Hace unos días me encontraba viendo la TV en cierto canal de información financiera cuando, en un zapping normal de la tarde, vi el informe del British Medical Journal The Lancet y al escucharle, quedé casi petrificado. Vamos por partes como solemos hacerlo en este espacio.
El British Medical Journal The Lancet es una de las organizaciones mas serias en el mundo sobre salud, tanto en el rubro investigación como también proyección, más que de difusión.
Es coordinado por la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health y tiene dentro de sus filas a un equipo de estudiosos en todos los rubros, específicamente en este caso, sociólogos médicos y estadistas en medicina y asistencia humanitaria. Bueno, con esto creo que ya tenemos un esbozo más o menos claro de que tal es la institución; el British Medical Journal The Lancet sometió a la opinión pública el rigor de unos estudios sobrio sobre Irak.
HRW Desde el inicio de las hostilidades en Irak, las bajas civiles y militares como nación, exceden a los 600 mil muertos, en tanto, las muertes en las tropas Estadounidenses no rebasan los 3000.
Claro esta en una primera lectura, que la situación en Irak es una guerra civil sin cuartel ¿estamos?
Pero recordemos que la guerra comenzó el 20 de marzo de 2003, cuando poco mas de decenas de misiles fueron disparados desde un barco en el Golfo Pérsico el 9 de abril, caía Bagdad, ante los atónitos ojos de un ministro de defensa que decía a medios internacionales que los infieles arderían ene l infierno que seria Irak y no llegarían a la ciudad teniendo detrás la imagen de un tanque Norteamericano pasando a toda velocidad.
Las demás ciudades fueron cayendo poco a poco.
El 1 de mayo el presidente Bush anunciaba, oficialmente, el fin de la guerra, y hoy en día, efectivamente vemos una situación que en nada se compara con la que esperaban los servicios de inteligencia norteamericanos y británicos, en aquel país que antes fue conocido como Babilonia.
Creo que lo que mas tenemos grabado en la mente es la imagen de ciudadanos iraquíes y un tanque norteamericano, echando vítores y vivas por la caída de una estatua del ex dictador Hussein.
Y ya que le mencionamos, HRW (Human Rights Watch) hizo un balance oficial de cifras oficiales por los enemigos del dictador (por lo cual, pueden ser cifras infladas para contribuir al desprestigio de Hussein), sobre el numero de victimas que durante dos décadas de poder absoluto sobre la nación, Saddam ejecuto.
Bush Blair No rebasan los 300 mil.
Cierto es que las victimas que reporta en sus paginas el British Medical Journal The Lancet, no se le pueden imputar directamente a las tropas Norteamericanas, pero si hacemos el mismo ejercicio de juicio que ha llevado a Saddam al banquillos de los acusados, con las jerarquías de las tropas norteamericanas y británicas, veríamos a un Tony Blair y un George Bush, acompañándole en otro escenario, a su igual Hussein.
Y aunque fue desestimado el estudio, lógico es que siempre, a los ojos de cada uno, las cosas importantes, tendrán diversas lecturas, para los iraquíes es una afrenta, para los norteamericanos; una exageración, para mí una tragedia.
¿Y para ustedes?
Categoría: Uncategorized
-
Cuentas en Irak, 600 mil muertes, Hussein juzgado pero ¿Bush y Blair cuando?
-
Cuando uno habla sobre transparencia gubernamental
Cuando uno habla sobre transparencia gubernamental, da mucho gusto ver que son aquellas instituciones en las que necesitamos confiar de sobremanera, las que salen avantes por encima de sus similares. Esto lo digo ya que el Congreso de la Unión (cámara de diputados) sale reprobada en transparencia, pero así mismo, los órganos de estado que más transparentes son, son el IFE, la suprema corte de justicia de la nación y el Infonavit.
-
Concurso Shell de Fotografía, la naturaleza y la belleza a un click
Me van a disculpar pero hago aquà un alto en el constante devenir del Blog, la semana pasada se dieron a conocer los primeros lugares del concurso de fotografÃa natural espectacular de la empresa Shell.
Shell además de ser una de las empresas de comercialización, extracción y refinación de petróleo, es una de las nuevas empresas con conciencia social, ¿qué es esto?, bueno un concepto que viene de mediados de los 90s y hace referencia a aquellas empresas que piensan en su entorno y regresan a la sociedad algo de lo que mucho toman.
Asà que Shell se ha visto interesado, del salvaguardar el entorno ecológico de ecosistemas y el mundo natural, por ende, una de sus acciones es este concurso fotográfico.
Quedo maravillado de estas fotografÃas, con la sonrisa en la cara (a diferencia de otras imágenes que llevo grabadas en el corazón) como cada dÃa cuando veo que cada amanecer es distinto a los demás, soy un neófito de la fotografÃa pero, no por ello dejo de tener cámara y de vez en vez tomar una imagen que me parece agradable o interesante.
Shell Pero estas, sencillamente son fascinantes.
Esta foto es maravillosa, pero la explicación del fotógrafo, es cierta, capté esa situación dramática, pero un amigo no resistió y tocó a la serpiente, que liberó a la rana. El fotógrafo es ganador en la categorÃa de â??jóvenes fotógrafosâ?, la imagen tomada en Republica Dominicana, la cuestión planteada por el fotógrafo es sencilla, ¿habrÃa sido moralmente más correcto permitir que la serpiente se alimentara?Â
Shell Todd Gustafson en el Lago Nakuru, Kenia logro captar la danza de cortejo de estos flamencos, dÃganme algo, ¿acaso no es increÃble como cada raza busca sobresalir ante la hembra?, creo que en cuestión del cortejo, hemos perdido los hombres (raza, no sexo) mucho ante las demás especies.
Shell
Igor Shpilenok de Kamchatka, tomo esta imagen a través de una pequeña ventana de su cabaña y dÃganme una cosa, ¿a poco no con el tarro de clavos y el limón de la esquina inferior derecha, se da la sensación de un cuadro?, ahora, la composición es siempre importante en una fotografÃa, esta tiene una buena composición, pero creo que muy bien los jueces del concurso, dictaminaron esta foto como mejor composición, es un cangrejo cocotero, sube a las palmeras para derribar los cocos que en la palmera hay y, con sus tenazas (imaginen la fuerza, les agarra un dedo del pie y bueno, sencillamente lo amputa) los parte para comer del interior.
Shell
La imagen es de Ann Vermeer, tomó esta foto en Aldabra, en el Océano Indico.
Shell
Esta asà como todas las demás, es igualmente de increÃble y fascinante, Pat Walker tomo a este albatros ceja negra (se ve hasta la ceja) el cual ha descendido su población en el mundo debido a que muchos mueren enredados en las redes de los pescadores, tienen una única, increÃble y hermosa caracterÃstica estas aves; pueden volar miles de kilómetros planeando sin batir sus alas, ahorrando energÃa sobre el mar, digo, comida no les hace falta, lo que si, es el agua; algunos (albatros) han sido confundidos desde barcos con velas de naves mas pequeñas en el horizonte por observadores de navÃos.
Shell
Llegamos al momento estelar, segundo lugar; son tiernas pero también son una plaga, no por ello merecen el fin que se les da, las focas mueven siempre a la compasión, aquà tenemos una que fue fotografÃa por casualidad, ya que el autor querÃa tomar un oso polar, pero la casualidad lo llevo a poder grabar esta imagen.
DÃganme sino es bella, el hielo y el agua asà como la foca, contrastan muy bien.
Shell
Primer lugar, es irreal; sino fuera por el conocedor criterio de los jueces, dirÃa es una imagen arreglada por computadora, es una morsa alimentándose de almejas levantando sedimento marino, los ojos son increÃbles, en una primera visión, creo que seria alguna criatura marina y en lugar de sedimento, era una piel extraña tipo anémona o esponja.
Estas fueron las mejores imágenes (algunas, no todas) del concurso fotográfico de vida natural increÃble y fantástica de Shell, aquà me tomo una libertad, si lo que les gusta es la fotografÃa, dense una vuelta por el blog de un gran amigo mÃo que es Netwalker, Foto Digital México, tips, avisos, equipo, etc. encontraran ahà y de manera experta; ahora una reflexión final de un servidor además de las imágenes, ¿no seria agradable una donación cada año de unos 500 millones de dólares a causas ecológicas?, ahà también lo dejo a la consideración de ustedes. -
Lo hablamos hace poco y lo mencione poco antes del 2 de julio
Lo hablamos hace poco y lo mencione poco antes del 2 de julio, HOY lo escribe Ricardo Alemán, columnista del diario El Universal citando a otros medios cercanos colaboradores del candidato Andrés Manuel López Obrador habían elaborado un listado de críticos indeseables que debían ser despedidos de sus respectivos medios para el 1 de diciembre. El argumento era que Obrador ganaría la elección y sería el nuevo presidente. De nueva cuenta, llámese PAN, PRI o PRD, si gustan hasta tingüindin, no de nueva cuenta a las actitudes contra la libertad de expresión.
-
OMS, los retos del futuro y el Dr. Julio Frenk Mora
La OMS es el organismo de naciones unidas que vela por la salud en el orbe, coordina actividades en pro de la salud, conocimiento y difusión de medidas que puedan elevar la calidad de vida de los mas necesitados en el Mundo, así como genera investigaciones y acciones para controlar brotes de virus que costarían cientos de vidas en todo el globo azul que habitamos.
Dr. Lee Esta institución, esta acéfala desde que el Dr. Lee Jong Wook falleciera por un repentino derrame cerebral el pasado mes de Mayo, que aquí mismo tocamos, siendo una perdida de la cual, creo Yo en el rubro medico internacional, aun no se repone el planeta.
Pero la vida continua, y por ello mismo siendo que viene el relevo en la dirección de la ONU hay que ir viendo como se normaran criterios para que el sucesor del Dr. Lee, llegue a la OMS, aquí es donde de nuevo, suena un mexicano.
El Dr. Julio Frenk Mora actual titular de la SSA (Secretaria de Salubridad y Asistencia) tiene una carrera que en alguna ocasión ya, le llevo a estar compitiendo por la dirección de la Organización Mundial de la Salud precisamente con el Dr. Lee, y de nueva cuenta, le lleva a estar entre la terna finalista de especialistas por la actual dirección de la OMS.
De hecho, el Dr. Frenk es amplio favorito en esta ocasión para llevar la organización, puesto que de los finalistas, es el único que ya conoce desde su interior a la OMS, trabajo en ella desde 1988 como Director Ejecutivo de Investigación e Información para las Políticas de la Organización Mundial de la Salud, pero, que dejara en el año 2000 para coordinar las políticas de salud en la transición y, recibiera el cargo en el gabinete del Presidente Fox, de titular de salubridad y asistencia.
Además, el Dr. Frenk junto con su colega Francés Bernard Kouchner, que quizás el nombre no les diga nada pero es el fundador de la ONG Médicos sin fronteras; son los únicos contendientes de la terna finalista que tienen un plan elaborado para administrar y digerir la OMS.
De hecho, dentro de los logros del Dr. Frenk esta el que al menos en México, salieran de los medios electrónicos las empresas de tabaco, se prohibiera su venta a menores de 18 años y, se diseñara una acción de emergencia ante guerra bacteorológica, pandemia de gripe aviar y contención de tuberculosis.
Si, se puede decir que no es suficiente, pero al menos con los recursos que recibe Salubridad en México, es mucho, además, se han emprendido acciones pro comunidad más pobres en el país, llevándoles brigadas de salubridad; coordino esfuerzos con el ejército, para atender alertas epidemiológicas por huracanes e inundaciones.
Los candidatos a vencer son Kazem Behbehani (Kuwait), Margaret Chan (China), David A. Gunnarsson (Islandia), Nay Htun (Myanmar), Karam Karma (República Árabe Siria) Bernard Kouchner, (Francia), Pascoal Manuel Mocumbi (Mozambique) y Shigeru Omi (Japón), nótese que el Francés Bernard Kouchner de Médicos sin fronteras, no es mencionado porque es favorito junto con Frenk Mora, así que por ello no se mencionan en dicha terna.
De hecho, tanto en Suiza como en Inglaterra viendo la trayectoria de los aspirantes, dan como amplio favorito al Dr. Frenk, y eso que en la misma Francia, se ha iniciado una campaña pro Kouchner en los países de la Unión, pero creo que lamentablemente tardía para el, beneficiosa para Frenk.
Dr. Frenk Dos problemas que deberá enfrentar inmediatamente el próximo jefe de la OMS, son; las enfermedades cardiovasculares producto del sobrepeso que en la mayoría de los países es ya, un problema, claro, en algunos mas que en otros; por ejemplo en la cabeza de países con población excedida de peso es EEUU pero detrás de ellos, va en un nada honroso segundo lugar, México.
En segundo lugar, la revisión de las actuales condiciones de investigación para nuevos fármacos contra virus que han mutado o se espera que muten en breve y afecten a un amplio sector poblacional del Mundo, ejemplo, VIH, Tuberculosis, gripe aviar, etc.
Estos sin hablar de condiciones financieras adversas puesto que aunque muchos países ayudan a la OMS, muchos dicen ayudar pero no hacen llegar su asistencia económica, por eso mismo se habla de que la ONU esta en números rojos desde siempre y la cuota a la OMS y otros órganos de Naciones Unidas, sean no las necesarias para enfrentar su labor en el mundo.
Esta es la situación, se que cualquiera de los contendientes que gane la silla de la OMS en Suiza, lo hará bien, ¿les gustaría fuera un Mexicano? -
Avisos XXXI
Llega el domingo y con ello, algunas recomendaciones que aquà damos para que sepa que pueden hacer esta semana que inicia.
Aun no es dÃa de muertos, pero, ¿ya saben que harán?, dense una vuelta por la mega ofrenda que hace la Universidad Nacional Autónoma de México, en las islas (zona de pasto que esta detrás de rectorÃa); es un ambiente puramente familiar, tómense un cafecito con piloncillo asà como quédense para la tocada que algún grupo de estudiantes hará en la noche, quizás lo que quieran ver es la propuesta que gira entorno a un tema, de las mas de 18 ofrendas de las escuelas incorporadas y facultades de la UNAM.
La cuestión en sencilla, lleguen a CU y detrás de la torre de rectorÃa (quien no sepa cuál es, es el edificio mas alto de CU, frente al estadio Universitario, sobre insurgentes) encontraran la mega ofrenda, de hecho si llegan en auto, la UNAM tiene espacios para que se estacionen sin problema.
Estará desde el 31 (la comienzan a poner el 30, pero 31 en la noche 1 y 2 de noviembre, se ve en su esplendor) hasta el 4 de noviembre, entrada gratis, aunque si GUSTAN, llévense unas monedas ya que muchos niños van y piden su calaverita y, algunos estudiantes piden una ayuda dando una explicación de las ofrendas.
Sigo avisando de la exposición â??Tesoros del Titanicâ? que esta en el foro Scotiabank en Polanco (calle Moliere casi llegando a ejercito nacional), la entrada es de 120 pesos y tendrán la oportunidad de ver mas de 250 objetos sacados del mÃtico naufragio.
Viene el 4° festival internacional de cine judÃo, que se estará proyectando en diversas salas de complejos de cine en el DF, si desean mas datos la pagina es http://www.festivaldecinejudio.org/
Vale la pena darse una vuelta a ver siquiera, un par de pelÃculas, ya que en esta parte del mundo es raro se vean dichas pelÃculas y muestran otra forma de ver la vida.
Inicia el 29 de octubre.
Ya estamos en pleno otoño, el frió y los árboles que van quedando desnudos son muestra de la temporada, les recomiendo darse una vuelta por la sala Nezahualcóyolt que tendrá un programa de música de cámara, los precios son para todos los bolsillos asà que no hay excusa.
El pasado jueves el Ballet Independiente de México acaba de iniciar temporada en el CNA, es su 40Ã?° aniversario y según los que lo vieron, es un espectáculo especial por su aniversario, dura 70 minutos y el costo es de 100 pesos, se ofrece como una excelente alternativa cultural para toda la familia.
Y bueno, hemos llegado al fin de las recomendaciones del domingo, si desean hacerme llegar una recomendación para aquà publicarla, favor de enviarla a el.enigma@gmail.com
En El Changarro también tendremos (Beristain y un servidor) recomendaciones de lugares dentro de la ciudad de México desde donde estaremos transmitiendo para que los visiten.
Se actualiza todos los miércoles
De última hora pero no por ello, menos interesante o importante, nuestra amiga Raquel Olvera nos avisa que el próximo martes el colectivo poético â??Cardoâ? se estará presentando en su modalidad de â??PoesÃa y Músicaâ? el martes 24 de octubre en la calle Ãlvaro Obregón 179 entre Tonala y Monterrey en la colonia Roma.
Se pone, MUUUUUUY a gusto, asà que vayan. -
Breves económicas
Algo que hasta cierto punto, no ha sorprendido es que luego de 3 meses de operaciones bajo los nuevos dueños, Grupo Posadas ha informado que Mexicana de aviación esta a punto de ser declarada en quiebra para que con ello, reconozca Gastón Azcárraga haber realizado un mal negocio.
Mexicana adeuda más de mil millones de dólares a sus acreedores.
Según cifras de la Cámara Nacional de la industria de las franquicias, las franquicias en México generan ventas hasta por el 5% del PIB (calculado ya en unos 800 mil millones de dólares) y dan empleo a cerca de 45 mil personas en el territorio nacional.
Interesante seria ver, de ese 5% del PIB cuanto se queda en México.
Según un instituto de análisis económico y financiero de Alemania, el desarrollo mundial crecerá entre un 3.5 y un 3.7% este año, situándose en una tasa aunque no magnifica, buena con los diversos problemas que la comunidad internacional tiene que enfrentar.
El comercio crecerá 8 este año y quizás el próximo las estimaciones (que siempre salen conservadoras) indican que será el crecimiento del 7%.
Y el anuncio de que la nueva ley de competencia, hizo que la comisión de competencia de México, detuviera el crecimiento de Televisa en el rubro de la televisión por cable, sucede que el próximo año las empresas de cable podrán dar el servicio de telefonía, lógico es, que siendo así y viendo la expansión que tuvo en su momento Telmex; la nueva tecnología VoIp desea una tajada del pastel, grupos como un farmacéutico, de medios y hasta GE (si, la internacionalmente conocida General Electric) desean un pedazo de este pastel que la SCT abrió para el próximo año.
Hagan sus apuestas.
Y bueno, para finalizar una breve reflexión de un servidor viene el fin de año y el periodo vacacional decembrino, con ello mucha gente hace uso del crédito de las tarjetas bancarias, tengan cuidado en no rebasar su poder de pago, ya que con ofertas de 12 meses sin intereses o comience a pagar hasta tal mes del próximo año, muchos se confían y firman a destajo, produciendo mínimos de pago que ni siquiera pueden pagar.
Buen sábado -
Parece que el ultimátum esta tomando fuerza
Parece que el ultimátum esta tomando fuerza, el magisterio de la sección 22 regresa a clases, anoche se anuncio, lo que falta definir es el día, pero será este mes, parece la próxima semana; con esto, el magisterio de Oaxaca se separa o rompe con la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca); ¿Qué fue?, ¿la amenaza de que el SNTE desconociera a la sección 22?, ¿de que se reuniera la Maestra Elba Esther con el Presidente Fox?, ¿un cañonazo de dinero? O quizás, ¿el campanazo de que se soluciona o se procede al uso de la fuerza publica?, lo que me llama la atención es la negociación del estado de derecho, parece no habrá ningún maestro detenido por los eventos sucedidos en estos 150 días.
-
El regreso de la tuberculosis, ¿estamos preparados?
Digno de una pelÃcula de ciencia ficción, lo veÃamos venir, lo mas extraño de todo es, ¿por qué en verdad no se habÃan tomado medidas ante este fenómeno?
Pulmones La tuberculosis (mejor conocida por sus siglas internacionales TBC) es una enfermedad infecto-contagiosa causada por el microbio Mycobacterium tuberculosis, conocido como el bacilo de Koch.
Ha estado en el Mundo desde los tiempos del griego Galeno, se sabe que es mucho más antigua pero como todos los virus, muto y paso al hombre.
En los tiempos de los griegos, se creÃa que era hereditaria, cometiéndose en nombre de la ignorancia medica, muchos atropellos, como si alguien enfermaba de ella, no permitirle tener descendencia o, quizás hasta eliminándole si ya la tenia.
La tuberculosis la conocemos como una tos fuerte, que poco a poco va mermando la salud de quien la padece, llegando a la expectoración con sangre y de ahà muy cercana la muerte, puesto que los alvéolos de los pulmones se desgarran y asÃ, se produce la mala oxigenación aunque se han hecho campañas muy importantes para erradicarla, es casi imposible por una sencilla razón, mientras el combate a la pobreza sea solo una promesa dentro de los planes de la ONU y no un compromiso real en las naciones industrializadas para con el resto del orbe, será casi imposible no se presenten situaciones poco higiénicas para que el virus no aflore en algún punto del mundo.
Y aunque se crea que nada mas existe una sola forma de tuberculosis, me acabo de enterar de que no, hay varias, algunas inimaginables, por ejemplo que atacan a los ojos, otra que afecta el corazón, etc. aunque la más conocida es la que daña pulmones.
Es una enfermedad silenciosa, ya que puede un infectado incubar al virus hasta por meses, asà que hay que tener cuidado, en algunos casos se ha presentado que la fortaleza de un organismo infectado puede detener el avance hasta años pero, no por ello se salva uno, sino que solo se esta retrasando la manifestación plena de la enfermedad, asà que cuando tengan una tos seca durante mas de 10 dÃas, no es el cigarro o los cambios de clima, tampoco directamente crean es tuberculosis, pero si es necesario tener la conciencia de ir al medico cuando cuadros se presecan asÃ.
Lo que nos atañe, es que en Europa se están comenzando a tomar precauciones ya que una cepa de tuberculosis ha sido descubierta desde hace no mas del ultimo lustro en Asia y ya esta registrando casos en Europa; esta cepa es resistente a los medicamentos conocidos, y puede situarse entre los virus que pueden desatar una epidemia en alguna nación europea.
No hablemos de pandemia, aunque se pudiera dar, es mas probable lo veamos con influenza que con tuberculosis, esta nueva cepa viene en una clara mutación que se esperaba se diera, de ahà que me impresiona como laboratorios en el mundo no han trabajado en nuevos medicamentos contra este nuevo tipo de enfermedad.
Medicamentos no efectivos Y aunque poco se habla de la tuberculosis, la incidencia hoy en dÃa esta en 141 casos en cada 100 mil habitantes, nada halagador, ¿cierto?, lo peor de todo es que la OMS esta situando a la tuberculosis entre las enfermedades que mas muertes causa, con mas de 1.7 millones de personas, pero casos que se registran anualmente son mas de 8 millones.
No es tan fácil hablar de cifras asÃ, claro, cuando se ve que las muertes se dan en los paÃses pobres y se lee que la enfermedad prolifera en hábitats no muy salubres, la mayorÃa del mundo â??concienteâ? o â??civilizadoâ? como algunos ya han decidido llamar al mundo industrializado, se sienten con menos presión o preocupación ya que en sus casas no hay dichas condiciones como para infectarse.
Triste pero cierto.
Ya la cruz roja y la media luna roja ha levantado la voz, en especial para que Europa no deje se estar atento a esta nueva cepa de la tuberculosis que puede, gracias a su resistencia a los antibióticos, salirse de las manos y crear situaciones preocupantes para Europa y Asia. -
¿Elecciones en Tabasco y gastronomía, bonos sexenales?
¿Elecciones en Tabasco y gastronomía, bonos sexenales?, es posible conjugar dichos temas, visita el nuevo proyecto de un servidor donde voy acompañado, El Changarro, todos los miércoles vía podcast Una bomba estallo hoy en el estacionamiento de una universidad militar en Bogota, dos muertos y cinco heridos es el parte hasta el momento, esto llama la atención luego de meses sin acciones así en Colombia, por el momento Presidente y Vicepresidente han llamado a la calma y se generaran mas noticias.