Estamos regresando de las vacaciones decembrinas y año nuevo y con ello al orden común de este su blog, asà que tal, unas cuantas recomendaciones para hacer entre semana aquÃ, en la ciudad de México.
Hace mucho que una obra no tenia obras de lunes a domingo, pero la obra Festen en el centro cultural Helénico, viene a recordar aquellos tiempos de antes en que la vida nocturna por teatros y cines, era la mejor.
Y es que aunque la obra Festen no estarÃa por mucho tiempo y terminarÃa el año anterior su temporada, se ha alargado un poco mas para regocijo de todosâ?¦ aclaro, no es una obra sencilla de entender, hay que irle entendiendo en especial al uso de los silencios como parte de un lenguaje mas poderoso que es el de â??cómpliceâ? o â??desinteresadoâ?.
Las funciones que restan son hasta el domingo 14 de enero, los costos son de 230 pesos hasta 350, y tiene una duración de 105 minutos más o menos.
Si desean mas datos visiten la página del centro cultural helénico
Los tesoros del Titanic esta cercana a zarpar de México, sino han ido, dense una vuelta y conozcan mas del mÃtico hundimiento que consterno a la opinión de aquella época pero sigue fascinando a los de hoy en dÃa, entrada 120 pesos y el lugar es el foro Scotiabank en la calle de Moliere a media cuadra de ejercito nacional, en Polanco.
Ahora, que en si lo que desean es algo un poco mas, artÃstico, les recomiendo ir al Centro Histórico donde se expone hasta este fin de semana la muestra â??El devenir de la luzâ? de Juan Carlos del Valle, 28 pinturas al óleo y 38 dibujos al carbón. El Museo de la Ciudad de México está en Pino Suárez 30 y abre sus puertas de 11:00 a 16:00 horas
Y para ir iniciando el año es todo por el momento, nos leemos en 8 dÃas con más recomendaciones aquà en Enigmatario
Categoría: Uncategorized
-
Avisos XXXV
-
La ciudad de Tijuana en Baja California, se quedó sin policías
La ciudad de Tijuana en Baja California, se quedó sin policÃas municipales, y esto se debe a que les ordenó concentrarse en las instalaciones del gobierno local y entregar sus armas a expertos del ejército para que verificaran si fueron utilizadas para cometer delitosâ?¦. Y es que ahora un operativo similar al de Michoacán, se esta llevando en esta ciudad fronteriza ya que en palabras de autoridades que desearon no ser citadas, â??la ciudad carecÃa de leyâ? gracias a los sicarios de los hermanos Arellano Félix.
-
Breves económicas, un consejo de año nuevo
Desde que leà un articulo en Expansión, parece que lo habÃamos escrito varios amigos, el articulo decÃa mas o menos que hoy en dÃa como en antaño, el tener una profesión como doctor o abogado, acarreaba consultas de amigos y conocidos en reuniones formales e informales, ahora, a esas profesiones se les suma el ser analista financiero.
Y es curioso, no es queja, pero cada que se puede es verdad, cuando uno esta en una reunión tranquila llega por cualquier lado la pregunta â??¿Qué banco recomiendas?, ¿crees en los fondos de inversión?, ¿Cuáles es mejor?, tengo un dinerito ocioso, ¿que me recomiendas?â? y un largo etcétera.
Lo reitero, no es queja, de hecho pues si es a lo que uno se dedica que mejor ya que no cometiera uno una indiscreción diciendo algo que uno no sabe, son temas que se manejan y con los que se puede hablar tranquilamenteâ?¦
Pero también hay algo chistoso, todos respondemos más o menos igual, â??¿Qué es lo que necesitas?â? ya que los instrumentos en el mercado son taaaaaaaaaaan variados que para todos los gustos y sabores lo hay asà como para todos los bolsillos y alcances, por ende, ya hoy en dÃa el mundo financiero esta mas cerca que nunca.
Ahora si, entremos en materia.
Lo anterior resulta como introducción ya que en últimas fechas se han creado muchas instituciones que hablan de interesantes rendimientos en el paÃs, por encima aun, de Bancos tradicionales.
Esta bien, mientras vean ustedes que hay aprobación de trabajo en el paÃs por parte de instituciones como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
¿Cómo ver esto?
¿Acaso llegan ustedes a cualquier lugar y dejan hablar a los que les están â??vendiendoâ? algún servicio y le dan el dinero sin cuestionar?, no verdad, entonces ahà pidan ver los permisos de operación en México y entiendan algo, que los fondos de inversión actualmente tan alabados en esta parte del mundo, son de responsabilidad limitada, ustedes ahà al meterse dinero se están haciendo â??sociosâ? de quien es el tenedor de dicho fondo, por ejemplo, un banco o una institución que busca dinero para apostar al desarrollo de algo en alguna parte que igual y función o igual y no.
¿Ok?
No es tan difÃcil cuando se sabe como, pero jamás tengan pena o vergüenza o temor a preguntar y que les expliquen como lo acabo de hacer arriba, porque al final de cuentas, es SU dinero el que estará dando tumbos, algunos para bien y otros para regular aunque muchos, para mal, asà que recuerden, cuando quieran invertir sus recursos monetarios pregunten hasta lo inimaginable, por ejemplo, hoy en dÃa ofrecen tarjetas de crédito al por mayor, es tan fácil hoy en dÃa que no por mentir, aceptando una llegan a ofrecerle a uno hasta 5 o 6 sin problemas vÃa telefónica.
Solo que el truco aquÃ, es que son fáciles de tramitar para obtenerlas, pero para cancelarlas, tengan paciencia ya que no es muy sencillo, ¿vale?, es lógico, el banco gana de los intereses que mucha gente produce en el crédito al pagar a destiempo lo utilizado dentro de la lÃnea de crédito otorgada.
Asà que prénsenle mucho, el dinero en México esta escaso aunque lo hay en créditos y deudas, el problema es que los intereses rara vez son los que uno imagina, asà que ténganlo en cuenta, ¿vale?
Sin más por el momento, esta es una breve económica no tan breve pero que queda aquà hoy y mañana, para que este breve espacio temático creado para que dialogáramos entre ustedes y yo, quede asà abierto al dialogo. -
Ahora resulta que el gobierno de Irak decidió posponer la ejecución de dos colaboradores de Saddam Hussein
Ahora resulta que el gobierno de Irak decidió posponer la ejecución de dos colaboradores de Saddam Husseinâ?¦ ante las crÃticas desatadas por la grabación de la horca del ex presidente iraquà se anunció hoy nuevas detenciones en relación con el caso, pero aun con todo, la fecha para la ejecución del medio hermano de Hussein, Barzan Ibrahim al-Tikrità y de Awad Ahmed al-Bandar, jefe de la Corte Revolucionaria, prevista para este jueves, es incierta ahora con algunas fuentes que aseguran que se producirá el próximo domingo, si el miedo no anda en burro, ¿cierto?
-
Alemanes en Afganistán
Hay dos formas para combatir, uno es por medio de la ley el otro es por medio de la fuerza, pero como rara vez el primero da resultado, tenemos que recurrir al segundo.
Esta frase la escribió y razono Nicolás Maquiavelo, pensador y politólogo, escritor y además, alguien que fue señalado por adelantarse tanto a su tiempo, que aun hoy en dÃa sus palabras cusan eco no tanto por estar vigentes sino por su rudeza de pensamiento.
No por ello, son falsas.
Y digo esto ya que este año que termina vino a significar para muchos el que se tuviera que lidiar entre particulares, asà como entre particulares e instituciones, entre instituciones, entre estados y entre nacionesâ?¦ como dato curioso, este año los juzgados solo de carácter federal recibieron un 13% mas de juicios que dirimir que el año pasado, ¿razón?, las elecciones entre otras cuestiones.
Pero no vengo el dÃa de hoy a hablarles sobre cuestiones jurÃdicas sino de la claridad de unos al decir o hacer las cosas, el caso es como Maquiavelo, que las tropas Alemanas acantonadas en Afganistán, apoyando acciones contra el Talibán (talib = singular, Taliban, plural, yo mismo lo menciono ya desde que me explicaron que Talibanes, esta mal dicho, hago la puntualización), están sin duda alguna, mostrando como debe hacerse una guerra en los tiempos modernos.
Claro, ellos recuerdan mucho que la mejor forma de combatir es teniendo al pueblo de los enemigos, a favor de uno.
Me refiero a lo siguiente.
Desde que el gobierno de los Talib fue derrocado, los insurgentes huyeron a las colinas para protegerse de una persecución que se inicio para erradicar tácticamente de la vida social, cultural o económica y/o polÃtica de Afganistán, su presencia, pero el vecino paÃs cerro fronteras y asÃ, indico no seria quien recibiera cientos hasta quizá, miles de refugiados terroristas.
Alemanes La OTAN, comenzó acciones de mantenimiento de seguridad y apoyo al nuevo gobierno fortaleciendo al paÃs, claro me queda que no solo fue eso, sino que también inicio el proceso de colonización de un mercado hasta poco antes de la guerra contra los Talib, virgen, ya que teniendo un estado teocrático, basado estrictamente en el Corán y todos sus preceptos, pues mucho artÃculos no podÃan venderse ni siquiera en el mercado negro, uno de ellos es por ejemplo alcohol o una revista playboy, ni que decir de televisión satelital como SKY, ¿vale?
Bueno, si bien eso es la ganancia de esta guerra para los empresarios multinacionales (claro que en la punta de avance comercial van empresarios Estadounidenses y Británicos), para los paÃses quedo el control de los pasos de energéticos entre Rusia y Asia baja, medio oriente y demás.
Por ello mismo, también es lógico que el pensamiento de los Talibán fuera, no renunciar fácilmente a su territorio, estado, guarida, etc.
Se rearmaron con acciones en Asia y, regresaron para enfrentar a los â??impurosâ?.
Alemanes Los ejércitos ya desplazados en Afganistán pidieron más ayuda a otros miembros de la OTAN y asà fue como llegaron tropas Italianas, Polacas, Búlgaras y un fuerte contingente Alemán.
Ellos están a cargo del norte del paÃs, mientras EEUU y Reino Unido, del sur.
Cabe destacar que el sur, es la zona mas conflictiva de aquel paÃs, pero esta guerra fue emprendida para capturar a Bin Laden y neutralizar al estado que le brindaba seguridad en el paÃs, asà que por ello mismo se le pidió un gran porcentaje de carga a EEUU y Gran Bretaña en la guerra en aquel paÃs.
Buenoâ?¦ los Alemanes llegaron y comenzaron a ver que los corajes enraizados por el paso de otros ejércitos (quienes mas sino EEUU y UK) haciendo cientos de atropellos, estaban aun a flor de piel, asà que bajo el precepto de un viejo dicho Prusiano â??los â??se entenderá sus acciones.
No es su intención colonizar pero si que A) su ejercito no sufra tantas bajas y B) no se les va como malos, asistiendo en acciones humanitarias a los que menos tienen.
Asà es como a los lideres espirituales se les gano reconstruyendo una Madraza (escuela religiosa musulmana), mostrándoles a los Afganos que los Alemanes persiguen a malas personas no a los seguidores de equis o ye religión; a los ancianos de los pueblos, construyéndoles un par de pozos de agua por localidad, enseñándoles que una mejor higiene desde el vas de agua que uno bebe, es el mejor camino para aliviar tensiones en una zona y a los jóvenes, dándoles vuelos en helicópteros o enseñándoles alemán; aunque hay gestiones para construir escuelas pero se necesitan los permisos no del gobierno sino de los jefes región, el comandante de la misión Alemana dice que mas adelante, se podrá, ya que por el momento quizá crean algunos reacios a occidente que se les va a colonizar en forma con educación occidental.
Qué diferente manera de hacer la guerra, ¿verdad?
A diferencia de Maquiavelo, que decÃa que se recurrÃa a la guerra puesto que la ley no servia, aquà los Alemanes muestran que la razón debe anteceder y seguir a la guerra, para que la contracción de un nuevo territorio luego de una guerra, sea mejor y con cicatrices no tan profundasâ?¦ ¿seria difÃcil entenderle? -
El fin o comienzo, como deseen verlo
El fin o comienzo, como deseen verlo, trajo a EEUU el luto por la muerte de uno de sus ex presidentes, Gerald Fordâ?¦ a titulo de los analistas â??llegó a la Presidencia porque Estados Unidos lo necesitaba, no porque él necesitara el puestoâ?.En alguna medida, la imperial pompa republicana que rodeó los cinco dÃas de funeral para Ford sirvió como un contrastante recordatorio del hombre que el presidente George W. Bush definió como â??una roca de estabilidadâ? para un paÃs sacudido por el debate alrededor de la guerra de Vietnam y la animosidad partidista creada por el escándalo del Watergate desatado por su predecesor y amigo, Richard Nixon, la verdad es que si dio esa tranquilidad al paÃs, pero no por bueno, sino por mediocre.
-
El silencio de López Obrador, presupuesto para el próximo año y derrotas aun en el PRD
Un nuevo año, y seguimos aquà en el Enigmatario, pido de antemano una disculpa por la semana pasada pero, pequeñas fallas técnicas nos tuvieron intermitentemente al aire asà que mejor, en lo que se solucionaban, pues me di 8 dÃas de descanso, perdonen no haber anunciado.
López Obrador Un nuevo año, sin duda con mas interrogantes que respuestas, pero en el escenario polÃtico nacional, la mayor de todas es sin duda el silencio no solo mediastino, sino también polÃtico y personal que Andrés Manuel López Obrador esta guardandoâ?¦ pero, si no quiere seguir perdiendo presencia y autoridad, López Obrador tendrá que replantear su estrategia de lucha polÃtica y, sobre todo, su relación con las fracciones legislativas de los partidos del Frente Amplio Progresista, en particular el PRD.
¿Estamos de acuerdo?
Porque si dentro de todo, si hubo un perdedor absoluto en todo el proceso de negociación y aprobación del paquete económico presentado por Felipe Calderón, fue justamente él.
Ver la manera en que paso el presupuesto para este año, y si, reasignaciones que se debieron hacer y pocos a consideración de los presupuestos presentados por Fox años pasados, cambios en el mismo, lo único que muestran es que cada dÃa mas la fracción legislativa de los miembros del Frente Amplio Progresista, esta marcando sana distancia de su presidente â??legitimoâ?, ya que en el 93% de sus miembros, votaron a favor de egresos e ingresos.
Peor aun, pareciera que quien salió ganando, con un amplio éxito en todo esto, fue precisamente Calderónâ?¦ y eso, me permitirán decirlo, hay que reconocerlo, puesto que muy pocas veces se ha visto en la historia reciente tanto del debate parlamentario como de la economÃa nacional.
Una señal mas que envÃa al mundo, en especial al financiero, de que la gobernabilidad de la Presidencia de Calderón, esta mas presente que nunca.
Y es que desde el momento en que López Obrador, envió las instituciones al diablo, no creo que le haya gustado a mas de uno la idea de secundarle, mas cuando el legislativo, que es una institución en el paÃs representando un poder de la unión, es quien le paga por sus salarios, vÃa nuestros impuesto, ¿verdad?â?¦ entonces, enviar al diablo a las instituciones sin dejar de cobrar, pues como que no era muy ético, ¿ok?, mejor enviaron poco a poco, al diablo (López dixit) a Obrador.
Y es que la situación estuvo asÃ, según un conocido mÃo en el congreso, cuando se iniciaron las negociaciones del paquete económico, Andrés Manuel envió a las Cámaras del Legislativo, sus integrantes del gabinete de su â??gobierno legÃtimoâ? para que acordaran con los legisladores del Frente la ruta a seguir en la discusión del paquete presupuestal en el proyecto Presidencial para el próximo añoâ?¦ algunos fueron bien recibidos, otros, con trabajo recibieron un teléfono al cual entraban llamadas, pero no salÃan, en fin, que no fueron bien apoyados, asà que al mas puro estilo PRI-ista de décadas anteriores, intentaron estos â??servidoresâ? de López Obrador, dar lÃnea en las negociaciones con la bancada de los partidos del Frente Amplio Popular, haciendo manifiesto, de que López Obrador tendrÃa â??representaciónâ? en el legislativo y, se tendrÃa que negociar con el.
De hecho jejeje en una reunión entre â??gabinete legitimoâ? y congresistas, los primeros se quedaron esperando a los segundos, ¿conclusión?, no hubo tal peso de López Obrador en el presupuesto.
Y si alguien quiere saber otra cuestión, ahà les vaâ?¦ desde el momento en que se estuvo alineando la presentación del presupuesto en la SHCP para dársele al enviado del Presidente Calderón y asÃ, llegase al congreso, el grupúsculo de asistentes de López Obrador ya habÃa enviado un â??proyectoâ? de presupuesto para este año y, entregado a los miembros de las fracciones del Frente Amplio Progresista para que â??defendieranâ? dichas posturas que venÃan desde â??el presidente legitimoâ?, cuestión que fue estudiado por los economistas del PRD y PT en el congreso y desechado inmediatamente, por â??irrealâ?.
Y es que no se ve una â??seriedadâ? en el presupuesto enviado por López Obrador, lo que explica su silencio, solo veamos estas cifras: no considero que la plataforma petrolera de exportación va a la baja por la continua declinación de los campos de Cantarell; pero por sino fuera poco se considero que la economÃa estadounidense crecerÃa muy por arriba de lo estimado por las propias autoridades de la reserva y el tesoro, lo que provoca un desajuste de unos 85 mil millones de dólares en las cifras en estos dos apartados, mas o menos nuestras reservas nacionales en el Banco de México.
Desde ahÃ, todo se equivoco, pero curioso, el argumento que sus asesores dieron a Javier Gózales Garza para desechar el presupuesto â??Pejistaâ? fue â??La falla más notable es la clara ausencia de un modelaje del comportamiento de los ingresos no petroleros, los cuales se subestiman sin ninguna justificaciónâ?, documentos a los cuales la revista Proceso, tuvo acceso e, informo la semana pasada.
Este era el polÃtico con â??economistasâ? que deseaban muchos, de hecho el secretario de hacienda iba a ser un economista reconocido internacionalmente por una sola cosa, vio venir el error de diciembre en el Zedillato, pero nada más.
Cartens Con esto, se entiende el silencio del â??presidente legitimoâ?, no tiene ni que decirles a sus congresistas (diputados y senadores), luego de este â??desaireâ? de ellos a López Obrador, pero es que ya se esta, además, cabildeando una reforma fiscal amplia, desde las negociaciones con el congreso para el paquete presupuestal para este añoâ?¦ ¿Por qué?, porque se necesita dinero para todo, asà que el crecimiento de la base de contribuyentes será entre el 8 y 12% a los 9.3 millones de contribuyentes â??derechosâ? que tiene Hacienda, y al decir â??derechosâ? es, que pagan con cabalidad sus impuestos.
Asà queeeâ?¦ bueno, vemos un nuevo liderazgo en Hacienda que es Cartens y, que al menos a comparación con el anterior sexenio, se esta negociando todo y hay voluntad para escuchar y hacerse oÃr en el estadoâ?¦ veamos, a donde vamos, pero aquellos que reflexionan sobre el haber votado por López Obrador, esperan se rompa el silencio y se corrijan rumbos, al menos, entre los izquierdistas que conozco en el mercado, porque sino, están por embolatarlo sin retorno al viaje que dan muchas promesas que pudieron ser, pero que no debieron siquiera ofrecerse -
El silencio de López Obrador, presupuesto para el próximo año y derrotas aun en el PRD
Un nuevo año, y seguimos aquà en el Enigmatario, pido de antemano una disculpa por la semana pasada pero, pequeñas fallas técnicas nos tuvieron intermitentemente al aire asà que mejor, en lo que se solucionaban, pues me di 8 dÃas de descanso, perdonen no haber anunciado.
López Obrador Un nuevo año, sin duda con mas interrogantes que respuestas, pero en el escenario polÃtico nacional, la mayor de todas es sin duda el silencio no solo mediastino, sino también polÃtico y personal que Andrés Manuel López Obrador esta guardandoâ?¦ pero, si no quiere seguir perdiendo presencia y autoridad, López Obrador tendrá que replantear su estrategia de lucha polÃtica y, sobre todo, su relación con las fracciones legislativas de los partidos del Frente Amplio Progresista, en particular el PRD.
¿Estamos de acuerdo?
Porque si dentro de todo, si hubo un perdedor absoluto en todo el proceso de negociación y aprobación del paquete económico presentado por Felipe Calderón, fue justamente él.
Ver la manera en que paso el presupuesto para este año, y si, reasignaciones que se debieron hacer y pocos a consideración de los presupuestos presentados por Fox años pasados, cambios en el mismo, lo único que muestran es que cada dÃa mas la fracción legislativa de los miembros del Frente Amplio Progresista, esta marcando sana distancia de su presidente â??legitimoâ?, ya que en el 93% de sus miembros, votaron a favor de egresos e ingresos.
Peor aun, pareciera que quien salió ganando, con un amplio éxito en todo esto, fue precisamente Calderónâ?¦ y eso, me permitirán decirlo, hay que reconocerlo, puesto que muy pocas veces se ha visto en la historia reciente tanto del debate parlamentario como de la economÃa nacional.
Una señal mas que envÃa al mundo, en especial al financiero, de que la gobernabilidad de la Presidencia de Calderón, esta mas presente que nunca.
Y es que desde el momento en que López Obrador, envió las instituciones al diablo, no creo que le haya gustado a mas de uno la idea de secundarle, mas cuando el legislativo, que es una institución en el paÃs representando un poder de la unión, es quien le paga por sus salarios, vÃa nuestros impuesto, ¿verdad?â?¦ entonces, enviar al diablo a las instituciones sin dejar de cobrar, pues como que no era muy ético, ¿ok?, mejor enviaron poco a poco, al diablo (López dixit) a Obrador.
Y es que la situación estuvo asÃ, según un conocido mÃo en el congreso, cuando se iniciaron las negociaciones del paquete económico, Andrés Manuel envió a las Cámaras del Legislativo, sus integrantes del gabinete de su â??gobierno legÃtimoâ? para que acordaran con los legisladores del Frente la ruta a seguir en la discusión del paquete presupuestal en el proyecto Presidencial para el próximo añoâ?¦ algunos fueron bien recibidos, otros, con trabajo recibieron un teléfono al cual entraban llamadas, pero no salÃan, en fin, que no fueron bien apoyados, asà que al mas puro estilo PRI-ista de décadas anteriores, intentaron estos â??servidoresâ? de López Obrador, dar lÃnea en las negociaciones con la bancada de los partidos del Frente Amplio Popular, haciendo manifiesto, de que López Obrador tendrÃa â??representaciónâ? en el legislativo y, se tendrÃa que negociar con el.
De hecho jejeje en una reunión entre â??gabinete legitimoâ? y congresistas, los primeros se quedaron esperando a los segundos, ¿conclusión?, no hubo tal peso de López Obrador en el presupuesto.
Y si alguien quiere saber otra cuestión, ahà les vaâ?¦ desde el momento en que se estuvo alineando la presentación del presupuesto en la SHCP para dársele al enviado del Presidente Calderón y asÃ, llegase al congreso, el grupúsculo de asistentes de López Obrador ya habÃa enviado un â??proyectoâ? de presupuesto para este año y, entregado a los miembros de las fracciones del Frente Amplio Progresista para que â??defendieranâ? dichas posturas que venÃan desde â??el presidente legitimoâ?, cuestión que fue estudiado por los economistas del PRD y PT en el congreso y desechado inmediatamente, por â??irrealâ?.
Y es que no se ve una â??seriedadâ? en el presupuesto enviado por López Obrador, lo que explica su silencio, solo veamos estas cifras: no considero que la plataforma petrolera de exportación va a la baja por la continua declinación de los campos de Cantarell; pero por sino fuera poco se considero que la economÃa estadounidense crecerÃa muy por arriba de lo estimado por las propias autoridades de la reserva y el tesoro, lo que provoca un desajuste de unos 85 mil millones de dólares en las cifras en estos dos apartados, mas o menos nuestras reservas nacionales en el Banco de México.
Desde ahÃ, todo se equivoco, pero curioso, el argumento que sus asesores dieron a Javier Gózales Garza para desechar el presupuesto â??Pejistaâ? fue â??La falla más notable es la clara ausencia de un modelaje del comportamiento de los ingresos no petroleros, los cuales se subestiman sin ninguna justificaciónâ?, documentos a los cuales la revista Proceso, tuvo acceso e, informo la semana pasada.
Este era el polÃtico con â??economistasâ? que deseaban muchos, de hecho el secretario de hacienda iba a ser un economista reconocido internacionalmente por una sola cosa, vio venir el error de diciembre en el Zedillato, pero nada más.
Cartens Con esto, se entiende el silencio del â??presidente legitimoâ?, no tiene ni que decirles a sus congresistas (diputados y senadores), luego de este â??desaireâ? de ellos a López Obrador, pero es que ya se esta, además, cabildeando una reforma fiscal amplia, desde las negociaciones con el congreso para el paquete presupuestal para este añoâ?¦ ¿Por qué?, porque se necesita dinero para todo, asà que el crecimiento de la base de contribuyentes será entre el 8 y 12% a los 9.3 millones de contribuyentes â??derechosâ? que tiene Hacienda, y al decir â??derechosâ? es, que pagan con cabalidad sus impuestos.
Asà queeeâ?¦ bueno, vemos un nuevo liderazgo en Hacienda que es Cartens y, que al menos a comparación con el anterior sexenio, se esta negociando todo y hay voluntad para escuchar y hacerse oÃr en el estadoâ?¦ veamos, a donde vamos, pero aquellos que reflexionan sobre el haber votado por López Obrador, esperan se rompa el silencio y se corrijan rumbos, al menos, entre los izquierdistas que conozco en el mercado, porque sino, están por emboletarlo sin retorno al viaje que dan muchas promesas que pudieron ser, pero que no debieron siquiera ofrecerse -
Súmenle avances en las investigaciones de la UNAM
Súmenle avances en las investigaciones de la UNAM, Científicos de la máxima casa de estudios en México elaboraron un medicamento que puede detener el crecimiento de los tumores cancerosos en el pulmón, el cual se pretende probar en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el Dr. Juan Molina Guarneros, responsable del Laboratorio de Inmunofarmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , explicó que uno de los compuestos del fármaco se extrae de una árbol denominado tonka.
-
Muerte o ejecución de Saddam Hussein, barbarie mediático y jurídico.
Ya en alguna ocasión dije, que hacia falta en los tiempos modernos, un Voltaire y ahora que recuerdo la ejecución de Hussein la semana pasada, creo que también hace falta un VÃctor Hugo.
¿Y porque lo digo?
Porque el escritor Francés VÃctor Hugo le escribió una carta al entonces Presidente de México, Benito Juárez pidiéndole por la vida del emperador, Maximiliano de Habsburgo, que finalmente fue fusilado en el cerro de las campanas, en Querétaroâ?¦ en dicha carta, se podÃa leer creo Yo, un dechado de raciocinio, sino vean â??â?â?¦Será ésta, Juárez su segunda victoria. La primera, vencer la usurpación, es grandiosa; la segunda, perdonar al usurpador, será sublimeâ?â?
Ustedes que me leen seguido, saben que los derechos humanos en repetidas ocasiones los he tocado aquÃ, que si Ruanda, Irak, Oaxaca, Afganistán, China, etc. pero sobretodo, me es sobrecogedor cuando veo al mundo en una sed de sangre por un asesino como lo fue Hussein, esperando la hora de que en la horca, el verdugo haga su trabajo y se vean las contracciones lógicas del evento bárbaro que muchos esperaban.
¿Asà en verdad se dicta justicia?
Según una máxima que tengo y aprendà en la clase de Derecho Romano, justicia es â??dar a cada quien lo suyoâ?, y dÃganme, ¿acaso matar al asesino, es darle lo suyo?
Sin duda alguna los casos por los cuales Saddam fue llevado a juicio son crÃmenes contra la humanidad, pero por otra parte, aun siendo los peores realizables, los que atentan contra la parte mas intima de cada uno de nosotros como raza, no deben llevar a nadie a su cita anticipada con Dios.
Hussein Horca El viernes en la noche hora de México, para ser exactos, cerca de las 9, los canales de noticias en televisión de paga, suspendieron sus transmisiones normales para r haciendo minuto a minuto una cobertura en pro del morbo, era la hora señalada desde la tarde de dicho viernes, en que el dictador, seria ajusticiado.
Controles remotos a pensadores en el paÃs y fuera de ellos, asà como a enviados en el medio oriente daban cuenta de la necesidad de mantener el rating ante lo que podÃa ser comparada, la nota de fin de año, total, todo esta muy tranquilo en el Mundo y se necesita mantener cierto nivel de excitación para que todos vean las noticias, sino, ¿Qué chiste?
Le cambie, no seria participe de un moderno circo romano, donde se esperaba la imagen, que el sábado se podÃa ver en todos los diarios en sus ediciones On Line y, asà nadie escaparÃa de ver al ex presidente IrakÃ, en la horca.
Pero dÃganme ustedes, además de un controvertido juicio el cual se llevo en medio de una franca guerra civil que se vive dÃa a dÃa en Irak, un paÃs que esta invadido, aunque los especialistas decidan que semánticamente es mas correcto utilizar el vocablo â??ocupadoâ? y con excesos de todos en el paÃs, ¿Qué justicia puede prevalecer?
Digo, si me dicen que el tribunal que juzgo y condeno por ende, llevo a la muerte a Hussein fue autónomo, con lo antes citado, déjenme decirles que lo dudo y en suma, aun cuando Rumsfeld renunciara, el ejercito Estadounidense tenia en su poder a Hussein, fue quien en ningún momento (protectores de los valores universales como se han auto proclamado) defendieron la vida de Hussein o cualquier otro delincuente, haciendo ver que en la impartición de justicia los derechos humanos no son para todos, por ende, la defensa ala vida no existe y con ello, la búsqueda a la justicia es mas bien, una pantomimaâ?¦ las autoridades, no solo judiciales sino también polÃticas, difÃcilmente pueden ser autónomas en sus decisiones y con ello, buscar el autentico reto de navegar en el crecimiento de una nación tan golpeada como lo es la IrakÃ.
Pero deseo, que cada ser vivo aun por la vileza de sus actos, no termine a manos de otros, por ello la pena capital me parece horrenda, pero por única ocasión, me permitiré un minuto y nada mas, de uso de lógica Estadounidense, ha muerto un asesino, vamos ahora, por uno que sigue suelto y debe ser la próxima presa a cazar, ¿Quién me acompaña por George W. Bush?