Estaba Yo leyendo que, Reino Unido se volverá una nación verde, con este termino no hablo de que gusten adoptar gustos por el color irlandés, noâ?¦ sino querer ser ecológicos.
Vuelen las campanas si es que los británicos han entendido que entre muchas otras cosas, sino cuidamos el planeta, el único que tenemos, nos vamos a ir todos al diablo.
Pero esta nota, si bien es cierta, los verdaderos intereses en el fondo, no son del todo nobles, sino siguen l escalada evolutiva de las empresas en el mundo de los energéticos.
SÃganme.
Gran Bretaña ha sido la cuna de interesantÃsimos eventos industriales, recordemos que la revolución industrial ahà mismo se dio y que fueron los británicos los que dijeron que un cielo oscuro era sinónimo de una economÃa sana y pujante, en relación de la oscuridad que el smog de los talleres y empresas emitÃan en el siglo XIX
Llegaron otros combustibles que hicieron un lado el carbón y la leña.
Llego la era del oro negro, el petróleo, y asÃ, comenzó una conquista por las aguas mas terribles en el mundo, las olas de mas de 25 metros, corrientes marinas y submarinas mas fuertes que se hayan registrado. El Mar del Norte.
Claro esta de que si bien los británicos llegaron primero, los Noruegos fueron los que aprovecharon la malas experiencias de los Ingleses y, no cometieron los mismos errores, asà que aprendieron tanto, que literalmente fueron los ganadores de la carrera por el crudo en dicha zona geográfica en el mundo.
Cuando en la década de los 90s la zona del mar del norte provenÃa cerca de 6 millones de barriles de petróleo al dÃa, nadie imaginaba que hacer cuando se fueran menguando las cifras y reservas, ahora que es un realidad a mas de una década de dicha pujanza, se comienza la búsqueda de alternativas energéticas par el mundo.
Pero ya que desde lo mismos 90s hemos venido clamando por un acuerdo que haga del mundo un mejor lugar (el protocolo de Kyoto), pocas naciones realmente han hecho algo por cumplirlo aun cuando ya es oficial, EEUU es de las naciones que menos hacen por la ecologÃa del mundo, ya que culpan a los cambios sugeridos en el protocolo de Kyoto, de ser presiones para la inflación de los mercados, al tener que ser el consumidor final el que pague excesos de precio por los productos.
La guerra de Irak, que todos sabemos fue causada por un venganza personal y el petróleo, Gran Bretaña además de embarcarse en la aventura bélica de Bush, lo hizo para hacerse llegar crudo, pero un con todo, se esta viendo que no habrá para siempre, se calcula que Inglaterra tenga reservas de petróleo para los próximos 5 añosâ?¦ ¿y luego?, ok, quizás aplique (casi seguro) los contratos de reconstrucción de Irak que contratistas británicos tienen y con ello, cobren en petróleo, pero no serán mas que 5 años mas y a que preciosâ?¦ hoy en dÃa que el crudo esta a 60 dólares por barril, sabemos esta caro, pero no se ve descienda el precio menos de 45 dólares el barril, que seguirÃa estando caro ya que cuando toda escalada mundial de petróleo comenzó hace unos años, el barril estaba en 27 dólares.
Ok, se acaba de enviar al parlamento Británico un proyecto de ley para comenzar a cobrar a los empresarios que sigan usando carbónâ?¦ si, como lo leen, carbón, se ha decidido que para el 2050 las emisiones de carbón se hayan reducido hasta un 60% en reino unido.
¿Y el petróleo?
Es que aquà viene la intención del efecto â??carambolaâ?, de ser aprobado este proyecto se estarÃa solicitando en el próximo bienio, que las emisiones de gases por combustión de petróleo y derivados del mismo, sean igualmente reducidas como el carbón, poyando a la industria para que cambie su energético principal.
AsÃ, gran bretaña en los próximos años ya que decaiga en verdad sus reservas de crudo, ya tendrá en ley escrita, incentivos económicos y mandatos legales para que empresas y fábricas, dejen de ir usando paulatinamente petróleo y carbón.
El sentimiento por la ecologÃa esta sorprendiendo a propios y extraños, y que mejor, al final todos tendremos que aprender a vivir en esta canica azul que esta suspendida en el universo.
Como corolario, ¿saben ustedes quienes están detrás de este proyecto de ley presentado ante el parlamento por el ministro del medio ambiente, David Milliband?, empresas petroleras que ya están viendo, su propio cambio de giro, en lugar de seguir vendiendo petróleo que extraen, quizás se dediquen a vender electricidad barata ecológica captada por molinos eólicos.
¿Qué cosas, cierto?
Categoría: Uncategorized
-
Fin del petróleo para Reino Unido, ¿alternativas para un futuro verde?
-
A muchos les movió el corazón el pasado gobierno cuando vieron
A muchos les movió el corazón el pasado gobierno cuando vieron que el escudo nacional, el águila sobre el nopal devorando una serpiente, era cortado para ser el escudo de la presidencia. Ilegal no fue, pero a muchos incomodo, por ello mismo se esperaba a que se fuera el presidente Vicente Fox para que el pleno de la Cámara de Diputados aprobara un dictamen para evitar más fenómenos como la llamada Águila mocha, así, este dictamen aprobado señala que el escudo nacional no podrá variarse o alterarse bajo ninguna circunstancia en cualquier medio de uso oficial. Creo que hay cosas un poco mas importantes en la agenda legislativa que evitar cualquiera pueda cortar o no el escudo, ¿oh usted que opina?
-
Silencio a Fox, negación de amparo a los Briviesca y posibles nuevas investigaciones
Algunos dicen que se esta ya fraguando la manera de hacer presión en México para que los actores del pasado sencillamente se queden en las sombras y dejen los reflectores a actuales lideres polÃticos.
Y es que esta primera lectura la toman los que saben ante la negativa de la suprema corte de justicia de la nación en autorizar un amparo a los hijos de Martha Sahagún, esposa del ex presidente Vicente Fox Quezada.
Si hacemos un poco de memoria, el caso de los hijos de la señora Martha es sencillamente uno de los ejemplos mas claros en donde podemos señalar, hay delitos que perseguir pero siendo hijos de un presidente no hay proceder de las autoridades para no hacer molestar al titular del ejecutivo.
Pero ya no es su padrastro, presidente del paÃs.
Y esto hace que muchos clamen por cabezas que el anterior gobierno, en su soberbia mediática e ignorancia polÃtica, fue sumando enemigos los cuales hoy en dÃa están afilando cuchillos para un linchamiento que se antoja por demás, anunciado.
Pero desde que arribo el presidente Calderón se dijo que no habrá albazos que lograrÃan al mas puro estilo SalinÃsta, una legitimación polÃtica ante los ojos del pueblo, al contrario se enfilo en sus 100 acciones 100 dÃas de gestión, enfocada especialmente en seguridad.
Curiosamente, muchos respiraron aliviados, pero la desmesura o como algunos mencionan, la incontinencia verbal que tiene el presidente Fox, hace pensar que no seria mala idea callarle la boca a algunas personas, con una acciona si.
Seria algo sin precedentes ya que jamás se ha realizado una acciona si, claro, algunos mencionaran el caso de Raúl Salinas, hermano incomodo del ex presidente Carlos Salinas que hizo el Dr. Ernesto Zedillo, pero esta acción se hizo mas que por obediencia de las leyes, a un distanciamiento que hizo de muy fuerte manera entre el Zedillato y su antecesor, que deseaba seguir teniendo poder desde el partido tricolor.
Aunque aquà se antoja idéntico, la cuestión radica en que no se muestre una acción retadora desde acción nacional en el grupúsculo Foxista a la figura presidencial.
No en balde, hace unos dÃas a inicio de este mes, el mismo Manuel Espino ya declaro que no buscara la re elección la dirigencia del pan, misma que hablamos aquà en un análisis sobre la situación de dicho partido el cual, esta cayendo en los excesos que criticaban en el pasado o que, siempre han tenido pero eran al menos, mas discretos por no tener los reflectores de los medios sobre ellos.
Para quien guste ver este post del cual hago referencia, favor de leer aquà (http://enigmatario.com/2007/03/06/cambio-de-dirigencia-en-el-pan-manuel-espino-fox-derbez-abascal-y-calderon-analisis-de-la-situacion/)
¿Y el Sr. Fox?, también dijo que ya le habÃan cortado la lengua porque â??el Sr. de arriba se molestaâ? jejejeje asà que, tómenlo como que desde los pinos quizás se hizo un llamado a la cordura o, a abandonar el paÃs por posibles revanchas que pudieran darse.
Y la suprema corte de justicia, negando el amparo que promovieron los hijastros del ex presidente Fox, para evitar que comisiones del congreso de la unión, sigan investigando o vuelvan investigar en el futuro, los temas de enriquecimiento ilÃcito de los angelitos en el bajÃo.
Para quienes no lo sepan, se habla que hay fraudes inmobiliarios asà como enriquecimiento ilÃcito y además, trafico de influencias entre los hijos de la pareja ex presidencial con autoridades locales como federales el sexenio pasado; frade que quizás pueda llegar hasta los 400 millones de pesos, claro, me quedo con una cifra intermedia ya que hay gente que habla que el tamaño del daño económico llegarÃa hasta los 4000 millones de pesos y otros dicen que no pasa de 40 millones de pesos.
No creo personalmente y lo digo lamentando mis palabras, que el actual régimen vaya a ir al fondo de las investigaciones en el caso Briviesca, ya que con que sirva de ariete para meter en cintura a actores polÃticos del pasado será suficiente, pero nadie por encima ni también por debajo, deberÃa haber con respecto a la ley.
Será cuestión de esperar, no es que las comisiones del congreso de la unión sean de gran ayuda, son mas bien organismos que se logran para presión polÃtica, pero al menos la sociedad ha seguido el caso con interés e indignación, ojala el termómetro social haga que se llegue a las ultimas consecuencias para que quede claro, que una presidencia en el paÃs, no logra inmunidad ante la ley. -
Falleció el ex secretario de Hacienda Antonio Ortiz Mena
Falleció el ex secretario de Hacienda Antonio Ortiz Mena, murió anoche en la ciudad de México, luego de permanecer hospitalizado por casi dos semanas debido a una caída que sufrió en su hogar. Nació en Parral, Chihuahua, Ortiz Mena desempeñó el cargo durante dos sexenios consecutivos, de 1958 a 1970. Habría cumplido 100 años el próximo 16 de abril, descanse en paz.
-
Mapa genético del mexicano, ¿para que sirve?
Las ciencias genómicas cada dÃa avanzan mas y pueden traer, antes de lo que piensan muchos, beneficios mas que desgracias a la Humanidad.
¿Me acompañan?
Una de las primeras universidades en el mundo (y primera en Latinoamérica) que toca el aspecto genético y genómico para elaborar una carrera en la cual, los especialistas de años venideros ayuden a combatir males como cáncer y diabetes, es la UNAM.
La máxima casa de estudios de México, una de las mejores universidades de acuerdo a listas en el mundo, única entre las primeras 100 del mundo en habla hispana, tiene la carrera de ciencias genomitas y creo, que con la noticia de ayer, material para muchÃsimo mas trabajo que vienen desarrollando en sus laboratorios y clases.
El mapa genético del mexicano, esta completo.
Imaginemos, que este mapa genético puede dar luz sobre al caso, no solo información sobre los genes que pueden ser modificados para evitar diabetes o cáncer, quizás se de alguna respuesta de ver como podrÃa controlarse la gordura mórbida, etc. lo mejor es que esta información no solo sirve a genetistas sino también, sociólogos, antropólogos, historiadores, etc.
¿Por qué?
De las primeras cosas que se han ido descubriendo es que los mexicanos estamos conformados con información genética de 35 razasâ?¦ nada nuevo, si pensamos que por ejemplo el norteamericano promedio, no inmigrante, lleva en su información genética cerca de 25 razas diferentes.
Otra de las cuestiones que esta misma información arrojo, es que por ejemplo, muchos de estos tipos de razas, son únicasâ?¦ si, no compartidas con Europa, Asia o Ãfrica, lo que hace que al mexicano promedio se le ponga en el apartado de â??amerindioâ?, para ir poniendo los puntos en las ies.
Los especialistas del Instituto Nacional de Medicina Genómica, dicen que esto es muy curioso ya que muestra que por ejemplo, muchas de las culturas pre hispánicas que habÃa en México, eran únicas aunque compartieran un mismo inicio histórico (provenientes de Aztlán).
Pero ya en materia medica, que es lo que a muchos mas les interesa, esta misma información atrae información que será concluyente en uno meses, pero por ejemplo, una de las hipótesis que serán respondidas es que los mexicanos, por su construcción genética, quizá necesiten medicamentos especiales mas que los que se importan para ciertos males, ya que tendrán menos efectividad pensados para otras razas.
Esto no lo digo Yo, sino el mismo doctor Gerardo Jiménez-Sánchez, director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica.
El Instituto Nacional de Medicina Genómica fue construido con recursos de la iniciativa privada y del gobierno, para axial, tener información mas completa de lo que puede servir en el futuro al mexicano promedio, aunque los estudios no están concluyentes el diario el Universal tuvo acceso a parte de la información que les estoy brindando, asà que la exclusividad de datos en su mayorÃa, son del gran diario de México.
Por ultimo, pero no por ello menos importante, aunque mucho de nosotros esta en los genes, como me dijo una vez un genetista, no de todo se le puede culpar a los genes, ya que eso destruirÃa la teorÃa de que el ambiente no nos determina.
¿Creen? -
Así ha pasado en varias ocasiones con diversos productos
Así ha pasado en varias ocasiones con diversos productos, díganme sino, fíjense que los pequeños productores lácteos se dicen desesperados ya que un litro de leche cuesta producirlo unos 4 pesos con 50 centavos, y se les compra entre 3 pesos con sesenta centavos hasta cuatro pesos. Esto me recuerda rápidamente que en la década de los 60 el presidente en turno no apoyó a la industria ganadera cuando México podía convertirse en un país enteramente ganadero y, hoy en día vemos como se importa carne, ¿sucederá lo mismo con la leche?
-
100 días 100 acciones, ¿y el capitulo energético, que? electricidad
Ante los 100 dÃas de acción de este nuevo sexenio o gobierno, esta preparándose los análisis o balances, yo adelanto uno ya que es una rama en la vida del paÃs, sumamente importante y que por lo que veo, muchos sencillamente no le están prestando la atención necesaria.
Hablo del capitulo energético.
Pero ya van varias ocasiones en que hablo de México y el crudo, no, hoy me quiero enfocar mas a un tema que hace un año enfoque en otra perspectiva, quien guste ver el escrito, puedan dar clic aquà a â??México, ¿Futuro nuclear?â? http://enigmatario.com/2006/02/23/%C2%BFfuturo-nuclear/
En los tiempos de las campañas electorales, el tema eléctrico tuvo auge, López Obrador dijo que bajarÃan las tarifas, Madrázo menciono que no se privatizarÃa el sector eléctrico y Calderón que se reformarÃa para modernizarse.
Pero ya pasaron dichos tiempos y ni siquiera se ve que se agende el tema con el congreso de la unión y con la secretaria de energÃa.
Hace no tanto, (si, hagamos un poco de historia, ¿les parece?) en México la energÃa eléctrica era casi de uso exclusivo industrial, fue el mismo general â?? dictador Porfirio DÃaz (podrán achacarle cualquier numero de ventajas a los años en que DÃaz estuvo al frente de México, como los trenes, leyes, inversión extranjera, etc. pero no se le puede ver sin sus violaciones a los derechos humanos y, desprecio por la democracia) quien introdujo el uso de la electricidad en México, como mencione, primero a nivel casi únicamente, industrial.
Y es que nadie confiaba aun en la electricidad para el hogar, pero oh sorpresa, quien dirÃa que años después fuera un articulo no solo de lujo sino también, necesario.
Hoy en dÃa, la luz eléctrica sirve para tazar niveles de crecimiento para un paÃs a nivel internacional, asà como también al menos en México, se tiene a la luz eléctrica en la canasta básica productos a los cuales debe tener acceso cualquier persona en el paÃs.
Ahora si, hace un sigo, habÃa casi 120 empresas generadoras de energÃa eléctrica, pero los que estamos viviendo el hoy, poco sabemos del ayer, entonces déjenme decirles que en su mayorÃa, no eran mexicanas, eran firmas canadienses, inglesas y norteamericanas.
Una en especial, tenia el tamaño para ser considerada monopolioâ?¦ era la Mexican Light and Power Company Ltd.
Desde la década de los 30, se iniciaron acciones para que la generación y distribución de la energÃa eléctrica fuera regulada y después, controlada absolutamente, por el estado.
Yo estoy de acuerdo, en aquellos tiempos no habÃa controles de precios, cada quien cobraba lo que le venia en gana y además, los procesos de generación eléctrica eran sencillamente baratos, por el exceso de carbón que habÃa.
Hoy en dÃa si dimensionamos la generación de energÃa eléctrica, en México seguimos creando electricidad con carbón cuando, hay ya elementos que abaratarÃa la producción, en un gran porcentaje.
Esta la energÃa eólica, solar, nuclear, etc. que podrÃan hacer que la producción de energÃa eléctrica en México no solo estuviera protegida por la próxima década, sino también al menos no subiera de precio, pero este es el capitulo que se tiene detenido desde hace un sexenio y medio en México, la reforma energéticaâ?¦ y esta detenida porque en el sexenio anterior no se hizo nada por buscar de manera seria y decidida una sola reforma de estado, el presidente desde su silla no concilio con fuerzas polÃticas y su secretario de gobernación, menos.
Se calculan perdidas por robo de energÃa eléctrica en unos 1050 millones de dólares (11 mil millones de pesos), se necesitan cerca de la misma cifra para garantizar la producción de energÃa eléctrica la próxima década, ya va siendo hora de que ciertas termoeléctricas dejen de funcionar ya que utilizan combustibles fósiles (gasolina o carbón que mueven quemadores que vaporizan agua y es el vapor lo que mueve turbinas, si ustedes creen que eso suena a México revolucionario, ja, hoy se siguen usando) y en deudas del gobierno a las controladoras de energÃa eléctrica en el paÃs (Luz y Fuerza del Centro asà como Comisión Federal de Electricidad) se va mas o menos una cifra nada despreciable de unos 250 millones de dólares (3000 millones de pesos) y es que los gobiernos a diversos niveles, rara vez pagan el consumo energético, por ejemplo, luz y alumbrado, energÃa que se utiliza para plantas potabilizadoras de agua asà como de fuentes, etc.
Claro, esto deberÃa pagarse de nuestros impuestos, pero que esperaban si de unos 105 millones de mexicanos que somos, no mas de 12 millones de mexicanos, pagamos BIEN nuestros impuestos, con un 11% de contribuyentes no se puede mantener un paÃs tan grande y, con excelentes servicios, ¿verdad?
En fin, la reforma hacendarÃa y la he venido tocando en otros capÃtulos pero prometo un post único sobre la misma y la condición del paÃs, lo único que si puedo decir es que por el momento se ve una gran deuda en el sector energético y el paÃs, que va siendo hora de que tomemos en serio todos, ya que sin energÃa el paÃs en poco, será no del tercer mundo, sino de fuera de este mundo -
Breves económicas y financieras
Llegamos a sábado y estas, si, las breves económicas y financieras de la semana.
Y para comenzar, el nuevo funcionario de la empresa española de telecomunicaciones, el ex secretario de Hacienda Francisco Gil, dijo que hasta el momento no ha declinado su nombramiento como consejero independiente en el grupo financiero HSBC, y afirmó que no hay conflicto de intereses con su nuevo cargo; cuestión que ya sabemos y que muchos señalan como posible conflictos de intereses por haber tenido el cargo en el gobierno anterior, pero dÃganme algoâ?¦ ¿eso le impide seguir trabajando?
No en balde entro ya como director de Telefónica México y por cierto, dijo viene en son de paz y sin ánimos de luchar contra el Ingeniero Carlos Slim, presidente de Grupo Carso que tiene en su cartera de negocios, Teléfonos de México y la empresa de telefonÃa celular mas importante de América latina, con el 50% del mercado jejeje, Telcel.
¿Por qué la declaración?, simpleâ?¦ mientras fue ministro de hacienda, como estuvo cazando errores por mÃnimos que fuera, del Ingeniero Slim.
Mismo queâ?¦ según informaciones de la revista Proceso y el Dr. Lorenzo Meyer, esta por confirmarse en la lista la revista Forbes, que ya el Mexicano de ascendencia Libanesa, Carlos Slim Helu, ya no es el tercer hombre mas rico del mundo, sino el segundoâ?¦
Esperemos.
Las bolsas de valores del mundo se ven amenazadas por nuevas turbulencias por lo que los mercados permanecen nerviosos, alertan analistas Alemanes que cita el diario Teutón Handelsblatt.
Y es que los analistas esperan próximamente y en forma regular fuertes reveses en la economÃa mundial, y es que los inversionistas se deberán preparar en los meses siguientes para una verdadera montaña rusa en los mercados financieros que apunta TODO, a lo que en China paso y lo que declaro Alan Greenspan en lo que se denomino, Martes negro (semana ante pasada y quien guste, leer aquà un post que escribà sobre ello)
Algo que extraña en el mundo, mas de aquellos que se alejan de la sección d negocios de los diarios, es ver que el fabricante de ron Bacardà dio a conocer al gobierno de Estocolmo que está MUY interesado en comprar el grupo sueco Vin & Sprit, propietario del vodka Absolutâ?¦ asà que vayan viendo en especial aquellos que gustan mas del vodka y de esta marca, quizás se vea en caso de que Bacardà y compañÃa adquiera la firma, la baja en la calidad del producto.
Y sino han visto, grupo FEMSA de México, que tiene embotelladoras de coca cola en América latina, recibió un documento por el cual un total de 32 establecimientos en Venezuela permanecerán cerrados al menos una semana o poco mas tras la suspensión ordenada por el organismo recaudador de impuestos por un posible incumplimiento en sus libros de compra y venta del IVAâ?¦ se que he clamado muchas veces por la libertad de mercado y sobretodo, autonomÃa de jurisdicción (en este casi fiscal) de las autoridades, pero aunque el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) clausuró el martes las instalaciones de Coca Cola-Femsa luego de â??una intensa jornada de verificación de deberes formales, como parte del redimensionado Plan Evasión Ceroâ?, no han encontrado nada y las perdidasâ?¦ ¿quien las pagara?, esto huele mas a una venganza polÃtica que fraude fiscal.
En México en una autentica apuesta por cerrar o controlar mejor las fronteras, los empleados de las aduanas en el paÃs tendrán incremento en sus percepciones, con la finalidad de eliminar las acciones de corrupción.
Y para terminar, deseo enviar desde aquà una felicitación al diario que comanda MarÃa del Pilar EstandÃa González Luna junto con Rogelio Cárdenas EstandÃa (hijo del Fundador de dicho diario) ya que es el Financiero, el primer diario en español que publica diariamente su emisión impresa y electrónica, en CHINO, propiamente, MandarÃn.
¿Quieren verlo? Den clic aquÃ, con esto se abre el diario El Financiero a cerca de 100 millones de internautas solamente de aquel paÃs.
Enhorabuena
Y estas fueron las breves de economÃa y finanzas de esta semana, buen sábado -
En un caso que ha movido a la opinión publica en Australia
En un caso que ha movido a la opinión publica en Australia, se espera la condena a un par de adolescentes que mataron el año pasado a una amiga, asfixiándola con cables eléctricos y luego, enterrándole debajo de la casa de una de ellas; se mostró premeditación, alevosÃa, ventaja y traición, agravantes de la ley que llevarÃa a estas menores de edad a la pena capitalâ?¦ pero siendo menores de edad, la pena máxima puede ser unos años de cárcel. Ante casos asÃ, ¿no valdrÃa la pena pensar en juzgar menores de edad como adultos?
-
80 años de García Márquez, Felicidades Gabo
Suenen campanas, que aquel que dice que tiene â??memorias de sus putas tristesâ? esta de plácemes.
Calma, calmaâ?¦ el Nóbel GarcÃa Márquez esta homenajeado por sus 80 años de vida, aunque sea un misterio donde pasara su cumpleaños.
México le vio llegar más que como emigrante, como alguien que buscaba la paz para escribir sus novelas y asÃ, poder tener en compañÃa de amigos, la tranquilidad para seguir acrecentando los éxitos de su pluma.
Nacido en un pueblo de Colombia cuyo nombre tiene suficiente melodÃa, que parece inexistente, Aracatacaâ?¦ donde se le recordó al escritor con salvas de cañonazos, parecerá poca cosa, pero para un lugar tan bello y pobre, sin duda es un gran evento. Gabriel GarcÃa Márquez
De hecho, pocos lo saben pero GarcÃa Márquez se inspiró en su pueblo (el melódico Aracataca) natal para crear el ya mÃtico Macondo, lugar donde se desarrolla â??Cien años de soledadâ?â?¦
De hecho, dÃganme, ¿Quién no ha leÃdo al Gabo? Como se le conoce coloquialmente.
ProlÃfico escritor, nos ha dejado en su obra, novelas que aunque muchos dijeran que ya sus mejores años han pasado, vendrán mejores, no ha dejado de escribir y eso, se le agradece, ya que no se ustedes, pero yo con el conocà el realismo mágico, que me hace volar a situaciones como si estuviera junto al personaje viviendo lo que vamos leyendo.
Personalmente cien años de soledad, para mà es únicaâ?¦ pero el amor en los tiempos del cólera, memoria de mis putas tristes, el coronel no tiene quien le escriba y mas, que faltan por nombrar, hacen que leer su biografÃa, sea un hermoso corolario hasta en el nombre, vivir para contarla.
80 años de vida, se homenajeará a GarcÃa Marques con cine, teatro, lectura de sus obras y masâ?¦ algunos no gustan de su estilo y obra, pero; personalmente a mi, ¿y ustedes?
Feliz cumpleaños GarcÃa Marques, â??¡mi Gabo!â?