forma en que esto puede canalizarse, quizá y de alguna manera para sus intereses propios.

    Hace unos dí­as vi (no pude marchar ya que me encontraba trabajando) como miles de personas en diversos puntos del mundo y el paí­s estaban marchando por una misma voz, â??ya bastaâ?.

    Qué diablos ocurre cuando cerca de 40 mil personas han muerto y muchos de ellos aunque sicarios, narcotraficantes etc. también hay personas que nada debí­an ni temí­an y lo único que paso es que estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado.

    Que hay voces que no pueden ser acalladas y que simplemente están muy heridas ya que las pérdidas pudieron ser hijos, hermanos, esposas, padres, etc.

    Llega ahora a Morelos, un nuevo general de las fuerzas armadas a que se haga cargo de la policí­a, y el poeta Javier Sicilia dice ya que es una mascarada.

    Quiero aquí­ hay un apoyo y una sugerencia, no puedo criticar ya que para comenzar, ni ahí­ mismo estoy en Morelos viendo cómo se va sorteado la vida, ¿en verdad le parece cierto lo que el poeta Javier Sicilia dice sobre el cambio de mandos como una mascarada que busca nada mas cubrir un ojo al macho?

    Lo digo ya que honestamente me parece que no se andan quitando policí­as y menos generales que han ayudado a que baje la virulencia en la estado, los tiempos de los combates y el regar por toda la ciudad de Cuernavaca, cuerpos desmembrados pasó.

    Tendrí­a cuidado y darí­a beneficios de duda ante el trabajo que se viene desempeñando aunque claro como digo palabras antes, comprendo y entiendo las razones que tienen al poeta Javier Sicilia como esta.

    Deseándole encuentra paz en el corazón, vayan mis palabras desde esta humilde tribuna.

  • Marisela Morales, seguridad o politica?

    Por El Enigma

    ¿Realmente hay causas como para pensar que Marisela Morales es una opción en seguridad por encima de política?

    Digo, no es que se tengan dudas de su capacidad, hay que decir que al frente de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada ha hecho un buen trabajo.

    Pero a la vez también han existido una serie de eventos que simplemente no se pueden dejar atrás.

    ¿proxima procuradora de la nacion?

    Entre ellos el michoacanazo, así es, ella fue una de las orquestadoras de lo que llamamos el michoacanazo donde alrededor de tres decenas de servidores públicos fueron detenidos y conforme pasó el tiempo tuvieron que ir siendo puestos en libertad ya que el plazo legal se iba venciendo.

    Eso fue un movimiento más legal que judicial, puesto que de todos esos todos fueron puestos en libertad y en cambio contra el que únicamente tenían pruebas está prófugo ya que es el hermano incomodo del actual gobernador de la entidad, diputado desaforado y prófugo.

    Pero a la vez, ¿no es acaso la SIEDO la que está manejando la forma en que los testigos protegidos están actuando dentro del esquema de todos los sentidos contra compañeros o antiguos socios del narcotráfico?, hay que tener mucho cuidado ya que sabemos que el Grande o la Barbie están trabajando con la procuraduría general de la republica para encarcelar o ir desbaratando los carteles de la droga lo que a la vez a desatado aun mayor virulencia de la que ya había en el país.

    Le doy el voto de confianza pero pareciera que el presidente de la republica se ha quedado sin personas que estén en los puestos más sensibles y que honestamente el país ya está en tiempos que son mas electorales que reales.

    ¿Quiere saber más?

    Una mujer valiente, Marisela Morales

  • Sin culpables de nuevo la PGR

    Por El Enigma

    Dentro de los escándalos que han existido y que tanto implicados como acciones quedan a los ojos críticos de la gente, están las llamadas al ex secretario de comunicaciones, Luis Téllez.

    Si recordamos, en los medios de comunicación se difundieron unas grabaciones del ex secretario Téllez diciendo primero, que la familia Salinas de Gortari se había quedado con la partida secreta en sus tiempos.

    La partida secreta (que ya no existe) era una cuota de presupuesto que tenía en su pleno control el mandatario de la republica, usada habitualmente para regalos o presentes a diferentes personas en el ámbito del país.

    No se reportaba a nadie el uso de ese presupuesto y era por varios millones de pesos.

    Bueno, regresando al tema de la grabación, el mismos Luis Téllez dijo que esa grabación era algo producto de una conversación personal que tuvo y que alguien de manera ilegal había grabado y filtrado a los medios de comunicación.

    Yo pregunte, ¿acaso no hay seguridad en las vías de comunicación de un secretario de estado? y por respuesta recibí un silencio sepulcral.

    Pero conforme avanzaron los días aparecieron más grabaciones donde Luis Téllez no decía absolutamente nada malo pero si de una forma muy impropia de un secretario de estado, se refería a otros miembros del gabinete federal.

    El fue removido y actualmente funge como presidente de la Bolsa Mexicana de Valores.

    Pero ahí no termina todo, se supo que las grabaciones venían de la oficina de la ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Purificación Carpinteyro Calderón, que si bien ella NO las hizo, si las difundió, trascendió que tenía graves y profundas diferencias con el entonces secretario Téllez.

    Pero hasta hace unas horas, fue exonerada luego de casi dos años de juicio e inhabilitación política por lo mismo, dejando en el aire la duda que molesta e incomoda a los ciudadanos pero también, parece importarles muy poco por su alzhéimer colectivo.

    ¿Quién hizo las grabaciones?, es un delito federal y a la PGR parece NO importarle.

    ¿Quiere saber más?

    Ciudadanos al poder?

  • Nos pasa a muchos

    Esta vez, mi relato será muy personal, yo sé que se quedará registrado en la red y estará al acceso de muchos, pero no mencionaré nombres, es algo muy mí­o que quiero compartir. Por favor les pido respeto, no quiero su opinión, ni sus consejos; es algo que tengo que sacar y escribirlo es lo mejor que puedo hacer en este momento. Si eres mi amigo, quiero que sepas que ésta es la única ocasión de la que hablaré de este tema, no pienso discutirlo, ni hablarlo, ni contarlo más delante. Tampoco es para que me tengan compasión, a cualquiera nos puede pasar, es solo para que entiendan y conozcan un poquito de mí­.

    Hace algunos años, creí­ haber encontrado al amor de mi vida, sentí­a que era el hombre ideal para mi, éramos el uno para el otro, compartí­amos casi los mismos gustos, digo tampoco hay que ser completamente iguales, yo me sentí­a segura y completa; pero, nunca fuimos novios, solo amigos, el amaba a alguien mas pero se sentí­a muy atraí­do por mí­, al tiempo el termino su relación de años con esa persona y decidió darse una oportunidad conmigo, pero a final de cuentas él regresó con ella para casarse y yo me quedé con el corazón roto. Tarde aproximadamente un año en reponerme de esa perdida, pues, yo no podí­a ni verlo ya que si lo veí­a solo hací­a que mi dolor reviviera, entonces decidí­ poner fin también a nuestra amistad. Habí­a perdido al â??hombre de mi vidaâ? y al mismo tiempo a mi mejor amigo.

    Unos años después conocí­ a alguien más, yo no sentí­a que fuera el â??hombre de mi vidaâ?, pero lo querí­a, a mi manera, me sentí­a enamorada de él, por cuestiones laborales no pasábamos mucho tiempo juntos, pero yo era feliz así­, yo tení­a mi tan preciada libertad a la que estoy acostumbrada y por lo tanto yo le daba la libertad que el necesitaba, nos veí­amos una o dos veces por semana y diario nos llamábamos, algunas veces un â??hola, como estasâ? eran los 5 minutos o menos de las llamada. Cuando nos veí­amos aprovechábamos para platicarnos lo que por teléfono nos era casi imposible. Nuestra relación duró poco más de dos años, intermitentemente, ya que él no se sentí­a suficientemente seguro de sí­ mismo como para aceptar que yo ganara más dinero que él o que mi casa fuera más bonita y grande que la de él. Decí­a que él no podí­a darme los â??lujosâ? a los que yo estaba acostumbrada. Por mas veces que le conté de dónde vení­amos y como es que habí­amos llegado a tener esta casa, además de decirle que si yo tení­a algo era por mi trabajo (yo no he recibido dinero de mis padres desde que empecé a trabajar formalmente, aproximadamente a los 20 años, lo que gasto es mí­o y también ayudo con el mantenimiento de la casa); de alguna manera no podí­a superarlo. La última vez que volvimos el estaba raro y yo podí­a percibirlo, por lo distantes de las llamadas y las veces que nos veí­amos, de nuevo, yo entendí­a que no pudiéramos vernos pues su carga de trabajo habí­a aumentado y los viajes y salidas de trabajo se habí­an vuelto constantes. Un dí­a después de casi dos semanas sin vernos y casi sin hablar, me dijo que querí­a ser mi amigo porque ya tení­a otra novia con la que se iba a casar. En ese momento supe que cuando terminamos él conoció a alguien más; de repente entendí­ que en algún momento comenzó a andar con las dos al mismo tiempo, y que quizá muchos de los viajes y de los â??tengo mucho trabajo no podré ir a verteâ? eran mentiras. Podrán imaginarse de que le dije de hasta lo que se iba a morir. Mi corazón volvió a quebrarse en pedacitos y el tiempo de recuperación fue más largo que el anterior.

    Entenderán que me es muy difí­cil creer en alguien, más porque me he vuelto un detector de mentiras viviente, también porque tengo una excelente memoria y tarde o temprano me doy cuenta de los cambios en las historias, Me volví­ frí­a y distante, por eso me es muy difí­cil entablar una relación con alguien más y si lo hago no es algo serio. El dí­a que encuentre un hombre que quiera compartir su libertad y me deje ser libre (ofrezco lo mismo), sea seguro de sí­ mismo, sincero, hombre de fe y algunas otras cosas más, ese dí­a pensare en tener una relación en serio, quizá hasta para casarme.

    Si a ti no te ha tocado sufrir penas de amor ¡Felicidades! Al resto nos han sucedido cosas, las historias pueden ser similares o completamente diferentes, pero eso sí­, nadie nos hemos muerto de o por amor.

    * Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y ahora casi siempre diva.

  • Alonso Lujambio y las telenovelas

    Por El Enigma

    Hay cosas que usted mismo me dará la razón, no se pueden cree y hasta parecen chistes, pero cuando son dichas con seriedad uno siente pena ajena por quien lo dice.

    El caso es Alonso Lujambio, secretario de educación pública y suspirante a ser candidato del Partido Acción Nacional para la presidencia del próximo año.

    En una entrega de diplomas dijo que las telenovelas son educativas.
    Este género es bastante conocido en México, así­ que le diré es una historia que a diferencia de ser una novela en libro, pasa por formato televisivo y en México repiten muchos estereotipos.

    Claro que las hay históricas, como el Vuelo del íguila, Senda de Gloria y el Carruaje, pero ya que hizo referencia a â??Una familia con suerteâ? que es cómico / trágica / drama / es simplemente increí­ble.

    Quizá y lo tomaron en sus cinco minutos de estar de astronauta (por no decir, estaba en la luna) pero espero se aclarara algo así­ y prefirió hacer mutis como si no lo hubiera dicho, cosa que ya era demasiado tarde.

    ¿Quiere saber más?

    Todos contra Peña Nieto

  • Una mujer valiente, Marisela Morales

    Por El Enigma

    Ya se sabe que el conclave político está por cambiar al procurador Chávez Chávez.

    ¿Por qué?

    Igual que pasó cuando estuvo en Chihuahua, nada.

    La nulidad de resultados y el descredito que se ha logrado en varios procesos que la Procuraduría no ha logrado cimentar y sostener contra criminales que las fuerzas federales atrapan, hacen que su estadía sea insostenible.

    Ya en alguna ocasión lo mencionamos, el relevo en la PGR fue algo que señalo al presidente Felipe Calderón como que se quedaba sin gente para los cargos de primera línea.

    titular de la SIEDO aspirante a procuradora
    Pero ahora el rumor cada vez más fuerte es que a la procuraduría llega Marisela Morales, subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.

    Marisela Morales ha sido la encargada de comenzar a fincar las responsabilidades que luego la procuraduría no logra concretar o quizá, convierte criminales en testigos protegidos (El Grande o la Barbie) con privilegios y hasta salario.

    Yo no vería mal que la subprocuradora Marisela Morales llegase a la titularidad de la PGR; ha estado en la primera fila de combatientes en la SIEDO y claro que sabe que es este negocio, el de la procuración de justicia, la cuestión que veo es que se estará por fin tomando la línea de sucesión en las instituciones y los cambios en el gabinete ya de por sí, modificado, continuaría.

    Queda en la mesa el que la Lic. Marisela Morales llegase a la procuraduría, quizá esta misma semana.

    ¿Quiere saber más?

    El adios de Arturo Chavez Chavez