Categoría: Uncategorized

  • PGR confirma detencion de ETArra

    posible etarra detenido en mexico

    Dentro de las cuestiones que vienen manejando las autoridades de seguridad e inteligencia, las naciones deben confirmar información para que sus similares en otras latitudes del planeta, puedan también asistir en las indagatorias.

    México y España tienen un nivel de colaboración que se debe reconocer, muy buena, por ello mismo no sorprende el anuncio que se acaba de hacer. La PGR confirma que a solicitud de España se detiene a un ciudadano español con posibles (así debemos decir, no nos consta) nexos con la agrupación separatista y terrorista vasca ETA.

    El es Luis Miguel Ipiña fue arrestado el viernes, pero se acaba el tiempo ya que España debe mostrar que tiene una investigación abierta porque hasta el momento, no tiene cuentas pendientes con la justicia. A esperar

  • IFE a Facebook

    la estrategia de los proximos meses del IFE

    Me mueve mucho la información de que el Instituto Federal Electoral busca crear fama en las redes sociales. Más propiamente, en Facebook.

    Por lo que dan a entender es que el consejero presidente del IFE Leonardo Valdés, señala â??el objetivo es destacar su imagenâ?, según una firma asesora en estos menesteres.

    Si me dedicara poco tiempo al dí­a a las redes sociales estrategias de comunicación y difusión en ellas, dirí­a que es de los trabajos más sencillos, lo que puedo decir ahora es que no lo es tanto.

    Más aun, con una cuenta que no está muy bien parada en credibilidad ante los mexicanos y conforme se aproximas los comicios federales del próximo año más suena a querer estar en todos los reflectores para una pifia cada vez mas grande.

    Si logran brindarle la confianza de la gente al IFE como lo tení­a antes del 2006, diré misión cumplida.

  • CISEN e IFAI, usted opine

    la informacion tras el secuestro

    Usted sea el mejor juez de esto. La transparencia nos hace una sociedad más libre, mejor informada y claro está, comprometida con nuestro país.

    Un ciudadano llego al CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) y pidió toda la información que se tuviera sobre la banda de delincuentes que secuestro a Diego Fernández de Cevallos.

    El CISEN dijo que no podía y este ciudadano fue al IFAI quien ya declaro y ordena al CISEN entregue la información a solicitud de este ciudadano.

    Ya sabemos que la organización que secuestro a Fernández de Cevallos fue la Red por la Transformación Global, ¿Qué más nos podría servir o importar?, usted amigo lector, dígamelo.

  • Se comprometen las proximas elecciones 2012

    la falta de consejeros un problema

    Y que luego no digan los partidos políticos que no es su culpa, ¿ok?

    Lo digo ya que ocurre que hay varias vacantes en el Instituto Federal Electoral pero los partidos políticos están tomando su tiempo como si no fueran sus actos a comprometer la democracia en el país.

    Pero vamos, unos días más o unos días menos, lo se, pero lleva así el IFE 6 meses ya podría comprometer las elecciones del próximo año.

    No sé porque pero este sexenio se caracteriza mucho por la sencilla cuestión de que las designaciones a instituciones siempre tardan años en llegar. No porque hagan falta candidatos sino que todo lo han politizado.

  • Ratificaran candidaturas

    no sabemos porque buscara ratificar candidaturas

    Es de las cuestiones más extrañas que he visto pero las elecciones en el Estado de México parece vienen muy extrañas también.

    Olvidemos que si se hicieron o no las alianzas, que el registro de Alejandro Encinas es mas apócrifo pero todos se hacen de la vista gorda ya que no tiene, solo, verdaderas posibilidades de triunfo, que el PAN salió engañado por el PRD, etc.

    El Instituto Electoral del Estado de México va a ratificar los registros de los aspirantes.

    Las campañas están por iniciar y diga lo que diga quien lo diga, ya nada podrá hacer para evitar que sean Eruviel Ávila, Alejandro Encinas y Bravo Mena los candidatos que queden en este orden.

    ¿De acuerdo?

    Entonces, ¿para qué ratificar?

  • Minas en BCS que son dañinas

    un peligro a la salud

    Dentro de los procesos mineros que se usan en el mundo, hay muchos que ya están prohibidos, ¿Por qué? Peligrosos o quizá hasta contaminantes.

    Algunos químicos se mezclan con agua para que el mineral pueda destacar de alguna forma y en la fundición se haga una separación de elementos.

    Pero ¿y el agua?, ¿a dónde van esos residuos químicos?, ¿son no dañinos a la salud humana?

    La respuesta en todos los casos es tan incierta que se debe ver cada caso por separado.

    Sépalo, en Baja California Sur,16 empresas están buscando oro, dentro de la ley y sin problemas, pero sin importarles la salud de nuestros mantos featricos así como también la de nuestro país cegados por el destello del oro.

    ¿Su culpa?

    En parte, pero sobretodo Yo señalo a la Secretaria de Energía quien ve minas por tener una regulación arcaica.

  • Cambios en el INM

    cambios en el INM

    El Instituto Nacional de Migración (conocido por sus siglas INM) ha tenido días difíciles en últimas fechas.

    Hace unos días se dio a conocer que algunos miembros del INM detenían a los migrantes ilegales que estaban de paso por México rumbo a Estados Unidos y, los entregaban a bandas delictivas.

    Siendo verdad o mentira hay personas detenidas por la Procuraduría General de la Republica.

    Ahora nos enteramos de que varios mandos del INM están siendo relevados en diferentes partes de la republica y a otros se les tiene que hacer exámenes de confianza ya que las muertes que por fin están saliendo a la luz en Tamaulipas y Durango en narcofosas esta impactando la opinión pública.

    ¿Son migrantes?, es lo que se está revisando.

  • Repartiendo volantes, se ayuda a la PGR

    el empresario plagiado en mexico a 5 meses

    La desesperación de ver como se fuga la esperanza de vida de una familia al pasar 5 meses del plagio de un familiar y que nada avanza debe ser terrible.

    Más cuando no se entiende cómo es que un extranjero que trabaja en México, está secuestrado y no hay una sola señal de su paradero.

    El suizo Oliver Tschumi fue secuestrado hace 5 meses y familiares suyos están en México repartiendo volantes con la leyenda de 5 millones de pesos de recompensa a quien logre dar pistas que conduzcan a su paradero.

    De antemano nos suena demasiado oscuro como para poder adivinar el destino del empresario, ¿cierto?

    Lo que desea la familia es encontrarlo, de preferencia con vida y claro está, olvidarse de todo, pero en caso de que no esté vivo, los restos y dar sepultura y retirarse de México.

    ¿Cuántas historias más habrá así?

  • La super nomina Federal de Mexico

    esta grande y aquilosada la nomina federal? diga usted

    Se informa que de acuerdo a los registros que existen hoy, la nomina del gobierno federal asciende a unos 20 mil millones de pesos mensualmente.

    Para nuestros amigos en el exterior, esta cifra son unos 1712 millones de dólares (al tipo de cambio actual que es al momento de hacer este cálculo).

    Quizá le parezca poco, quizá le parezca poco, lo cierto es que esta cifra por primera vez la da a conocer la SHCP ya que ni existía la información y le fue solicitada a través del congreso de la unión.

    Esta cifra permite el cálculo de 27 millones de pesos por hora, pero incluye esta nomina a todas las dependencias federales de salud y de educación así como las secretarias de estado.

  • El sentido del humor de Elba Esther

    la maestra y su sarcasmo sobre la educacion

    Dentro del departamento de burlas a la sociedad, hoy nos enteramos de que la maestra Elba Esther Gordillo llama a todos los políticos del país a buscar una reforma educativa de gran calado.

    Las carcajadas de muchos ciudadanos aun no se detienen así que no sabemos si la maestra Elba Esther fue sarcástica, lo dijo en serio o quizá ante la ola de violencia y el crimen que en México impera, quiso darnos un momento de sana risa.

    Y lo digo ya que desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari esta al frente del magisterio a través del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo cual si el magisterio esta anquilosado, lento y a la usanza antigua es gracias a ella.

    El primer gran paso que pudiera darse para que el SNTE mostrara su disposición para que exista una reforma educativa seria democratizándose, claro esta que la maestra Elba Esther dirá que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un organismo representativo de los derechos de los maestros en México y por ende, plural y democrático.

    Nada mas alejado de la realidad.

    Pero bueno, ella lo que quiere es una reforma educativa para que así, ella tenga reacomodo en el sistema educativo un par de décadas mas.