Categoría: Uncategorized

  • Spencer Tunick en México, ¿la UNAM quizá sea la sede?, todos a desnudarnos

    Spencer Tunick y el desnudo artístico son nombres que van de la mano.
    Spencer Tunick Sin duda alguno conocemos la obra de este fotógrafo artista en el mundo, sino, aquí una prueba, lo que pretende es el erotismo desenfadado, posmoderno en cuyas obras podemos contemplar a cientos de personas tal y como vinieron al mundo.
    Es curioso ver que la misma BBC de Londres haga una encuesta en donde uno vota si seria capas de quitarse la ropa, cuando en México dijeron que vendría Tunick y buscaba a 3000 personas para una fotografía quizá en el zócalo capitalino, muchos se inscribieron pero no se lograron los permisos para que tomara sus fotografíasâ?¦ ¿realmente habrían posado todos los que se inscribieron?
    Bueno, hoy de nueva cuenta se tiene la oportunidad de ver quien en realidad no esta blofeando, Spencer Tunick viene a México, el sexenio pasado no se lograron los permisos pero en esta ocasión, es un hecho, Spencer Tunick en México.
    De hecho, el ser nudista no es una forma de vida, es mas bien una moda del lugar al que se visita o bueno, hay gente en el mundo que gusta de ser exhibicionista, cuestión que les excita sexualmenteâ?¦ aunque seamos honestos, el pudor es algo humanamente creado, no viene precargado con el chip â??humanoâ?.
    Algunas personas a favor del denudo, dicen que si el vestir fuera natural, tendríamos que habérnosla ingeniado para hacerle llegar a los productos in útero, ropa para cuando fueran a nacer, no lo hicieran en cueros.
    Hay ciertos hoteles en el Mundo que ofrecen sus servicios e instalaciones para nudistas que buscan estar en contacto entre ellos sin importar la parte del mundo a la que pertenezcan, ellos mas allá de prejuicios, ven al cuerpo humano como una obra de arteâ?¦ al igual que Tunick.
    De hecho, hay gobiernos o instituciones que lo pueden entender o en harás de libertad y/o madurez, y permiten a sus ciudadanos el poder despojarse de las ropas en ciertas condiciones, por ejemplo, el año pasado en Viena, la ola de calor del mes de julio fue tal que a la curadora general y fundadora del museo Leopold (izquierda), Elizabeth Leopold, dijo que ante la exposición de 180 obras de desnudos que serian mostradas, aquellos visitantes que llegaran en traje de baño o desnudos, no se les cobraría la entrada.
    Tuvo éxito la medida jejejeje.
    En Barcelona, por ejemplo, bajo los preceptos de civismo y libre expresión, el ayuntamiento (municipalidad como allá le dicen) apoyo la publicación de un folleto en el 2004 para recordar a la gente que en Cataluña, no hay nada que prohíba el andar desnudo por las callesâ?¦ el tiraje fue de dos mil piezas y llevaba el titulo â??Expresarse en desnudez, el derecho individual a la indumentaria libreâ?.
    ¿Ustedes se desnudarían?, yo quizá si de hecho, ya me inscribí, pero bueno, Tunick para sus obras, elige como escenario de fondo el entorno de distintas ciudades fusionando el paisaje urbano con cientos de cuerpos desnudos, creando una imagen que choca con lo común, antes eran cuestiones de ambientes cerrados como por ejemplo las fotos en las escaleras eléctricas de cierto edificio, pero tras una gira realizada por cincuenta estados de Unión americana, su proyecto se volvió más ambicioso y ahora trata de realizar su trabajo a escala mundial, y ya ha usado como escenario para sus desnudos ciudades como Glasgow, Roma, Montreal o Sydney, Barcelona y ahora, Caracas Venezuela.
    Algo hay que mencionar, en estos trabajos no se paga ni un centavo, quien gusta estar se anota o llega y listo, ayuda al montaje ocupando un lugar de alguna forma en que el artista pide y nada mas, dejando su ropa a un lado de la plaza en donde es la cita, de repente, se ve el montaje y una hilera de efectos personales que van desde portafolios y mochilas hasta lo inimaginable, como ropa interior extremadamente sexy, y es que es lógico, no falta quien crea que en dicha situación no podrá ligar o encontrar pareja como, el que paso por ahí y por curiosidad o al ver que todo estaba tomando forma, se animo e hizo una pausa rumbo a la universidad o el trabajo.
    Tunick en México estará el próximo 29 de abril, el lugar solo se dará a conocer a aquellos que se hayan inscrito vía web; además de que se especula enormemente que sea realizada la instalación en Ciudad Universitaria (UNAM) en el DF, ¿Por qué? El link donde inscribirse www.spencertunickmexico.unam.mx no solo esta en el servidor de la UNAM sino también, Lugo se hará una exposición de material de Tunick en Ciudad Universitaria y del costo de la instalación (mas o menos 1.5 millones de pesos (calculando dólares 135 mil dólares) al día de hoy) será pagado por dos donadores que desearon guardar el anonimato (entre los dos aportaran el 50%) y el otro 50% la Universidad Nacional Autónoma de México.
    Spencer Tunick en México, todos listos, ¿y usted?

  • Mis estimados amigos

    Mis estimados amigos, fíjense que este escrito es para ofrecerles una disculpa ya que no he podido visitarlos en sus bitácoras debido al exceso de trabajo y que mi computador de casa, se descompuso, pero ni tiempo he tenido siquiera para llevarla a reparar, así que de antemano sepan lo que esta pasando con un servidor, no los tengo olvidados, ¿vale?

  • Michelle Bachelet en México, pensiones, estrategia internacional de México

    Desde hace décadas México tiene una tradición diplomática que le ha dado reconocimiento, aun cuando en últimos años ha buscado irse colocando en las decisiones neurálgicas del mundo, comprometiendo con ello, su imparcialidad.
    Esto lo hemos venido viendo con el tiempo de las relaciones exteriores durante el Foxismo, si bien se buscaba el irse concentrando en integrarse en el concierto de decisiones mundiales por parte de México, siempre debió prevalecer el respeto.
    El caso de Cuba, Venezuela Argentina, y Bolivia, sencillamente nos dejaron con una fachada deteriorada ante América latina.
    Poca cosa, desde el Zedillato, Brasil mantiene el liderazgo en el continente, aunque no sea hispano parlante.
    Pero un así, se entiende de que Calderón tiene que ir reconstruyendo la imagen y carácter de líder de América latina de, nuestro país México, cuya economía solo detrás de nuestros vecinos del norte (Canadá y EEUU) es la mas grande de los países de habla española, necesita nuevas relaciones.
    ¿Qué mejor hacerlo que con Chile?
    De hecho, con Chile tuvimos diferendos que no pasaron de un ligero distanciamiento y que nos mostró la cara de Estados Unidos aun mas cuando de estrategias regionales y apoyos condicionados se habla.
    Recordemos.
    Sucede que se buscaba la presidencia de la OEA (Organización de Estados Americanos) y, durante la carrera, quedaron dos grandes contrincantes, por México Luís Ernesto Derbez (que me cae mal como persona pero como político es nefasto, de todos modos se le reconoce que estará dichas alturas será por algo aunque en el sexenio de Fox, aunque se anuncio tener a los mejores, sucede que no tenían oficio político y con ello, tacto para los cargos que desempeñarían) y por Chile José Miguel Insulza.
    Ok, durante tres días las votaciones estaban empatadas, Estados Unidos apoyaba a México, Argentina y Brasil a Chile.
    ¿En que derivo?
    En que la recién estrenada Condoleezza Rice, hablo con Chile y México y decidió retirar el apoyo a México, haciendo así un candidato de unidad por América, México perdió.
    Ahí vimos una vez mas, que el costo de seguir nuestras convicciones al no apoyar por nada del mundo la decisión de la intervención de Estados Unidos en la ONU, era una factura que nos la estarían restregando varias veces mas a nivel internacional, pero sigamos.
    Así, se fue deteriorando poco a poco la imagen e México, los países de primer mundo sencillamente reían con ligera pena ajena ya que sabían que queremos pero no veía la forma en que lo conseguiríamosâ?¦ América latina comenzó a tener un distanciamiento de México y además, pues en relaciones exteriores así como en muchas otras cosas, jamás se vio se contara con una estrategia diseñada para un fin último.
    En fin, a Calderón le ha tocado comenzar la reconstrucción de esta imagen y quizá, este liderazgo sino esta muy dañado ya.
    Antes siquiera de tomar protesta como presidente de México, salio en una gira donde se entrevisto con Lula da Silva, así como otras personalidades de América, como Paraguay, etc.
    Que mejor que recibir en estos momentos a la presidenta de América, ya que honestamente, es la única que hay en el continente, jejejeje la presidenta Chilena Michelle Bachelet.
    Y digo que mejor que recibirla como visita oficial de estado, la primera de este nuevo sexenio en materia de relaciones internacionales, ya que la de Bush no fue mas que una visita de cortesía, esta es con fines muy bien definidos; en los momentos en que se habla de la reforma al sistema de pensiones del ISSSTE y, la guerra contra el narcotráfico.
    ¿Por qué?
    Sencillo, la presidenta Michelle Bachelet fue jefa e las fuerzas armadas durante su carrera y cargo anterior, así que conoce que los problemas de las fuerzas armadas protegiendo un país, no es mas que una cuestión de seguridad nacional y que para fortalecer a un país y su democracia, hay que brindarle seguridad a su pueblo.
    Pero no solo eso, sino que también como doctora de profesión, podemos ver que entiende la razón que una institución como el ISSSTE, necesitaba una reforma por las pensiones, cuestión que Chile hizo en 1981 aun durante Pinochet, pero re reformo las pensiones hace poco, no en marcha atrás, sino lo que mencione ayer, hay que ir adecuando las leyes ya que no son vigentes a todo momento en el tiempo por mas perfectas que parezcan.
    Además, quizá y escuchando la voz de alguien con cierta autoridad en el cono sur, entendamos que parece vamos en el camino correcto y no es cuestión de desestimar por desestimar, sino de proponer y si queremos cada día mas avanzar, habrá que ser maduros sin hacer rabietas y tomar la tribuna cada que nos plazca.
    Sin argumentos no llegaremos lejosâ?¦ y a los hermanos Chilenos, un abrazo; que estrechando lazos podremos avanzar mejor, todos.

  • Reforma del ISSSTE, Gordillo, Calderón, PAN y PRI, ¿albazo y triunfo?, ¿que dice el PRD?

    Ha sonado mucho el tema de la ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), que solo detrás del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) es la segunda institución mas importante en numero de derechohabientes que tiene el país en seguridad social.
    Razón de mas para un post y además, un breve análisis político de lo que se esta viendo y viviendo en el pis.
    Es justo, que de acuerdo a un ideal ganado a sangre fuego por actores de otros tiempos en el rubro de los derechos laborales, una vida laboral digna y productiva debe culminar con una justa pensión como premio, ¿estamos?, ok, pero en una era en la que la expectativa de vida se alarga (y se dice que en las próximas tres décadas el Mexicano común y corriente vivirá hasta 120 años), pues los recursos acumulados durante el trabajo digno y remunerado del trabajador, van siendo insuficientes ya que muchos se jubilan a los 50 años; así que para tal fin van siendo insuficientes.
    Y si a eso le sumamos que cada día crecen más los nuevos jubilados que los trabajadores activos, bueno, podemos vislumbrar un desajuste absoluto a la economía del país; recordemos que en los 80s era México un país de niños, en los 90s de adolescentes y hoy en día ya esos niños y adolescentes somos adultos.
    Este es el dilema que se debate el sistema de pensiones en el país -ISSSTE e IMSS incluidos- y su solución debe descargar de gastos al erario, pero también hacer justicia a los trabajadores, por lo cual las edades de jubilación deben ser ya modificadas (para mujeres de 48 a 58 años y en los hombres, quizá y hasta se alcance la jubilación por ley a los 65 años) así como buscar nuevos mecanismos que hagan que el dinero aportado sea eficientemente manejado para que en mecanismos bursátiles, se multiplique y garantice su funcionalidad en el futuro.
    ¿Esta ley lo prevé así?
    Si, aunque como toda ley hay que irla revisando cada determinado tiempo, cuestión que nuestros señores legisladores y autoridades no saben hacer y creen que por tener leyes son eternas y perpetuas así como vigentes e infalibles.
    Esta reforma al ISSSTE mas vale se aplique y que desde hace cerca de unos 10 años, se buscaba hacer algo así, de hecho, esta reforma le costara al erario publico una cifra aculada como en dos FOBAPROAS, por lo tardada de su llegada, por el mediático político â??noâ? rotundo durante el Foxismo y la falta de capacidad de acuerdos en el congreso durante la gestión del Dr. Zedillo.
    Ah claro, si esta reforma no se hiciera ya, en estos días, quizá el costo por año seria de un tercio de FOBAPROA mas, para quienes no saben de que hablo, permítanme decirles, que durante el gobierno del Dr. Zedillo (1994 â?? 2000) diversos factores que ya se venían arrastrando desde la administración anterior (Carlos Salinas) hicieron que se tuviera que recurrir a un rescate bancario en el 95, el costo fue superior al 1.3 billones de pesos, de hecho estamos viendo que aun hoy en día se habla de ello ya que no se ha podido cerrar del todo el tema puesto que el tiempo, ha ido mostrando errores, dificultades, vencimientos de documentos, etc.
    Un gran robo, Yo mismo lo acepto, pero no había hacia donde hacerse, era eso o sencillamente declarar al país en quiebra, de hecho EEUU emitió una orden (bueno, su presidente Bill Clinton) de liberación de recursos hasta por 20 mil millones de dólares para rescatar o ayudar al gobierno de México a rescatar al país, puesto que podría ser muchísimo mas peligroso que un grupo de terroristas, para quienes no lo saben, en las memorias de Bill Clinton, se le dedican 13 paginas al error de diciembre (1994, una devaluación hasta de 120 por ciento se dio mas o menos), las arcas vacías que dejo Carlos Salinas y, la ayuda prestada a Zedillo.
    Pero hasta aquí la clase de historia.
    Así que si dimensionamos esto, s mejor desde ahora detener este problema en el ISSSTE, como se necesita en otras instituciones.
    Ahora, va la cotilla política, ¿saben quien colaboro tanto para que esta reforma saliera airosa?
    Bueno, muchas mentes calenturientas están diciendo que es el primer logro de la administración Calderonista, le van a dar la oportunidad de que saque el presidente su spot dando las felicitaciones al congreso de la unión por la reforma, sus palabras de conciliación para que en el futuro, PRD, PT y Convergencia, se unan al dialogo parlamentario y nada mas.
    Reforma ISSSTE Se pacto que PRI, PAN, Partido Verde y Nueva alianza podrán usar l imagen del dialogo, de que están trabajando por México y demásâ?¦ pero aquí el operador político de todo, fue alguien desde el magisterio, ya que su nuevo feudo (el ISSSTE) estaba en riesgo y, claro esta, su colaborador Miguel Ángel Yuñez en peligro de perderse en el mar político.
    Déjenme les explico.
    La alianza con Calderón de la maestra Gordillo no es nueva, de hecho sabia que aspirado Madrázo a la candidatura del PRI a la presidencia, ella no seria la jefe nacional del tricolor, así que busco cobija con los Fox, pero nunca le gusto Creel de candidato, así que comenzó a apoyar a Calderón, quien estuvo en el filo de perder su apoyo de la maestra, ya que se veía tan difícil el triunfo, que en varias ocasiones Elba Esther busco a López Obrador quien le decía a los enviados, â??dile a godillo que nos vemos, pero después del 2 de julioâ?.
    Esto hizo enojar de sobremanera a la maestra quien trabajo constantemente en crecer a Calderón, de hecho el mismo dos de julio, la maestra hablo por teléfono con un gran amigo suyo, el ex PRI-ista Manuel Camacho Solís, de acuerdo a como veía las cosas, y el desde los cuarteles generales de AMLO y PRD, iba dándole información.
    Así que llega Calderón y pone a Yuñez como pago de favores, al frente del ISSSTE, sacando de la PFP, ¿y?, el lugar tan empolvado y olvidado, con severos atrasos y casi en quiebra, no era un lugar para brillar, pero nada que la maestra no pudiera comenzar a resolver, así que llamo al líder de lo burócratas, su archienemigo Joel Ayala y, comenzó un trabajo de cabildeos vía el magisterio y el sector burócrata para que esta reforma creciera y se diera albazo.
    ¿Por qué?
    Porque la idea es dejar al PRD como el partido del â??noâ? y para las intermedias en el 2009, tener la mayoría en la cámara de diputados para el PAN, según Gordillo, ya que ni los mismos PAN-istas están ayudando tanto a Calderón, ya ven Espino, Abascal y Fox que ayudas han dado.
    ¿Qué gana aquí la Maestra Elba Esther?
    Inmunidad para este sexenio, y donde creo que puedo señalar que la democracia salio de las instituciones, ya permeó al gobierno, pero falta lo que en España hicieron sabiamente, que le llegue su reforma democrática a los sindicatosâ?¦ pero viendo este panorama, parece lejano eso, entre PEMEX; Magisterio y Burocracia, esto va para largo.
    Aquí dejo este cotilleo sobre la reforma sobre la ley del ISSSTE, solo puedo decir, que si, beneficia a México ya que tanto trabajadores como institución como lideres, se benefician.

  • Curioso pero con las reformas realizadas a la Norma Oficial

    Curioso pero con las reformas realizadas a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 041 que establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes, se calcula que cerca de 90 mil automóviles no pasaran la próxima verificación, si esto sucede, habrá una situación semi caótica para miles de personas que no tienen los accesos para contratar un crédito y adquirir un automóvil nuevo, esto a la vez, ha ido bajando las ventas en el sector automotriz, mismo que ya tiene serios problemas al vender 26% menos que el trimestre del año anterior, aquí hago un alto, si los políticos no controlan las comisiones de los bancos en servicios crediticios, seguramente el primer ramo manufacturero de México, sea aun mas afectadoâ?¦ ¿Cuál?, el automotriz.

  • Escándalo en Washington, Jean Palfrey contra el Estado

    Sabemos que la información es poder, y cuando existe la información la persona que la tiene sabe que puede con ese poder que le transfiere la información, quizá crear conflictos, discrepancias, etc.
    Pero díganme ustedes, ¿Qué pasaría si alguien que durante 13 años ha conducido una red de prostitución en la capital política de Estados Unidos, amenazara con revelar a sus clientes?
    Más de uno temblaría jejejeje
    Esto es parte de la doble moral de las autoridades de nuestro vecino país del norte, figúrense la situación y ustedes mismos, díganme que opinan.
    Sucede que a Jean Palfrey, se le inicio una investigación por posible defraudación fiscal, si, el mismo delito por el cual los intocables llevaron a Alfonso Capone a la cárcel, luego que jamás pudieron encontrarle vinculo con el tráfico de bebidas alcohólicas en el país durante la prohibición, así como tampoco un solo hecho de sangre, orden, etc.
    Por eso mismo, en Estados Unidos el no jugarle derecho al departamento del ISR (Impuesto sobre la renta) es peligroso ya que uno termina en la cárcel.
    Ok, dentro de esta investigación se habla de que la señora Palfrey, debe unos cuantos miles de dólares pero ella, se ha ido sistemáticamente el pagarlos ya que expresa â??no maneja una red de prostituciónâ?, aunque las autoridades crean lo contrario.
    Así que comenzaron la investigación y, pues sencillo, la señora Palfrey mejor decidió cerrar el servicio de â??acompañantes y fantasías sexualesâ? mas no prostitución, así que ante tal callejón cerrado, se inicio proceso por situación de impuestos.
    Dentro del mismo, pues el departamento de impuestos en Estados Unidos obtuvo una orden para embargar las ex oficinas de la agencia de compañeras que la señora Palfrey dirigía, así como su casa.
    Esto, lógicamente hizo que montara en cólera la señora Palfrey y ha amenazado con rebelar un lista que tiene entre 13 y 15 mil contactos de personas que alguna vez han sido sus clientes, empresarios, congresistas, gobernadores, en fin, casi toda la escala social de los Estados Unidos, pis donde se guarda una â??sobriedadâ? de personalidad al menos ante los medios y la gente, pero pueden ser mas que unos pervertidos de closet, ya que en la intimidad de la casa los angelitos no son tan angelicales como se dicen y pregonar ser en la calle.
    Esto no estaría mal, digo, cada quien puede hacer de su vida un papalote y mandarlo a volar a donde guste, el detalle es que como hemos venido viendo en muchos temas, se dicen paladines de la justicia y, son los primeros que rompen sus propias leyes para hacer que dicha justicia sea perdurable, si es que a eso, el resultado final de sus acciones, se le puede decir justicia.
    Este doble discurso me recuerda por ejemplo, la mentir ante la nación que emitió Hill Clinton al negar categóricamente había sostenido un romance con Mónica Lewinsky, ok, pero en esas mimas fechas el fiscal que le llevo a juicio, Kenneth Star, llevaba también una doble vida, misma con la cual queda comprobado que criticamos la pajilla en el ojo ajeno pero no podemos ver la viga que traemos en el propio.
    ¿Qué pretende la señora Palfrey?
    Pues lo que muchos buscan cuando tienen información clasificada, que dicha información sirva para sus fines (que en el 99% de los casos son económicos), en este caso, le dejen en paz o, si ya le quitaron todo como parece ser se resolverá en la próxima audiencia, pues, vender el directorio de clientes con información de 13 hombres que han ido a su agencia, con teléfonos y direcciones, números de tarjetas y demás, al mejor postor y así, flotar con esa venta.
    ¿Interesados?
    Varios, entre ellos, una agencia noticiosa, la revista Hustler y otros compradores anónimos que no desean se den a conocer ofertas e interés por la lista, aunque muchos desearían que la venta se bloqueara, el mismo juez que lleva la cusa a favor del Gobierno (por impuestos) ya dijo que la venta puede ser legal.
    Hagan sus apuestasâ?¦ ¿Quiénes estarán en la lista?, ¿en cuanto se venderá dicha lista?, ¿alguna persona pagara la defensa de la señora Palfrey a cambio de que no de a conocer dicha lista?â?¦ ustedes opinen.

  • Breves económicas y financieras

    Estas son las breves económicas y financieras del sábado.
    Parece chistoso, pero cuando no había casi dinero en YouTube, ni quien le hiciera caso, pero desde que Google comprara YouTube todos quieren hacer valer su derechos de propiedad, y le han salido demandas a YouTube que no se sea rentable jejeje.
    Cierto, es que muchas veces se han logrado acuerdos extra cortes, pero en esta ocasión Viacom, grupo estadounidense de entretenimiento demandara a YouTube por mil millones de dólares.
    En otro rubro, el presidente boliviano, Evo Morales, expresó su apoyo a la idea de su par venezolano, Hugo Chávez, de que los países productores de gas natural en América del Sur se unan en una organización similar a la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), la idea no esta mal, pero se sabe que la organización que Chávez denomino como â??Opegas Surâ? solo busca ser un instrumento de presión política a países de América del sur y, en vías de desarrollo.
    Además, no creo que el nuevo zar del gas natural quiera quedarse fuera, y hablo del ex agente del KGB, Vladimir Putin.
    Habrá que esperar.
    El pasado martes de nueva cuenta se cayo la bolsa de valores en la mayoría del mundo, curiosamente por especulaciones, esto nos esta mostrando que el mercado esta nervioso ante variaciones que puedan darse por diversos factores alrededor del mundo.
    El nerviosismo es evidente.
    La comisión bancaria y de valores en su reporte que saca trimestralmente, hace un nuncio que creo muchos sabíamos pero faltaba la versión oficial para tomar decisiones, y es que las instituciones financieras de mayor tamaño tienen costos más altos para sus clientes, revela estudio; en las tarifas de cajeros automáticos recalcan que las entidades medianas cobran 65% menos que los intermediarios chicosâ?¦ solamente en cajeros automáticos, imaginen lo demás.
    Y ojo, si lo dice el tercer hombre mas rico del mundo, quizás ahora si le hagan caso, el problema mas grande que jamás hemos tocado en esta bitácora pero por tan ambiguas cifras que hay al respecto, prometo en la próxima quincena tener aquí un escrito, es el de las pensiones mas que PEMEX o la reforma hacendaría, deuda externa o interna.
    Queda en el tintero, ¿vale?
    Estas fueron las breves económicas y financieras del blog, que tengan buen sábado.

  • versión 2007 del festival del centro histórico.

    Festividades de teatro, danza, exposiciones fotográficas, de pintura y arte plástico, música de todos los estilos para todos los gustos, conferencias, eventos infantiles así como visitas guiadas, en fin eventos gratuitos así como algunos que cobran un cierto precio, es un poco de lo mucho que habrá en la versión 2007 del festival del centro histórico. Quien guste saber un poco mas, de clic AQUÍ ya que si se lo pierden, caray, ya es por su gusto. Dura del día de ayer hasta el próximo 31de marzo.

  • Al Qaeda, ¿que situación guarda actualmente? cumpleaños numero 50 de Bin Laden

    Mucho se ha dicho de el, pero poco se sabe en realidad, y menos gente ha leído al menos, una de sus 50 biografías existentes, donde se le pone desde un tierno corderito hasta un león desalmado.
    Y uso estas criaturas ya que muchas veces en las alegorías dentro del mundo árabe, son utilizadas también.
    Hablemos hoy de Osama Bin Laden, ya que el pasado lunes cumplió, 50 años de vida.
    Su barba con canas y su rostro enjuto lo hacen ver como una persona mayor, pero Osama Bin Laden, el terrorista más buscado del mundo, tiene hoy 50 añosâ?¦ muy pocos saben donde esta, pero inteligencia militar de varios países lo ubican en una zona árida despoblada cercana al canon del colorado, con montañas y cavernas suficientes como para ocultarse por años; la frontera afgano-paquistaní.
    Y mire que desde el 1999 se ofrece una recompensa de 25 millones de dólares por informes que conduzcan a su captura, cifra que a mas de uno le han de brillar los ojitos ya que es una cifra nada despreciable en el mundo y mas, en el mundo terrorista, pero sabiéndose traidor a Bin Laden, uno mismo se colgaría en el cuello la matricula de su propia muerte, ya que los Mujaidines de Osama, le darían caza sin miramientos aunque tardaran, una vida en ubicar al traidor.
    Y aunque se sabe esta enfermo, en varias ocasiones se ha dado la noticia de que ha sido capturado o muerto; por ejemplo, el año pasado, el diario francés L´Est Républicain lo dio por muerto en Pakistán, aunque la inteligencia francesa no confirmó la versión, terriblemente para el gobierno de Afganistán, hace unos días, uno de los líderes de los rebeldes afganos aseguró que Bin Laden está vivo y que mantienen contacto con élâ?¦ lo que haría suponer quizás, que la insurgencia afgana, esta apoyada por Bin Laden; The New York Times reportó el mes pasado que funcionarios estadounidenses dicen que hay evidencias de que Bin Laden y su segundo Ayman al-Zawahiri establecieron un centro de operaciones en las montañas de Waziristán del norte paquistaní. Y esta en condiciones de volver atacar, axial que se han despachado tropas para reducir su operacionalidad.
    Pero esta caza no se activo desde el 11 de septiembre, no, se le busca desde antes, desde el ataque a las embajadas de Estados Unidos en países africanos (Salaam, Tanzania y Kenia) donde mas de 200 personas murieron, aunque la primera vez que se supo de Bin Laden formalmente fue en el primer ataque del WTC en 1993, cuando unas bombas estallaron en el estacionamiento, levantando columnas de humo negro pero sin los alcances del 2001.
    El hombre cuya ficha del FBI tiene contenida la información básica como que es un hombre de complexión delgada, de unos 80 kilos de peso, casi dos metros de estatura, ojos y pelo color café y ocupación desconocida, pese a que lo señala como el â??líder de la organización terrorista Al-Qaedaâ? (palabra que significa â??la baseâ?)â?¦ como característica, es zurdo.
    Pero fuera de esta información, ¿Qué es de Bin Laden?
    Bueno, Osama Bin Laden nació en Riyad el 10 de marzo de 1957, como el 17 de 52 hijos del mayor magnate de la construcción de Arabia Saudita, Muhammad Bin Laden, quien tuvo estrechos lazos con la familia real Saudita. Bin Laden contrajo matrimonio con una pariente Siria cuando tenía 17 años. Luego tuvo cuatro esposas más. Realizó sus estudios primarios en Yeddah. Algunos dicen que obtuvo un grado en ingeniería civil en 1979 y otros que se licenció en administración pública en 1981, y su sentimiento Yihadista comenzó en 1979, cuando los enemigos del Islam invadieron Afganistán, lo Rusos.
    Por increíble que parezca, utilizó sus contactos y riqueza para financiar la resistencia de la guerrilla islámica contra el ejército rojo.
    Pero se le traiciono cuando Estados Unidos dejo de apoyarle, así que luego de la primera guerra del golfo pérsico, Bin Laden comenzó a tener sentimientos muy fuertes para odiar a Estados Unidos, movido por la opinión de mullas (lideres islámicos) Iraníes, que señalaban que el gran Satán, era Estados Unidos, aunque este discurso tenia dos décadas en los medios de comunicación, era bueno tener a Satanás de su lado cuando atacaba un enemigo común, los rusos.
    Así es como se presentó como un hombre guiado por su fe islámica, la cual no comprenden ni los occidentales ni los regímenes árabes seculares, y definió a los estadounidenses como los â??peores ladrones y los peores terroristas del mundoâ?.
    Su red terrorista (Al-Qaeda) tiene varios miles de miembros, y aunque algunos vienen de la guerra de Afganistán contra los rusos, muchos son jóvenes cegados el radicalismo islámico buscando la muerte mártir para poder acceder al cieloâ?¦
    Se hacen cálculos de que hay presencia de Al-Qaeda en 35 países, y su amenaza fue tomada seriamente por México hace poco cuando en un portal se hizo l amenaza formal a México por ser abastecedor de petróleo de Estados Unidos.
    cumplió Bin Laden, 50 añosâ?¦ y parece, le quedan algunos mas de vida lo que hará que la guerra siga en el mundo, al menos, un tiempo mas, ya que no hay aun en la estructura de Al-Qaeda quien le sucediera, puesto que nadie tiene sus tamaños, quien sabe, quizás ya existe su heredero, pero no a sido presentado

  • Muchas universidades han ido apostando a jóvenes emprendedores

    Muchas universidades han ido apostando a jóvenes emprendedores para el futuro, creando modernas incubadoras de negocios para transformar, a sus alumnos, en los empresarios del mañana, lo que asombra de todo esto, es que varias de las ideas que se ven en las ferias emprendedoras de universidades (en su mayoría, universidades privadas) son increíblemente creativas, por ejemplo, robots y diseños de autos que no contaminen tanto, son las apuestas mas fuertes para la próxima década, sin duda, resultados de parte de una sana creatividad y una buena conducción en la proyección de los negocios a futuro