Categoría: Uncategorized

  • ¿Posibles comparaciones históricas?, López Obrador autonombrado presidente y la resistencia civil

    Hemos venido hablando de lo que ha sucedido luego del 2 de julio, en algunas ocasiones con puntos de vista mas que personales, digo, quiero dejar claro algo, no tengo tendencia alguna hacia equis o ye partido, trato de ser lo mas objetivo posible pero eso si, imparcial a raja tabla.
    Y es que ya han pasado por aquí­ alguno que otro anónimo (los correos electrónicos ya son comunes, mi Madre agradece los saludos amables y los no tan amables) que desea encontrar en mis letras preferencia alguna, ya dije Yo que vote por el lic. Felipe Calderón pero quien guste, puede ver en el post del sábado 1 de julio, que Yo mismo opinaba que ganarí­a el Sr. López, así­ que por favor, calma, ¿vale?
    Ok.
    La semana pasada fue extraño ver una parte de la entrevista que el periodista Jorge Ramos (hermano de) hizo a Andrés Manuel, y en ella dentro de las frases que hay que rescatar, esta la de â??yo soy el presidente de Méxicoâ?.
    Y es que se han venido dando ya situaciones que espero (aun estando en plazo, si, el TEPJF esta aun en tiempos) no pasen a mas, por ejemplo la â??liderezaâ? del magisterio la Maestra Elba Esther menciono en dos ocasiones que Felipe Calderón era el presidente electo y cuando fue cuestionada por la prensa, dijo era mentira para aceptar que fue un â??lapsusâ?.
    Que tal el nuevo argumento de la resistencia civil esgrimido por López Obrador, de que â??si Fox lo hizo, ¿por qué yo no?, ni siquiera saben el trasfondo que hubo en ese tiempo, ¿desean lo recordemos?
    En agosto de 1991, ya estando en funciones Carlos Salinas y avalado por el PAN, se llevaron acabo las elecciones para el estado de Guanajuato.
    ¿Quiénes jugaban?, pues por el PRD estaba Muños Ledo, por el PAN estaba Vicente Fox y por el PRI Ramón Aguirre, en las dirigencias partidistas estaba en el mismo orden, Cuauhtemoc Cárdenas, Carlos Castillo Peraza y Luis Donaldo Colosio.
    Estos personajes escenificaron una de las componendas polí­ticas mas extrañas pero lógicas que se han dado en la vida polí­tica nacional, ya que Carlos salinas odiaba la idea de que su archienemigo Muñoz Ledo llegara a la gobernatura, así­ como también odiaba a Vicente Fox puesto que fue el alumno adelantado de Manuel J. Clouthier y que lo ridiculizo con boletas en las orejas asemejando no solo las orejas de Salinas sino también las de una rata ante el fraude que hubo, así­ que el aparato de estado se movió apoyando a  Ramón Aguirre.
    ¿Qué paso?, pues que gano Ramón Aguirre, pero Muñoz Ledo levanto el brazo en forma de victoria a Vicente Fox, y así­ se inicio la resistencia civil en el estado de Guanajuato, donde se hicieron tomas de carreteras, el cierre del aeropuerto de León Guanajuato, etc. recordemos que el sexenio de Salinas fue enmarcado no solo por la forma en que llego sino también por todos los gobernadores interinos que hubo en el paí­s, vamos, la ley dice que quien es elegido por mandato popular, no puede renunciar a dicho cargo, así­ que se pedí­an licencias muy largas y de ahí­, se sacaban candidatos interinos para calmar las quejas.
    Pero regresemos, ya negociándose la calma en Guanajuato, en el palacio de Cobain (vamos, la secretaria de gobernación, cuyo titular era Fernando Gutiérrez Barrios y personal operador polí­tico de la secretaria de gobernación, Arturo Núñez) las cosas fueron claras.
    El PAN desconocerí­a a Salinas y echarí­a a tierra las negociaciones del Tratado de libre comercio si Ramón Aguirre tomaba protesta, pero el PRI y Fernando Gutiérrez Barrios dejo claro también, que Salinas no0 deseaba a Fox ni Muñoz Ledo en dicho cargo, así­ que se dio paso a algo que estuvo mas allá de la ley.
    Ramón Aguirre renuncio a su triunfo, al no haber ganador el congreso de Guanajuato nombro de emergencia a Carlos Medina Placencia y todos mas en paz.
    ¿Qué se esta ofreciendo ahora?, pues resistencia civil para que Felipe Calderón acepte el conteo voto por voto y en ví­a de mientras, un presidente interino, que sea sin bandera polí­tica alguna, ¿candidatos? Se rumora mucho el nombre de Dr. Juan Ramón de la Fuente, rector de la universidad nacional autónoma de México, quien ya mencionado en los medios la semana pasada, fue quemado como candidato y con ello, descubierto quizá este plan.
    TEPJF Curioso, pero quien no conoce la historia esta en peligro de repetirla, pero hay quien desea repetirla, este es Arturo Núñez, quien en el 91 fue operador polí­tico de la secretaria de gobernación y ahora es operador polí­tico de Andrés Manuel, si ya le funciono, ¿por qué no de nuevo?
    Ojala se pronuncie pronto el TEPJF y así­ ya exista certidumbre, de hecho tengo entendido de que cerca del 30% de colaboradores cercanos a López Obrador le darán la espalda cuando salga la sentencia de validez del proceso electoral, mas aquí­ lo importante es, ¿y usted que opina?

  • Avisos XXI

    Llega el domingo y como es mitad de vacaciones, hay mucho que recomendar en el DF, ¿me acompañan?
    El â??Dramafestâ? comienza el primer dí­a de Agosto) vamos, el próximo martes) así­ que como el nombre de este festival lo dice, habrá dramas por toda la ciudad para que este presente en el gusto de los capitalinos, personalmente déjenme decirles que en el teatro Granero (detrás del Auditorio Nacional) estarán las obras que mejor me parecen, aunque la Fuente del Centro Cultural Universitario y el Centro Cultural Helénico tendrán también muy buena propuesta.
    Los precios no son altos y aquí­ estaré mencionándoles alguna sobras conforme vaya adelantándose el Drama Fest.
    Ahora que si lo que desean es llevar a su hijo, sobrino, ahijado, primito, etc. a divertirse, el museo del Papalote (museo del niño) organiza la segunda edición de la Feria del Libro en Papalote Museo del Niño, en el Bosque de Chapultepec, misma que estará desde el 29 de julio al 6 de agosto, los precios son para adultos $75 y niños $65.
    Ahora que si de música se trata, estamos ya en el ciclo â??Viva Vivaldiâ? que se realiza cada año en verano en la ciudad de México, para empezar y soltarlo así­ rápido, esta semana el Cuarteto de la Ciudad de México presentara el Programa con Cuartetos de Mozart en el Instituto Italiano de Cultura el próximo 2 de agosto, esto será a las 20 hrs. Y el costo es de $100.
    Ahora, que si desean algo mas â??vivoâ?, la Orquesta Viva Vivaldi cuyo director invitado es Ramón Shade, se presenta el 3 de agosto, a las 19 hrs. En el casi no español, aunque no será la única presentación de la orquesta, si creo Yo que es la más significativa, pero si desean saber sobre sedes o más actividades, mejor visiten la página www.vivavivaldi.com donde tendrán el programa completo.
    Por ultimo, creo Yo que la joya de la corona de estas recomendaciones; en el palacio de Bellas Artes y el Palacio de Iturbide se presentaran al uní­sono con motivo del año internacional de Gaudi las exposiciones Gaudi y Mompou, el sonido de la luz en el Palacio de Iturbide y en Bellas artes la Colección Patricia Phelps de Cisneros -la más importante de arte moderno latinoamericano en el mundo- que permitirá a todos por igual, deleitarse de obras de artes inimaginables, a menos de que las vean con sus propios ojos, en especial hay una escultura y una pintura, que me dejaron con el ojo cuadrado.
    ¿Costo?, ninguno, así­ que ustedes saben si se lo pierden.
    Y así­ llegamos al final de estas recomendaciones semanales, buen domingo.

  • Breves económicas

    Es sábado y estas son las breves económicas y financieras de la semana.
    E una noticia que no sorprende a muchos pero los que están en México si; la licorera francesa Pernord Ricard, propietaria de la marca de tequila Viuda de Romero, está interesada en comprar la firma Tequila Herradura, reportaron medios franceses esta semana, según medios especializados en información financiera, Pernord serí­a uno de los candidatos a la compra de la famosa firma productora de tequila, por la que también estarí­an interesados los grupos Bacardí­, Brown-Forman y, de acuerdo con informaciones periodí­sticas, Osborne.
    Y es que la noticia fue adelantada por el diario económico británico Financial Times y reportada por medios franceses, así­ que estarí­amos hablando de un negocio de no menos 800 millones de dólares; Pernord, segundo grupo mundial de vinos y licores, aunque usted, no lo crea.
    Habrá que ver a quien gusta mas la noticia, por lo menos Tequila Herradura no se ha pronunciado.
    En otro rubro, los fondos asesorados por Apax Partners han adquirido la filial de France Telecom dedicada a soluciones de telefoní­a móvil Mobile Satellite Communications (FTMSC) en una operación por valor de sesenta millones de euros, informaron hoy ambas compañí­as.
    Aun con ello, América Móvil lleva muchí­simas mas ventaja al ser catalogada como la empresa en telecomunicaciones mas importante este año al reconocérsele dueña del 50% del mercado de telefoní­a celular en América Latina, se esperan movimientos agresivos desde que se dio esta noticia, pero tendrán que ser demasiado agresivas las intenciones de France Telecom en un terreno que no conocen mucho; aunque la compra se logro en Europa, ya se ven las intenciones para expandirse en el â??nuevo continenteâ?.
    Y ya que estamos hablando de América, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó su proyección de crecimiento para las economí­as de la región hasta un 5 por ciento en el 2006, desde una estimación previa de un 4.6 por ciento, por un desempeño mejor a lo esperado en Brasil y México.
    Increí­ble, cierto, estas proyecciones se han dado en esta región en los últimos 25 años solo dos veces.
    Por fin, el Presidente de Grupo Cemex, don Lorenzo Zambrano podrá descansar luego de que Cemex anunciara que finaliza la venta, por 337 millones de dólares, de su participación en la empresa productora de cemento más grande de Indonesia, luego de que el comprador indonesio y el gobierno resolvieran las diferencias que habí­an retrasado el proceso.
    Aunque esto es polí­tico, déjenme decirles que Cemex sale hastiado de hacer negocios con el Gobierno de Indonesia luego de que adquiriera esta empresa y no dejara de recibir trabas y obstáculos para siquiera asumir bien el control de la empresa, así­ que salen de allá con la frente en alto dejando claro en el Mundo de los negocios que se van â??corridosâ? por el gobierno Indonesio.
    Y para ir acabando, el World Franchise Council otorgó a México el octavo lugar en el í­ndice mundial de desarrollo de franquicias, con lo que el paí­s subió dos escaños en una medición de una treintena de paí­ses, si, parece ser que lo de México ene, futuro será tener una franquicia, solo que hay para todos los gustos, desde hace dos años se lleva la expofranquicia en México lo que ha significado que la gente con posibilidades vea en cifras reales, lo que le costarí­a poner un negocio con un nombre ya reconocido.

  • Compra de armamento a Rusia, ¿que pretende Chávez?

    Sin duda alguna, los excedentes del petróleo siempre pueden traer gratas o no tan gratas sorpresas en un país.
    Por ejemplo, es verdad que en México estos excedentes han servido para nivelar el déficit presupuestario, han servido para acrecentar el gasto social y sin hacer crecer la plataforma fiscal, no se requieran recortes como lo vimos en el 2001, que las reservas del Banco de México se fortalezcan al grado de adelantar pagos un año y medio mas, etc.
    Ejercito Venezolano Si, el dinero ante la difícil situación de los energéticos es siempre al alza, mientras no se tense un poco mas la consabida zona de medio oriente con la inclusión de nuevos actores en los enfrentamientos que ya hay en la zona (por mencionar Siria e Irán) o, la polarización se posturas armadas con corea del norte amenazando con sus misiles a países como su similar del sur, Japón y hasta EEUU, etc.
    Pero, síganme por favor ya que no se bien a bien que pensar, que sucede cuando estos excedentes pueden ser usados para quizás, arrancar una carrera armada en una zona que no es tan beligerante como América del sur, la comunidad andina.
    Si, me refiero a Venezuela.
    Ya que ni Perú, ni Bolivia, ni Colombia (que miren que con las FARC habría una razón para ir actualizando su equipo armado, pero no a dichas escalas y verán porque) y mucho menos ecuador.
    Venezuela, que ha estado en boga últimamente por diversas razones (en los últimos 3 años, ley de medios, plebiscito para que se quede el presidente, petróleo, alianza con brasil, argentina, cuba y Bolivia; amen claro esta de diferencias diplomáticas con México y EU) y ahora suma una mas para querer siquiera prestarle atención ante eventos que están mostrándose de manera extraña.
    GERT Quiero aclarar, que todos los países están constantemente haciendo gastos militares, México por ejemplo dentro de los sectores que maneja en su presupuesto, el rubro militar jamás ha vivido un recorte; al contrario, siempre tiene incrementos aunque discretos; validos.
    Lógico, nuestras fronteras, instalaciones petroleras, combate al narcotráfico, etc. hacen que México siempre aunque tenga un ejército social más que beligerante; guarde con recelo sus fuerzas armadas.
    Pero Venezuela que no tiene una historia más allá que la misma mexicana, con petróleo pero sin tanto narcotráfico, así como tampoco tan golpeada por catástrofes naturales, con fronteras no tanto conflictivas como las que tiene México y relaciones fraternas con otros países, me hacen dudar.
    Lo digo por esto; el presidente Chávez va a Rusia a signar y cerrar acuerdos con su homologo Vladimir Putin, este licenciado en derecho que formo parte de la extinta KGB en la antigua Alemania oriental que sabe que sus reservas estratégicas de gas natural le darán entrada a varios jugosos negocios en el mundo, con ello mover sus piezas en el tablero y buscar un enriquecimiento que tanto necesita la nación rusa puesto que la cortina de hierro no le dejo mucho de donde tomar recursos y mejorar su industria.
    Pero, efectivamente mas allá de eso, también Rusia ha sido evidenciada en varios documentos como arsenal del mundo, preocupa y mucho como se pudieran estar manejando armas de destrucción masiva y sobretodo, sea la base de operaciones para mafias de contrabando nuclear.
    Chávez y Putin Rusia es un tema del que prometo un post en el futuro, pero por el momento, Chávez traerá a Venezuela 100 mil rifles AK-103, que es una versión modificada del fusil de asalto AK- 47, arma tan gustosa para las mafias; una licencia para producir estas armas y la munición en Venezuela y no depender de las fabricas Rusas y convenciones internacionales así como, de vigías en armas, pero no es todo; según el ministro de Defensa ruso, Serguei Ivanov, el gobierno de Caracas también comprará 30 aviones caza Sukhoi Su-30 y 30 helicópteros militares, en un acuerdo por valor de más de mil millones de dólares.
    ¿Algún mensaje implícito en esta acción se desea enviar?, ¿a quien? Y sobretodo, ¿por qué?, este es el punto que mas me extraña y por ello mismo digo que si bien los excedentes del petróleo en los costos por encima de los 70 dólares que hemos tenido en rachas este año y el anterior, pueden ser usados para cuestiones de bien común, no le veo razón para usarlos en adquisición militar de este tipo, que no tenia Venezuela; ¿ustedes si?

  • Día internacional de la población, Agricultura y subsidios, ni en Doha se ponen de acuerdo.

    ¿Qué diablos pasa cuando el mundo no se pone de acuerdo en cuestiones que a todos atañen?
    Sí­ganme.
    Malthus Si bien, acaba de pasar el dí­a mundial de la población y curiosamente, nadie o casi nadie hizo caso, podemos citar a Malthus con este motivo y con el del post en forma, sobre que el crecimiento que veí­a este hijo ilustrado de una familia que provení­a de férreos pilares morales y compartidos pensamientos ilustradores en los tiempos del siglo XVIII.
    Malthus, hablo de que la población crecerí­a en forma geométrica (1, 2, 4, 8, 16, etc.) y los alimentos (recursos) de forma aritmética (1, 2, 3, 4, 5, etc.) por lo cual, la humanidad se habrí­a sentenciado a hambrunas largas y desesperantes.
    De esta forma, podemos encontrar que las explicaciones de todo, podrí­an deberse a la explosión demográfica, pero seamos honestos, la explosión demográfica en un paí­s como México que en la década de los 70s era del 3.41% (o sea, se duplicaba cada 21 años) hoy es del 1%, de todos modos tenemos hambre en México.
    Y esto que no hemos mencionado lugares como ífrica, aquí­ es donde entramos a otro capitulo, que es exactamente el agrí­cola; muchos podrán imaginar que la producción agrí­cola mundial no alcanza, tienen razón, el problema es que en los paí­ses industrializados o avanzados, las subvenciones que se obtienen para ser agricultor, son tan jugosas que se puede lograr una muy buena vida teniendo una pequeña granja, en cambio, en los paí­ses no tan industrializados (vamos, México que es la 14ava economí­a en el Mundo, no digamos alguna como por ejemplo Haití­ o quizás Bosnia) como no se tiene dicha cantidad de subvenciones y subsidios sencillamente los productos no son de tal calidad como para exportarlos todos, por lo cual los precios no son competitivos siquiera en el mercado del paí­s y, no se tiene un buen nivel de vida en dicho paí­s por lo cual se inicia el proceso de migración a las ciudades.
    Pobreza Este proceso de migración a los centros capitalinos o económicos de la región, hace que el campo se desatienda por no ser rentable lo que atrae que caiga la tasa de producción interna generando desabasto en el mercado interno lo que conlleva, por fin, la importación de productos de otras naciones, rara vez; de naciones igual de â??statusâ? que tenemos, ya que casi siempre provienen de paí­ses mas industrializados que tienen producciones mas poderosas en cantidad y calidad y se permiten exportar.
    ¿Y a que viene eso?
    Sencillo, el G6 acaba de hacen mención en su reunión de Doha (junto con la OMC) que no se han llegado a convención alguna ni siquiera en cifras y porcentajes para que los paí­ses industrializados vean que esto pueda asistir a los demás paí­ses mas que afectarlos; el capitulo (información extra) agrí­cola del Tratado de Libre Comercio para América del Norte esta por abrirse el próximo año, México tuvo 12 años (si, dos sexenios) para prepararse y enfrentar este hecho, cuestión que no se, quizás fue poco, pero hablando con productores de maí­z, no se logro ver en realidad la magnitud de abrir el mercado nacional al may norteamericano que ya de por si, compite en el ramo azucarero (si, aunque usted no lo crea, en la fructuosa el maí­z tiene voz mandante, sino, vean esto que escribí­ hace tiempo) con los productores de azúcar, imaginen cuando todo este abierto, los granjeros norteamericanos conquistaran el mercado nacional y quizás, hagan suyo territorio nacional expandiendo sus granjas hasta el mismí­simo bají­o mexicano.
    Agro No se pinta nada agradable, y esto no solo es con México, sino con la mayorí­a del mundo, de hecho el año pasado la misma Alemania dijo que algo se debí­a hacer con los subsidios al agro francés ya que no estarí­a de acuerdo en seguir financiando un porcentaje tan alto para el PIB de la Unión, si, aun entre paí­ses del primer mundo, hay ficciones, cuando el bien común global pudiera ser visto como ultimo fin y así­, las naciones industrializadas permitir que los excedentes no se comercializaran y las técnicas de punta fueran compartidas a menor precio para naciones atrasadas o con hambruna y hacer de este mundo, un lugar mejor para vivir.
    ¿No lo creen?

  • 15 días de conflicto Israel-Líbano

    Hoy se cumplen 15 dí­as de hostilidades en medio oriente en lo que muchos llaman â??la otra guerraâ? puesto que no hay una declaración de guerrea formal, pero la destrucción de Lí­bano por tropas israelí­es es la resultante de acciones perfectamente llevadas acabo para el golpeteo sistemático de una guerra.
    Cada quien tendrá su opinión, lo cierto es que lo que se esta haciendo, no deberí­a ocurrir aun cuando hebreos estén de acuerdo, Ehud Olmert habí­a hecho promesas en cuanto a la continuación del proceso de paz para encontrar por fin, la senda absoluta de la concordia en aquella zona, pero esto iba relacionado con Palestina.
    Así­ que luego del ataque al puesto de seguridad donde fue secuestrado Gilad Shalit, soldado judí­o-francés que estaba llevando acabo su servicio militar en Israel para que contara para ambas naciones, curioso, casi nadie lo sabe pero Francia no es la única nación que tiene este arreglo.
    Aunque, hay voces que dicen que esta situación pone a Francia en una situación incomoda, vamos, que hacer si es un ciudadano francés pero en las fuerzas armadas de otra nación que también le da la nacionalidad y, por el que esta peleando, ¿se le salva?, ¿se le deja atrás?
    Para finalizar este punto, diré que la DGSE (Dirección General de Servicio Exterior) que son las siglas del servicio de inteligencia francés, esta trabajando para que exista quizás, una negociación al mas puro estilo de Irak por el cabo Shalit, hay voces que dicen que ya esta muerto.
    Pero, regresemos al tema anterior.
    Israel Luego de este ataque, el cual provoco la entrada en los territorios ya dejados por Israel y la captura de miembros del partido en el poder Hammas, pero Hezbola (partido de Dios) deseo emular esta acción y con ello, nada más se llevo a territorio libanés dos soldados más.
    Es de esta manera que, para demostrar no habrí­a clemencia, que Israel enfilo baterí­as rumbo a Beirut.
    La destrucción de puentes, centrales eléctricas, bombardeo de ciudades donde se encuentran torres de energí­a eléctrica y antenas de comunicaciones, lógicamente, provocando daños de los que cobardemente llaman â??colateralesâ?, pero se traducen en miembros de la sociedad tan comunes como el que escribe este blog o ustedes que lo leen.
    La situación, ya esta impactando la economí­a mundial, los primeros dí­as de enfrentamientos (hace unos 10) los petro-precios superaron la barrera de los 78 dólares por barril, pero ha sido poco a poco tranquilizado el mercado de los energéticos, lógico, esta no será una campaña larga, pero es una campaña que no debió existir en tales dimensiones, con divisiones de artillerí­a en la frontera con Lí­bano y fuerza aérea, el daño ha sido calculado en unos 500 millones de dólares, que para muchos, no es mucho; pero para un paí­s cuyo producto interno bruto per capita no rebasa los 6200 dólares de acuerdo a cifras de inicios de este año (el de México esta calculado en 11.500 dólares) y su principal forma de ganarse la vida, es ví­a el turismo; mismo que estarán de acuerdo y sabiendo de los esfuerzos de varias naciones para sacar a sus connacionales en dicho paí­s; esta casi diezmada.
    ¿Qué hacer?
    EU ha visto una excelente oportunidad para de una vez con todas, acabar con una organización terrorista como lo es Hezbola, pero lo que olvidan todos por lo que veo y escucho, es que este â??Partido de Diosâ? no solo tiene sus planes armados, sino también social y polí­tico, como producto de la evolución que sufrió en la década de los 80s, cuando Lí­bano y Siria, junto con Jordania, se convirtieron en guaridas de terroristas.
    Por ello mismo, EU veto hace unos dí­as en la ONU un llamado al cese absoluto de las acciones en el medio oriente, ví­a su consejo de seguridad.
    Al menos parece que de acuerdo a lo que se, estas acciones no duraran mas de 20 dí­as mas, pero de todos modos, quizás si cuesten mas vidas de inocentes, no es de las cosas que me sienta orgulloso de Israel, así­ que desde esta humilde tribuna, pido perdón y acompaño el dolor de los que han perdido a alguien, la razón parece no esta en los habitantes de aquella zona

  • La caída de Andrés Manuel López Obrador, ¿porque perdió la presidencia de México?

    El pasado Jueves hablaba Yo sobre de que el TRIFE (TEPJF como debiera ser en verdad) tiene ya las impugnaciones necesarias y esta, dirimiendo cada una de acuerdo a las pruebas mostradas para sustentar el juicio de inconformidad en cada caso.
    Termine dicho post, prometiendo a mi ver (y que cierto miembro de la coalición Por el bien de todos (que formaran el PRD, PT y Convergencia) concuerda con mucho) cuales fueron las razones por las que su candidato (Andrés Manuel López Obrador, pero que ya en lo subsecuente solo mencionare como Andrés o Sr. López, llevo casi 6 años conviviendo con ese nombre que los publicistas y mercadólogos quisieron imponer en la mente de los Mexicanos y ya me aburrió) perdió la presidencia.
    De todos es conocido que su campaña arranco desde el momento en que llego a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, hace casi 6 años, pero que siempre dijo que â??se le diera por muertoâ?, que â??no le interesabaâ? la presidencia, que estaba â??para trabajar por la gente de la ciudad de Méxicoâ?, etc.
    Que sorpresa ver que a poco menos de un año para que se realizaran las elecciones en México, cambio de parecer y decidió ir por la presidencia, no se lo critico, digo, cada quien puede cambiar de opinión las veces que guste, estará en la gente de su alrededor si le cree o no al ser discordante entre su discurso y sus acciones.
    Así­ es como arranca su campaña, de hecho lo hace en Baja California (si, haber puristas, oficialmente fue en Guerrero, pero ya teniendo la candidatura por su partido, fue primero a Baja California) donde el presidente de su partido (Leonel Cota) tiene aun poder y fue servidor publico, mas comenzó la cadena de errores, ya que los colaboradores de Andrés, siempre buscaron el protagonismo primitivo, al querer aparecer con el candidato en fotos, actos proselitistas, llevarlo a sus colonias así­ como estados para que la gente de ahí­, les reconociera que estaban â??con el jefeâ?, vamos, este termino me lo dijo una amable señora que vive muy cerca de Andrés Manuel en el sur de la ciudad (de hecho en la misma calle, a un lado de la UNAM) pero olvidándose de promover que la gente captara el mensaje y se moviera para difundirle.
    Aquí­ es donde los politólogos hacen la distinción de partidos con infraestructura ideológica y partidos, que no la tienen, los tres principales partidos de México la tienen, pero la olvidan y muy fácilmente.
    Y es fácil de olvidar cuando se presenta un candidato como Andrés, que la popularidad eclipsa el trabajo polí­tico del partido, generando una falsa confianza en el triunfo, este fue el primer grave error que tuvo la campaña y que el mismo presidente del PRD (Leonel Cota) cometió, debió aprovechar la popularidad de su candidato y proximidad de cede polí­tica que administro (DF), para iniciar la campaña, esto se traduce, en que debió iniciar en el Estado de México, uno de los bastiones PRI-istas que aun quedan en el paí­s.
    En fin, sigamos. Aunada a la falsa confianza por la popularidad del candidato en la gente, se sumo el canibalismo tribal en el PRD, por ejemplo, Jesús Ortega pierde ante el candidato Marcelo Ebrad la candidatura del PRD a la ciudad de México (Jesús Ortega era candidato natural, vamos, lo merecí­a) y es anexado al equipo de campaña de Andrés Manuel para así­, tratar de limar asperezas con Cuauhtemoc Cárdenas, lí­der moral y fundador del PRD, mismas que no se limaron; así­ que la guerra y división al mas puro estilo BUSH-iano (estas conmigo o contra mi) separo el hambre de poder (López Obradorsistas) con experiencia (Cardenistas) para dentro del mimo seno polí­tico que estarí­a llevando la campaña presidencial.
    Los mariscales de campo que tuvo Andrés Manuel en la contienda polí­tica, le fallaron.
    Y si a esto sumamos, la colaboración que hizo el mismo López Obrador en mostrar (por su inexperiencia, ver el poder de convocatoria en actos masivos creando una falsa victoria en su mente o quizás, un mal rato polí­ticamente hablando) su lado â??oscuroâ? al callar al presidente con el efecto â??Chachalacaâ?, dándole motivos a sus contrincantes para creer campaña en su contra y comparándole ya con el dictadorzuelo de Venezuela, Hugo Chávez.
    Comenzó ahí­, la caí­da.
    No hablo, en el mejor de los casos, en que todo esto le dio votos a Felipe Calderón o Roberto Madrázo, no; sino que esto les comenzó a restar, pero aun así­, restándole con todo lo anterior, solo le hizo perder por escasos 255 mil votos, de una elección de 40 millones de votos emitidos y un padrón electoral de 71 millones de posibles votantes en un paí­s de 103 millones de personas.
    Se confió, sus colaboradores se confiaron y se les fue de las manos la carrera en el ultimo metro de la pista, cuando en la polí­tica, jamás se debe descansar, puesto que sintiéndose seguro uno, estará durmiendo el sueño de los tontos. La candidatura de la mal llamada â??izquierda mexicanaâ? se volvió la réplica del culto a la personalidad
    Puedo extenderme mucho mas, por ejemplo, cuando comenzó a decir que elevarí­a el nivel de vida de todos desde el primer momento, la falta al primer debate polí­tico entre candidatos, etc. etc. etc. pero a mi punto de vista, esto fue lo que le llevo a la perdida de la silla presidencial, porque sino, vean el post con el que inicie la cobertura del 2 de Julio, Yo creí­a que ganaba aun cuando no era mi candidato.

  • ¿Posible futuro alimenticio?

    Uno de los seres mas poderosos en el sentido de adaptabilidad que hay en la tierra es también uno de los más odiados que hay también, sinónimo de suciedad y abandono, a la vez, quizá la respuesta alimenticia del próximo siglo cuando los recursos estén cada vez más diezmados, ¿saben de que hablamos?
    La cucaracha.
    Cucaracha americana Quizá pareciera que no es para dedicarle un post en este sitio pero sabí­an ustedes de que la Periplaneta americana (cucaracha común y corriente que predomina en esta clase de insecto en el Mundo) han estado en este mundo aun antes de que apareciéramos los humanos o por ejemplo, hay estudios de que serán de las dos únicas especies que se tiene idea sobrevivan a un holocausto nuclear o que la tabla de comparación es 20 a uno, en relación de habitantes en el mundo o por ejemplo, se están cultivando en laboratorios para probar las resistencias de los seres vivos a ciertas sustancias quí­micas, eso y mas.
    La cucaracha ha estado en este planeta desde hace mas o menos unos 20 millones de anos, el ser humano según datos no ha estado mas de cinco mil anos como tal, antes no éramos estos homo sapiens-sapiens, aunque ahora creo al igual que pensadores contemporáneos de que estamos en la época de homo videns o en mi personal sentido de ver la vida, homo-tecnicus, pero eso ya es materia a otro post.
    Este insecto malamente ha sido llamado animal, pero quizá, en otra época de la existencia del planeta quizá lo fue, ya que las modernas cucarachas no son como las conocemos a sus antecesoras, antes una de estas criaturas llegaba a medir según restos fósiles encontrados por í?frica, el viejo continente del cual se dice proviene la vida misma, hasta 40 centí­metros y alas extendidas (abajo) que llegaban a medir de punta a punta hasta un metro.
    Fósil Siempre han sido carroñeras, eso que ni que, su esqueleto al igual que otros insectos esta en su propia piel, verbigracia, por dentro no tienen huesos, su piel es tan resistente a los elementos que sirve de esqueleto y se le llama exoesqueletos, de may que cuando pisamos una, lo que escuchemos no sean sus huesos sino su coraza exterior que truena.
    Estos seres, vive en comunidades no inteligentes, vamos, no son como las abejas o termitas que tienen roles de su existencia muy bien definidos, sus comunidades son desordenadas en donde curiosamente solo se pueden asistir en búsqueda de alimento, pero no porque busquen y avisen donde hay, sino en que sus búsquedas van dejando un rastro aromático solo perceptible a ellas mismas donde, al encontrar alimento les sirve parare regresar en futuras ocasiones, cuestión curiosa aquí­ es donde se ayudan puesto que algunas siguen el rastro de otras.
    Se han hecho estudios sobre la resistencia de sustancias quí­micas y buscando una alternativa para vencer esta cuestión y así­, quizá hacer cada vez mas efectivos medicamentos contra enfermedades como la diabetes y el cáncer, y así­ quien sea medicado con una dosis de cierto medicamento, el cuerpo no cree resistencia y cada vez mas, necesite mayores cantidades de dicha medicina.
    Aun estamos muy lejos de entender en toda la dimensión a este bicho, pero de acuerdo a un entomólogo austriaco, es probable que en el futuro cierto tipo de este insecto pueda comenzar a auxiliar la alimentación global, aunque esto es una idea que proviene de la década de los 80s cada vez estamos mas cerca de una debacle de recursos en todo sentido, aunque cuando se usa el vocablo recursos se entienda por naturales y fósiles, los alimentos en muchas áreas del planeta con el cambio climático hacen falta, seguimos teniendo en ífrica una sequí­a en ciertos paí­ses de mas de una década, los poderosos huracanes en el caribe afectan los plantí­os de frutas y cí­tricos en paí­ses como México, EU y parte de Centroamérica, entonces, porque no aprovechar este insecto como alimento?, una hembra fecundada del tipo germánica, puede reproducirse en ambiente controlado sin necesidad de un macho, puede poner hasta 200 huevecillos de una sola vez que tardar en madurar no mas de 20 dí­as; y en el promedio de vida de una cucaracha puede tener hasta 20 mil crí­as, así­ que hagan sus cálculos, de hecho, cierto tipo proveniente de Madagascar y Vietnam, ya se consume frita como tipo golosina.

  • Avisos XX

    Bienvenidos a las recomendaciones que tenemos aquí­ para todos ustedes, apreciables lectores; estamos ya en las vacaciones de verano o, largas en el periodo escolar (al menos en México) así­ que vamos pues a dar tramite para que sepan, que pueden hacer en la semana.
    ¿Saben lo que es un pregonero?, ok, si lo saben vayan a verlos en Xochimilco, sino saben lo que son, descúbranlo también en Xochimilco, se presenta un espectáculo nocturno que combina poesí­a, luz y sonido, todos los fines de semana del mes de julio (si, hasta apenas me hacen llegar la información) con precios populares, el costo es de $100.00 por persona, $ 80.00 con descuento a maestros, INAPAM, estudiantes y trabajadores del GDF; y ojo, el domingo 23 (o sea, HOY) el costo será de $ 50.00, este pago incluye paseo y espectáculo. Informes al teléfono. 56 41 12 77 y 56 53 86 35.
    Vayan, vale mucho la pena.
    Aunque si lo que desean es una fiesta tradicional mexicana, ayer sábado inicio la fiesta patronal de la Magdalena en el pueblo Magdalena Contreras, comida, espectáculos y juegos mecánicos son lo que encontraran, apto para todo público y sobretodo, diferente para que a los niños les puedan ir mostrando que también, hay tradiciones que les pertenece.
    Pero si no tiene niños, vaya solo o con la pareja al Centro de la Imagen (plaza de la ciudadela #2)  en el centro capitalino a ver la exposición â??Espacio confinadoâ? de Fernando Montiel Klint, la entrada es gratuita.
    Ahora, en un recinto un poco mas formal, que es el Museo Franz Meyer (detrás de la alameda central, en avenida Hidalgo #45, la colonia es Guerrero) se muestra â??Del arte decorativo al diseñoâ?, plata Italiana del siglo XX, piezas deliciosas para ver ya que los joyeros hicieron muy buen gusto, casi artesanal.
    Y este ya es un mensaje muy personal, hace unos cuantos meses (en Abril si mal no recuerdo) tuve la oportunidad de ver â??Una pelí­cula de Huevosâ? con personajes salidos de Huevocartoon.com y de la mente de los hermanos Rivapalacios y me divertí­ muchí­simo ya que es una pelí­cula para todas las edades, ahora sale ya a la renta (y venta) así­ que si lo que desean es estar en casa viendo una pelí­cula, aquí­ les recomiendo una ligerita pero muy grata para reí­rse una tarde.
    Llegamos al final de estas recomendaciones, que tengan excelente domingo

  • Breves económicas

    Comencemos estas breves económicas y financieras ya que esta semana si que hubo bastante movimiento e interesante; comenzamos con que luego de un profeso de saneamiento a conciencia por anteriores administraciones (el proceso duro casi 10 años) Nafin (Nacional Financiera) esta de nuevo desarrollando estudios económicos y dedicando recursos al análisis del mercado de los dineros; esto lo mostró el pasado martes cuando su director Mario Laborí­n, junto con Luis Peña Kegel (director de Grupo Financiero Banorte) afirmaron que â??a pesar del ruido polí­tico, no existe nerviosismo en el sector empresarialâ?, yo los respeto mucho, pero no estoy del todo de acuerdo, se que hay gente que no esta interesa en seguir teniendo sus recursos en México si se avecinan tiempos de estira y afloje en la escena polí­tica, y estamos hablando además, de que no solo saldrí­a un poco (no mas de 12 millones de dólares) sino de que varias empresas en diversos ramos, quizás no consideren a México como hasta ahora para seguir expandiendo su planta laboral.
    Scotiabank Pero ahí­ queda ¿vale?
    En otro tema, ¿usted tiene dinero ahorrado verdad?, ya que un estudio que hizo como plataforma de lanzamiento el nuevo Banco (que mas adelante les diré cual es) señala que â??los imprevistos ocurren, y a veces el destino nos presenta situaciones en las que necesitamos tener algo de dinero guardado para poder salir adelanteâ?, cierto, no están descubriendo el hilo negro, pero lo que si vienen es atraer una nueva oferta de financiamiento â??baratoâ? que es lo que aseguran, les ha dado tanto éxito que por ello han abierto un banco. Si tuviéramos los mexicanos al menos el 50% de visión en cuanto a las aseguradoras y, estas no quisieran hacerse ricas con un solo cliente, seguro estoy que muchas familias podrí­an contratar de menos seguros de gastos médicos y ante una continencia, asistirse.
    Y ante el aviso de nuevos rivales en el sector bancario, que de por si esta súper competido, Scotiabank (arriba), filial en México del canadiense Bank of Nova Scotia, indicó este miércoles que invertirá alrededor de 150 millones de dólares para abrir 300 nuevas sucursales en los próximos tres años, yo entiendo el querer ocupar las plazas para no dejar mucho campo de acción a competidores, que es el mas puro estilo de Bital ahora, HSBC; pero entre mas sucursales, mas costos, mas intereses se cobraran, así­ que los que tengan que ver algo con Scotiabank, hablamos en unos 2 años en que veamos la variación con lo proyectado antes de este anuncio, ¿vale?
    Buquetanque Y si se han mantenido las bolsas del mundo con ligeras ganancias, es que el pasado miércoles el presidente de la Reserva Federal de EU, Ben Bernanke, dijo al Congreso que le preocupan los precios récord del petróleo, pero que la desaceleración de la economí­a frenará la inflación más adelante lo que se traduce en que aunque subirán en agosto de nueva cuenta la tasa de interés dejándola quizás ya en 5.50% y no vuelva a subir en al año.
    Los petro precios están con volatilidad por dos razones, tensiones con Irán que es uno de los productores mas importantes de crudo en el mundo, ya que se le relaciona en apoyo a Hezbola (grupo terrorista antisionista) y su plan nuclear que sencillamente no desea detenerlo como aquí­ ya he venido expresando en diversas ocasiones; cuestión extraña, quizás EU vea un logro para su economí­a, las reservas estratégicas de gasolina, que solo se sabe existen en algún lugar recóndito del territorio nacional junto con las de crudo, reportaron niveles mas altos a los satisfactorios.
    El mundo puede comenzar a retomar dinamismo si EU sube una o dos ocasiones más las tasas pero ahí­ se queda.
    Por ultimo, dos nuevos bancos han recibido autorización de parte de la SHCP (Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, algo así­ como ministerio del tesoro en otros paí­ses) para iniciar labores, el primero fue Banco Auto Finn, si, el que mencione allá arriba; del negocio de el financiamiento de créditos para automóviles salio tan bien por experiencia en el ramo, que por ello mismo ahora ponen un banco con todas las de la ley, de hecho se podrán pedir prestamos para autofinanciarse la boda, aunque usted no lo crea.
    Compartamos La segunda nueva institución bancaria es â??Compartamosâ?, que es una institución que lleva fácilmente, unos 15 años dando microcréditos al mas puro estilo de Bangladesh (quien no sepa, dar clic aquí­) el proyecto lo comanda el Ingeniero industrial Labarthe, el cual no tiene experiencia como banquero pero, si ha sabido manejar bien esta institución.
    Y señores, hasta aquí­ las breves económicas y financieras, que hoy se situaron en especial en el sector bancario, pero es que sencillamente esta semana no dejaron de hablar de estas nuevas cosas, en el club de banqueros que esta en el Zócalo capitalino, quien guste y pueda dese una vuelta, se come muy bien pero lamentablemente, es muy caro.
    Buen sábado