Categoría: Uncategorized

  • Avisos XXV

    Es domingo y comenzamos las recomendaciones que podremos dar para que todos los que estamos o vienen a la ciudad de México, hagan y no se aburran.
    De nueva cuenta hago el atento llamado, ya se va la exposición del cuerpo humano, en el foro Polanco, esta en la calle de moliere, si se lo pierden, que lastima ya que vale mucho la pena, el costo del boleto es de 140 pesos y puede adquirirse en el lugar o con ticket master.
    La cinetéca nacional presenta un ciclo de cine enfocado a la violencia, presentando 23 pelí­culas de las cuales, la mayorí­a son latinoamericanas; este ciclo que inicia el primero de septiembre y acaba en octubre, en su mayorí­a, refleja la visión en formato de cine de la opinión de diversos problemas armados que en el continente han existido.
    Si, se necesita un poco de estomago para ver estas pelí­culas, pero vamos, si uno soporta los noticieros nocturnos y la barra de noticias de nota roja, esta del otro lado.
    El museo Carrillo Gil nos invita a ver la exposición de 19 artistas plásticos llamada â??Limbo o la comodidad del miedoâ? que es casi imperceptible y se encuentra en todo el museo, verdaderas miniaturas de hombres cavando en las paredes o letras que por 19 metros de largo  forman la frase â??voto por votoâ? es lo que nos muestran estos artistas que sencillamente, quisieron hacerlo en pequeño para así­, pedir un poco mas de atención al espectador mismo.
    El museo Carrillo Gil se encuentra en la avenida Revolución 1608 en San íngel, los costos son populares y de acuerdo a su curador de arte estará hasta el mes de noviembre, así­ que avisando desde ahora, no hay excusa para no ir.
    Y siendo todo por el momento, que tengas excelente fin de semana, esta sección crece gracias a su interés si saben de eventos o llamados, aquí­ háganmelo saber y con gusto, se publica.

  • Breves económicas

    Llega el sábado y con ello las breves económicas de esta semana donde podremos hacer trizas a los que son dueños del dinero; o porque no, mejor alabarlos.
    En algo que se veí­a venir, el Banco Central noruego subió los tipos de interés un 0.25 por ciento, hasta el 3 por ciento, con el propósito de contener la inflación; el grave problema que tiene Noruega es que de no hacer esto, podrí­a contribuir en presión para sus congresistas para relajar las polí­ticas de inmigración, por la falta de obreros calificados lo que no hace atractivo a Noruega para empresarios quienes buscan otros horizontes para migrar.
    De todos modos su tasa de interés del 3% es risible, cuando en México se manejan tasas del 7%, aunque, por eso mismo se busca que la inversión directa en México crezca más que los capitales golondrinos en el sector financiero.
    Y ya que estamos con Europa, pues la semana no fue del todo provechosa para las bolsas de valores en dicho continente, puesto que en casi todas, hubo tendencia a la baja; esto se debe a dos cuestiones muy sencillas, el sector tecnológico esta viviendo lo que se podrí­a decir una baja en sus perspectivas al menos para mediados de año que viene, si, aun cuando falta diciembre que para este sector es provechoso por la derrama que en el mundo hay, no es muy grato ver que la sobre valuación del sector es mucha.
    Por si esto fuera poco, la preocupación por la salud de la economí­a estadounidense deja intranquilos a unos dí­as de que de nuevo se reúna la reserva para hablar de tasas de interés en EU, aquí­ entre nos, quizás suban un cuarto de punto mas, pero seria la ultima alza en el año según esta proyectando Moodys puesto que con ello, se reactivarí­a el ahorro no tanto el gasto, lográndose así­, hacer llegar recursos el paí­s sin que salgan de las fronteras para otras latitudes.
    Y ya que tocamos el sector de las tecnologí­as, curiosamente Microsoft Corp., el gigante número uno del mundo en software, firmó un contrato con el sitio Web Facebook.com para proveer publicidad en lí­nea, y entre los que saben de esto, dicen que Microsoft atacara este mercado (el de la publicidad en lí­nea) para comenzar a expandir su posición en la Internet, lo interesante será ver, ¿hacia donde? Digo, en casi toda la Internet hay publicidad de este monstruo.
    Y es que el miércoles en un comunicado conjunto, se anuncio que el acuerdo de colaboración es del mismo tipo que el anunciado dos semanas atrás por Google y MySpace.com (grupo News Corp), sitio de contactos que afirma contar con cien millones de miembros.
    Algo que movió mucho a empresarios y ojo, no nacionales, es que luego de varios dí­as de huelga, la VW de México (con unos 9 mil 600 trabajadores) acordaron levantar la huelga al obtener un incremento de 4 por ciento directo al salario y 1.5 en prestaciones en vales de despensa.
    Los Alemanes cada año ven que esto no es del todo benéfico, puesto si bien la planta de Puebla es increí­blemente productiva (en el tiempo que duro la huelga cerca de 6500 autos dejaron de construirse) las demandas de este sindicato cada vez son un poco mas incomodas de atender.
    Me pongo a pensar por un segundo, ¿será que VW no recuerda lo que paso con Nissan Mexicana en el estado de Morelos? Tanto molesto el sindicato que fueron todos los empleados liquidados, cerrada la planta 12 dí­as y, mudada al estado de Aguascalientes recontratando gente, claro que Nissan aplico el conocido NRDA (Nos reservamos el derecho de admisión) a empleados incómodos, hoy en dí­a, vean Nissan en Aguascalientes, es una fabrica pujante sin amenazas de huelga y sus empleados, hace tiempo no se quejan.
    El director de Relaciones Corporativas y Estrategia de la planta, Thomas Karig Gerecht dejó en claro que â??no podemos estar satisfechos después de la huelga y de un aumento que está a todas luces arriba de los parámetros de la industria y la inflaciónâ?, pero bueno, cada quien mata su vaca como gusta.
    Telmex deja en claro que el próximo año no subirá tarifas residenciales de telefoní­a, pero no dice de otros servicios jejeje por lo mientras, Arturo Elí­as Ayub, director de comunicación, aclaró que â??no es una decisión tomadaâ?, pero lo más probable es que las tarifas se mantengan sin subir por séptimo año consecutivo en términos nominales, porque en términos reales serán menores.
    Y para terminar, aunque usted no lo crea (aunque sea mas que lógico y mas adelante digo porque) los precios del café alcanzaron su valor más alto de los últimos 7 años si, aunque usted no lo crea, el café que es un producto 100% sacado de América, tiene precios por arriba de lo estimado y parece seguirá subiendo el costo de este producto; calma, no será como el petróleo, que hay tendencias que indican no bajara el crudo en los próximos años de la barrera de los 40 dólares el barril, pero es que debido a los destrozos que han ocasionado las lluvias en Vietnam, América y otras latitudes, el grano de café para entrega en septiembre esta por las nubes.
    ¿Ya ven porque les decí­a que era lógico?, el clima esta encareciendo todo y nos lo debemos a nosotros mismos ya que no cuidamos nuestro planeta.
    Así­ llegamos al final de las Breves económicas, buen sábado tengan.

  • Apotemnofilia, parafília extraña

    Poca gente la conoce, pero existe y esta en las sociedades más industrializadas más que en los paí­ses pobres, es curioso ya que el trastorno no ha sido muy estudiado y se tiene en un nivel básico entre psicólogos y psiquiatras.
    De hecho aunque se tenia conocimiento de casos como el que describiré, no habí­a aun sustento clí­nico para decir, era un trastorno.
    La apotemnofilia de acuerdo a los que saben de parafí­lias, es la excitación a la idea de ser amputado.
    Si, yo creo que mas de uno de ustedes al leer lo anterior puso cara de sorpresa, pero aunque usted no lo crea hay gente que siente excitación por pensarse amputado, se tienen mas o menos identificados los medios en que algunos, mas allá de llevar la idea de sentirse amputados de algún miembro, lo llevan acabo.
    Si, es curioso pero hay sitios de Internet (arcaicos BBS (Bulletin Board System) hablando que hoy en dí­a hay sistemas más seguros para la difusión de información, ¿no?)  donde se dan tips y mensajes de aliento para quienes buscan el quitarse algún miembro del cuerpo.
    Vouyer No creo que sea prudente decir todo lo que leí­, pero por ejemplo; sumergir en grandes cantidades de hielo el miembro a amputar para así­, irle matando poco a poco estilo congelamiento de un dedo para un montañista y sea necesaria la amputación para evitar cuestiones como gangrena.
    Pero hay algo mas, a ciertos doctores se les ha retirado la licencia medica cuando se descubre que operan a personas para retirarles miembros con las medidas medicas y así­ proteger su vida, sin que sea necesario médicamente hablando.
    Si, así­ como llegar con el Doctor y pedirle de lo más natural como si se tratase de la solicitud de un certificado medico de salud, el que le retiren una pierna, o el pie, o una mano.
    Increí­ble, ¿verdad?
    Pero estas comunidades de gente amputada por placer son extremadamente secretas lo que conlleva que sean cerradas, no es fácil distinguir a un enfermo que tenga la apotemnofilia puesto que usualmente, es a través de noticias extrañas que leemos en los medios de comunicación estilo â??se congelo las piernas y llego al hospital para que se las retiraranâ? que haciendo un estudio psicológico en alguna escuela o centro de trabajo, de las pruebas normales y comunes que se hacen para efectos de aprendizaje o estrés o dinamismo laboral, etc. se pueda detectar a una persona así­.
    ¿Es malo?
    Bdsm Pues es que no es normal, decir bueno o malo creo Yo es entrar al temible terreno de los juicios de valor; pero quienes defienden el derecho de poderse quitar algo en el cuerpo dicen que entonces, deberí­a señalarse como se les señala a los que buscan alargarse el pene o ponerse implantes en el busto, es una modificación del cuerpo, si la gente en pro de lo estético o satisfacción personal, se hace esas â??mejorí­asâ? ¿Por qué no se les puede entender que la falta de una pierna para ellos es estético?
    Y es que no solo están los que buscan amputarse algo en el cuerpo, sino también los que buscan tener sexo con gente amputada, si, se llaman los que tienen este particular gusto que son personas tan comunes a la vista como usted o yo, â??acrotomofilicosâ? y déjenme decirles que buscando información para este escrito encontré imágenes de gente amputada desnuda para este tipo de personas, no cualquiera la tendrí­a en su haber, ya que no es común (reflexionemos) que alguien tenga la idea de acariciar en el momento previo a la relación sexual, un muñón de brazo o mano.
    No con esto quiero decir que, aquellos que sufrieron una amputación medica por traumatismo o accidente o razones que consideramos â??normalesâ? dentro del ambiente medico, no sean personas que vayan a ser aceptadas en sociedad y tengan un desenvolvimiento natural con una pareja o vayan a tener una pareja acrotomofí­lica, no aquí­ excluidamente estamos hablando de quienes tienen estas parafí­lias, sin querer ofender susceptibilidades de gente que haya tenido que sufrir una amputación.
    Como ya lo mencione, las parafí­lias son desviaciones que pueden llegar a afectar la vida de quien la tiene y claro esta, de su pareja o relaciones con la gente; por lo cual debe ser tratada por especialistas.
    ¿Ustedes conocí­an las que acabo remencionar?

  • Congo; próxima vuelta y una vez mas, África olvidada

    Congo guardia Según muchos cientí­ficos, la vida como la conocemos proviene del continente mas pobre en el mundo, a la vez, menos pacifico y con mayores odios; si, ífrica.
    Hable la semana pasada de Somalia, como es un paí­s que pareciera olvidado del mundo y lo que su futuro polí­tico pudiera ser; y pareciera que en verdad pocos recuerdan el continente negro, ahora toca de la Republica Democrática del Congo; es verdad no es un gran paí­s pero no por ello hay paí­ses de segunda o tercera.
    El Congo, como en un principio fue conocido, fue una colonia Belga allá por 1908; pero el ser una colonia de un paí­s europeo no le trajo paz o siquiera, tranquilidad a sus habitantes, de hecho la historia se remonta a doscientos años atrás en eventos violentos en la sociedad Congoles.
    Explotación, tráfico de esclavos, así­ como también vejaciones sufrieron los habitantes del Congo, pero poco a poco su situación al menos fue mejorando, hubo educación y comenzaron a abrirse fuentes de trabajo, fue hasta 1960 en que Congo, reclama su independencia y Bélgica la otorga.
    En las culturas del Congo, hay pigmeos y Bantus predominantemente, aunque se contabilizan cerca de 20 culturas mas, como mí­nimo, para entregar el poder, los Belgas llamaron a elecciones libres y soberanas a los Congoleses y así­ gano el Movimiento Nacional Congolés (MNC), dirigido por su carismático lí­der Patricio Lumumba; este ser fue conocido en la historia por desear independizar una región del Congo, llamando a las fuerzas armadas a los negros contra autoridades blancas, cundiendo el pánico entre los residentes europeos en la zona y, minando la confianza del mundo en el nuevo gobierno, del cual Lumumba, era primer ministro.
    La historia no esta clara entorno a la muerte de este personaje, algunos hablan que fue ejecutado otros, que al huir del arresto domiciliario en el cual el presidente lo puso para tratar de tranquilizar un poco el paí­s, fue muerto a tiros.
    Lo cierto es que para la izquierda africana es un sí­mbolo de â??resistenciaâ? (Sigo cuestionándome eso desde que hace años hable con un Zenegales) al grado de que en la antigua Rusia, la comunista, se construyo una institución educativa que llevó su nombre, â??Patricio Lumumbaâ? y dicen que los mas famosos terroristas de todo el mundo han pasado por ahí­, vamos, eso dicen y de otra época.
    El paí­s inicio mal su historia democrática, pero aunque queriendo enmendar el camino, poco a poco fue segmentándose mas y mas, hoy en dí­a, el paí­s tiene poco mas de 62 millones de habitantes de los cuales, 50 tienen derecho al voto, y que solo 25 millones sufragaron el pasado mes de julio, sin darse un vencedor concreto, de acuerdo a las leyes del paí­s africano, se necesita juntar como mí­nimo el 50% de los sufragios sino, se realizara una segunda vuelta (misma que en esta ocasión, se llevara acabo en octubre).
    Congo Los dos contendientes a la presidencia, tienen una historia un poco oscura, por ser diplomáticamente correctos con ellos; por ejemplo, Joseph Kabila Jr. llega al poder gracias a que a su padre lo mata un guardaespaldas suyo, pero ha sido el responsable de calmar un poco la republica democrática del congo, hay guerrillas internas que se disputan los recursos minerales del paí­s (Diamantes y Oro, nada mas) para así­ irse armando mas y mas, atacar a tribus o culturas o guerrillas enemigas en el territorio o lo que es peor, fuera del mismo.
    Por eso mismo han intervenido en diversas ocasiones tropas de Rwanda y Uganda, tratando de â??protegerâ? sus fronteras y que los guerrilleros Congoleses no invadan su territorio y maten sus ciudadanos, esto en parte e verdad, pero en parte no, ya que también Rwanda y Uganda apoyan a milicianos para extraer los minerales del Congo y, llevarse una tajada del pastel.
    En fin, que por fin se estableció que Naciones Unidas asistiera al caso dando luz verde a un acuerdo de paz en el que la ratificación de la ONU hace puedan llegar cascos azules a territorio congoles, aunque se estima en cerca de tres mil efectivos en esta nación de no mas de 2.3 millones de kilómetros (México tiene casi los 2 millones de kilómetros) de territorio, el problema es la galopante corrupción así­ como baja escolaridad y rencillas añejas que hacen hasta conflictos familiares puedan crecer a envolver una localidad en llamas de odio y sangre.
    El otro personaje que estará en la disputa es Jean-Pierre Bemba, que esta en estos menesteres gracias a que su familia siempre tuvo dinero; lo que hizo que fuera a estudiar economí­a a Bruselas, para regresar y con visión económica, acrecentar la fortuna, invirtiéndola para obtener poder, hasta que fue tanto el poder económico como social que tuvo, que huyo antes de que se le aprendiera por alborotador.
    Se exilio en Uganda en la década de 90s, para organizar un grupo muy fuerte con el dinero que el mismo le aportaba y, el fuerte apoyo de Uganda; el Movimiento de Liberación del Congo.
    Se le considera un megalómano sin escrúpulos, de hecho su MLC ha sido señalado como culpable de genocidio en la rivera del rí­o Congo, muchos dicen que para que todo vaya bien, hizo Uganda un pacto a nombre de Jean-Pierre Bemba para que no se le entregue a la corte penal internacional, se le permita vivir en paz en el Congo y, el en cambio, no desestabilizara mas el paí­s.
    Bemba Habiéndose aceptado esto, Jean-Pierre Bemba tiene sus propias fuerzas de seguridad que rivalizan y muy bien con el mismo ejercito del Congo.
    De hecho, desde las elecciones en julio se han enfrentado en varias ocasiones y han hecho pactos el ejercito y las fuerzas de seguridad de Bemba pero se rompe la tregua rápidamente, el ultimo hecho se hizo esta misma semana cuando diplomáticos que le fueron a ver a su casa, quedaron atrapados en el fuego cruzado; siendo necesario instrumentarse una acción de parte de los cascos azules (260 elementos) para rescatar a los diplomáticos.
    ¿Pero que hací­an ahí­?
    Simple, desean estar convencidos que si todo queda como hasta el momento, el presidente de la republica democrática del Congo, será Joseph Kabila y, no desea regrese Bemba a las armas.
    ¿Cumplirá su promesa?
    Esa es a groso modo la situación del Congo, donde hasta paí­ses vecinos, esta metidos y todo, por diamantes y oro, mas que petróleo como en otras localidades.
    ¿Conocí­an esto?

  • Elecciones en Chiapas, Sabines y el PRD, AMLO ¿traicionado?

    Pareciera que estamos reviviendo el 2 de julio, pero en su versión del sureste pero esto, a la inversa, ¿saben a lo que me refiero, cierto?
    Las elecciones de Chiapas el pasado domingo han significado más que otra cosa, quizás un respiro en lo que la resistencia civil es; ¿por qué?, debido a que el movimiento cada dí­a más pierde fuerza en casi todos los sentidos.
    Ebrad Desde el mismo domingo, dí­a de las elecciones en Chiapas, Marcelo Ebrad, ganador de la justa por el gobierno capitalino, apareció en la noche para anunciar que los plantones serian removidos de ciertas intersecciones sobre avenida paseo de la reforma, por motivo del ingreso de estudiantes de nivel básico.
    Lógico, de no haberse hecho esto habrí­a derivado aun mas en una locura para el trafico de la ciudad de México, pero al menos los cruces liberados, han ido dando aire a la ya sofocada ciudad de México, así­; se muestran â??tolerantesâ? y â??comprensivosâ? los miembros de la resistencia civil en reforma y, vamos, no siguen enconando el enojo en los automovilistas y ciudadanos de DF con su manifestación.
    Esta medida, ha demostrado que además, las carpas que por cerca 8 kilómetros fueron colocadas, al ser removidas, puede ahorrarse el salario (por decirlo de alguna forma) de unos 300 plantonistas de reforma, que estaban cobrando entre 100 y 250 pesos diarios según informes no corroborados que le han hecho llegar a un servidor.
    Este dinero, según dice Raymundo Rivapalacios del diario el Universal en su columna de hace unas semanas, sale de nuestros bolsillos con los recursos que le hacemos llegar a los partidos polí­ticos, cuestión que no esta nada descabellada; de corporaciones u organizaciones como panteras y ambulantes que en el DF fueron tolerados por el lí­der de esta resistencia, ex jefe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador.
    Pero sigamos, al irse reduciendo los recursos, al anunciare el mismo jefe electo Marcelo Ebrad el levantamiento así­ como pasar por las carpas cuando uno necesita transitar por paseo de la reforma (yo lo hago diario un par de ocasiones en un tramo comprendido de dos cuadras mas o menos) y ver que están por paristas, casi olvidadas, nos muestra que el movimiento esta muriendo de inanición.
    De ahí­ la importancia de Chiapas, que estas elecciones al sumarle una victoria al PRD pueda darle aire, así­ como también sumar a la causa un estado tan pobre y olvidado como Chiapas, pero lo que poca gente en el paí­s sabe es que Juan Sabines ex PRI-ista y ahora virtual ganador de la Gobernatura de Chiapas por el PRD, no es mas que un oportunista que salio de las filas del PRI gracias al actual Gobernador que era el mas cercano al Presidente Fox pero, al creer que ganarí­a López Obrador, dio un tumbo de timón 180 grados dándole todo su apoyo a este personaje y así­; cubrirse las espaldas ahora que salga del estado.
    Sabines Chiapas ¿Tendrí­a algo que guardar o propiamente dicho, ocultar?
    Lo interesante seria ver los recursos como se han empleado en cuanto a la reconstrucción de infraestructura y bienes de los chiapanecos afectados por los huracanes el año pasado.
    Ahora, ya que entendemos todo esto, el que el propio virtual ganador Sabines, dijera que Chiapas no será tierra para protestas así­ como que trabajarí­a con PAN-istas en pro de México, deja muy mal parado al PRD de allá ya que si esperaban PRD-istas el apoyo de Sabines para catapultar aun mas, su presencia en la zona, el desmarcaje que hizo Juan Sabines de la postura radical de López Obrador, es volverle la cara prácticamente.
    Claro, el PAN-ismo en Chiapas es pobre en numero de votos, de hecho la alianza con el PRI era para mantener el registro, pero para quienes saben un poco mas de lo común en estos menesteres polí­ticos de la escena nacional, saben que el mensaje fue para Calderón, una vez que el TEPJF califique la elección y de el triunfo ratificando los resultados del IFE.
    Se vio que para su provecho, el saliente gobernador de Chiapas hizo lo â??correctoâ? al aproximarse al gobierno federal, en el sexenio las 4 visitas que hizo el presidente Fox al estado, lo deja claro, lógico es que el nuevo gobernador, busque lo mismo y por si fuera poco, el propio Calderón ya dijo que reconocerí­a el resultado de las autoridades electorales estatales, claro, le hacen falta este tipo de apoyos cuando suba a la presidencia y mas, viniendo del mismo PRD, sumándole, que viene el apoyo o la â??bandera blancaâ? de un estado que pudiera prender de nueva cuenta, con todos los enjuagues sociales que se han dado en el paí­s, rebeldí­as encapuchadas (cuestión que veo muy difí­cil, pero nunca hay que desestimar).
    Así­ es como Chiapas llego a darle aire al movimiento, pero no tanta como imaginaron PRD-istas aquí­ en el DF, jamás imaginaron, que Juan Sabines pudiera darles la espalda, lastima, ellos mismos han hecho exactamente lo mismo en otras ocasiones, así­ que como dice la filosofí­a popular, â??el que a hierro mata, a hierro muereâ?.

  • Javier Arellano Félix, GAL y la Ley; ¿que es mejor?

    Durante la comida con unos conocidos, me hablaban deque la delincuencia iba de mal en peor, es cierto; pero porque no se han atacado los problemas que originan dicha delincuencia, no solo es hablar de penas mas severas, sino de mejorar los estándares de vida de la gente en el paí­s, por ende, reformas estructurales y una autentica campaña renovadora del espí­ritu cí­vico del mexicano promedio.
    ETA Lo que me asusto fue, oí­r de boca de un ingeniero que deberí­an existir grupos paramilitares en el paí­s para ir eliminando sistemáticamente a delincuentes de alta jerarquí­a y, en cubierto por el anonimato, este grupo seria reconocido como héroes al atacar con fuego, el fuego de los altos capos de las diversas mafias.
    En dos ocasiones pregunte si era verdad, en dos ocasiones se me respondió afirmativamente.
    Recuerdo (si acudimos a la Historia) rápidamente a los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) que trabajaron en España y Francia, cuya tarea era exactamente la mencionada arriba, eliminar sistemáticamente a los terroristas de ETA (Euskadi Ta Askatasuna).
    Los tiempos eran difí­ciles, cierto; el gobierno de Felipe González ante los secuestros de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala en 1983 y luego, el secuestro de Segundo Marey 1984, indicaron que al terrorismo se le debí­a enfrentar duro y de frente, pero eligieron el peor camino, los métodos mismos de ETA, el terrorismo, aun maximizado, puesto que el terrorismo de estado es sin duda, aun mas atroz.
    Baltazar Garzón A los GAL se les responsabilizo directamente de 23 muertes, pero probablemente (y casi seguro) fueron muchos mas; una figura a quien Yo (Yo y nada mas Yo, ya que entiendo no es muy querido pero como magistrado, me ha demostrado la defensa a raja tabla de las leyes y solo poder pelear contra el mundo, al cobijo de las mismas) personalmente reconozco en su dimensión, su señorí­a Juez Baltasar Garzón tuvo que ver con los juicios que en el 93, se llevaban contra personalidades de la polí­tica Española en referencia a los GAL.
    Es verdad lo que dicen muchos de sus detractores, que su señorí­a Garzón parece mas preocupado de llamar la atención que de impartir en verdad, justicia; quizás y tengan razón, pero como el mismo Fernando Savater dice sobre su señorí­a Garzón, prefiero un mundo de megalómanos por la fama antes de que sin siquiera, legalidad.
    Así­ es como los GAL llegaron a juicio y le costo al mismo Felipe González renunciar a la dirigencia de su partido.
    He oí­do ya voces que claman verdaderos actos de vengadores anónimos ante los avatares del crimen, los entiendo, también los hay ya que claman por la pena capital, pero ya he dicho aquí­ mismo que no es el camino ni siquiera se puede legalmente por la reforma que se llevo acabo por fin, aprobada por el senado de la republica, en derogar la pena de muerte en México gracias a tratados internacionales que se han firmado.
    Lo que realmente debemos hacer es unirnos y acudir a las autoridades cuando nuestra integridad patrimonial o fí­sica es atentada, trastocada, vilipendiada levantar un acta y buscar la forma en que los encargados de la investigación cumplan con su labor; sino, somos parte del problema y no de la solución.
    Arellano Félix Como corolario, la semana pasada exactamente, apresaron a uno de los hermanos Arellano Félix, Francisco Javier; el menor de los hermanos vivos, apodado â??el tigritoâ? por pequeño y sanguinario, aunque fue detenido por fuerzas norteamericanas y trasladado inmediatamente a San diego California donde, se le llevara proceso por narcotráfico, lavado de dinero y mas de una veintena de acusaciones por homicidio en EU, cabe siempre la esperanza de que quienes la hacen, deberán pagarla, tarde que temprano y, nuestra única arma es el amparo de la Ley, ya que ella misma permite el uso de la fuerza por parte de la autoridad que es la única legalmente avalada para hacer uso de la misma en defensa del bien común.
    Desde la ley, por la Ley para los ciudadanos, confiemos en que todo se arreglara aunque lento, con juicios y aprensiones y no balas en ejecuciones sistemáticas, ¿no lo creen?

  • Avisos XXIV

    Llega el domingo y estamos por comenzar una semana más, así­ que hay que tener que hacer en la ciudad de México, con ello; algunas recomendaciones.
    Desde hace dos domingos lo vengo diciendo, la exposición sobre el cuerpo humano se va próximamente así­ que no pierdan el tiempo y dense una vuelta ya que esta fenomenal, los bloggers que la han visitado sencillamente dicen que es para regresar, algunas de las opiniones que he recolectado sobre ella es de la Chica del gorro azul y la Dra. Kleine así­ que, no son cualquier Bloggers y hagan caso, la entrada vale 140 pesos y esta en el foro Polanco que se encuentra en Moliere casi esquina de ejercito nacional, frente a un restaurante Potzolcalli.
    Ok, con suma tristeza aunque entendiendo las razones y tras 16 años al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), su director artí­stico Enrique Arturo Diemecke anuncia su salida de la organización, una vez que concluyan los conciertos de la Temporada de Otoño 2006, el 26 de noviembre próximo.
    La razón es única y sencilla, no desea eternizarse y desea continuar con proyectos personales en el extranjero, así­ que rápidamente se dice que Bélgica sea su siguiente paso.
    Ileana del blog Pensamientos en voz alta nos enví­a una recomendación desde Querétaro para quienes estamos en el DF y gustamos de la danza flamenca; flamenco a mi aire, Ricardo Rubio presente ciclo flamenco.
    Esto tendrá lugar en el foro Lenin que esta en la colonia Roma (Mérida #98 esquina Tabasco) los sábados 19 y 26 de agosto así­ como cerrando presentación el sábado 2 de septiembre, el costo es bajo para un buen espectáculo; simplemente 80 pesos con descuento para estudiantes y personas de la tercera edad, así­ que no se lo pierdan.
    Metinides En el Claustro de Sor Juana se esta llevando acabo la exposición llamada â??Historias Gráficasâ? de Enrique Metinides.
    Muchos dirán ¿y ese que?, bueno, durante mas de 50 años cubrió en diversos medios impresos la fuente policí­aca, nota roja, etc. dependiendo el medio el nombre, y tiene unas fotos fantásticas que no es que sean sangrientas, sino mas bien son extrañas, no crean que van a ver al descerebrado en la calle con la cabeza debajo de la llanta de un camión, NO, son fotos muy plásticas que sorprenden mas la historia que la foto misma que se esta viendo, esta que aquí­ muestro no tendrí­an idea de lo que realmente paso para verla tal cual.
    Su trabajo es más plástico, al menos así­ lo han dicho en diversas exposiciones individuales y colectivas en las que ha participado en lugares como Alemania, Francia, Londres, Estados Unidos, y España.
    La entrada es libre y para llegar al Claustro de Sor Juana, tan sencillo como llegar al metro Isabel La Católica y caminar 50 metros o llegar a la esquina de Izazaga e Isabel la Católica en el centro de la ciudad de México.
    Y bueno, sin mas que agregar, que disfruten su domingo y buen inicio de semana.

  • Breves económicas

    Llegamos al sábado y con ello a las breves económicas que se dieron en la semana y, sin duda alguna estarán afectando el comportamiento de los mercados ya sean nacionales 9º mundiales en próximas fechas, así­ que comencemos.
    Esta semana se anuncio que el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 4.7% en el segundo trimestre del año, esto esta muy bien, ya que sencillamente refleja la solidez del paí­s, aunque aquí­ algunos crí­ticos podrán decir que se debe a ser año electoral y que el gasto en obra social esta catapultando el PIB este año (nada mas cierto), también habla de que aun con problemas post-electorales que vengo tratando cada semana y si gustan pueden ver en la categorí­a de Polí­tica Nacional; México sigue estable y esta respondiendo a las expectativas que le han dado las calificadoras a pesar aun, de las aun no finalizadas elecciones.
    En otros rubros aunque no muy alejado a lo anterior, antes de fin de año parece ser que la calificación crediticia del paí­s podrí­a aumentar, así­ lo deja ver Moodys que es una calificadora con fama internacional y se encarga de ir evaluando las mejores propuestas de paí­ses para la inversión.
    En palabras del director para América Latina â??Los pagos reflejan confianza en el paí­s y menor riesgo con respecto a la capacidad de pago de México y es posible que para finales de este año, con esta administración o con el nuevo gobierno, se pueda dar una revisión de la calificación de la deuda soberanaâ?, estos pagos a los que se refiere son, los que México ha adelantando en materia de deuda eterna, misma que como he venido reseñando aquí­, esta prácticamente pagada puesto que asciende ya a menos de 70 mil millones de dólares y en las arcas del paí­s tenemos poco mas de esa cifra, aunque claro esta, de que la tenemos a una tasa de interés competitiva en el mercado y estamos viendo su vencimiento en tiempos espaciados y de largo plazo, lo que la hace muy operable.
    Mucho se ha hablado del plantón de reforma y que las cifras en las que los empresarios habla de perdidas son engañosas, pero México esta en el TOP 10 de paí­ses con mas y mejores franquicias, (ver aquí­ un post que escribí­ sobre el mercado de franquicias) la Asociación Mexicana de Franquicias menciona que las pérdidas ascienden a 250 millones de pesos (22 millones de dólares mas o menos en cuestión de 20 dí­as) ya que, los negocios más afectados son restaurantes, talleres automotrices, tintorerí­as y laboratorios médicos.
    Quiero ver que el GDF alcance a pagar estas perdidas solo en esta asociación con la condonación de impuestos, este mismo año, si hasta ahorita llega esta cifra, en al menos un mes mas que se tiene planeado tener el plantón en reforma, la cifra se habrá duplicado cuando mí­nimo.
    Y es que 20 dí­as del plantón en el corredor de Paseo de la Reforma-Zócalo, comerciantes, hoteleros y restauranteros de la ciudad de México registran pérdidas de casi 3 mil millones de pesos; así­ como el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) habla de 809 empleados que han provocado baja ante la perdida de empleos en este sector al no ser rentable el seguir contando con servicio de gente ante la poca afluencia en la zona.
    Y ya que toque el IMSS, me gustarí­a mucho dejar aquí­ unos puntos suspensivos solamente con una cifra que fue presentada esta semana, se han destinado hasta el momento 27 mil 638 millones de pesos (unos 2500 millones de dólares) para el régimen de jubilaciones y pensiones, y las aportaciones de mas de un millón de asegurados no ascienden mas allá de 4 mil millones, ¿de donde sale el resto?, de estarse endeudando nuestro servicio de seguridad social, ojo; sino se atiende esto a través de una reforma fiscal Y laboral en el próximo lustro, la carga fiscal de las pensiones será no mas allá de 20 FOBAPROAS, pero, como dije en un inicio, lo dejo en puntos suspensivos.
    El gigante de las comunicaciones francesas, Alcatel, firmó lo que parece ser el contrato de su existencia como empresa, se trata de un contrato para suministrar redes de comunicaciones de nueva generación al Ministerio de Seguridad pública china.
    No se han dado cifras ni montos ni nada sobre este contrato pero, vamos, China esta destinando al rubro militar solo detrás de EU, mas presupuesto en el Mundo.
    Por ultimo, pero no por ello menos importante, Ismael Plascencia, director general de la Comercializadora e Importadora de Cuero, se erigió hoy como candidato de unidad para presidir la Confederación de Cámaras Industriales, cargo que asumirá en octubre próximo.
    Esto se debe a que se necesita una persona con visión en las relaciones publicas y las legitimas necesidades de parte de los empresarios ante los retos que el próximo presidente tendrá (aun no sabemos quien porque el TEPJF no se ha mencionado al respecto, pero ya todos tenemos una idea bastante clara de quien será), Ismael Plascencia tuvo el apoyo de cerca de 39 cámaras industriales incluyendo las de Monterrey y Guadalajara que son luego de la del DF, las que mayor peso tienen en México.
    Esto es todo por hoy, que tengan buen sábado.

  • Un país olvidado del Mundo, Somalia, rebeldes islamistas y futuro islámico en África

    Somalia es un paí­s que mucha gente comenzó a conocer, desde la pelí­cula â??Black hakw donwâ? que relata como tropas norteamericanas fueron literalmente contenidas y con significativas bajas en la década de los 90s originando la salida de las mismas y que, ya no se participe con tropas en misiones de paz por parte de EU en los cascos azules de la ONU.
    Pero Somalia es mucho más que ese evento.
    Su territorio, es resultado de la unión varios sultanatos árabes a lo largo de la costa noreste de í?frica que tiempo después los británicos, franceses e italianos establecieron sedes en esta región, pero como paí­s, Somalia nace de la unión de estos territorios británicos e italianos en el año 1960.
    Mapa La historia polí­tica de Somalia se ha escrito con sangre, después de conseguir su independencia o reconocimiento como nación, la liga de Juventud Somalí­ se mantuvo en el poder en la década del 60, pero en 1969 el presidente Abdi Rashid Shermake. Shermake fue asesinado durante un golpe militar.
    Fue en los años siguientes en que Somalia hizo aproximación ideológica a la extinta URSS y Europa se fue retirando por este escarceo con el socialismo en años en que la guerra frí­a estaba muy fuerte, además de instituciones débiles lo que comenzó a sumir a Somalia en una situación muy grave económicamente hablando. Por esto mismo, la pésima situación económica, surge una oposición armada en el norte del paí­s en 1987 que en menos de 3 años, adquiere el control de la mayorí­a del paí­s.
    Como si fuera poco, un enemigo bien organizado y que usa el encono tribal para hacer de sus incursiones autenticas masacres en aquel paí­s, la oposición armada se divide en 1991 en tres facciones; el Movimiento Patriótico Somalí­ (MPS) en el sur, y el Movimiento Nacional Somalí­ (MNS) en el norte y por otro lado, el grupo â??Congreso Unido Somalí­ (CUS)â? que tomó la capital del paí­s, provocando la salida del presidente Barre.
    Somalia Imaginaran los años que han vivido los somalí­es en esta situación, se calcula que mas de un millón de personas han perdido la vida en la ultima década ya que no se puede calcular las muertes anteriores, hablando que hay enfrentamientos tribales o no, contra el gobierno legitimo o no, desde 1987.
    En un acto ya mas conciliador, en el año 2000 los delegados de la conferencia de reconciliación reunida en Arta, aprobaron una Ley nacional que actuarí­a como constitución de Somalia por un periodo transaccional de tres años, tiempo durante el cual la República Somalí­ adoptó un sistema federal de gobierno, con 18 administraciones regionales.
    Todo parecí­a que funcionaba pero con tan difí­cil situación (vamos, es un paí­s con casi 9 millones de personas y un PIB per cápita de no mas de 600 dólares al año (menos de dos dólares al dí­a) según cifras de la ONU y el Banco Mundial) los tres años se convirtieron en 6, los diputados  buscaban una forma en que la guerra se detuviera y se instaurara un gobierno legitimo, así­ que el congreso erigió presidente y fue reconocido por todos, mas; en mayo de este año, la Alianza para la Restauración de la Paz y el Contraterrorismo y milicias leales a la Unión de Cortes Islámicas se enfrascan de nuevo en cruentos combates que en menos de dos meses,  cerca de 350 personas habí­an muerto en el fuego cruzado, sin contar las bajas de ambos bandos.
    Rebeldes islámicos ¿Cuál es el futuro de Somalia?
    Bueno, por lo que parece hasta el momento se convertirá en una republica de tintes islámicos como Irán, pero sin su poderí­o o riqueza puesto que no tienen dichas armas o, dicho ejercito o, el petróleo que utiliza Irán para apuntalar su poder en medio oriente; mas, con la noticia de anteayer en que se anunciaba que las milicias islamistas han tomado puertos y ciudades controlando ya lugares como Xarardheere y Eldher que son puertos donde la ayuda internacional llega, se anuncio el despliegue de tropas Etí­opes que buscaran proteger al gobierno legitimo de Somalia, mismo que se encuentra MUY dividido, puesto que cerca de 40 de los 100 miembros del gabinete, renunciaron por estar en desacuerdo con esta incursión Etiope y la negativa de querer dialogar con los islamistas que siguen avanzando.
    Muy pocos medios siguen la situación en el continente del cual, muchos expertos hablan viene la vida como la conocemos, Somalia vuelve a ser noticia aunque no todos lo vean así­.

  • TEPJF (TRIFE), AMLO y PFP, ¿posible inicio de una serie?

    Estoy seriamente pensando el comenzar a escribir un post semanal si el caso así­ lo amerita sobre la situación que esta privando en cuanto a la época postelectoral en México, así­ que se aceptan sugerencias.
    Foto1 Pasemos a la materia de esta ocasión, mucha gente con la que indudablemente tengo trato ya sea en el trabajo o amigos, tenemos que sacar tarde que temprano, el tema polí­tico nacional, es lógico, hacia muchí­simo tiempo no veí­amos algo como lo que esta pasando, de hecho puedo casi jactarme que una situación como la actual, jamás ha existido en la historia de México, pero; necesito a mi historiador de confianza y se encuentra en diligencias laborales lejos del paí­s.
    Después del pasado domingo, en donde López Obrador llamo a la unión y declaro estarí­a dispuesto a llevar esta â??resistencia civilâ? hasta algunos años, el â??tiempo que fuera necesarioâ?, viendo que el informe del TEPJF no le favorecerí­a, creo que estamos viendo varias cuestiones que antes, no deseábamos ver o sencillamente creí­mos que podrí­a este señor recapacitar y entender que el camino que esta tomando, no es el correcto.
    Sorpresa, nos equivocamos.
    Y es que hasta el pasado lunes en donde la pasividad de las autoridades habí­a sido ya harto criticada, con el no permitir que se colocaran plantones rodeando el congreso de la unión (cede de uno de los tres poderes de México, el mas â??democráticoâ? si así­ desean verlo por el contenido de representantes populares de todo el paí­s) creo que se ha iniciado un poco tarde, el discurso de â??basta de parte de las autoridades federales para con esta â??resistenciaâ? civil.
    Foto2 Quien guste ver que es la resistencia civil, dar clic aquí­ y escuchar el podcast de un servidor de la semana pasada.
    Ok, sigamos.
    Si bien es verdad, se cometió el exceso de golpear gente, pero no fue mas que la forma en que la autoridad, legitima detentora del uso de la fuerza en los estados de derecho, puedan repeler agresores por mas civiles que son, aquí­ no hubo armas de fuego o tiros, pero si unos cuantos toletazos con las macanas de los oficiales federales que bajo la orden de no permitir la instauración de campamentos alrededor del palacio legislativo, cumplieron las ordenes.
    ¿Qué sigue?
    Pues al menos en la noche del lunes López Obrador dijo que no caerí­an en provocaciones y además, que el primero de septiembre (dí­a del informe del Presidente Vicente Fox) estarí­an de vuelta; así­ que ya sabemos que el primero de septiembre parece que habrá golpes, jaloneos y sobretodo mucha presencia policiaca en la ciudad de México.
    Y es que como ayer se lo dije en una comida a un buen amigo, me extraña ver que el Señor López Obrador esta llevando su movimiento de la pasividad a la acción, tensando las escenas polí­ticas y sociales, de la ciudad capital del paí­s y, de otras latitudes (Chiapas y dicen que Oaxaca) en una forma pre-revolucionaria, cuando el mismo Subcomandante Marcos fue contrario al mas puro estilo de lógica combatiente, se inicia en las armas y deriva en acciones polí­ticas.
    No con esto estoy diciendo que pueda derivar estas acciones en un escenario revolucionario, no, pero es un final que a nadie le gustarí­a ver y creo que ya ronda en la mente de varias personas en el paí­s.
    Foto 3No se ustedes, pero cuando se viola el estado de derecho, no queda mas que el derecho de estado, figura de paí­ses donde los valores humanos no están del todo delimitados por el estado y en donde flagrantes violaciones existen; espero se haga cumplir la ley que es para todos por igual aun para resentidos sociales que no han explicado del bien todo su juego polí­tico, puesto que el mismo López Obrador y colaboradores, solo impugnaron 21 casillas y no todas de manera correcta, por ello mismo el TEPJF solo acepto revisión del 56% de esa misma cantidades de casillas, luego se trato hacer creer que se pidió la revisión absoluta de la elección, pero por otros caminos, mismos que el mismo lunes pasado, el tribunal dijo que no habí­a razones de peso para ello, mostrando el descontento de los paristas.
    Y quien lo dude, que vea el dictamen del Tribunal, las razones son sencillamente lógicas de acuerdo a derecho; (aquí­ se las regalo, al final de este post) aunque como bien recuerdo en la carrera al Maestro Rafael Minor lo que dijo en su seminario de Teorí­a Pura del Derecho â??hay dos tipos de abogados, los que conocen la ley para respetarla y los que buscan como ignorar sus mandatosâ?, aquí­ creo que estamos viendo un ejemplo fehaciente de ello.
    ¿Usted que opina?
    * Argumento del TEPJF
    * Fotos cortesí­a de Rodrigo
    1.-No impugnó, como lo marca la ley, los 300 distritos electorales en que se dividió el paí­s para la elección del 2 de julio, sólo lo hizo en 230, por lo que quedan excluidos los restantes.
    2.-No procedió la acumulación de todas las impugnaciones, como lo solicitó la coalición, al no existir un respaldo en doctrina y jurisprudencia.
    3.-No se evidenciaron las supuestas irregularidades, por las cuales habrí­a una intervención indebida de funcionarios gubernamentales federales.
    En este apartado se determinó que algunas de las irregularidades graves señaladas por el actor o denunciante, es decir la coalición Por el Bien de Todos, correspondí­an a la etapa de precampaña o a la campaña, sin que ello alcanzara o tuviera impacto en el proceso de escrutinio y cómputo. Se refirieron así­ a las aparentes campañas difamatorias contra del abanderado de la coalición, provenientes de sectores gubernamentales, religiosos o empresas extranjeras.
    4.-La coalición tampoco justificó debidamente su pretensión en el sentido de que el número de votos nulos era atí­pico, con relación, incluso, con los sufragios obtenidos por los candidatos no registrados.
    5.-Respecto a la pretensión de una injerencia del partido Nueva Alianza en favor del candidato del PAN en diversas casillas electorales, la coalición no especificó las casillas en las que pudo haberse dado esta situación.
    6.-De igual manera, no se explicó en la demanda, la supuesta parcialidad de las autoridades del IFE para la atención y solución de aparentes quejas relacionadas con partidos y coaliciones.
    7.-También se desestimó la queja por la cual se advertí­a una supuesta negligencia por parte de la Fiscalí­a Especializada Para la Atención de Delitos Electorales.
    8.-Además, fue rechazada la pretensión para que los magistrados tomaran en cuenta la experiencia de recuento de votos en naciones como Costa Rica e Italia, porque no supieron sustentar estos precedentes de otros paí­ses en favor del demandante